PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5311 ~ Viernes 12 de Mayo de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Me resulta fácil recordar que debo rezar por la gente que está viviendo un
desafío; y rezo. Pero tal vez no recuerde orar por ellos cuando todo marcha
bien.
Por eso hoy y todos los días recordaré dar las gracias por todas las
personas que hay en mi vida.
He sido bendecido con muchas relaciones especiales: familiares, amigos,
compañeros de trabajo y hasta personas con las que tengo sólo un vínculo
pasajero.
Cada vez que encuentro a estas personas especiales tengo una flamante
oportunidad de bendecirlos y recibir de ellos una bendición.
Cuando rezo por otros, expando mi visión para incluir a la gente de todo
el mundo, los que están cerca y los que están lejos, pues son parte de mi
familia mundial.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Hch 15,22-31
♡ Salmo: Sal 56,8-9.10-12
♡ Santo Evangelio: Jn 15,12-17
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Éste es el mandamiento mío:
que os améis los unos a los otros como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor
que el que da su vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo
que yo os mando. No os llamo ya siervos, porque el siervo no sabe lo que hace
su amo; a vosotros os he llamado amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre
os lo he dado a conocer. No me habéis elegido vosotros a mí, sino que yo os he
elegido a vosotros, y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y que
vuestro fruto permanezca; de modo que todo lo que pidáis al Padre en mi nombre
os lo conceda. Lo que os mando es que os améis los unos a los otros».
♡ Comentario:
Hoy, el Señor nos invita al amor fraterno: «Que os améis los unos a los
otros como yo os he amado» (Jn 15,12), es decir, como me habéis visto hacer a
mí y como todavía me veréis hacer. Jesús te habla como a un amigo, pues te ha
dicho que el Padre te llama, que quiere que seas apóstol, y que te destina a
dar fruto, un fruto que se manifiesta en el amor. San Juan Crisóstomo afirma:
«Si el amor estuviera esparcido por todas partes, nacería de él una infinidad
de bienes».
Amar es dar la vida. Lo saben los esposos que, porque se aman, hacen una
donación recíproca de su vida y asumen la responsabilidad de ser padres,
aceptando también la abnegación y el sacrificio de su tiempo y de su ser a
favor de aquellos que han de cuidar, proteger, educar y formar como personas.
Lo saben los misioneros que dan su vida por el Evangelio, con un mismo espíritu
cristiano de sacrificio y de abnegación. Y lo saben religiosos, sacerdotes y
obispos, lo sabe todo discípulo de Jesús que se compromete con el Salvador.
Jesús te ha dicho un poco antes cuál es el requisito del amor, de dar
fruto: «si el grano de trigo no cae en tierra y muere queda él solo; pero si
muere da mucho fruto» (Jn 12,24). Jesús te invita a perder tu vida, a que se la
entregues a Él sin miedo, a morir a ti mismo para poder amar a tu hermano con
el amor de Cristo, con amor sobrenatural. Jesús te invita a llegar a un amor
operante, bienhechor y concreto; así lo entendió el apóstol Santiago cuando
dijo: «Si un hermano o una hermana están desnudos y carecen del sustento
diario, y alguno de vosotros les dice: ‘Id en paz, calentaos y hartaos’, pero
no les dais lo necesario para el cuerpo, ¿de qué sirve? Así también la fe, si
no tiene obras, está realmente muerta» (2,15-17).
* Rev. D. Carles ELÍAS i Cao (Barcelona, España)
Santoral Católico: Santos Nereo y Aquiles Según refiere san
Dámaso, eran soldados del ejército romano, adscritos a un tribunal y encargados
de las torturas y de las ejecuciones capitales, prontos a obedecer, por temor,
las órdenes impías del magistrado. Impresionados por el ejemplo y la fortaleza de
los mártires cristianos, se convirtieron al verdadero Dios y abrazaron la
religión cristiana. Depusieron las armas, abandonaron el campamento militar y
confesaron su fe en Cristo. Por ello fueron arrestados y ejecutados en Roma a
finales del siglo III o principios del siglo IV. Sus cuerpos fueron depositados
en el cementerio de Domitila, en la vía Adreatina de Roma.
