PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 5979 ~ Viernes 9 de Mayo de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)Papa León XIV ¡Alabado sea Jesucristo!
¡Habemus Papam! El cardenal
estadounidense Robert Francis Prevost ha sido elegido como Papa de la Iglesia
Católica, el número 267 de la historia, que ha adoptado para su pontificado el
nombre de León XIV.
¡Qué maravilloso es el Espíritu Santo! Nos ha sorprendido una vez más con
un pontífice que no estaba en los pronósticos previos de los “expertos
vaticanistas” y que en las primeras imágenes que nos ha dado la televisión
impresiona como un hombre sencillo, moderado, humilde, sensible y de mirada
transparente. Y que en sus primeras palabras ha manifestado su deseo de PAZ para
el mundo.
Demos gracias a Dios por este Papa que nos ha dado para la Iglesia en
estos tiempos de grandes desafíos.
La Palabra de Dios Lecturas del día- VIERNES III DE PASCUA - ♡ Primera Lectura: Hechos 9, 1-20
♡ Salmo: Sal 116, 1. 2
♡ Santo Evangelio: Jn 6,52-59
En aquel tiempo, los judíos se pusieron a discutir entre sí y decían:
«¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?». Jesús les dijo: «En verdad, en
verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre, y no bebéis su
sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre,
tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque mi carne es
verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi
sangre, permanece en mí, y yo en él. Lo mismo que el Padre, que vive, me ha
enviado y yo vivo por el Padre, también el que me coma vivirá por mí. Este es
el pan bajado del cielo; no como el que comieron vuestros padres, y murieron;
el que coma este pan vivirá para siempre». Esto lo dijo enseñando en la
sinagoga, en Cafarnaúm.
♡ Comentario:
Hoy, Jesús hace tres afirmaciones
capitales, como son: que se ha de comer la carne del Hijo del hombre y beber su
sangre; que si no se comulga no se puede tener vida; y que esta vida es la vida
eterna y es la condición para la resurrección (cf. Jn 6,53.58). No hay nada en
el Evangelio tan claro, tan rotundo y tan definitivo como estas afirmaciones de
Jesús.
No siempre los católicos estamos a la altura de lo que merece la
Eucaristía: a veces se pretende “vivir” sin las condiciones de vida señaladas
por Jesús y, sin embargo, como ha escrito San Juan Pablo II, «la Eucaristía es
un don demasiado grande para admitir ambigüedades y reducciones».
“Comer para vivir”: comer la carne del Hijo del hombre para vivir como el
Hijo del hombre. Este comer se llama “comunión”. Es un “comer”, y decimos
“comer” para que quede clara la necesidad de la asimilación, de la
identificación con Jesús. Se comulga para mantener la unión: para pensar como
Él, para hablar como Él, para amar como Él. A los cristianos nos hacía falta la
encíclica eucarística de Juan Pablo II, La Iglesia vive de la Eucaristía. Es
una encíclica apasionada: es “fuego” porque la Eucaristía es ardiente.
«Vivamente he deseado comer esta Pascua con vosotros antes de padecer» (Lc
22,15), decía Jesús al atardecer del Jueves Santo. Hemos de recuperar el fervor
eucarístico. Ninguna otra religión tiene una iniciativa semejante. Es Dios que
baja hasta el corazón del hombre para establecer ahí una relación misteriosa de
amor. Y desde ahí se construye la Iglesia y se toma parte en el dinamismo
apostólico y eclesial de la Eucaristía.
Estamos tocando la entraña misma del misterio, como Tomás, que palpaba las
heridas de Cristo resucitado. Los cristianos tendremos que revisar nuestra
fidelidad al hecho eucarístico, tal como Cristo lo ha revelado y la Iglesia nos
lo propone. Y tenemos que volver a vivir la “ternura” hacia la Eucaristía:
genuflexiones pausadas y bien hechas, incremento del número de comuniones
espirituales... Y, a partir de la Eucaristía, los hombres nos aparecerán
sagrados, tal como son. Y les serviremos con una renovada ternura.
