miércoles, 26 de junio de 2024

Pequeñas Semillitas 5675

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 19 - Número 5675 ~ Miércoles 26 de Junio de 2024
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Señor, en el silencio de este día que nace vengo a pedirte paz, sabiduría y fuerza. Hoy quiero mirar el mundo con ojos llenos de amor, ser paciente, comprensivo, humilde, suave y bueno. Ver detrás de las apariencias, a tus hijos, como los ves tú mismo, para así poder apreciar la bondad de cada uno.
Cierra mis oídos a toda murmuración, guarda mi lengua de toda maledicencia, que solo los pensamientos que bendigan permanezcan en mí.
Quiero ser tan bien intencionado y justo que todos los que se acerquen a mi sientan tu presencia. Revísteme de tu bondad, señor, y haz que durante este día, yo te refleje.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 2 Reyes 22, 8-13; 23, 1-3
 
Salmo: Sal 118, 33. 34-35. 36. 37. 40
 
Santo Evangelio: Mt 7,15-20
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con disfraces de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos o higos de los abrojos? Así, todo árbol bueno da frutos buenos, pero el árbol malo da frutos malos. Un árbol bueno no puede producir frutos malos, ni un árbol malo producir frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y arrojado al fuego. Así que por sus frutos los reconoceréis».
 
Comentario:
Hoy, se nos presenta ante nuestra mirada un nuevo contraste evangélico, entre los árboles buenos y malos. Las afirmaciones de Jesús al respecto son tan simples que parecen casi simplistas. ¡Y justo es decir que no lo son en absoluto! No lo son, como no lo es la vida real de cada día.
Ésta nos enseña que hay buenos que degeneran y acaban dando frutos malos y que, al revés, hay malos que cambian y acaban dando frutos buenos. ¿Qué significa, pues, en definitiva, que «todo árbol bueno da frutos buenos (Mt 7,17)»? Significa que el que es bueno lo es en la medida en que no desfallece obrando el bien. Obra el bien y no se cansa. Obra el bien y no cede ante la tentación de obrar el mal. Obra el bien y persevera hasta el heroísmo. Obra el bien y, si acaso llega a ceder ante el cansancio de actuar así, de caer en la tentación de obrar el mal, o de asustarse ante la exigencia innegociable, lo reconoce sinceramente, lo confiesa de veras, se arrepiente de corazón y vuelve a empezar.
¡Ah! Y lo hace, entre otras razones, porque sabe que si no da buen fruto será cortado y echado al fuego (¡el santo temor de Dios guarda la viña de las buenas vides!), y porque, conociendo la bondad de los demás a través de sus buenas obras, sabe, no sólo por experiencia individual, sino también por experiencia social, que él sólo es bueno y puede ser reconocido como tal a través de los hechos y no de las solas palabras.
No basta decir: «Señor, Señor!». Como nos recuerda Santiago, la fe se acredita a través de las obras: «Muéstrame tu fe sin las obras, que yo por las obras te haré ver mi fe» (Sant 2,18).
* Rev. D. Antoni ORIOL i Tataret (Vic, Barcelona, España) 
 
Santoral Católico:
San Josemaría Escrivá de Balaguer
Nació en Barbastro (Huesca, España) en 1902. Recibió la ordenación sacerdotal en Zaragoza el año 1925, y en 1927 se trasladó a Madrid para hacer el doctorado en Derecho Civil; su celo apostólico le puso en contacto con gentes de todos los ambientes y, en particular, con las de las barriadas periféricas. El 2 de octubre de 1928 nació el Opus Dei: durante un retiro espiritual ve la misión que el Señor quiere confiarle: abrir en la Iglesia un nuevo camino vocacional, dirigido a difundir la búsqueda de la santidad y la realización del apostolado mediante la santificación del trabajo ordinario en medio del mundo sin cambiar de estado. Y se entregó en cuerpo y alma a su misión. Comenzaron a seguirle personas de todas las condiciones sociales, en particular, grupos de universitarios. En 1934 publicó su libro Camino. Aunque no faltaron dificultades, la Obra se afianzó, y en 1950 recibió de Pío XII la aprobación definitiva. Se multiplicaron los proyectos: escuelas, universidades, colegios, hospitales, publicaciones, etc. Murió en Roma el 26 de junio de 1975 y san Juan Pablo II lo canonizó el 2002.
Oración: Señor y Dios nuestro, que elegiste a san Josemaría, presbítero, para anunciar en la Iglesia la vocación universal a la santidad y al apostolado: concédenos, por su intercesión y su ejemplo, que, realizando fielmente el trabajo cotidiano según el Espíritu de Cristo, seamos configurados a tu Hijo y, en unión con la Santísima Virgen María, sirvamos con ardiente amor a la obra de la Redención. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Palabras de San Josemaría
«Valen tanto los hombres, su vida y su felicidad, que el mismo Hijo de Dios se entrega para redimirlos, para limpiarlos, para elevarlos. ¿Quién no amará su corazón tan herido? preguntaba ante eso un alma contemplativa. Y seguía preguntando: ¿Quién no devolverá amor por amor? ¿Quién no abrazará un corazón tan puro?»
 
Historias:
La marioneta de trapo
Si por un instante, Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo. Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan. Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Escucharía cuando los demás hablan y ¡cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate!
 
Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma. Dios mío, si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol.
 
Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna. Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos...
 
Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida... No dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convencería a cada mujer u hombre de que son mis favoritos y viviría enamorado del amor. A los hombres les probaría cuan equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse. A un niño le daría alas, pero le dejaría que él solo aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez sino con el olvido. Tantas cosas he aprendido de vosotros, los hombres...
 
