miércoles, 10 de agosto de 2022

Pequeñas Semillitas 5059

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 5059 ~ Miércoles 10 de Agosto de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Mi Señor, mi alma quiere siempre alabar tu grandeza y tu generosidad para con todos tus hijos. Eres grande, Tú eres el gran proveedor, el gran benefactor de la humanidad que tiene hambre y sed de Ti. Sé que hay muchas situaciones que escapan de mis capacidades, pero confío en tu ayuda, en que si me abandono en tus manos, ya no temeré ningún mal y no habrá necesidad que me haga perder las esperanzas. Quiero vivir para Ti, que eres poderoso y reinas con verdad y justicia y no dejas de sorprendernos dándonos el Pan de vida eterna. Sé que cuento con tu apoyo para salir victorioso de todas esas adversidades que nos pone la vida, que a su vez son retos, pues pone a prueba nuestro amor y fidelidad a Ti aún en los momentos de angustia, de necesidad y desespero. Todos los días, Señor mío, quiero vivir en la plenitud de tu humildad, por ello, te pido que me libres de las garras del egocentrismo, que no viva sólo para mí, para mi propia satisfacción. Quiero desechar ese egoísmo cruel que me aparta del buen camino y hace que desprecie a mi prójimo e ignore sus necesidades. Cuento con tu bendición para ser uno de los tuyos y no privar a otros del Pan que a mí pueda sobrarme. Eres mi esperanza, mi tesoro de gracias. Te amo. Todo te lo entrego, todo lo que soy y todo lo que quiero ser para pertenecerte. Amén.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 2 Cor 9,6-10
 
Salmo: Sal 112,1-2.3-4.5-6
 
Santo Evangelio: Jn 12,24-26
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «En verdad, en verdad os digo: si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, da mucho fruto. El que ama su vida, la pierde; y el que odia su vida en este mundo, la guardará para una vida eterna. Si alguno me sirve, que me siga, y donde yo esté, allí estará también mi servidor. Si alguno me sirve, el Padre le honrará».
 
Comentario:
Hoy, la Iglesia —mediante la liturgia eucarística que celebra al mártir romano san Lorenzo— nos recuerda que «existe un testimonio de coherencia que todos los cristianos deben estar dispuestos a dar cada día, incluso a costa de sufrimientos y de grandes sacrificios» (San Juan Pablo II).
La ley moral es santa e inviolable. Esta afirmación, ciertamente, contrasta con el ambiente relativista que impera en nuestros días, donde con facilidad uno adapta las exigencias éticas a su personal comodidad o a sus propias debilidades. No encontraremos a nadie que nos diga: —Yo soy inmoral; —Yo soy inconsciente; —Yo soy una persona sin verdad... Cualquiera que dijera eso se descalificaría a sí mismo inmediatamente.
Pero la pregunta definitiva sería: ¿de qué moral, de qué conciencia y de qué verdad estamos hablando? Es evidente que la paz y la sana convivencia sociales no pueden basarse en una “moral a la carta”, donde cada uno tira por donde le parece, sin tener en cuenta las inclinaciones y las aspiraciones que el Creador ha dispuesto para nuestra naturaleza. Esta “moral”, lejos de conducirnos por «caminos seguros» hacia las «verdes praderas» que el Buen Pastor desea para nosotros (cf. Sal 23,1-3), nos abocaría irremediablemente a las arenas movedizas del “relativismo moral”, donde absolutamente todo se puede pactar y justificar.
Los mártires son testimonios inapelables de la santidad de la ley moral: hay exigencias de amor básicas que no admiten nunca excepciones ni adaptaciones. De hecho, «en la Nueva Alianza se encuentran numerosos testimonios de seguidores de Cristo que (...) aceptaron las persecuciones y la muerte antes que hacer el gesto idolátrico de quemar incienso ante la estatua del Emperador» (San Juan Pablo II).
En el ambiente de la Roma del emperador Valeriano, el diácono «san Lorenzo amó a Cristo en la vida, imitó a Cristo en la muerte» (San Agustín). Y, una vez más, se ha cumplido que «el que odia su vida en este mundo, la guardará para una vida eterna» (Jn 12,25). La memoria de san Lorenzo, afortunadamente para nosotros, quedará perpetuamente como señal de que el seguimiento de Cristo merece dar la vida, antes que admitir frívolas interpretaciones de su camino.
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Lorenzo
Diácono y Mártir
Según la tradición, era de origen español, concretamente de Huesca. Sufrió el martirio durante la persecución del emperador Valeriano el 10 de agosto del año 258, cuatro días después que el papa Sixto II y sus otros diáconos. Acusado de administrar incalculables bienes, declaró ante los jueces que la única riqueza de la Iglesia eran los pobres, atendidos solícitamente con las limosnas de la comunidad cristiana. Fue condenado a morir a fuego lento en la parrilla, y hasta el último momento puso de manifiesto su entereza y buen humor. Su sepulcro y la basílica a él dedicada se hallan en el Campo Verano de Roma, en el cementerio que luego tomó su nombre, y su culto se difundió pronto en toda la Iglesia.
Oración: Señor Dios nuestro, encendido en tu amor, san Lorenzo se mantuvo fiel a tu servicio y alcanzó la gloria en el martirio; concédenos, por su intercesión, amar lo que él amó y practicar sinceramente lo que nos enseñó. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
''La humildad es la madre de todas las virtudes: pureza, caridad y obediencia. Es siendo humilde cuando nuestro amor se vuelve real, devoto y ardiente. Si eres humilde nada te tocará, ni elogios ni vergüenza, porque sabes lo que eres… Si te llaman santo no te pongas en un pedestal''
(Santa Madre Teresa de Calcuta)
 
