miércoles, 23 de febrero de 2022

Pequeñas Semillitas 4916

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 4916 ~ Miércoles 23 de Febrero de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Si te acostumbras a ver siempre el lado positivo de las cosas; en las dificultades, te superarás con más facilidad; en los desaciertos, te sobrepondrás con voluntad; en las dudas, sabrás discernir con mayor seguridad; en los problemas, la solución te resultará más fácil; en los momentos de soledad, el pesimismo no te doblegará; en la enfermedad, sabrás luchar con fe; ante el desprecio, tu ánimo no decaerá; y en horas difíciles, una luz interior te guiará.
Pero además de todo eso, los creyentes tenemos otra fuerza inmensa que nos ayuda a superar dificultades y momentos de vacilación o tristeza: y esa fuerza es la oración. Rezar es ponerse en comunicación directa con Dios, en la persona de Jesús o por la mediación de su Madre la Virgen. Con palabras sencillas, sin necesidad de recitar textos predeterminados, hablando como lo haríamos con un amigo o con mamá, les vamos a pedir su ayuda, su fortaleza, su acompañamiento, para poder salir de los problemas o las penas que nos puedan afectar.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Sant 4,13-17
 
Salmo: Sal 48,2-3.6-7.8-10.11
 
Santo Evangelio: Mc 9,38-40
En aquel tiempo, Juan dijo a Jesús: «Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y no viene con nosotros y tratamos de impedírselo porque no venía con nosotros». Pero Jesús dijo: «No se lo impidáis, pues no hay nadie que obre un milagro invocando mi nombre y que luego sea capaz de hablar mal de mí. Pues el que no está contra nosotros, está por nosotros».
 
Comentario:
Hoy escuchamos una recriminación al apóstol Juan, que ve a gente obrar el bien en el nombre de Cristo sin formar parte del grupo de sus discípulos: «Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y tratamos de impedírselo porque no viene con nosotros» (Mc 9,38). Jesús nos da la mirada adecuada que hemos de tener ante estas personas: acogerlas y ensanchar nuestras miras, con humildad respecto a nosotros mismos, compartiendo siempre un mismo nexo de comunión, una misma fe, una misma orientación, es decir, caminar juntos hacia la perfección del amor a Dios y al prójimo.
Esta manera de vivir nuestra vocación de “Iglesia” nos invita a revisar con paz y seriedad la coherencia con que vivimos esta apertura de Jesucristo. Mientras haya “otros” que nos “molesten” porque hacen lo mismo que nosotros, esto es un claro indicio de que todavía el amor de Cristo no nos impregna en toda su profundidad, y nos pedirá la “humildad” de aceptar que no agotamos “toda la sabiduría y el amor de Dios”. En definitiva, aceptar que somos aquellos que Cristo escoge para anunciar a todos cómo la humildad es el camino para acercarnos a Dios.
Jesús obró así desde su Encarnación, cuando nos acerca al máximo la majestad de Dios en la pequeñez de los pobres. Dice san Juan Crisóstomo: «Cristo no se contentó con padecer la cruz y la muerte, sino que quiso también hacerse pobre y peregrino, ir errante y desnudo, quiso ser arrojado en la cárcel y sufrir las debilidades, para lograr de ti la conversión». Si Cristo no dejó pasar oportunidad alguna para que vivamos el amor con los demás, tampoco dejemos pasar la ocasión de aceptar al que es diferente a nosotros en la manera de vivir su vocación a formar parte de la Iglesia, porque «el que no está contra nosotros, está por nosotros» (Mc 9,40).
* Rev. D. David CODINA i Pérez (Puigcerdà, Gerona, España)
 