Oración: Dios
todopoderoso, concédenos sentir la piadosa protección de los gloriosos mártires
Nereo y Aquiles, que nos han dado en su martirio un valeroso testimonio de fe.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Santoral Católico: San PancracioMártir Adolescente Nació en la región de Frigia, Asia Menor (en la actual Turquía), de padres
de la nobleza pagana y, al quedar huérfano, su tutor lo llevó a Roma, donde se
convirtió a Cristo, porque le convenció el ejemplo de los mártires, y recibió
el bautismo. Pronto compartió su suerte pues a los catorce años de edad fue
decapitado, durante la persecución de Diocleciano, a principios del siglo IV.
La matrona Octavilla lo sepultó en una propiedad suya, en el segundo miliario
de la vía Aurelia de Roma, donde se levanta la basílica a él dedicada por el
papa Simaco. En la antigüedad y en la Edad Madia fue intenso el culto de san
Pancracio, como lo muestran, entre otras cosas, los dos monasterios levantados
en Roma en honor suyo.
Oración: Señor, que se alegre
tu Iglesia, confiada en la protección de san Pancracio, y que por los ruegos de
tu mártir se mantenga fiel a ti y se consolide en la paz verdadera. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Pensamiento del día «Que tú seas rico o pobre,
que la gente te alabe o te tome a risa, que tú seas noble o de humilde
condición, todo esto no tiene ninguna importancia si has decidido recorrer el
camino, esperando la alegre esperanza: La venida de nuestro Señor Jesucristo.»
(Cardenal
Nguyen Van Thuan)
Tema del día: Significado de “Doctor de la Iglesia” "Doctor/a de la Iglesia" es un título que la Iglesia (el Papa o
un concilio ecuménico) otorga oficialmente a ciertos santos para reconocerlos
como eminentes maestros de la fe para los fieles de todos los tiempos.
Entre los Padres, algunos adquieren un destacado relieve por haber
iluminado ampliamente todo el campo de la revelación y abierto nuevos caminos a
la teología de los siglos posteriores; el ejemplo más eminente es San Agustín,
cuya autoridad excepcional fue reconocida inmediatamente después de su muerte
por el papa Celestino I. La Iglesia reconoce en ellos los intérpretes
autorizados de su doctrina.
Su lista se constituyó lentamente. Desde el siglo VIII, la Iglesia latina
reconoce como tal a San Ambrosio, San Agustín, San Jerónimo y San Gregorio,
mientras que la Iglesia griega reconocía tres grandes «doctores ecuménicos» en
San Basilio, San Gregorio Nacianceno y San Juan Crisóstomo; la tradición latina
posterior añadirá a éstos el nombre de San Atanasio, con lo que se tendrán
cuatro doctores griegos como se tenían ya cuatro doctores latinos.
El título de doctor de la Iglesia recibió de Bonifacio VIII (1298) una
primera consagración oficial y litúrgica; al igual que los apóstoles y
evangelistas, los cuatro doctores latinos tienen oficio de rito doble con Credo
en la misa.
Esta lista se ha engrosado considerablemente en los tiempos modernos. En
1567, el dominico San Pío V otorga el título de doctor a Santo Tomás de Aquino,
y, en 1588, el franciscano Sixto V hace lo propio con San Buenaventura. En
nuestros días han recibido el título y oficio de doctor, entre los Padres de la
Iglesia, los siguientes: San Atanasio, San Hilario, San Basilio, San Cirilo de
Jerusalén, San Gregorio Nacianceno, San Juan Crisóstomo, San Cirilo de
Alejandría, San Pedro Crisólogo, San León, San Isidoro de Sevilla, San Juan
Damasceno; entre los teólogos de la Edad Media y de los tiempos modernos,
después de Santo Tomás y San
Buenaventura lo han recibido San Beda (+ 735), San Pedro Damián (1072),
San Anselmo (1109), San Bernardo (1153), San Antonio de Padua (1231), San
Alberto Magno (1280), San Juan de la Cruz (1591), San Pedro Canisio (1597), San
Roberto Belarmino (1621), San Francisco de Sales (1622) y San Alfonso María de
Ligorio (1787). Santa Catalina de Siena, Santa Teresa de Jesús y Santa Teresa
del Niño Jesús.