Historias:
Benedicto y los gatos
El lunes 8 de agosto se celebró el “Día Internacional del Gato”, un animal que ha acompañado siempre al querido Papa Emérito Benedicto XVI, que ya tiene 95 años.
 
Benedicto XVI tenía dos gatos como mascotas cuando era el Papa de la Iglesia Católica. Uno de esos fue antes un gato callejero que encontró en las calles de Roma.
 
En el año 2005, en una entrevista concedida al diario español ABC, el periodista consultó al Cardenal Tarcisio Bertone, que poco después se convertiría en el Secretario de Estado del Vaticano, si el Papa Benedicto XVI era un “gatófilo empedernido”.
 
“Desde luego que sí. En su paseo desde el Borgo Pío hasta el Vaticano, se detenía a dialogar con los gatos; no me pregunte en qué lengua les hablaba, pero los gatos quedaban encantados”, relató el Cardenal italiano.
 
“Cuando el Cardenal (Ratzinger) se acercaba, los gatos alzaban la cabeza y lo saludaban”, contó el Cardenal Bertone.
 
Tiempo después, en 2007, se publicó en italiano y luego en otros idiomas el libro para niños “Joseph y Chico: Un gato cuenta la vida de Benedicto”, que cuenta la vida de Joseph Ratzinger hasta su elección como Papa.
 
El libro fue publicado por Edizioni Messaggero de Padova, y fue escrito por la periodista Jeanne Perego con ilustraciones de Donata Dal Molin Casagrande.
 
En la obra el gato se presenta como uno de los animales que acompañó a Joseph Ratzinger durante su infancia y comenta que Benedicto XVI es su amigo y “guía de todos los católicos”.
 
“Joseph y Chico” cuenta con una introducción escrita por el secretario personal del Papa, el Arzobispo alemán George Gänswein.
 
“¿Cuántas cosas se escriben y se dicen todos los días sobre el Papa? Pero aquí, queridos niños, encontrarán una biografía diferente a las otras porque quien la cuenta es un gato, y no ocurre todos los días que un gato considere al Santo Padre su amigo y se ponga a escribir su historia", escribió el Prelado.
 