He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada.
 
He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por vez primera, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.
 
He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse.
 
Son tantas cosas las que he podido aprender de vosotros, pero realmente de mucho no habrán de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo...
.
(Autor: Johnny Welch)

Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Jim Caviezel, actor norteamericano de la película La Pasión de Cristo declaró a CNA (Catholic News Agency) que se había apoyado en las Escrituras, en la misa diaria y en el Rosario para encarnar la santidad en el cine, en la nueva película “Pablo, apóstol de Cristo”.
La película que salió en cartelera el 23 de marzo del 2018, presenta la persecución de los primeros cristianos en Roma bajo el emperador Nerón, con un San Pablo prisionero transmitiendo un mensaje de esperanza al final de su vida. Caviezel interpreta el papel de San Lucas, que visita regularmente a San Pablo en prisión para hacerle preguntas sobre su historia y su apostolado al servicio de Cristo.
La película muestra a Lucas al servicio de la comunidad cristiana primitiva de Roma, en el papel de médico, guía espiritual y escritor. San Lucas menciona a la Virgen María más que cualquier otro escritor, subraya Jim Caviezel que agrega: El Rosario me ayuda a concentrarme, a rezar. Voy a la misa diariamente y la Eucaristía es Cristo en mí. (…) Todo lo que hago es siempre con la ayuda del Cielo. Dirige mi camino, me guía. Lo que ofrezco a Dios lo saco del don que él me ha dado. Y el Señor lo multiplica y lo bendice de una manera que nunca hubiera creído posible.
🌸
Una sonrisa no cuesta nada y produce mucho. Enriquece a quienes la reciben sin empobrecer a quienes la da. No dura más que un instante, pero su recuerdo a veces es eterno.
Nadie es tan rico que pueda pasarse sin ella, y nadie es tan pobre que no pueda enriquecer con sus beneficios. Una sonrisa es descanso para los fatigados, luz para los decepcionados, alegría para los tristes y el mejor antídoto contra las preocupaciones.
Una sonrisa no puede comprarse, no puede obtenerse por caridad, no puede robarse ni puede ser prestada, porque una sonrisa es algo que a nadie rinde beneficio a menos que sea brindada espontánea y gratuitamente.
Y si, en el trato con nuestros compañeros alguien está demasiado cansado para brindar una sonrisa, regálale una de las tuyas, pues nadie necesita tanto de una sonrisa, como aquel a quien no le queda ninguna que ofrecer. 
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países sometidos a dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de María Esther T., de Córdoba, Argentina, persona con virtudes cristianas que entregó generosamente al prójimo hasta el último tiempo antes de su enfermedad. Que Dios la reciba en el cielo para la vida eterna.
 
🙏 Pedimos oración para Lucía, de la provincia de Santa Fe, Argentina, de 15 años de edad, internada en la ciudad de Rosario, en terapia intensiva, con deterioro general sistémico, corazón, pulmones, riñones, bajo soporte de oxígeno y en una difícil situación clínica. La encomendamos al maternal cuidado de la Santísima Virgen para que Ella ruegue a Jesús por la gracia de su recuperación.
 
🙏 Pedimos oración para Stéfano, niño de la provincia de Córdoba, internado en estado delicado a partir de una infección respiratoria con poca respuesta a tratamientos. Que Jesús, con su infinita misericordia, le conceda sus gracias de sanación.
 
🙏 Pedimos oración para Romina C., de Córdoba, Argentina, 24 años, que hoy recibirá los resultados de la biopsia de mama (operada por segunda vez), rogando a la Virgen de Lourdes que sean negativos para cualquier enfermedad mala o peligrosa.
 
🙏 Pedimos oración para Susana F., de Colombia, que estuvo diez días hospitalizada en Unidad de Cuidados Intensivos, como consecuencia de infarto pulmonar y tormenta tiroidea. En estos momentos ya ha sido trasladada a habitación. Rogamos al Señor de los Milagros pose Sus Santas, Misericordiosas y Sanadoras Manos sobre ella, siempre con la confiada y segura intercesión de nuestra Madre la Virgen María.
 
🙏 Pedimos continuar en oración por nuestra lectora y amiga María del Valle (Marivalle), de la provincia de Santa Fe, Argentina, 83 años de edad, cuya salud se ha deteriorado mucho en los últimos tiempos, confiando en la ayuda de la Santísima Virgen y en el amor infinito de Dios para que la ayuden a soportar estos momentos de dificultades y fortalezcan su fe.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Extractos de cartas del Padre Pío
(Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365 días con el Padre Pío”)
26 de junio
Las almas más afligidas son las predilectas del divino Corazón; y tú ten la certeza de que Jesús eligió tu alma para ser la benjamina de su Corazón adorable. En este Corazón tú debes esconderte; en este Corazón tú debes desahogar tus deseos; en este Corazón debes vivir también los días que la providencia te conceda; en este
Corazón debes morir, cuando el Señor así lo quiera. En este Corazón yo te he vuelto a poner; en este Corazón, pues, tú debes vivir, ser y moverte.
(31 de mayo de 1918, a las hermanas Campanile, Ep. III, 961)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

1 comentario:

  1. En éste momento que me toca vivir, en lo que más ayuda encuentro, es al leer tus "Pequeñas Semillitas" y recoger, de tus palabras precisamente lo que más necesito: paz, sabiduría y fuerza, para continuar el camino, sin dejar de ser paciente. ¡Buenas noches Felipe! Gracias y hasta mañana.
    José Luis Sevillano - España

    ResponderEliminar

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.