Santoral Católico:
San Policarpo
Obispo y Mártir
Nació en Esmirna (Turquía) el año 69. Discípulo del apóstol san Juan y último testigo de la época apostólica, fue nombrado por los mismos Apóstoles obispo de Esmirna, dio hospedaje a su amigo Ignacio de Antioquía, quien luego le escribió una carta hoy famosa, tuvo como discípulo a san Ireneo. Escribió una carta a la Iglesia de Filipos, que había sido fundada por el apóstol Pablo. Hizo un viaje a Roma el año 154 para tratar con el papa Aniceto la cuestión de la fiesta de la Pascua. Selló con su sangre el testimonio de su fe en Cristo, condenado a morir en la hoguera en el anfiteatro de Esmirna el año 155, bajo los emperadores Marco Antonino y Lucio Aurelio. Al procónsul romano que lo invitaba a maldecir de Cristo, respondió Policarpo: «86 años hace que le sirvo y ningún daño he recibido de Él, ¿cómo puedo maldecir a mi rey, el que me ha salvado?... Yo soy cristiano».
Oración: Dios de todas las criaturas, que te has dignado agregar a san Policarpo, tu obispo, al número de los mártires, concédenos, por su intercesión, participar con él en la pasión de Cristo, y resucitar a la vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
“Dicen que las alegrías, cuando se comparten, se agrandan. Y que, en cambio, con las penas pasa al revés: se achican. Tal vez lo que sucede, es que, al compartir, lo que se dilata es el corazón. Y un corazón dilatado está mejor capacitado para gozar de las alegrías y mejor defendido para que las penas no nos lastimen por dentro.”
(Fray Mamerto Menapace)
 
Tema del día:
Amigos en el Cielo
1)  Para saber
Un anciano sacerdote vivía en una zona rural habitada por pocos católicos. Sucedió que un domingo hubo una intensa nevada por la que nadie pudo asistir a la Santa Misa. Al día siguiente, uno del pueblo quiso consolar al sacerdote: “Debió sentirse muy solo al ver la iglesia tan vacía”. Pero el párroco le respondió: “¿Vacía? De ningún modo. Había miles de santos y ángeles que me acompañaban durante la Misa”.
 
Esa unión que hay en toda la Iglesia es la “comunión de los santos”. El Papa Francisco comentó que estamos unidos a todos, pero especialmente a nuestros patronos, sea por el nombre que tenemos, o por el templo al que pertenecemos, el lugar donde vivimos, etc. Podemos dirigirnos a ellos con confianza en los momentos de necesidad. La devoción a los santos no es algo mágico ni superstición; es simplemente hablar con un hermano o hermana que ya recorrió una vida ejemplar, y ahora está delante de Dios.
 
Quien dice “yo soy muy devota a san José” o a otro santo o santa, es una forma de expresar el amor que le tiene. Así como tenemos amistad con quienes convivimos, así también con los ya gozan de Dios en el Cielo. Y como con los buenos amigos, acudimos a ellos en caso de necesidad.
 
2)  Para pensar
El mariscal Rommel, siendo de gran inteligencia, no era buen estudiante. Su profesor de letras, viendo su incompetencia, se dirigió a todos sus alumnos: “El día que Rommel me entregue su tarea sin ninguna falta de ortografía les doy el día de vacaciones y contrato una banda de música para celebrarlo”. Al día siguiente que hizo el dictado, Rommel entregó su escrito y le dijo al profesor: “Ya puede ir contratando la banda, profesor”. Y en efecto, no encontró ninguna falta. Intrigado le preguntó cómo fue posible. Rommel contestó: “Antes no me sentía motivado. No me había dado cuenta que con mi acción podía beneficiar a los demás, hasta que usted me lo aclaró”.
 
La comunión de los santos es un misterio de solidaridad en que nuestras acciones repercuten en los demás. La unidad que hay entre todos los miembros de la Iglesia permite que unos reciben ayuda de los otros. No podemos ser indiferente a los otros, porque todos somos parte de un cuerpo, en comunión.
 
