sábado, 22 de abril de 2023

Pequeñas Semillitas 5291

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 18 - Número 5291 ~ Sábado 22 de Abril de 2023
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Estamos viviendo tiempos muy difíciles en todo el mundo: la crueldad asesina de las guerras, las catástrofes naturales, las enfermedades epidémicas y pandémicas, la pobreza creciente de muchos, los migrantes desterrados de sus países, la deficiencia de los sistemas educativos, el relajamiento moral en las costumbres, la menor religiosidad de las personas… y unas cuantas situaciones más que podríamos sumar a la lista.
Es tiempo de oración, de una oración más intensa, más prolongada, más asidua, más capaz de hacerse cargo de las necesidades de los hermanos. Oración de intercesión para pedir a Dios por tantas situaciones de pobreza y sufrimiento.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hch 6,1-7
 
Salmo: Sal 32,1-2.4-5.18-19
 
Santo Evangelio: Jn 6,16-21
Al atardecer, los discípulos de Jesús bajaron a la orilla del mar, y subiendo a una barca, se dirigían al otro lado del mar, a Cafarnaúm. Había ya oscurecido, y Jesús todavía no había venido donde ellos; soplaba un fuerte viento y el mar comenzó a encresparse. Cuando habían remado unos veinticinco o treinta estadios, ven a Jesús que caminaba sobre el mar y se acercaba a la barca, y tuvieron miedo. Pero Él les dijo: «Soy yo. No temáis». Quisieron recogerle en la barca, pero en seguida la barca tocó tierra en el lugar a donde se dirigían.
 
Comentario:
Hoy, Jesús nos desconcierta. Estábamos acostumbrados a un Redentor que, presto para atender todo tipo de indigencia humana, no dudaba en recorrer a su poder divino. De hecho, la acción transcurre justo después de la multiplicación de los panes y peces a favor de la multitud hambrienta. Ahora, en cambio, nos desconcierta un milagro —el hecho de andar sobre las aguas— que parece, a primera vista, una acción de cara a la galería. ¡Pero no!, Jesús ya había descartado el uso de su poder divino para buscar el lucimiento o el provecho personal cuando al inicio de su misión rechazó las tentaciones del Maligno.
Al andar sobre las aguas, Jesucristo está mostrando su señorío sobre las cosas creadas. Pero también podemos ver una escenificación de su dominio sobre el Maligno, representado por un mar embravecido en la oscuridad.
«No temáis» (Jn 6,20), les decía Jesús en aquella ocasión. «Confiad, yo he vencido al mundo» (Jn 16,33), les dirá después en el Cenáculo. Finalmente, es Jesús quien dice a las mujeres en la mañana de Pascua, después de levantarse del sepulcro: «No tengáis miedo». Nosotros, por el testimonio de los Apóstoles, sabemos de su victoria sobre los enemigos del hombre, el pecado y la muerte. Por esto, hoy, sus palabras resuenan en nuestro corazón con una fuerza especial, porque son las palabras de Alguien que está vivo.
Las mismas palabras que Jesús dirigía a Pedro y a los Apóstoles las repetía San Juan Pablo II, sucesor de Pedro, al inicio de su pontificado: «No tengáis miedo». Era una llamada a abrir el corazón, la propia existencia al Redentor para que con Él no temamos ante los embates de los enemigos de Cristo.
Ante la personal fragilidad para llevar a buen puerto las misiones que el Señor nos pide (una vocación, un proyecto apostólico, un servicio...), nos consuela saber que María también —criatura como nosotros— oyó las mismas palabras de parte del ángel antes de afrontar la misión que el Señor le tenía encomendada. Aprendamos de ella a acoger la invitación de Jesús cada día, en cada circunstancia.
* Rev. D. Vicenç GUINOT i Gómez (Sant Feliu de Llobregat, España)
 
Santoral Católico:
Santos Cayo y Sotero
San Cayo era originario de Dalmacia y pariente del emperador Diocleciano. La violencia de la persecución le obligó a vivir ocho años en las catacumbas. Sus sufrimientos por la fe le merecieron el título de mártir.
San Sotero por su parte sucedió a San Aniceto en la cátedra de San Pedro. Eusebio nos ha conservado una carta en la que San Dionisio, obispo de Corinto alude la paternal bondad del Papa, especialmente con los que habían sufrido por la fe en Cristo. Además, San Dionisio manifiesta que en las iglesias de Corinto se leyó una carta escrita por San Sotero junto con la carta del Papa San Clemente, considerada por algunos autores como la famosa "segunda carta de San Clemente". La Iglesia venera a San Sotero como mártir, pero no existe ningún relato de su martirio.
Para más información hacer clic acá.
© ACI Prensa
 
Palabras del Santo Padre Pío
«No ceso de implorar a Jesús sus bendiciones para vosotros
y de pedir al Señor que os transforme enteramente en él [...]
Soy todo de todos y de cada uno.
Cada uno puede decir: ¡El Padre Pio es mío!»
 
Tema del día:
Prioridades
Si supieras que hoy es el último día de tu vida, ¿cuánto tiempo dedicarías a cosas que no significan nada en el contexto de la eternidad?
 
Los minutos se tornarían sumamente valiosos, por lo que optarías por emplearlos en lo que es más importante para ti. Las cosas del mundo te parecerían vanas, te resultarían casi ofensivas.
 
Desearías manifestar amor a quienes quieres más entrañablemente y te asegurarías de que supieran cuánto significan para ti.
 
Te dedicarías a subsanar todo lo que hiciste mal y a reconciliarte con quienes has tenido alguna diferencia.
 
