lunes, 17 de junio de 2024

Pequeñas Semillitas 5666

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 19 - Número 5666 ~ Lunes 17 de Junio de 2024
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Este es un texto del jesuita Anthony de Mello que me parece hermoso para leerlo y meditarlo:
"Usted perdone", le dijo un pez a otro, "es usted más viejo y con más experiencia que yo y probablemente podrá usted ayudarme. Dígame: ¿dónde puedo encontrar eso que llaman Océano? He estado buscándolo por todas partes, sin resultado".
"El Océano", respondió el viejo pez, "es donde está ahora mismo".
"¿Esto? Pero si esto no es más que agua... Lo que yo busco es el Océano", replicó el joven pez.
"Deja de buscar, pequeño pez. No hay nada que buscar. Sólo tienes que estar tranquilo, abrir tus ojos y mirar".
Creo que la breve narración vale para todos nosotros... Dejar de buscar obstinados y frenéticos. Aprender a mirar a nuestro alrededor, que allí transcurre la vida y es el lugar donde podemos encontrar a nuestros semejantes.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 1 Reyes 21, 1-16
 
Salmo: Sal 5, 2-3. 5-6. 7
 
Santo Evangelio: Mt 5,38-42
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Habéis oído que se dijo: ‘Ojo por ojo y diente por diente’. Pues yo os digo: no resistáis al mal; antes bien, al que te abofetee en la mejilla derecha ofrécele también la otra: al que quiera pleitear contigo para quitarte la túnica déjale también el manto; y al que te obligue a andar una milla vete con él dos. A quien te pida da, y al que desee que le prestes algo no le vuelvas la espalda».
 
Comentario:
Hoy, Jesús nos enseña que el odio se supera en el perdón. La ley del talión era un progreso, pues limitaba el derecho de venganza a una justa proporción: sólo puedes hacer al prójimo lo que él te ha hecho a ti, de lo contrario cometerías una injusticia; esto es lo que significa el aforismo de «ojo por ojo, diente por diente». Aun así, era un progreso limitado, ya que Jesucristo en el Evangelio afirma la necesidad de superar la venganza con el amor; así lo expresó Él mismo cuando, en la Cruz, intercedió por sus verdugos: «Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen» (Lc 23,34).
No obstante, el perdón debe acompañarse con la verdad. No perdonamos tan sólo porque nos vemos impotentes o acomplejados. A menudo se ha confundido la expresión “poner la otra mejilla” con la idea de la renuncia a nuestros derechos legítimos. No es eso. Poner la otra mejilla quiere decir denunciar e interpelar a quien lo ha hecho, con un gesto pacífico pero decidido, la injusticia que ha cometido; es como decirle: «Me has pegado en una mejilla, ¿qué, quieres pegarme también en la otra?, ¿te parece bien tu proceder?». Jesús respondió con serenidad al criado insolente del sumo sacerdote: «Si he hablado mal, demuéstrame en qué, pero si he hablado bien, ¿por qué me pegas?» (Jn 18,23).
Vemos, pues, cuál debe ser la conducta del cristiano: no buscar revancha, pero sí mantenerse firme; estar abierto al perdón y decir las cosas claramente. Ciertamente no es un arte fácil, pero es el único modo de frenar la violencia y manifestar la gracia divina a un mundo a menudo carente de gracia. San Basilio nos aconseja: «Haced caso y olvidaréis las injurias y agravios que os vengan del prójimo. Podréis ver los nombres diversos que tendréis uno y otro; a él lo llamarán colérico y violento, y a vosotros mansos y pacíficos. Él se arrepentirá un día de su violencia, y vosotros no os arrepentiréis nunca de vuestra mansedumbre».
* Rev. D. Joaquim MESEGUER García (Rubí, Barcelona, España) 
 
Santoral Católico:
San Raniero de Pisa
Nació en Pisa el año 1118, hijo de una familia acomodada. Fue frívolo y disipado en su juventud, pero el trato con un religioso del monasterio de San Vito lo llevó, a los 19 años de edad, a cambiar de vida y a buscar la unión sincera con Dios. Repartió sus bienes a los pobres y abrazó la pobreza total. Marchó en peregrinación a Tierra Santa, donde permaneció unos años viviendo con los ermitaños. Vuelto a Pisa, vivió primero en la abadía de San Andrés y luego en la de San Vito, pero sin emitir votos religiosos ni recibir órdenes sagradas. Con sus exhortaciones y ejemplos fomentaba la vida cristiana en sus conciudadanos. Murió el año 1161.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«Abramos a las multitudes un mundo nuevo y divino, adaptémonos con caritativa dulzura a la comprensión de los pequeños, de los pobres, de los humildes. Queramos ser almas ardientes de fe y de caridad. Queramos ser santos vivos para los demás, muertos a nosotros mismos»
(SAN LUIS ORIONE)
 
