lunes, 22 de mayo de 2023

Pequeñas Semillitas 5321

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5321 ~ Lunes 22 de Mayo de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Santa María, Madre de Dios, dame un corazón de niño, puro y transparente como una fuente. Dame un corazón sencillo, que no saboree la tristeza; un corazón generoso en entregarse, tierno a la compasión; un corazón fiel y generoso, que no olvide ningún beneficio y no guarde rencor de ningún mal; dame un corazón manso y humilde, que ame sin exigir ser amado, que goce desapareciendo en otro corazón delante de tu Divino Hijo; un corazón grande e invencible, que ninguna ingratitud cierre y ninguna indiferencia canse; un corazón atormentado por la gloria de Jesucristo, herido de su amor, con una herida que no se cierre hasta el Cielo. Amén.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hch 19,1-8
 
Salmo: Sal 67,2-3.4-5ac.6-7ab
 
Santo Evangelio: Jn 16,29-33
En aquel tiempo, los discípulos dijeron a Jesús: «Ahora sí que hablas claro, y no dices ninguna parábola. Sabemos ahora que lo sabes todo y no necesitas que nadie te pregunte. Por esto creemos que has salido de Dios». Jesús les respondió: «¿Ahora creéis? Mirad que llega la hora (y ha llegado ya) en que os dispersaréis cada uno por vuestro lado y me dejaréis solo. Pero no estoy solo, porque el Padre está conmigo. Os he dicho estas cosas para que tengáis paz en mí. En el mundo tendréis tribulación. Pero ¡ánimo!: yo he vencido al mundo».
 
Comentario:
Hoy podemos tener la sensación de que en el mundo de la fe en Cristo se debilita. Hay muchas noticias que van en contra de la fortaleza que querríamos recibir de la vida fundamentada íntegramente en el Evangelio. Los valores del consumismo, del capitalismo, de la sensualidad y del materialismo están en boga y en contra de todo lo que suponga ponerse en sintonía con las exigencias evangélicas. No obstante, este conjunto de valores y de maneras de entender la vida no dan ni la plenitud personal ni la paz, sino que sólo traen más malestar e inquietud interior. ¿No será por esto que, hoy, las personas van por la calle enfurruñadas, cerradas y preocupadas por un futuro que no ven nada claro, precisamente porque se lo han hipotecado al precio de un coche, de un piso o de unas vacaciones que, de hecho, no se pueden permitir?
Las palabras de Jesús nos invitan a la confianza: «¡Ánimo!: yo he vencido al mundo» (Jn 16,33), es decir, por su Pasión, Muerte y Resurrección ha alcanzado la vida eterna, aquella que no tiene obstáculos, aquella que no tiene límite porque ha vencido todos los límites y ha superado todas las dificultades.
Los de Cristo vencemos las dificultades tal y como Él las ha vencido, a pesar de que en nuestra vida también hayamos de pasar por sucesivas muertes y resurrecciones, nunca deseadas pero sí asumidas por el mismo Misterio Pascual de Cristo. ¿Acaso no son “muertes” la pérdida de un amigo, la separación de la persona amada, el fracaso de un proyecto o las limitaciones que experimentamos a causa de nuestra fragilidad humana?
Pero «sobre todas estas cosas triunfamos por Aquel que nos amó» (Rom 8,37). Seamos testigos del amor de Dios, porque Él en nosotros «ha hecho (...) cosas grandes» (Lc 1,49) y nos ha dado su ayuda para superar toda dificultad, incluso la muerte, porque Cristo nos comunica su Espíritu Santo.
* Rev. D. Jordi CASTELLET i Sala (Sant Hipòlit de Voltregà, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
Santa Rita de Casia
Nació en Roccaporena, aldea de Cascia, en la provincia de Perugia (Italia), hacia 1381. Recibió una buena educación cristiana en su casa y, desde jovencita, se sintió inclinada a abrazar la vida religiosa, pero, por acceder al deseo de sus padres, contrajo matrimonio con un joven, de carácter violento, que la estuvo maltratando brutalmente hasta que ella, con su bondad y paciencia, logró convertirlo de su comportamiento y acercarlo a Dios. Cuando el marido fue asesinado y sus dos hijos murieron en tierna edad, ingresó como religiosa en el monasterio de Santa María Magdalena que las agustinas tenían en Cascia. Fue una religiosa de vida santa, que dio a todos un ejemplo sublime de ardiente espiritualidad, espíritu de sacrificio y caridad. Era muy devota de la pasión de Cristo y, en un éxtasis, tuvo la experiencia mística de sentir que una espina de la corona del Señor se le clavaba en la frente. Murió en su monasterio el 22 de mayo de 1447. Es invocada como patrona de los imposibles.
Oración: Te pedimos, Señor, que nos concedas la sabiduría y la fortaleza de la cruz, con las que te dignaste enriquecer a santa Rita, para que, compartiendo en las tribulaciones la pasión de Cristo, podamos participar más íntimamente en su misterio pascual. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
(SANTA RITA DE CASIA)
 
