sábado, 8 de marzo de 2025

Pequeñas Semillitas 5923

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 5923 ~ Sábado 8 de Marzo de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
La Cuaresma, que nos prepara a la alegría de Pascua, no es un don que hacemos a Dios, sino un don que Dios nos hace.
El ayuno del que habla el Señor es una llamada a la conversión que nos invita a creer en Jesucristo, a soñar con un mundo mejor y a trabajar por construirlo.
Cristo nos recuerda que es tiempo de escucha de la Palabra de Dios, de renovación de nuestra vida todos los días, de recibir un corazón nuevo, una mentalidad nueva... El ayuno, la oración, el compartir nos ayudan a encontrar los valores verdaderos de la vida y acercarnos a Dios y a los demás.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
(Sábado después de la Ceniza, ciclo C)
Primera Lectura: Isaías 58, 9-14
 
Salmo: Sal 85, 1-2. 3-4. 5-6
 
Santo Evangelio: Lc 5,27-32
En aquel tiempo, Jesús salió y vio a un publicano llamado Leví, sentado en el despacho de impuestos, y le dijo: «Sígueme». El, dejándolo todo, se levantó y le siguió. Leví le ofreció en su casa un gran banquete. Había un gran número de publicanos, y de otros que estaban a la mesa con ellos. Los fariseos y sus escribas murmuraban diciendo a los discípulos: «¿Por qué coméis y bebéis con los publicanos y pecadores?». Les respondió Jesús: «No necesitan médico los que están sanos, sino los que están mal. No he venido a llamar a conversión a justos, sino a pecadores».
 
Comentario:
Hoy vemos cómo avanza la Cuaresma y la intensidad de la conversión a la que el Señor nos llama. La figura del apóstol y evangelista Mateo es muy representativa de quienes podemos llegar a pensar que, por causa de nuestro historial, o por los pecados personales o situaciones complicadas, es difícil que el Señor se fije en nosotros para colaborar con Él.
Pues bien, Jesucristo, para sacarnos toda duda nos pone como primer evangelista el cobrador de impuestos Leví, a quien le dice sin más: «Sígueme» (Lc 5,27). Con él hace exactamente lo contrario de lo que una mentalidad “prudente” pudiera considerar si quisiéramos aparentar ser “políticamente correctos”. Leví —en cambio— venía de un mundo donde padecía el rechazo de todos sus compatriotas, ya que se le consideraba, sólo por el hecho de ser publicano, colaboracionista de los romanos y, posiblemente, defraudador por las “comisiones”, el que ahogaba a los pobres para cobrarles los impuestos, en fin, un pecador público.
A los que se consideraban perfectos no se les podía pasar por la cabeza que Jesús no solamente le llamara a seguirlo, sino ni tan sólo a sentarse en la misma mesa.
Pero con esta actitud de escogerlo, Nuestro Señor Jesucristo nos dice que más bien es este tipo de gente de quien le gusta servirse para extender su Reino; ha escogido a los malvados, a los pecadores, a los que no se creen justos: «Para confundir a los fuertes, ha escogido a los que son débiles a los ojos del mundo» (1Cor 1,27). Son éstos los que necesitan al médico, y sobre todo, ellos son los que entenderán que los otros lo necesiten.
Hemos de huir, pues, de pensar que Dios quiere expedientes limpios e inmaculados para servirle. Este expediente sólo lo preparó para Nuestra Madre. Pero para nosotros, sujetos de la salvación de Dios y protagonistas de la Cuaresma, Dios quiere un corazón contrito y humillado. Precisamente, «Dios te ha escogido débil para darte su propio poder» (San Agustín). Éste es el tipo de gente que, como dice el salmista, Dios no menosprecia.
* Rev. D. Joan Carles MONTSERRAT i Pulido (Cerdanyola del Vallès, Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net
 