En la actualidad hay 35 Doctores, entre ellos cuatro mujeres (Santa Teresa
de Ávila, Santa Catalina de Siena, Santa Teresa de Lisieux y Santa Hildegarda
de Bingen). Recientemente, en octubre de 2012, San Juan de Ávila y Santa
Hildegarda de Bingen fueron proclamados Doctores de la Iglesia por el Papa
Benedicto XVI.
El título de doctor representa, además del oficio litúrgico, la
recomendación de su doctrina, sobre todo en orden a la enseñanza.
* Tomado de Catholic.net
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Cuentan que el emperador romano había prohibido a los cristianos que
tuvieran una Biblia en su casa. Pero muchos cristianos la guardaban a pesar de
todo y la leían a escondidas.
Un día entró al pueblo un contingente de policías para revisar casa por
casa. Una mujer que los veía llegar tuvo una idea ingeniosa. Ya que estaba
justo preparando la masa para hornear el pan para la semana tomó la Biblia la
envolvió en la masa y la introdujo en el horno. Cuando entraron los policías a
la casa no encontraron Biblia alguna en la casa. Vieron nada más que pan
horneándose. Al día siguiente la madre sacó el pan del horno para servirlo a la
familia. En medio del pan la Biblia estaba perfectamente conservada.
La Biblia contiene la Palabra Sagrada escrita por autores elegidos e
inspirados por Dios. Sabía Él muy bien en medio de qué tinieblas se
encontrarían sus hijos en los siglos venideros, y por amor a cada uno de
nosotros asistió con dones especiales a los escritores del libro santo para que
escribieran todo y solo lo que él les inspiraba. Son cartas de amor de Dios a
nosotros.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para Marta D. B., de Córdoba, Argentina, que
viaja hoy a España para visitar a su hija y permanecerá allí un tiempo.
Invocamos para ella la maternal protección de la Santísima Virgen, para que
proteja y bendiga su viaje, su estadía y su regreso a casa.
🙏 Pedimos oración para el niño
Lucca M., de 5 años de edad, que vive en Escobar, Buenos Aires,
Argentina, y que por problemas conductuales tienen que hacerle diversos
estudios para poder diagnosticarlo y luego tratarlo. Asimismo pedimos oración
para su mamá Manuela, 31 años, que está viviendo con mucha angustia y
temor esta situación de su niño. Encomendamos a ambos a la infinita
misericordia de Jesús, confiando que por su amor todo se resolverá de la mejor
manera.
🙏
Pido oración por mí (Felipe)
que mañana, 13 de mayo, día de la Virgen de Fátima, en la misa de las 10 en la Basílica de Santo Domingo, me
consagraré al Inmaculado Corazón de la Santísima Virgen María (y a través de
ella a Jesús). Oren para que siempre le sea fiel y nada me separe jamás de Ella y de
Jesús.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Recordando al Padre Natalio La perfumería Domingo Savio
Domingo Savio, el alumno santo formado por Don
Bosco, sabía elegir bien sus amistades. Si había algún alumno de mala conducta,
que no cumplía el reglamento, procuraba no tratar con él sino para ayudarlo o
darle un buen consejo. Conocía el refrán: “el que con lobos anda, a aullar
aprende”. Esta habilidad de huir de las malas compañías, preservó sus buenas
costumbres.
Dice la Biblia: "Quien con sabios anda,
sabio se hará" (Prov 13,20). ¿Con qué comparar esto? Con uno que entró en
una perfumería y aunque nada compró ni vendió, sin embargo se le pegó el
perfume del lugar y lo llevó consigo. Así es todo el que se junta con los
justos: algo se le pega de sus caminos y de sus buenas acciones. "Y el que
se junta con necios, necio saldrá".
¿Con qué comparar esto? Con uno que entró en casa del curtidor y aunque
nada compró ni vendió, se impregnó del mal olor y lo llevó consigo. Así es todo
el que se junta con los malvados: algo se le pega de sus caminos y de sus malas
acciones.
Cuando Domingo Savio veía que un compañero era
estudioso, respetuoso con todos, delicado en sus palabras, que frecuentaba la
iglesia, trataba de hacerlo su amigo. Logró así tener unos seis compañeros con
quienes animaba la sana alegría de los recreos, consolaba a los chicos tristes,
comentaba temas provechosos y mantenía un clima de familia en el colegio.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.