PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5322 ~ Miércoles 24 de Mayo de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy celebramos la advocación de María Auxiliadora de los Cristianos,
tan querida por los cristianos, patrona de los salesianos, y particularmente
venerada por el autor de esta página que la tiene en una imagen grande sobre el
escritorio.
No tengo dudas que Ella ha ayudado a solucionar los problemas informáticos
que ayer impidieron la publicación de “Pequeñas Semillitas”, que se arreglaron
solos, espontáneamente, antes de la llegada del técnico.
Una vez más la malicia del demonio (al que le molesta mucho que difundamos
la alegría del Evangelio) ha sido vencida. ¡Gracias Madre querida! A ti va esta
oración compuesta por Pío VII en 1814:
Santísima Virgen, Madre de Dios, yo, aunque indigno pecador postrado a
vuestros pies en presencia de Dios omnipotente os ofrezco este mi corazón con
todos sus afectos. A vos lo consagro y quiero que sea siempre vuestro y de
vuestro hijo Jesús. Aceptad esta humilde oferta, vos que siempre habéis sido la
auxiliadora del pueblo cristiano.
Oh María, refugio de los atribulados, consuelo de los afligidos, ten
compasión de la pena que tanto me aflige, del apuro extremo en que me
encuentro. Reina de los cielos, en vuestras manos pongo mi causa. Se bien que
en los casos desesperados se muestra más potente vuestra misericordia y nada
puede resistir a vuestro poder. Alcanzadme Madre mía la gracia que os pido si
es del agrado de mi Dios y Señor. Amén.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Hch 20,28-38
♡ Salmo: Sal 67,29-30.33-35a.35b.36c
♡ Santo Evangelio: Jn 17,11b-19
En aquel tiempo, Jesús, alzando los ojos al cielo, dijo: «Padre santo,
cuida en tu nombre a los que me has dado, para que sean uno como nosotros.
Cuando estaba yo con ellos, yo cuidaba en tu nombre a los que me habías dado.
He velado por ellos y ninguno se ha perdido, salvo el hijo de perdición, para
que se cumpliera la Escritura.
»Pero ahora voy a ti, y digo estas cosas en el mundo para que tengan en sí
mismos mi alegría colmada. Yo les he dado tu Palabra, y el mundo los ha odiado,
porque no son del mundo, como yo no soy del mundo. No te pido que los retires
del mundo, sino que los guardes del Maligno. Ellos no son del mundo, como yo no
soy del mundo. Santifícalos en la verdad: tu Palabra es verdad. Como tú me has
enviado al mundo, yo también los he enviado al mundo. Y por ellos me santifico
a mí mismo, para que ellos también sean santificados en la verdad».
♡ Comentario:
Hoy vivimos en un mundo que no sabe cómo ser verdaderamente feliz con la
felicidad de Jesús, un mundo que busca la felicidad de Jesús en todos los
lugares equivocados y de la forma más equivocada posible. Buscar la felicidad
sin Jesús sólo puede conducir a una infelicidad aún más profunda. Fijémonos en
las telenovelas, en las que siempre se trata de alguien con problemas. Estas
series de la TV nos muestran las miserias de una vida sin Dios.
Pero nosotros queremos vivir el día de hoy con la alegría de Jesús. Él
ruega a su Padre en el Evangelio de hoy «y digo estas cosas en el mundo para
que tengan en sí mismos mi alegría colmada» (Jn 17,13). Notemos que Jesús
quiere que en nosotros su alegría sea completa. Desea que nos colmemos de su
alegría. Lo que no significa que no tengamos nuestra cruz, ya que «el mundo los
ha odiado, porque no son del mundo» (Jn 17,14), pero Jesús espera de nosotros
que vivamos con su alegría sin importar lo que el mundo pueda pensar de
nosotros. La alegría de Jesús nos debe impregnar hasta lo más íntimo de nuestro
ser, evitando que el estruendo superficial de un mundo sin Dios pueda
penetrarnos.
Vivamos pues, hoy, con la alegría de Jesús. ¿Cómo podemos conseguir más y
más de esta alegría del Señor Jesús? Obviamente, del propio Jesús. Jesucristo
es el único que puede darnos la verdadera felicidad que falta en el mundo, como
lo testimonian esas citadas series televisivas. Jesús dijo, «si permanecéis en
mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que queráis y lo conseguiréis»
(Jn 15,7). Dediquemos cada día, por tanto, un poco de nuestro tiempo a la
oración con las palabras de Dios en las Escrituras; alimentémonos y consumamos
las palabras de Jesús en la Sagrada Escritura; dejemos que sean nuestro
alimento, para saciarnos con su alegría: «Al inicio del ser cristiano no hay
una decisión ética o una gran idea, sino el encuentro con un acontecimiento,
con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida» (Benedicto XVI).
