PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 5973 ~ Sábado 3 de Mayo de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Decir que alguien es "genuino y auténtico" es un gran elogio.
Cuando hablamos del carácter usamos imágenes relacionadas con la joyería:
"oro puro, un diamante, una perla, una joya". La belleza y la rareza
hacen que las gemas sean preciosas para nosotros, y al usar el mismo lenguaje
para describir a las personas, implicamos que el verdadero valor personal es
igualmente hermoso y raro.
Sin embargo, está al alcance de cualquiera. Todos estamos de acuerdo en
que los rasgos de carácter más valiosos son la honestidad, la lealtad, la
apertura, el valor, el sentido del humor y la capacidad de amar. Todos los
tenemos y todos somos capaces de adquirirlos. Las imitaciones no sirven.
Que las cualidades de otro sean o no auténticas no debe preocuparme. Sé lo
que admiro y tengo bastante que hacer puliendo las mías.
La Palabra de Dios Lecturas del día- SABADO II DE PASCUA - ♡ Primera Lectura: 1 Corintios 15, 1-8
♡ Salmo: Sal 18, 2-3. 4-5
♡ Santo Evangelio: Jn 14,6-14
En aquel tiempo, Jesús dijo a Tomás: «Yo soy el camino, la verdad y la
vida. Nadie va al Padre sino por mí. Si me conocéis a mí, conoceréis también a
mi Padre; desde ahora lo conocéis y lo habéis visto». Le dice Felipe: «Señor,
muéstranos al Padre y nos basta». Le dice Jesús: «¿Tanto tiempo hace que estoy
con vosotros y no me conoces Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al
Padre. ¿Cómo dices tú: ‘Muéstranos al Padre’? ¿No crees que yo estoy en el
Padre y el Padre está en mí?
»Las palabras que os digo, no las digo por mi cuenta; el Padre que
permanece en mí es el que realiza las obras. Creedme: yo estoy en el Padre y el
Padre está en mí. Al menos, creedlo por las obras. En verdad, en verdad os
digo: el que crea en mí, hará él también las obras que yo hago, y hará mayores
aún, porque yo voy al Padre. Y todo lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré,
para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo
lo haré».
♡ Comentario:
Hoy celebramos la fiesta de
los apóstoles Felipe y Santiago. El Evangelio hace referencia a aquellos
coloquios que Jesús tenía sólo con los Apóstoles, y en los que procuraba ir
formándolos, para que tuvieran ideas claras sobre su persona y su misión. Es
que los Apóstoles estaban imbuidos de las ideas que los judíos se habían
formado sobre la persona del Mesías: esperaban un liberador terrenal y
político, mientras que la persona de Jesús no respondía en absoluto a estas
imágenes preconcebidas.
Las primeras palabras que leemos en el Evangelio de hoy son respuesta a
una pregunta del apóstol Tomás. «Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie
va al Padre sino por mí» (Jn 14,6). Esta respuesta a Tomás da pie a la petición
de Felipe: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta» (Jn 14,8). La respuesta de
Jesús es —en realidad— una reprensión: «¿Tanto tiempo hace que estoy con
vosotros y no me conoces Felipe?» (Jn 14,9).
Los Apóstoles no acababan de entender la unidad entre el Padre y Jesús, no
alcanzaban a ver al Dios y Hombre en la persona de Jesús. Él no se limita a
demostrar su igualdad con el Padre, sino que también les recuerda que ellos
serán los que continuarán su obra salvadora: les otorga el poder de hacer
milagros, les promete que estará siempre con ellos, y cualquier cosa que pidan
en su nombre, se la concederá.
Estas respuestas de Jesús a los Apóstoles, también nos las dirige a todos
nosotros. San Josemaría, comentando este texto, dice: «‘Yo soy el camino, la
verdad y la vida’. Con estas inequívocas palabras, nos ha mostrado el Señor
cuál es la vereda auténtica que lleva a la felicidad eterna (...). Lo declara a
todos los hombres, pero especialmente nos lo recuerda a quienes, como tú y como
yo, le hemos dicho que estamos decididos a tomarnos en serio nuestra vocación
de cristianos».