Tema del día:
Fijar el rumbo
1)  Para saber
“Pregúntate si lo que estás haciendo hoy, te llevará donde quieres estar mañana”. Este lema es atribuido al empresario y productor de cine estadounidense, pionero en la producción de dibujos animados, Walt Disney. Su historia no fue fácil pues se arruinó varias veces antes de construir el imperio Disney. Pasó momentos muy duros en donde no podía ni pagar la renta. Cuando dibujó a Mickey Mouse le dijeron que no tendría éxito porque asustaría a las mujeres. La frase inicial muestra la filosofía de su vida. Siempre lucho hasta conseguir lo que soñó. Y es que si no sabemos a dónde llegar, nuestros pasos serán inciertos, nuestra vida va a la deriva, sin rumbo. Por ejemplo, si quiero tener una familia bien consolidada, pondré las medidas adecuadas para lograrlo. Y si en el ámbito humano es importante tener el fin, en un nivel existencial lo es mucho más.
 
El Papa Francisco nos advierte del riesgo de olvidar las preguntas finales, las más importantes: ¿Hacia dónde caminamos? ¿Por qué vale la pena vivir? Pero Jesús nos marca la meta al decirnos: «Me voy a prepararos un lugar […] para que donde estoy yo estéis también vosotros». Jesús usa la imagen familiar de la casa, un lugar de relaciones y de intimidad: “En la casa del Padre hay espacio para ti, tú eres bienvenido, serás acogido para siempre con el calor de un abrazo… Nos prepara ese abrazo con el Padre”, enfatizó el Papa. La meta final es el Cielo, en unión con Dios.
 
2)  Para pensar
En las competencias de carreras importa tener claro la meta y no desviarse. Cuando se retiró el gran corredor Usain Bolt, el hombre más veloz de la historia, un posible sucesor fue el sudafricano Wayde van Niekerk, quien tiene tiempos inferiores a los 10 segundos en los 100 metros, a los 20 en los 200, y a los 44 en los 400. En un triunfo declaró: “Dejé todo en las manos de Dios. Le estoy agradecido por haberme elegido para poder usar mis talentos (…) Tenía dudas, pero Dios me mostró que no me iba a dejar ir…Lo primero que pude pensar al pasar la meta fue ‘gracias a Dios’”.
 
Cada día oraba en las mañanas: “cuídame en cada paso del camino”. E incluso escribió en sus zapatos de carrera con las que batió el récord, con tinta negra: “Jesús soy todo tuyo, úsame”.
 
Van Niekerk se presenta en las entrevistas y agradecido, como un representante de la gente que trabaja duro como él. Curiosamente tiene como entrenadora a Ans Bothe, que muchos confunden con su abuela pues tiene 75 años. Niekerk, escribió en su cuenta de Twitter la clave de su triunfo: “¡Reza primero!
 
3)  Para vivir
Una vez indicada la meta, el Cielo, el Señor nos indica por dónde caminar: «Yo soy el camino y la verdad y la vida» (Jn 14,6). La fe en Cristo no es un “paquete de ideas” para creer, sino un camino a recorrer con Él hacia la felicidad. Seguir a Jesús e imitarlo, especialmente con gestos de misericordia hacia los demás. He aquí la brújula para alcanzar el Cielo: amar a Jesús, convirtiéndonos en señales de su amor en la tierra.
 