Tema del día:
Se busca un padre
Descripción del trabajo:
Que sepa trabajar en equipo, que esté dispuesto a aceptar el desafío del trabajo permanentemente en un ambiente a menudo caótico. Los candidatos deben poseer don de comunicación excelente y habilidades organizativas, así como estar dispuesto a trabajar horas extras, incluyendo noches y fines de semana. Debe de estar listo para recibir llamadas las 24 horas del día. Puede que se requiera salidas nocturnas a horas intempestivas, viajes a campings los fines de semana lluviosos y torneos interminables de deporte en ciudades lejanas. Los gastos no se reembolsarán.
 
Responsabilidades:
El resto de su vida, debe estar dispuesto a ser odiado, por lo menos temporalmente, cuando alguien necesite diez pesos. Debe estar dispuesto a morderse la lengua repetidas veces. También, debe poseer la energía física de un mulo y ser capaz de acelerar de 0 a 100 Km/h. en sólo tres segundos en caso de escuchar gritos en el patio de la casa. Debe estar dispuesto a encarar los desafíos técnicos, la reparación de pequeños aparatos y arreglar las cremalleras atascadas. Debe organizar la agenda y coordinar la planificación de múltiples proyectos y deberes. Debe tener la habilidad de planear y organizar las reuniones sociales para sus pequeños clientes. Debe estar dispuesto a ser imprescindible en un minuto, e ignorado en el próximo. Siempre debe esperar lo mejor y estar preparado para lo peor. Debe asumir completa la responsabilidad para la calidad del producto final. Las responsabilidades incluyen también la conservación del piso y trabajar de portero.
 
Posibilidades de promoción:
Ninguna. Deberá estar en la misma posición durante años, sin quejarse, reestrenándose constantemente y actualizando sus habilidades, y estar dispuesto a ser superado por aquellos a quienes sirve.
 
Experiencia previa:
No se necesita.
 
Sueldos y compensaciones:
Cubiertos por sí mismo sin posibilidad de aumento libre, ya que tendrá que invertir todo lo que recibe en la misma empresa.
 
Beneficios:
Ninguna en cuanto a salud , ninguna pensión, ningún reembolso de la enseñanza, ningunas vacaciones pagadas. Este trabajo suministra oportunidades ilimitadas para el crecimiento personal. Tiene derecho a reconocimiento una vez al año, en el día del Padre, pero tendrá que cubrir los gastos ocasionados en el día de ese reconocimiento.
.
(Tomado del Web Católico de Javier)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Todos hemos conocido personas para las cuales es terriblemente importante tener siempre la razón. Quizás algunos de nosotros somos como esas personas, al menos una parte del tiempo.
En esas condiciones, la vida es una lucha implacable contra el pensamiento desordenado, la suciedad, la falta de cuidado y la negligente estupidez general del resto del mundo.
Cuando pensamos así, conviene preguntarnos cómo es que nosotros tenemos la razón mientras todos los demás están equivocados. Quizás descubramos que nuestra conducta no está basada en un pensamiento racional, sino en el miedo, es decir, en el temor de que si renunciamos al control, aunque sea por un momento, nos sumiremos en el caos.
¡Qué triste es ser rehén de esos miedos!  El caos que imaginamos en esos momentos no es más real que el orden que luchamos por imponer. Lo que necesitamos es aceptarnos a nosotros mismos, reconocer humilde pero alegremente que somos humanos al igual que todo el mundo, y que el error forma parte de nuestra vida.
La perfección es una idea, no un fenómeno real. Sólo aceptando mi imperfección puedo ser plenamente humano.
🌸
Cuando en 1946, la estatua de Nuestra Señora de Fátima fue llevada en procesión de Bobarral a Lisboa (Portugal), dos amigos se encontraban entre la multitud que ovacionaba la Virgen. Miraron al cielo:
Tres palomas, dieron vueltas en el aire y en picada se colocaron juntas en el zócalo, al pie de la Madona. Hubo, entonces, gritos de alegría salvas de morteros, pero los pájaros no se asustaron. Una lluvia de flores cayó, y las palomas no se movieron. Se acurrucaron junto a la estatua y ahí se quedaron durante horas, agazapadas, inmóviles, dejándose alimentar por la multitud, sin abandonar su lugar.
El 6 de diciembre de 1946, durante la misa solemne, una paloma se instaló sobre la corona de la Madona, como símbolo del Espíritu Santo. Y durante la distribución de la Sagrada Comunión a 4000 fieles, se volvió hacia el altar extendiendo sus alas y se quedó en esta actitud de adoración hasta el final.
La multitud la miraba, con asombro y admiración.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países sometidos a dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por la vida, la salud, el bienestar, los planes y proyectos de Maria Paula Cardona Andrade, de Bogotá, Colombia, quien hoy está cumpliendo 31 años que han aportado felicidad, alegría, compañía incondicional, admiración y amor a su familia. Le colocamos en las Santas y Venerables Manos de nuestro Señor Jesucristo, siempre cubierta y protegida por el Santo Manto de nuestra Madre la Virgen María.
 