En noviembre de 2007, la autora pudo entregar su libro a Benedicto XVI, quien comentó que “de joven me hubiera gustado escribir una historia de gatos, pero ahora son los gatos los que escriben mi historia”.
(Por Walter Sánchez Silva | ACI Prensa)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
La energía es una cosa muy buena. Una locomotora desarrolla una gran potencia y arrastra multitud de vagones, yendo por las vías. Pero si el tren descarrila, entonces esa energía de la locomotora, se convierte en un gran peligro para todos.
Pues bien, así también sucede con las fuerzas y la energía de los jóvenes, porque bien encauzadas, producen frutos maravillosos; pero desquiciadas, son un gran peligro para los mismos jóvenes y para el mundo entero.
Hoy Satanás a través de los medios de comunicación social, principalmente la televisión y el cine, está llevando a la humanidad, y en especial a la juventud, al más profundo de los abismos, porque los alienta a usar mal sus energías y a despilfarrarlas de forma grotesca y desordenada, volviéndose un peligro para la salvación eterna de sus almas, y hasta para la salud de sus cuerpos. Con la droga ha reducido a muchísimos jóvenes a ser autómatas y violentos.
Es tiempo de formar a la juventud en el camino del bien y de la verdad, del valor y del arrojo, dirigiendo las energías propias del joven a la santidad, al heroísmo. Esta misión la tenemos un poco todos, porque los jóvenes son también nuestros prójimos, y el Señor nos ha mandado amar al prójimo como a nosotros mismos, e incluso como Él nos amó, es decir, hasta el extremo.
(Sitio Santísima Virgen)
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: NO A LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. En especial rezamos por Nicaragua, donde la dictadura comunista persigue con crueldad a la Iglesia Católica.
 
🙏 Pedimos oración  por el eterno descanso del alma de Graciela Ester, de Córdoba, Argentina, y de María del Carmen, de Lima, Perú. Que brille para ellas la luz que no tiene fin.
 
🙏 Pedimos oración para Maximiliano M., de Córdoba, Argentina, 50 años de edad, a quien le encontraron cáncer de colon. Lo encomendamos a la intercesión del Santo Cura Brochero para que él pida a Jesús la gracia de la curación de este hombre joven.
 
🙏 Pedimos oración para María Cristina M., de 72 años de edad, que vive en Miami, Florida, USA y está sufriendo fuertes dolores causados por artrosis en las caderas y rodillas. Que el Señor Jesús le conceda alivio en sus síntomas y fortaleza espiritual para poder sobrellevarlos.
 
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas: los hermanos Mariana (39 años), Franco (31) y Marco (41), de Argentina, por paz espiritual, armonía en el hogar y trabajo digno, y su mamá Ana Lucía, que sufre por ellos; para B. Enrique (52 años, de Canadá), por salud y paz; Ana María C., de Argentina, rogando que su problema de páncreas sea benigno y curable; Deborah, 60 años, de Canadá, anemia importante, más un hijo y un hermano delicados; Mike B, 58 años, de Canadá, con tumor de hígado y Katia Elena, 54 años, de Canadá, con infección de senos maxilares (sinusitis) y tres tandas de antibióticos. Por todas estas personas… ¡Te rogamos Señor!
 
🙏 Pedimos oración para dos personas que viven en el sur de la provincia de Córdoba: un niño llamado Felipe B., de 3 años de edad, que debe ser sometido a una compleja cirugía, rogando al Niño Jesús que le conceda sanación; y María Susana C., de 72 años, sin diagnóstico concreto, pero muy mal anímica y físicamente, rogando a la Santísima Virgen que la acompañe y la fortalezca para que pueda superar sus dificultades.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un minuto para volar
Agosto 10
Es verdad que somos débiles, que estamos insatisfechos, que sufrimos mucho. Pero además somos unos pobres pecadores que necesitan ser salvados. Nadie termina de liberarse de su yo enfermizo si no reconoce que necesita un Salvador, porque nadie puede salvarse a sí mismo. Esto no es algo negro o negativo. Es la realidad que no podemos ignorar. La buena noticia es que ya tenemos un Salvador, que Jesús nos redimió con sus brazos abiertos en la cruz, y que con esos mismos brazos abiertos nos ofrece siempre su perdón, sin cansarse.
(Mons. Víctor M. Fernández)

FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.