Cuando entre el desánimo hemos de mirar hacia el Cielo. Sabiendo que estamos llamados a la eternidad, al encuentro con Dios, es preciso renovar la elección de amar a Jesús y de caminar detrás de Él. ¡No olvidemos la grandeza y la belleza de la meta!
* Pbro. José Martínez Colín
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
“La Iglesia es femenina” y “es madre” y cuando le falta este rasgo se convierte “en una asociación de beneficencia o en un equipo de fútbol”. Cuando “la Iglesia es masculina”, se convierte, tristemente, “en una Iglesia de solterones, incapaces de amor, incapaces de fecundidad”. Es lo que declaró el Papa Francisco en su homilía del 21 de mayo del 2018 en memoria de la Bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia reconocida como tal por medio del decreto ‘Ecclesia Mater’ del 3 de marzo de 2018.
La Virgen está siempre presente como Madre de Jesús en los Evangelios, explicó el Papa. Su carácter maternal es más importante que el de esposa o viuda. Es lo que los padres de la Iglesia comprendieron. Solo una Iglesia femenina podrá tener una actitud de fecundidad según las intenciones de Dios que quiso nacer de una mujer para enseñarnos este camino de mujer.
“Una Iglesia que es madre va por el camino de la ternura. Conoce el lenguaje de tanta sabiduría de las caricias, del silencio, de la mirada que sabe de compasión, que sabe de silencio. Y, asimismo, un alma, una persona que vive esta pertenencia a la Iglesia, sabiendo que también es madre debe ir por el mismo camino: convertirse en una persona dócil, tierna, sonriente y llena de amor”.
(Vatican.va)
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Seguimos rezando por la niña Lucía, de 14 años de edad, de la provincia de Santa Fe, Argentina, que permanece internada en terapia intensiva con un cuadro grave, suplicando al Señor Jesús que le conceda el milagro de su curación.
 
🙏 Pedimos oración por todos los pacientes con enfermedades crónicas que habitualmente publicamos en esta sección (Dios sabe sus nombres) para que siempre cuenten con Su ayuda y con la maternal compañía y consuelo de la Santísima Virgen María.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos 1, 2 y 3, no serán publicados.
 
Recordando al Padre Natalio
Súplica de fortaleza
“La virtud de la fortaleza es una firmeza interior que nos capacita para resistir y soportar las contrariedades, sufrimientos y cansancios de la vida. Nos permite perseverar en las cosas buenas cuando se vuelven difíciles. También ayuda a superar la flojera o la desgana cuando no tenemos deseos de emprender algún proyecto o de realizar una acción buena”. (VF).
 
Infinito Dios, puro poder y fuerza sin límites. Tú eres mi creador. Yo no soy la obra de un ser débil o cansado. Soy obra tuya, Dios todopoderoso. Por eso confío en ti, Señor, y te ruego que derrames todavía más tu poder en mi vida. Dios infinitamente potente y fuerte, que todo lo sostienes, mira mi debilidad y penetra todo mi ser con ese poder sin límite. Fortalece cada fibra de mi cuerpo y de mi interior. Así, yo sé que nada podrá derribarme, porque ningún poder humano, ninguna enfermedad y ninguna dificultad pueden ser más fuertes que tú. Lléname de tu vida feliz, Señor amado. Amén. (Víctor Fernández).
 
La fortaleza es un hábito bueno, a saber un modo de ser que se ha vuelto fácil por la repetición de actos de firmeza, constancia y paciencia en pos de objetivos honestos y justos. La tenacidad, aliada de la fortaleza, es insustituible porque da un toque de perfección a todos los talentos del hombre. Sin ella, queda uno vencido por el camino.
(P. Natalio)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

 

2 comentarios:

  1. Hoy, en la Parroquia a la que voy, tuvimos Rosario y Misa. Felipe estás en mis oraciones. Gratitud, agradecer tu labor y tú mismo, por buena persona. Gracias

    ResponderEliminar
  2. Felipe el comentario anterior es mío pero me olvidé de los datos: José Luis Sevillano -España

    ResponderEliminar

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.