miércoles, 9 de febrero de 2022

Pequeñas Semillitas 4902

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 4902 ~ Miércoles 9 de Febrero de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Mi buen Jesús, te bendigo y te alabo cada día porque con tu Palabra me haces vivir en la verdad y en el amor. Tu Palabra siempre toca mi conciencia e ilumina mis pasos y mi corazón para estar siempre dispuesto al servicio. Tú me dices que no has venido a ser servido sino a servir, por eso, mi norte, debe estar centrado en imitarte y seguir tus pasos. Te pido en este momento que me des un poco más de humildad, que sepa reconocer que en el servicio a los demás, imito tus acciones, tu vida y tu amor. Quiero considerarme siempre el más pequeño, y no buscar premio alguno por hacer lo que simplemente debía hacer. Tú eres mi gran Maestro en esto, yo soy tu servidor, el hijo de tu esclavo. Hazme comprender que sólo puedo ser un siervo fiel y útil cuando estoy desprendido de mi egoísmo y disparo mis atenciones en favor de los más necesitados, sin esperar reconocimiento del mundo. Sólo quiero brillar para Ti, dar consuelo y esperanza a los que con dificultad te buscan y aún no comprende la poderosa presencia de tu amor. Gracias por estar a mi lado y animarme a seguir adelante. Confío en tu poder que radica en el servicio y el amor. Amén.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 1 Re 10,1-10
 
Salmo: Sal 36,5-6.30-31.39-40
 
Santo Evangelio: Mc 7,14-23
En aquel tiempo, Jesús llamó a la gente y les dijo: «Oídme todos y entended. Nada hay fuera del hombre que, entrando en él, pueda contaminarle; sino lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre. Quien tenga oídos para oír, que oiga».
Y cuando, apartándose de la gente, entró en casa, sus discípulos le preguntaban sobre la parábola. Él les dijo: «¿Así que también vosotros estáis sin inteligencia? ¿No comprendéis que todo lo que de fuera entra en el hombre no puede contaminarle, pues no entra en su corazón, sino en el vientre y va a parar al excusado?» —así declaraba puros todos los alimentos—. Y decía: «Lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre. Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen las intenciones malas: fornicaciones, robos, asesinatos, adulterios, avaricias, maldades, fraude, libertinaje, envidia, injuria, insolencia, insensatez. Todas estas perversidades salen de dentro y contaminan al hombre».
 
Comentario:
Hoy Jesús nos enseña que todo lo que Dios ha hecho es bueno. Es, más bien, nuestra intención no recta la que puede contaminar lo que hacemos. Por eso, Jesucristo dice: «Nada hay fuera del hombre que, entrando en él, pueda contaminarle; sino lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre» (Mc 7,15). La experiencia de la ofensa a Dios es una realidad. Y con facilidad el cristiano descubre esa huella profunda del mal y ve un mundo esclavizado por el pecado. La misión que Jesús nos encarga es limpiar —con ayuda de su gracia— todas las contaminaciones que las malas intenciones de los hombres han introducido en este mundo.
El Señor nos pide que toda nuestra actividad humana esté bien realizada: espera que en ella pongamos intensidad, orden, ciencia, competencia, afán de perfección, no buscando otra mira sino restaurar el plan creador de Dios, que todo lo hizo bueno para provecho del hombre: «Pureza de intención. —La tendrás, si siempre y en todo, sólo buscas agradar a Dios» (San Josemaría).
Sólo nuestra voluntad puede estropear el plan divino y hace falta vigilar para que no sea así. Muchas veces se meten la vanidad, el amor propio, los desánimos por falta de fe, la impaciencia por no conseguir los resultados esperados, etc. Por eso, nos advertía san Gregorio Magno: «No nos seduzca ninguna prosperidad halagüeña, porque es un viajero necio el que se para en el camino a contemplar los paisajes amenos y se olvida del punto al que se dirige».
Convendrá, por tanto, estar atentos en el ofrecimiento de obras, mantener la presencia de Dios y considerar frecuentemente la filiación divina, de manera que todo nuestro día —con oración y trabajo— tome su fuerza y empiece en el Señor, y que todo lo que hemos comenzado por Él llegue a su fin.
Podemos hacer grandes cosas si nos damos cuenta de que cada uno de nuestros actos humanos es corredentor cuando está unido a los actos de Cristo.
* Rev. D. Norbert ESTARRIOL i Seseras (Lleida, España)
 