* Rev. D. Àngel CALDAS i Bosch (Salt, Girona, España) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico: Santa Luisa de Marillac Hoy celebramos la
memoria litúrgica de Santa Luisa de Marillac [en algunos santorales su memoria
se celebra el 15 de marzo]. Nació en Francia el 12 de Agosto de 1591, era hija
de una familia noble. Huérfana de madre muy pronto, su padre le proporcionó una
formación extraordinaria en todas las ramas del saber. Era también sumamente
piadosa y ejemplar. A los quince años quiso entrar en un convento de
capuchinas, pero la disuadieron por su delicada salud. Muere entonces su padre,
y a instancias de sus parientes se casó con el señor Antonio Le Gras,
secretario de la reina de Francia, María de Médicis, con quien tendría un hijo
al que tenía un amor sin límites. Al morir su esposo, Luisa se dirige a San
Francisco de Sales, quien la conecta con San Vicente de Paúl quien había
empezado ya sus ingentes obras de misericordia, como las Caridades,
asociaciones al servicio de los pobres. A principios de 1655 quedaba
canónicamente erigida la Congregación de las Hijas de la Caridad fundada por
Vicente y Luisa. Falleció el 15 de Marzo de 1660. Las religiosas fundadas por
Santa Luisa se dedican exclusivamente a obras de caridad. El Papa Pío XI
declaró santa a Luisa de Marillac en 1934, y el Sumo Pontífice san Juan XXIII
la declaró Patrona de los Asistentes Sociales.
Para más información hacer clic acá.
(ACI Prensa – Web Católico de Javier)
Pensamiento del día en lo
dudoso, libertad;en todo,
caridad»(SAN AGUSTÍN) Tema del día:Biografía de S.S. León XIV Nacido como Robert
Francis Prevost Martínez el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre
de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA)
en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. Cuenta con una amplia formación
académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la
Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological
Union de Chicago, y una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho
Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en
Roma. Su tesis doctoral versó sobre El papel del prior local de la Orden de San
Agustín.
Tras su ordenación
sacerdotal en 1982, Prevost se unió a la misión agustiniana en Perú en 1985 y
fue canciller de la Prelatura Territorial de Chulucanas de 1985 a 1986. En 1987
fue elegido director de vocaciones y director de las misiones de la provincia
agustiniana de ‘Mother of Good Counsel’ de Illinois y en 1988 fue enviado a la
misión de Trujillo como director del proyecto de formación conjunta de
aspirantes agustinos en los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Allí
sirvió como prior de la comunidad (1988-1992), director de formación
(1988-1998) y maestro de profesos (1992-1998). En la archidiócesis de Trujillo
fue vicario judicial (1989-1998), y profesor de derecho canónico en el
Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”.
En octubre de 2013
regresó a su provincia (Chicago) para ejercer de nuevo como maestro de los
profesos y vicario provincial, funciones que desarrolló hasta el 3 de noviembre
de 2014, cuando el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la
diócesis peruana de Chiclayo, elevándolo a la dignidad de obispo y asignándole
la diócesis titular de Sufar. Fue ordenado obispo el 12 de diciembre,
festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, en la catedral de su diócesis. Y, en
marzo de 2018 fue nombrado segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal
Peruana.
En 2019, el papa
Francisco lo designó miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y de la
Congregación para los Obispos en 2020, además de administrador apostólico de la
diócesis del Callao. Fue en 2023 cuando fue designado prefecto del Dicasterio para
los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Es miembro de siete
dicasterios del Vaticano, así como de la Comisión para el Gobierno del Estado
de la Ciudad del Vaticano, lo que ha sido interpretado como un indicio de la
confianza del Papa Francisco en el purpurado.
Con Jorge Bergoglio, al
que conoció en Buenos Aires, compartía su visión sobre los pobres y los
migrantes. Era “un hombre que quería vivir el Evangelio con autenticidad, con
coherencia”, ha subrayado el cardenal agustino refiriéndose a Francisco, y
entre sus enseñanzas más preciadas ha destacado su deseo de “una Iglesia pobre,
que camina con los pobres, que sirve a los pobres”.
En una entrevista a
Vatican News, Prevost rememoraba el primer viaje apostólico del Pontífice
fallecido, a Lampedusa, por su “cercanía a los migrantes” y la carta escrita a
los obispos de Estados Unidos el pasado mes de febrero “sobre la importancia de
estar cerca de los que sufren y de tener el corazón de Jesucristo”, cuando se
puso en marcha el programa de deportación masiva de inmigrantes ilegales y
refugiados.
Prevost también se ha
pronunciado sobre la necesidad de actuar urgentemente contra el cambio
climático, otra de las preocupaciones de Francisco y es defensor de la iglesia
sinodal. Respecto a la posibilidad de ordenar a las mujeres, el purpurado se ha
mostrado contrario y en una entrevista ha asegurado que “clericalizar a las
mujeres no necesariamente soluciona un problema, podría generar uno nuevo”.