3)  Para vivir
En el Credo se recita: “Creo en la comunión de los santos”. Recuerda el Papa Francisco que de niño pensaba que los santos hacían la comunión. Pero no. El Catecismo de la Iglesia Católica afirma: «La comunión de los santos es precisamente la Iglesia» (n. 946). Una bonita definición, pues se enfatiza que nadie queda excluido. No significa que todos sean santos, sino que es la comunidad de los pecadores salvados por Jesucristo. Es Dios que por su Amor nos une a Él formando un solo cuerpo, como dice san Pablo, en el que Jesús es la cabeza y nosotros los miembros (cf. 1 Cor 12,12): «Si sufre un miembro, todos los demás sufren con él. Si un miembro es honrado, todos los demás toman parte de su gozo» (1 Cor 12,26-27). Todos unidos por la fe, por el bautismo, en comunión con Jesucristo. Y esta es la comunión de los santos.
 
El Papa Francisco invita a acudir a la intercesión de los santos, especialmente a la Santísima Virgen María, Madre de Dios y luego, a san José. Teniendo presente que los milagros quien los hace es Dios.
(Pbro. José Martínez Colín)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Hoy sembraré una sonrisa... para que haya más alegría.
Hoy sembraré una palabra consoladora... para cosechar serenidad.
Hoy sembraré un gesto de caridad... para que haya más amor.
Hoy sembraré una oración... para que el hombre esté más cerca de Dios.
Hoy sembraré palabras y gestos de verdad... para que no crezca la mentira.
Hoy sembraré serenidad de acciones... para colaborar con la paz.
Hoy sembraré un gesto pacífico... para que haya menos nervios.
Hoy sembraré en mi mente una buena lectura... para el gozo de mi espíritu.
Hoy sembraré justicia en mis gestos y palabras... para que reine la verdad.
Hoy sembraré un gesto de delicadeza... para que haya más bondad.
Si cada uno de nosotros sembramos al menos algunas de estas Semillitas… posiblemente nos podamos mirar como verdaderos hermanos y colaboradores de un mundo más humano.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo NO A LA GUERRA EN UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la justicia.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
 
🙏 Pedimos oración por la salud física y espiritual de Ana D., de ciudad de La Plata, Argentina, operada de rodilla y en proceso de rehabilitación. Rogamos a la Virgen de Luján que le conceda una pronta recuperación y también la posibilidad de poder ir a conversar con un sacerdote que la guíe espiritualmente.
 
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas de diversas partes del mundo: Enrique Daniel T. (vive en Italia) y está postulado para un importante trabajo en Milán, rogando que se le dé favorablemente; Cristina Z., 103 años, de San Francisco (USA), recuperándose del virus Omicrón y con alteraciones cognitivas propias de su avanzada edad; Beatriz P., de Colombia, por viaje familiar para que sea protegida; y Kelley O., 58 años, de Canadá, con problemas de columna que probablemente la lleven a cirugía. Por todas estas personas… ¡Te rogamos Señor!
 
🙏 Pedimos oración para Carlos F. C., por fortaleza, salud y energía para asistir a sus familiares, que son: Federico (hijo), con problemas neurológicos y psiquiátricos; Nicolás (hijo), con problemas varios; y Martha (madre), con Alzheimer. Rezamos por todos ellos.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
 
Un minuto para volar 
Febrero 23
La fe es como estar aferrados a algo muy seguro, a un fundamento sólido que no deja que nuestra vida tambalee: Es necesario que ustedes permanezcan firmemente fundados en la fe (Col 1,23). La fe es una gran fuerza interior. Dice la Palabra de Dios que muchas personas, gracias a la fe que los sostenía, alcanzaron el cumplimiento de las promesas, cerraron las fauces de los leones, apagaron la violencia del fuego, escaparon del filo de la espada. Su debilidad se convirtió en fuerza, fueron fuertes en la lucha y rechazaron los ataques de los enemigos (Heb 11, 33-34).
(Mons. Víctor M. Fernández)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.