* Rev. D. Joan SOLÀ i Triadú (Girona, España) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico: Santos Felipe y Santiago Felipe, natural de
Betsaida, en Galilea, fue primero discípulo de Juan Bautista, y siguió a Jesús
cuando éste le dijo «Sígueme», después de lo cual fue a decirle entusiasmado a
Natanael: «Hemos encontrado a aquel de quien hablaban Moisés y los profetas,
Jesús de Nazaret». Los evangelios lo mencionan en algunos pasajes y la
tradición lo recuerda como evangelizador en Asia Menor.
Santiago, llamado «el
Menor», pariente de la Virgen María y del Señor, hijo de Alfeo, fue obispo de
la primera comunidad judeo-cristiana de Jerusalén; escribió la carta canónica
que lleva su nombre; es el apóstol con quien Pablo convertido toma contacto, y
a quien el Concilio de Jerusalén concede un papel importante en momentos
cruciales del desarrollo de la evangelización. Recibió la palma del martirio en
Jerusalén el año 62.
Oración: Señor, Dios
nuestro, que nos alegras todos los años con la fiesta de los santos apóstoles
Felipe y Santiago, concédenos, por su intercesión, participar en la muerte y
resurrección de tu Hijo, para que merezcamos llegar a contemplar en el cielo el
esplendor de tu gloria. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Palabras del Santo Padre Pío «Os recomiendo vivamente vuestros pobres corazones;
preocupaos de hacerlos cada día más gratos a nuestro Maestro y de actuar de
modo que este tiempo sea más fértil en obras buenas que el pasado; ya que,
conforme pasan los años y la eternidad se nos acerca, es necesario redoblar el
entusiasmo y elevar nuestro espíritu a Dios, sirviéndole con mayor diligencia
en todo aquello a lo que nos obligan nuestra vocación y la profesión cristiana.
Sólo esto nos puede hacer gratos a Dios; sólo esto nos puede hacer salir libres
del gran mundo que no es de Dios y de todos nuestros enemigos; sólo esto, por
tanto, nos puede hacer llegar al puerto de la salvación eterna».
Tema del día: Oración del buen humor Concédeme, Señor, una
buena digestión, y también algo que digerir.
Concédeme la salud del
cuerpo, con el buen humor necesario para mantenerla.
Dame, Señor, un alma
santa que sepa aprovechar lo que es bueno y puro, para que no se asuste ante el
pecado, sino que encuentre el modo de poner las cosas de nuevo en orden.
Concédeme un alma que no
conozca el aburrimiento, las murmuraciones, los suspiros y los lamentos y no permitas
que sufra excesivamente por ese ser tan dominante que se llama: YO.
Dame, Señor, el sentido
del humor. Concédeme la gracia de comprender las bromas, para que conozca en la
vida un poco de alegría y pueda comunicársela a los demás. Así sea.
(Texto de SANTO TOMÁS MORO
- Imagen de ACIPRENSA)
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas” Contiene más de 350
artículos que han sido publicadosy que podrás leer o
bajar a tu dispositivo.La dirección para entrar
en la Biblioteca es: Humor de sábadosAmigos fuera de Facebook En este momento estoy probando hacer amigos fuera de Facebook aplicando
los mismos principios.
Así, todos los días salgo a la calle y explico a los que pasan lo que he
comido, cómo me siento, lo que hice ayer, lo que estoy haciendo, lo que voy a
hacer inmediatamente. Les doy fotos de mi mujer, de mi hija, de mi perro, mías
en el jardín, en la pileta. Escucho las conversaciones de la gente y les digo
"me gusta" y hasta las comento; es más, las comparto.
¡Y funciona! Ya tengo 3 personas que me siguen: ¡Dos policías y un
psiquiatra!
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Con las desgracias que suceden en el mundo nos lamentamos y entristecemos.
Pero hay que reconocer que no tenemos la justa visión de las cosas, la visión
de la fe, que nos hace ver la verdad. Porque si pensamos que la pérdida de un
alma en el Infierno es mayor mal que todas las desgracias y catástrofes de
todos los mundos desde la creación del universo, entonces sí que abrimos los
ojos para comprender que lo que realmente es malo es perderse para siempre en
el Infierno.