* Fr. Thomas LANE (Emmitsburg, Maryland, Estados Unidos)
Santoral Católico: Virgen María Auxiliadora En la fecha de hoy, la
Iglesia conmemora una vez más, a la Santísima Virgen, bajo su advocación de
María, Auxilio de los Cristianos. La historia del establecimiento de la fiesta
de María Auxiliadora se remonta a la Revolución Francesa, la cual había
asestado un duro golpe a la Iglesia y desquiciado completamente a la religión
cristiana. Cuando Napoleón Bonaparte asume el poder, restableció el catolicismo
en Francia: anula las leyes revolucionarias de proscripción, permite a los
sacerdotes regresar a sus iglesias y devuelve catedrales, parroquias y
seminarios a obispos. Sin embargo, embriagado por sus triunfos y ambición
desordenada, comenzó a exigir al Papa Pío VII algunas cosas que el Pontífice no
podía conceder, dando lugar a nuevos conflictos con la Iglesia.
El Papa fue hecho
prisionero en el castillo de Fontainebleau por el emperador francés y durante
los cinco años que estuvo preso, dedicaba especialmente una parte del tiempo de
sus oraciones a María Santísima, Auxilio de los Cristianos para que protegiese
a la Iglesia perseguida, desgobernada y desamparada. Los ruegos del Papa fueron
escuchados y en 1814 Napoleón firma su abdicación. En 1815, cuando la Iglesia
había recuperado su posición y poder espiritual, el Papa para manifestar el
agradecimiento de todo el orbe católico a la Virgen María, bajo su advocación
de Auxilio de los Cristianos y como un expreso reconocimiento de la infalible
protección de la Madre de Dios, instituyó la fiesta de María Auxiliadora en el
día 24 de mayo para perpetuar el recuerdo de su entrada triunfal a Roma al
volver de su cautiverio en Francia.
Para más información hacer clic acá.
© ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día y os
aseguro que seréis librados.En el
cielo nos quedaremos gratamente sorprendidosal
conocer todo lo que María Auxiliadoraha hecho por
nosotros en la tierra»(San Juan Bosco) Historias:La devoción a María Auxiliadora El primero que llamó a la Virgen María con el título
de "Auxiliadora" fue San Juan Crisóstomo, en Constantinopla en al año
345: " Tú, María, eres auxilio potentísimo de Dios".
San Juan Damasceno en el año 749 fue el primero en
propagar la jaculatoria: "María Auxiliadora, rogad por nosotros". Y
repite: la virgen es "auxiliadora para evitar males y peligros y
auxiliadora para conseguir la salvación".
En el año 1572, el Papa San Pío V ordenó que en todo
el mundo católico se rezara en las letanías la advocación " María
Auxiliadora, rogad, por nosotros", porque en ese año Nuestra Señora libró
prodigiosamente en la batalla de Lepanto a toda la cristiandad que venía a ser
destruida por un ejército mahometano de 282 barcos y 88.000 soldados.
En el año 1600 los católicos del sur de Alemania
hicieron una promesa a la Virgen de honrarla con el título de auxiliadora si
los libraba de la invasión de los protestantes y hacía que se terminara la
terrible guerra de los 30 años. La Madre de Dios les concedió ambos favores y
pronto había ya más de 70 capillas con el título de María Auxiliadora de los
cristianos.
En 1814, el Papa Pío VII, prisionero del general
Napoleón, prometió a la Virgen que el día que llegara a Roma, en libertad, lo
declararía fiesta de María Auxiliadora. Inesperadamente el pontífice quedó
libre, y llegó a Roma el 24 de mayo. Desde entonces quedó declarado el 24 de
mayo como día de María Auxiliadora.
En 1860 la Santísima Virgen se aparece a San Juan Bosco
y le dice que quiere ser honrada con el título de "Auxiliadora", y le
señala el sitio para que le construya en Turín, Italia, un templo.
Empezó la obra del templo con sus tres monedas de
veinte centavos cada una, pero fueron tantos y tan grande los milagros que
María Auxiliadora empezó a obtener a favor de sus devotos, que en sólo cuatro
años estuvo terminada la Gran Basílica. El Santo solía decir: "Cada
ladrillo de este templo corresponde a un milagro de la Santísima Virgen",
desde aquel Santuario comienza a extenderse por el mundo la devoción a María
bajo el título de Auxiliadora de los Cristianos.
Sin duda fue San Juan Bosco, el santo de María
Auxiliadora, con el que esta advocación mariana encontró el mejor paladín y
trampolín para el desarrollo y popularidad, "No he sido yo, ha sido la
Virgen Auxiliadora quien te ha salvado"... Pero será exactamente en 1862,
en plena madurez de Don Bosco, cuando éste hace la opción mariana definitiva:
Auxiliadora. "La Virgen quiere que la honremos con el título de
Auxiliadora: los tiempos que corren son tan aciagos que tenemos necesidad de
que la Virgen nos ayude a conservar y a defender la fe cristiana".