Si alguna vez has visto la muerte cara a cara o has convivido con un ser querido que padecía una enfermedad letal y te diste cuenta de cómo cambió por completo su orden de prioridades, ya me entiendes. En esos momentos, todo se vuelve sumamente claro. Lo único que reviste importancia es el amor.
 
La felicidad y la alegría que Jesús puede darnos no tienen punto de comparación con lo que el mundo nos ofrece.
 
Él nos da alegría, paz, amor, satisfacción, conocimiento, verdad... El mundo no tiene forma de competir con Él en esos aspectos.
 
Se requiere cierta disciplina mental y física para aprender a valorar esas cosas más que las imágenes, los sonidos, los sabores y los placeres del mundo. Se trata de satisfacer el corazón y la mente más que los cinco sentidos. En última instancia, eso es lo único que el mundo puede darnos: una satisfacción temporal por medio de la vista, el oído, el olfato, el paladar y el tacto. Más allá de eso, no hay nada en el mundo que pueda satisfacer las ansias del alma. Solo Jesús puede. Él es la solución. Pero mientras sigamos procurando que las cosas de este mundo nos satisfagan y nos hagan felices, no encontraremos la verdad (1 Juan 2:15-17).
 
Nuestra alma recibe de Dios su personalidad. Fue concebida para que Él la llenara. El peligro al que nos enfrentamos todos es el de llenar nuestra alma de mezquinas ambiciones y de nuestra miope concepción de lo que es sentirnos realizados, sin dejar espacio para la obra que debe realizarse en nosotros.
(Web Católico de Javier)
 
Biblioteca de archivos
Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos. Ingresando en ella encontrarás una selección de más de 240 artículos publicados en “Pequeñas Semillitas”, los cuales los podrás leer o descargar a tu computadora o dispositivo móvil.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
 
Humor de sábados
Matrimonios
1. El primer año es el más difícil, los demás son imposibles. [Isidoro Loi]
2. No te cases por dinero, puedes conseguir un préstamo más barato. [Proverbio Escocés]
3. Cuando una pareja de recién casados sonríe, todo el mundo sabe por qué. [Anónimo]
4. Cuando una pareja de diez años de casados sonríe, todo el mundo se pregunta por qué. [Anónimo]
5. El amor es ciego, pero el matrimonio le devuelve la vista. [Refrán Normando]
6. Cuando un hombre le abre la puerta del coche a su esposa, usted puede estar seguro de una cosa o el auto es nuevo, o la esposa es nueva. [Anónimo]
7. Casarse por segunda vez... es el triunfo de la esperanza sobre la experiencia. [Samuel Johhnson]
8. En la antigüedad, los sacrificios se hacían ante el altar. Actualmente esa costumbre perdura. [Helen Rowland]
9. Estoy enamorado de la misma mujer desde hace 40 años... si mi esposa se entera me mata. [Henny Youngman]
10. Los solteros deberían pagar más impuestos; no es justo que algunos hombres sean más felices que otros. [Oscar Wilde]
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Te llamé a vivir, te hice con mis propias manos. Te comuniqué mi vida, deposité en ti mi propio amor con abundancia. Te hice ver el paisaje y el color. Te di el oído para que escucharas el canto de los pájaros y la voz de los hombres. Te di la palabra para decir "padre", "madre", "amigo", "hermano".
Te di mi amor más profundo. No sólo te di vida, te estoy sosteniendo en ella. Tú eres mi hijo amado, te conozco cuando respiras y te cuido cuando duermes. No lo dudes. Mis ojos están puestos en tus ojos, mi mano la tengo colocada sobre tu cabeza.
Te amo, aunque me olvides o me rechaces. Te amo aunque no me ames, ya lo sabes. Podrás ir donde puedas y donde quieras, hasta allá te seguirá mi amor y te sostendrá mi diestra. ¿O es que crees que yo como Padre puedo olvidar a mi hijo? ¡Ni lo sueñes! Desde que te hice ya no te puedo dejar solo, camino y sonrío contigo, vivo en ti.
Te lo escribo de mil maneras y te digo al oído y en silencio: Eres mi hijo, te amo.
Firmado: Tu Padre DIOS
 
Recordando al Padre Natalio
Carta ansiosamente esperada
Dios está vivo en su Palabra para iluminarte, consolarte, fortalecerte… Pero debes acercarte a ella con verdadera fe. Antes de leerla es adecuado que te pongas en la presencia del Señor con alguna oración que te transporte a un clima de devoción y acogida cordial del don de Dios.
 
Aguardas la llegada del cartero para leer la carta impacientemente esperada… Y esa carta vigente, que Jesucristo mismo te ha dejado escrita y que te envía cada día desde el cielo, esa carta que se llama Evangelio, apenas si la esperas y apenas si la has sacado del sobre. En las enseñanzas de Jesús encontrarás respuestas para todos los problemas espirituales, bálsamo para todas las heridas y medicina para todos los pecados. El Evangelio es la boca de Jesucristo de la que salen las palabras que necesitas en cada momento de tu vida. (Alfonso Milagro). 
 
La actitud de humilde escucha de la Palabra es decisiva para leer con provecho, pero es un don que debes pedir al Señor con la confianza de un hijo. Y el libro sagrado te animará con promesas de vida sin fin, será para ti una escalera para subir al cielo, te ofrecerá normas simples de vida inocente y te descubrirá el amor entrañable de Dios por ti. Que sea tu alimento cotidiano.
(P. Natalio)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.