Santa Apolonia
Virgen y Mártir
En Alejandría de Egipto, cuyo martirio conocemos por una carta de san Dionisio obispo de Alejandría, conservada por Eusebio en su Historia eclesiástica. Durante muchos años se consagró por completo al apostolado. En una revuelta que hubo contra los cristianos en tiempo del emperador Felipe, sus casas fueron asaltadas y muchos de ellos masacrados. Apolonia, ya de edad avanzada, fue detenida, y con un martillo le machacaron las mandíbulas y le hicieron saltar los dientes. Luego, encendieron una hoguera y la amenazaron con quemarla viva si no blasfemaba y apostataba. San Dionisio refiere que ella, temiendo no tener las fuerzas necesarias para soportar semejante tormento, se lanzó voluntariamente al fuego. Murió el año 249.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Santoral Católico:
San Miguel Febres Cordero
Religioso Lasallista
Nació el año 1854 en Cuenca (Ecuador). Ingresó en la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas en 1868. Desarrolló un largo e intenso apostolado como maestro, escritor y sobre todo catequista; nada le impedía la asiduidad a la oración ni el fomento de su devoción a la Virgen. Publicó muchas obras y tradujo numerosos textos didácticos. En 1892 ingresó en la Academia Ecuatoriana de la Lengua. En 1907 pasó a la casa general en Bélgica, pero pronto, por motivos de salud, se trasladó a Premiá de Mar, cerca de Barcelona (España), donde falleció el 9 de febrero de 1910.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
"Dentro de 20 años lamentarás más
las cosas que no hiciste, que las que hiciste.
Así que suelta amarras y abandona puerto seguro.
Atrapa el viento en tus velas. Sueña. Explora. Descubre”
(Mark Twain / 1835-1910)
 
Tema del día:
La educación de los hijos como tarea
Si la razón por la que empiezas a leer el artículo es la necesidad de disponer un amplio catálogo de recetas que solucionen las dificultades que tienes en tu familia (de respeto, rendimiento académico, lealtad, etc.), te adelanto que no encontrarás la solución a tu problema, y digo problema porque indica que la situación es tan desesperada que buscas la solución donde no está.
 
Para centrar la cuestión, es bueno situarse en el punto de partida adecuado, que es preguntarse qué significa educar. La respuesta es simple y animante, conseguir que los hijos sean felices, es decir libres, no atados a pasiones y defectos, y que sepan elegir bien, que no siempre coincide con lo satisfactorio.
 
Por otra parte, hay que recordar que la paternidad es una tarea, una vocación y por lo tanto no es sólo una situación. Como consecuencia hay una responsabilidad y unas funciones que ejercitar.
 
En esa tarea de educar en lo bueno, se necesita una formación continua por parte de los padres, pues las influencias externas a la familia no aportan ideales que ayuden la labor. La coherencia es el otro elemento necesario por la ejemplaridad y sobre todo porque aporta un estilo de vida que forma en el terreno de los hábitos.
 
Una educación eficaz necesita asentarse en la libertad y el respeto a cada persona. Lo impuesto se acata pero acaba por no vivirse cuando desaparece la presión. Es la mejor defensa frente a las influencias externas que tratan de manipular.
 
El amor profundo, es una de las señas más fuertes de la familia, que se da de forma muy natural, pero que también se construye ya que el egoísmo personal es uno de los enemigos más directos.
 
El conocimiento de los hijos exige tiempo, interés y confianza mutua. Esto permite anticiparse a los problemas pero también demanda roce, comprensión, respeto y paciencia.
 
La autoridad está asentada en la unidad de los padres y es un aspecto que se gana ejerciéndola en lo sencillo. Se tiene o no se tiene, pero no se impone. Aprender a obedecer también es un hábito que hay que desarrollar. La prudencia nos indica lo que hay que corregir de inmediato y lo que hay que dejar para otro momento.
 
Para terminar, el conocimiento de los hijos nos indica lo qué es más oportuno en los momentos de crisis.
(Juan Antonio Canales)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Se cuenta sobre un hombre que tenía, en medio de su jardín, una enorme piedra.
Él ya estaba cansado de verla allí, sin ningún atractivo, sacando la belleza de sus flores.
Tomó la decisión de usar aquella piedra como objeto de arte y con un martillo y un cincel, comenzó su trabajo. Golpeó aquí, sacó una astilla allá y en poco tiempo, la enorme piedra se transformó en un bello elefante que pasó a ser el centro atractivo de aquel jardín.  
Un vecino, viendo la obra magnífica terminada, le preguntó:  
- "¿Cómo consiguió usted esculpir un elefante tan maravilloso?" 
Su respuesta fue:
- "¡Yo apenas fui retirando todo aquello que no parecía con un elefante!"
Todos somos perfectos, sólo necesitamos ir retirando todo aquello que está interfiriendo con su manifestación.
(Paulo Barbosa)
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la justicia.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma del Dr. Jorge Luis M. P., de Bayamo, Granma, Cuba, fallecido por causa del Covid. Brille para él la Luz que no tiene fin.
 
🙏 Seguimos rezando por Mary y su familia, de Córdoba, Argentina, rogando a Dios que les conceda mucha paz y fortaleza en los momentos difíciles que les toca atravesar.
 
🙏 Seguimos unidos en oración por Antonio Domingo Rosario P., de Córdoba, Argentina, 84 años de edad, internado en terapia intensiva con respiración asistida y con muy mal pronóstico. Que el Señor Misericordioso obre según sea Su Voluntad y le conceda lo que sea mejor.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un minuto para volar
Febrero 9
Una cosa es dar algo para resolver una necesidad inmediata. Otra cosa es ayudar a la persona para que pueda lograrlo con su propio esfuerzo y con su creatividad. Eso es promover al otro para que pueda ser artífice de su vida aprovechando los dones que Dios le regaló. Promover es la manera más perfecta de dar. Es ayudar al otro para que haga florecer sus capacidades y para que viva de acuerdo con la dignidad que recibió del Señor. Alguien que ama de verdad siempre busca promover al otro.
(Mons. Víctor M. Fernández)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.