Desde esa fecha el título de Auxiliadora aparece en
la vida de Don Bosco y en su obra como "central y sintetizador". La
Auxiliadora es la visión propia que Don Bosco tiene de María. La lectura
evangélica que hace de María, la experiencia de su propia vida y la de sus
jóvenes salesianos, y su experiencia eclesial le hacer percibir a María como
"Auxiliadora del Pueblo de Dios".
Hoy, salesianos y salesianas, fieles al espíritu de
sus fundadores y a través de las
diversas obras que llevan entre manos siguen proponiendo como ejemplo, amparo y
estímulo en la evangelización de los pueblos el auxilio que viene de Santa María.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” La paz es necesaria en un alma, en la familia y en el mundo, porque cuando
hay paz, entonces reina Dios en el alma, en la familia y en el mundo. Y con la
oración invocamos la paz y la atraemos a nosotros, a nuestra familia y al mundo
entero.
Especialmente cuando rezamos el Rosario, nuestra alma se va pacificando
con la repetición cadenciosa de los Padrenuestros y Avemarías, y vamos siendo
envueltos por el sosiego, la calma, la paz. También al rezar la Coronilla de la
Divina Misericordia, el Señor nos ha prometido que obtendremos la paz del alma.
Entonces cuando necesitemos poner en paz nuestra mente y corazón, tomemos
el Rosario y comencemos a rezar, y veremos cómo en cuestión de minutos nuestro
corazón alcanza la tranquilidad y la calma, y vamos tomando fuerzas y se nos va
como aclarando la mente y tenemos más claridad para tomar decisiones.
Porque hay que saber que cuando tenemos el corazón turbado no conviene
tomar decisiones, ya que podemos equivocarnos fácilmente. Antes comencemos a
rezar, para que venga la paz a nosotros, y recién ahí dispongámonos a tomar las
decisiones oportunas, bajo la influencia benéfica y pacificadora de la oración.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre
y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la
salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y
la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por María
L. B., que vive en Medellín, Colombia. Su padre (hijo de la abuela que hace
el pedido) fue educado en hogar católico, igualmente su esposa, y ellos no han
querido bautizar ni ha hecho la primera Comunión la niña que ya tiene 14 años.
Quiera Dios que el Espíritu Santo toque los corazones de esos padres para que
hagan que la niña reciba los sacramentos de iniciación cristiana.
🙏 Pedimos oración para Thomas
para que llegue el riñón que necesita para ser trasplantado. La persona que
envía el pedido de oración, Dorita, no aclara nada más: ni la edad, ni la
ciudad de residencia… Pero el Señor conoce todo y a Él recurrimos para que
ayude a este hijo suyo.
🙏 Pedimos oración para Candela, niña de 1 año de edad, internada en terapia intensiva en Río Cuarto, Córdoba, Argentina por bronquiolitis y broncoespasmo. La encomendamos a la Santísima Virgen para que con su protección maternal la cuide y pida por ella a Jesús.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Recordando al Padre Natalio María Auxiliadora
San Juan Bosco propagó la devoción a María
Auxiliadora. De ella decía: “Amen, honren, sirvan a María. Procuren hacerla
conocer, amar y honrar por los demás. No sólo no perecerá un hijo que haya
honrado a esta madre, sino que podrá aspirar también a una gran corona en el
cielo”.
Era el 24 de mayo de 1878, un oficial muy
entristecido se presentó a Don Bosco y le dijo: —Padre, mi esposa está muy
enferma y se teme que llegó su fin. Esto es terrible para mí. Por favor, pida a
Dios le devuelva la salud. El Santo lo alentó y rezó con él a María
Auxiliadora. A la hora el oficial volvió emocionado y dijo a Don Bosco: —¿Sabe
usted, Padre? Mientras estaba aquí con usted, mi esposa, a quien había dejado
moribunda, recobró la salud, se vistió, salió a mi encuentro y me relató lo
sucedido. Sacó del bolsillo un brazalete de oro que entregó a Don Bosco: —Es el
regalo de boda que hice a mi esposa; pero, de común acuerdo, lo ofrezco a María
Auxiliadora. Don Bosco mostró luego a un grupo el brazalete: —Miren, una
ofrenda de gratitud por una nueva curación debida a Maria Auxiliadora. ¡Bendito
sea su dulce nombre!
San Juan Bosco, con estas o semejantes palabras,
alentaba a confiar en María Santísima: “María nos asegura que si somos devotos
suyos, nos tendrá como hijos suyos, nos cubrirá con su manto, nos colmará de
bendiciones en este mundo para obtenernos después el Paraíso”. Con piedad y
cariño reza hoy un Avemaría a tu Madre del cielo.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.