🙏 Pedimos oración para David, de Córdoba, Argentina, 83 años, que se encuentra actualmente internado por tumor de pulmón, rogando al Señor que derrame sobre él todas sus gracias de sanación.
 
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas: María Irene, 76 años, de Argentina, con diabetes descontrolada, y para su hija Victoria, 33 años, pre diabética; Ana Lucía y sus hijos Marco, Mariana y Franco, de Argentina, por salud y trabajo; Jaime I., 66 años, de Colombia, con cáncer avanzado y con metástasis, para que calmen sus dolores y el Señor obre Su Voluntad sobre él; Kelly O., 76 años, de Canadá, muy dolorida en su columna, sin resultados hasta ahora de los tratamientos realizados; Maura C., 71 años, de Torino, Italia, cursando cuadro infeccioso por bajas defensas inmunológicas y una “sombra” en pulmón; Lourdes M., de Argentina, por intenciones familiares; Patricia J., 78 años, de Canadá, por tratamiento odontológico y paz espiritual; Mike B., 59 años, con tumor hepático en tratamiento de quimioterapia, para que sea eficaz y sin demasiados efectos negativos.  Por todos estos hermanos y hermanas nuestras... ¡Te rogamos Señor!
 
🙏 Pedimos oración para María Esther T., de Córdoba, Argentina, mujer mayor, cristiana y solidaria, que lleva dos semanas internada en terapia intensiva con respiración asistida. Que Jesús, el Buen Pastor, acuda en su auxilio y le conceda sus gracias de sanación.
 
🙏 Pedimos oración para Mica, una jovencita de Córdoba, Argentina, de 25 años de edad, que se encuentra internada por tumor cerebral en estado final. Rogamos a Dios que le conceda alivio en sus dolores y, cuando llegue el momento, un suave paso a la vida eterna.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén
.
 
Extractos de cartas del Padre Pío
(Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365 días con el Padre Pío”)
17 de junio
La caridad, el gozo y la paz son virtudes que vuelven al alma perfecta en torno a lo que posee; la paciencia, en cambio, la vuelve perfecta en torno a lo que soporta. Lo dicho hasta aquí es lo que es necesario para la perfección interior del alma. Para la perfección exterior del alma son necesarias las virtudes, algunas de las cuales se refieren al modo en el que el alma que tiende a la perfección debe comportarse con el prójimo; otras, en cambio, se refieren al régimen de los propios sentidos.
Entre las virtudes que el alma necesita en relación con el prójimo encontramos, en primer lugar, la benignidad, con la que el alma devota, con sus comportamientos
agradables, corteses, cívicos, ajenos a toda grosería, cautiva a aquellos con quienes trata y atrae a imitar su vida devota.
Pero todo esto es aún muy poca cosa. Conviene bajar a los hechos: y he aquí que nos viene inmediatamente la benignidad, virtud que empuja al alma a servir de utilidad para los demás. Y aquí es bueno señalar dos cosas bastante importantes para el alma que tiende a la perfección. Una de ellas es ver que el prójimo no saca provecho del bien que se le hace; la otra es, no sólo que el prójimo no siempre saca provecho del bien que se le hace, sino, lo que es peor, ver que a veces corresponde con ofensas y con ultrajes. Al alma no bien instruida le sucede con frecuencia que cae en el engaño. Dios nos libre de ser víctimas de semejantes emboscadas, tendidas por el enemigo para arruinarnos y correr sin premio.
Es necesario, por tanto, que, contra la primera emboscada, nos armemos con la hermosa virtud de la magnanimidad, que es una virtud que no permite que el alma
retroceda nunca al procurar el bien ajeno, incluso cuando ve que ningún provecho saca el prójimo. Contra la segunda, es necesario armarse de mansedumbre, que lleva a reprimir la ira, incluso cuando se ve correspondida con ingratitud, con ultrajes y con ofensas.
Pero todas estas hermosas virtudes todavía no bastan si no se les une la virtud de la fidelidad, mediante la cual el alma devota adquiere prestigio y cada uno se asegura de que en su obrar no hay doblez.
(23 de octubre de 1914, a Raffaelina Cerase, Ep. II, 197)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WhatsApp de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.