Santoral Católico:
San Juan de Dios
Nació en Montemayor el Nuevo, cerca de Lisboa (Portugal), el año 1495, y aún niño se trasladó a España. Después de una azarosa juventud llena de peligros, con largos períodos en la milicia, estando en Granada como vendedor de libros, con los cuarenta años cumplidos, oyó predicar a san Juan de Ávila y se convirtió a Dios. Tenido por loco, por sus manifestaciones "excesivas" de fe y devoción, fue ingresado en el hospital. Allí se encontró con la dramática realidad de los enfermos, abandonados a sí mismos y marginados, y decidió consagrar su vida al servicio de los mismos. Fundó un hospital en 1539, para el que pedía limosna, y vinculó a su obra a un grupo de compañeros, los cuales constituyeron después la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Destacó, sobre todo, por su caridad con los enfermos y necesitados. Murió en Granada el 8 de marzo de 1550.
Oración: Señor, tú que infundiste en san Juan de Dios espíritu de misericordia, haz que nosotros, practicando las obras de caridad, merezcamos encontrarnos un día entre los elegidos de tu reino. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
nunca dejaríamos de hacer el bien mientras pudiésemos»
(SAN JUAN DE DIOS)
 
Tema del día:
Pobres de espíritu
Una de las enseñanzas del Evangelio que debemos saber vivir, es la pobreza de espíritu. Porque sucede en estos tiempos modernos, que con el avance de la tecnología y todos los bienes que se nos presentan ante nuestros ojos, podemos apegar nuestro corazón a las “cosas”, y olvidarnos que fuimos creados para Dios y que sólo seremos felices en la medida en que amemos a Dios en la tierra, y que vayamos a gozar de Él para siempre en el Cielo. 
 
Por eso, como bien decía San Ignacio de Loyola, todos los medios que Dios pone a nuestro alcance, los debemos usar siempre y cuando nos ayuden para alcanzar el fin, que es que seamos santos y que nos salvemos; y los debemos dejar de lado cuando nos estorban este camino de santificación y nuestra salvación.
 
Escudriñemos nuestros corazones para ver en qué tenemos puesta la mirada y el corazón, si en las cosas espirituales, o sólo en las cosas materiales, que antes o después nos dejan, y que por apegarnos a ellas perdemos el Paraíso para el que fuimos creados por Dios.
 
Jesús es Dios, y si Él, sabiendo todas las cosas, y siendo dueño de todas las riquezas del Cielo y de la tierra, quiso nacer, vivir y morir pobre, es porque con ello nos quiere dejar una enseñanza: que hay que preferir la pobreza a la riqueza, o al menos que si tenemos riquezas, no nos apeguemos a ellas de forma desordenada, siendo duros con los que necesitan una ayuda.
 
Recordemos la parábola del pobre Lázaro y del rico Epulón, y tomemos en serio esta advertencia del Señor, siendo libres completamente, ya sea que tengamos o no tengamos riquezas, para no estar atados a nada de este mundo y volar tranquilos hacia Dios cuando nos llegue la hora.  
.
(Texto de Sitio Santísima Virgen - Imagen de salvosporgracia.com)
 
Mes de San José
Día 8º- Hombre de la acogida.
Oh san José, tu trabajo te llevaba a relacionarte a menudo con la gente, y en ello diste pruebas de atenta cortesía y de calurosa acogida.
Oh san José, ¡que yo sepa descubrir aquellos gestos que me hacen imagen viva de la disponibilidad con que Dios nos recibe tal como somos!
(Web Católico de Javier)
 