Hoy la muerte se toma como algo muy trágico, olvidando que la muerte sólo
es trágica para quien sale de este mundo en pecado mortal, porque para los
demás es el paso a la felicidad del Cielo o a la purificación del Purgatorio.
No entendemos bien qué quiere decir que un alma esté padeciendo tormentos
inimaginables por toda la eternidad. Por eso el Señor dice que un alma que se
va al Infierno es mayor mal que todos los males de todas clases ocurridos en la
Tierra desde el principio del mundo.
Pensemos en estas cosas y veamos los fenómenos naturales y catástrofes que
suceden en el mundo como llamados de Dios para vivir una vida más santa,
aprovechando el tiempo que nos queda y escarmentando en cabeza ajena, para
tomar el camino justo que nos lleve a la salvación, a evitar el Infierno.
🌸Todo acontecimiento deja una huella profunda en tu espíritu. Los
"buenos y los malos momentos" van marcando tu vida y según como los
vayas apreciando te harán más tolerante y sabio, o más rígido y soberbio.
Sería cómodo que sólo los buenos momentos dejaran huella en tu espíritu, y
que los amargos se te olvidaran totalmente, pero eso no es posible y tienes que
aprender a saborear con la misma madurez, la amargura de la lágrima y la
dulzura de la sonrisa.
Si las tristezas forman parte de la vida de todo ser humano, nada ganas
con rechazarlas o rebelarte contra ellas.
Mejor asimila cada "momento malo" de manera pacífica y sitúate
en un nivel de vida esperanzador. Abre tu corazón a la vida, a todo lo que ella
te ofrezca, y aunque la riqueza que te regale venga en un recipiente de barro,
acéptala y vívela, sólo así podrás tener paz ante cualquier acontecimiento por
adverso que sea. Recíbelo todo como gracia y aprenderás a sacar provecho de
todo.
🌸El Rosario era el modo habitual del Padre Pío de conversar con la Virgen
María. Llamaba a su Rosario su "arma", que le permitió vencer y
obtener todo.
Agradecer a la Virgen María fue para él el camino necesario para dar
gracias a Dios. Él mismo fue favorecido con una gracia especial. En agosto de
1959, después de un viaje por varias ciudades italianas, la estatua de Nuestra
Señora de Fátima llegó a San Giovanni. Una multitud inmensa estaba presente.
Apenas la estatua había entrado en la iglesia cuando el Padre Pío fue a su
encuentro. Con lágrimas en los ojos, la besó cariñosamente y le puso su Rosario
en las manos. Muy enfermo, volvió enseguida a su celda, desde donde observó
cómo la estatua salía de ahí en helicóptero.
Entonces exclamó: «Mamá mía, cuando entraste en Italia caí enfermo. Por
favor, no te marches dejándome enfermo». Inclinando la cabeza, se sintió
inmediatamente curado. Ella que le había obtenido tantas gracias había cumplido
con su petición. Y a él como ministro de la reconciliación, le gustaba decir:
"Me gustaría tener una voz suficientemente fuerte para invitar a los
pecadores del mundo a amar a la Santísima Virgen”.
Un año con María Mayo 3: Henry Ford
Este hombre intentó hacer cinco compañías de
automóviles, las cinco quebraron y sufrió un gran golpe empresarial y personal.
Creo que si yo estuviera en esa situación diría que ese no es mi negocio, no me
animaría a una sexta vez. Pero él sí se animó, y por una sexta vez dio inicio a
su empresa de autos, la que se convirtió en un gran éxito que se extiende hasta
hoy. Decía que “el avión siempre vuela con viento en contra”.
Así lo vivimos en María, ella supo enfrentar los
fracasos según el mundo, supo enfrentar las burlas y los vientos en contra,
porque tenía en claro por quién y para quién lo hacía. Hoy vuelve a intentar
aquello en lo que fracasaste , pero que sabes que es la voluntad de Dios.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Palabras del Santo Padre Pío
Tema del día:
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas”
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un año con María
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.