(Con información de EFE)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Recuerdo que un invierno mi padre necesitaba leña, así que buscó un árbol
muerto y lo cortó. Pero luego, en la primavera, vio desolado que al tronco
marchito de ese árbol le salieron brotes nuevos.
Mi padre dijo: "Estaba yo seguro de que ese árbol estaba muerto.
Había perdido todas las hojas en el invierno. Hacía tanto frío, que las ramas
se quebraban y caían como si no le quedara al viejo tronco ni una pizca de
vida. Pero ahora advierto que aún alentaba la vida en aquel tronco".
Y volviéndose hacia mí, me aconsejó: "Nunca olvides esta importante
lección. Jamás cortes un árbol en invierno."
Moraleja: “Jamás tomes una decisión negativa en tiempo adverso. Nunca
tomes las más importantes decisiones cuando estés en tu peor estado de ánimo.
Espera. Sé paciente. La tormenta pasará. Recuerda que la primavera volverá”.
Y recuerda siempre pedirle al Espíritu Santo que te ilumine no sólo a la
hora de tomar decisiones, sino en todas las acciones que realices cada día.
🌸En el corazón de toda la humanidad existe el gran anhelo de conocer y
sentir la presencia de Dios.
En verdad, nadie puede ser separado de Dios, pero aun así algunos piensan
que es preciso establecer un vínculo; ansían una reunión. A menudo la gente
hace grandes esfuerzos por satisfacer exteriormente este anhelo.
La solución consiste en volverse hacia Dios con una oración: "Dios
querido, Tu amor me llena el corazón y ahora respondo a ese amor. Mi corazón
canta de gozo; siento la calidez de Tu Presencia que me rodea suave,
eternamente. Tú conoces mis esperanzas, mis sueños, y necesidades. Los entrego
a Ti y escucho, para saber cuál es Tu maravillosa voluntad con respecto a mí.
Día a día, al rezar, tomo más conciencia de mi unidad contigo. ¡Qué estupenda es la sensación! Gracias, Dios".
Saber que soy uno con Dios satisface las ansias de mi corazón.
🌸Cristianos, ofrezcamos al Cordero pascual nuestro sacrificio de alabanza.
El Cordero ha redimido a las ovejas: Cristo, el inocente, reconcilió a los
pecadores con el Padre.
La muerte y la vida se enfrentaron en un duelo admirable: el Rey de la
vida estuvo muerto, y ahora vive.
Dinos, María Magdalena ¿qué viste en el camino?
He visto el sepulcro del Cristo viviente y la gloria del Señor resucitado.
He visto a los ángeles testigos del milagro, he visto el sudario y las
vestiduras.
Ha resucitado Cristo, mi esperanza, y precederá a los discípulos en
Galilea.
Sabemos que Cristo resucitó realmente; Tú, Rey victorioso, ten piedad de
nosotros.
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas,
novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo;
por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y
nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones;
por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de
María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de
trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos
políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como
Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados
a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para la señora Graciela G., de 55 años de
edad, que vive en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, de la acción católica,
a quien le hicieron una punción mamaria, por lo que rogamos al Señor que la
biopsia dé resultados negativos para cáncer.
🙏 Pedimos oración para Gladys
B. (Lali), de la ciudad de Córdoba, Argentina, con diagnóstico de cáncer.
La encomendamos a los amorosos cuidados de la Santísima Virgen y que Ella pida
a Jesús por el milagro de su curación.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste,
Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de
manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que
te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Un año con María Mayo 9: Un gerente
Un día, el gerente de una empresa multinacional se
cansó de todos sus empleados y abrió una convocatoria de personal. Al siguiente
día, había filas y filas de gente que estaba a la espera de ser atendida. El
gerente en persona atendía a los postulantes. Había gente muy preparada, con
manejo de varios idiomas, conocimientos de computación y de métodos de
marketing. Pero el gerente decía a todos: “Tengo muchos como usted en mi
empresa, márchese”. Quedaba el último y cuando pasó ni siquiera se animó a hablar
porque decía que no tenía la capacitación de los anteriores. El gerente le
preguntó qué sabía hacer entonces, a lo que respondió: “Sólo sé hacer caso”. Y
el gerente dijo: “Está contratado, porque tengo mucha gente capaz y super
intelectual, pero no me hacen caso, en cambio usted me hará caso”.
A veces creemos que Dios busca grandes intelectuales
y de grandes capacidades, pero sólo busca personas que le hagan caso, como la
“muchacha humilde de Palestina”.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
Papa León XIV
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un año con María
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.