Súmate al canal de WhatsApp 
de "Pequeñas Semillitas"
Para sumarte al canal de WhatsApp de “Pequeñas Semillitas”
puedes acceder entrando en este link:
y una vez allí tocar “ver canal” y a continuación “seguir”.
Otra opción:
Recibir “Pequeñas Semillitas” por email: pedirlas a feluzul@gmail.com
Obviamente todo es gratuito.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Durante una Cuaresma, yo me encargaba por entonces de la única novicia que había en el convento, pues era su ángel. Una mañana vino a verme toda radiante:
- Si supieras lo que soñé anoche... Estaba con mi hermana e intentaba separarla de todas las vanidades a que está tan apegada. Para lograrlo, me puse a explicarle esta estrofa del “Vivir de amor”: «¡Jesús, amarte es pérdida fecunda! / Tuyos son mis perfumes para siempre». Yo veía que mis palabras penetraban en su alma, y estaba loca de alegría. Esta mañana, al despertarme, pensé que quizás Dios quería que le ofreciera esta alma. ¿Y si le escribiera después de la Cuaresma contándole mi sueño y diciéndole que Jesús la quiere toda para sí?»
Yo, sin pensarlo demasiado, le dije que podía muy bien intentarlo, pero que antes tenía que pedir permiso a nuestra madre.
Ciertamente inspirada por Dios, usted, Madre querida, le contestó que las carmelitas no tienen que salvar las almas con cartas, sino con la oración.
Al conocer su decisión, vi enseguida que era la de Jesús, y le dije a sor María de la Trinidad:
- Pongamos manos a la obra, recemos mucho. ¡Qué alegría si al final de la Cuaresma hubiésemos sido escuchadas...!
Y ¡oh, misericordia infinita del Señor, que se digna escuchar la oración de sus hijos...!, al final de la Cuaresma, una nueva alma se consagraba a Jesús.
Fue un verdadero milagro de la gracia. ¡Un milagro alcanzado por el fervor de una humilde novicia!” (Santa Teresa del Niño Jesús)
🌸
Que tus pensamientos se vuelvan continuamente hacia María, como el pensamiento de los niños que aman a su madre, pídele que te ayude y que te haga profundizar tu fe, tu lealtad hacia la Iglesia, tu apego a los sacramentos y también que te guarde de caer en pecado.
Yo les pido desarrollar ese estado espiritual, de manera que cuando sus vidas lleguen a su final, la práctica de una vida entera les sostenga y les reconforte en el momento en que más lo necesiten, entonces estarán listos a honrar a Dios en el Cielo al lado de Ella.
Les invito a enseñar esa devoción en sus hogares. Asegúrense que una estatua o un cuadro de Nuestra Señora ocupen un lugar importante. Háblenles a sus hijos, de manera que su familia permanezca unida en torno a ella. Háblenles a sus amigos. No teman, y aún menos tengan vergüenza de decir lo que piensan o sienten sobre la Madre de Dios…
(Cardenal James Darcy Freeman)
🌸
Cuando alguien te dé una rama con espinas, en vez de tomarla con indignación y correr el riesgo de pincharte las manos, recíbela con serenidad y plántala en el jardín de tu vida. Mas, cuando recojas las rosas, no te olvides de mandar por lo menos una para ese alguien. A fin de cuentas, fue ese alguien quien te dio la rama.
Cuando alguien te dé un puntapié, en vez de devolvérselo, recuerda que diste un paso al frente, en tanto que él quedó un paso atrás.
Cuando alguien te grite, no respondas con otro grito, para no correr el riesgo de quedarte también ronco.
Cuando alguien te escupa, recuerda que un poco de agua y saliva harán que quedes aún más limpio que antes, mientras que el escupidor perdió un poco de saliva que actuaría benéficamente en su digestión.
Cuando al fin, alguien se ría de ti, sonríe a ese alguien. Al final, él precisa mucho más una sonrisa.
Cuando alguien querido no llame, ni escriba, hazlo tú, pues es importante para ti y él necesita que estés pendiente (todo el mundo se cansa de ser siempre el que busca... ¿verdad?) (Agustín González)
 
Un año con María
Marzo 8: La Iglesia
Si ves la película de Narnia verás que aparece una barca. En ella Lewis representaba a la Iglesia. “La Iglesia es un barco que tiene un propósito” y es llevar a todos hasta la otra orilla, hasta el cielo. En esa barca todos los que están a bordo tienen una tarea diferente: algunos sacan gente del agua; otros enfrascan un revuelo con el enemigo teniendo el cañón de la oración; otros se dedican a la tripulación con alimentos y medicinas... con tareas diferentes, pero todos los marineros somos iguales.
En fin, en la Iglesia tenemos de todo y cada uno asume un rol y función, según lo que le encomienda el capitán. El problema es que muchos creen que son oficiales y todos quieren uniformes, y los más trágico es que algunos náufragos no quieren subir a la barca porque ven las peleas que hay. Jesús no pidió que tengamos éxito, o seguridad, pidió que nos amáramos y es necesario crecer en ello. María es la estrella de la mañana, es la estrella que guía a la barca y nos orienta hacia la orilla que es el cielo y la eternidad.
(Padre Luis Zazano)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

1 comentario:

  1. Sólo decirte, desde el otro lado del charco, buenas noches amigo y gracias por estar con tus Pequeñas Semillitas, en un tiempo tan especial como es la Cuaresma. Bendiciones para cuántos están contigo.
    José Luis Sevillano Sánchez - Salamanca -España

    ResponderEliminar

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.