PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 4921 ~ Lunes 28 de Febrero de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Hay en nuestras vidas
hábitos que nos esclavizan e impiden ser la obra maestra que a veces soñamos.
Todo es posible con la ayuda del Señor, a pesar de que no sea fácil.
Procede con paciencia
pues “nadie se desembaraza de un hábito o de un vicio tirándolo de una vez por
la ventana; hay que sacarlo por la escalera, peldaño a peldaño” (Mark Twain).
Sin duda dentro de ti
mismo hay una obra de arte que debes sacar a luz con persistente labor. Se
trata de ir quitando lo que sobra, lo que impide ser un hombre cabal, un hijo
de Dios tal como él lo soñó.
“Si todos los años
extirpáramos un solo defecto, pronto llegaríamos a ser personas perfectas”
(Kempis).
El Señor nos asiste,
pongamos manos a la obra.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: 1Pe 1,3-9
♡ Salmo: Sal 110,1-2.5-6.9ab.10c
♡ Santo Evangelio: Mc 10,17-27
Un día que Jesús se ponía ya en camino, uno corrió a su encuentro y
arrodillándose ante Él, le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué he de hacer para
tener en herencia la vida eterna?». Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas bueno?
Nadie es bueno sino sólo Dios. Ya sabes los mandamientos: No mates, no cometas
adulterio, no robes, no levantes falso testimonio, no seas injusto, honra a tu
padre y a tu madre». Él, entonces, le dijo: «Maestro, todo eso lo he guardado
desde mi juventud». Jesús, fijando en él su mirada, le amó y le dijo: «Una cosa
te falta: anda, cuanto tienes véndelo y dáselo a los pobres y tendrás un tesoro
en el cielo; luego, ven y sígueme». Pero él, abatido por estas palabras, se
marchó entristecido, porque tenía muchos bienes.
Jesús, mirando a su alrededor, dice a sus discípulos: «¡Qué difícil es que
los que tienen riquezas entren en el Reino de Dios!». Los discípulos quedaron
sorprendidos al oírle estas palabras. Mas Jesús, tomando de nuevo la palabra,
les dijo: «¡Hijos, qué difícil es entrar en el Reino de Dios! Es más fácil que
un camello pase por el ojo de la aguja, que el que un rico entre en el Reino de
Dios». Pero ellos se asombraban aún más y se decían unos a otros: «Y ¿quién se
podrá salvar?». Jesús, mirándolos fijamente, dice: «Para los hombres,
imposible; pero no para Dios, porque todo es posible para Dios».
♡ Comentario:
Hoy, la liturgia nos presenta un evangelio ante el cual es difícil
permanecer indiferente si se afronta con sinceridad de corazón.
Nadie puede dudar de las buenas intenciones de aquel joven que se acercó a
Jesucristo para hacerle una pregunta: «Maestro bueno: ¿qué he de hacer para
tener en herencia la vida eterna?» (Mc 10,17). Por lo que nos refiere san
Marcos, está claro que en ese corazón había necesidad de algo más, pues es
fácil suponer que —como buen israelita— conocía muy bien lo que la Ley decía al
respecto, pero en su interior había una inquietud, una necesidad de ir más allá
y, por eso, interpela a Jesús.
En nuestra vida cristiana tenemos que aprender a superar esa visión que
reduce la fe a una cuestión de mero cumplimiento. Nuestra fe es mucho más. Es
una adhesión de corazón a Alguien, que es Dios. Cuando ponemos el corazón en
algo, ponemos también la vida y, en el caso de la fe, superamos entonces el
conformismo que parece hoy atenazar la existencia de tantos creyentes. Quien
ama no se conforma con dar cualquier cosa. Quien ama busca una relación
personal, cercana, aprovecha los detalles y sabe descubrir en todo una ocasión
para crecer en el amor. Quien ama se da.
En realidad, la respuesta de Jesús a la pregunta del joven es una puerta
abierta a esa donación total por amor: «Anda, cuanto tienes véndelo y dáselo a
los pobres (…); luego, ven y sígueme» (Mc 10,21). No es un dejar porque sí; es
un dejar que es darse y es un darse que es expresión genuina del amor. Abramos,
pues, nuestro corazón a ese amor-donación. Vivamos nuestra relación con Dios en
esa clave. Orar, servir, trabajar, superarse, sacrificarse... todo son caminos
de donación y, por tanto, caminos de amor. Que el Señor encuentre en nosotros
no sólo un corazón sincero, sino también un corazón generoso y abierto a las
exigencias del amor. Porque —en palabras de san Juan Pablo II— «el amor que
viene de Dios, amor tierno y esponsal, es fuente de exigencias profundas y
radicales».
* P. Joaquim PETIT Llimona, L.C. (Barcelona, España)
Santoral Católico: Beata Antonia de FlorenciaTerciaria Franciscana Nació en Florencia el año 1401, de una familia de clase media, muy
piadosa. Joven aún contrajo matrimonio, del que tuvo un hijo; enviudó, se casó
de nuevo y por segunda vez quedó viuda. Cuando el hijo pudo valerse por sí
mismo, ella ingresó en el monasterio de Terciarias franciscanas fundado en
Florencia por la beata Angelina de Marsciano. Más tarde pasó como abadesa al
monasterio de Foligno y después al de L'Aquila, donde, asesorada por san Juan
de Capistrano, que estaba promoviendo la Observancia, fundó en 1447 el
monasterio del Corpus Domini bajo la Regla propia de santa Clara; del mismo fue
abadesa hasta su muerte. Para sus hermanas y para las jóvenes de su tiempo, fue
modelo de austeridad y pobreza, de oración y alabanza a Dios, de fortaleza y
paciencia a la hora de afrontar contrariedades y sufrir una penosa enfermedad.
Murió en L'Aquila (Abruzzo, Italia) el 29 de febrero de 1472. [En los años
bisiestos, su memoria se celebra el 29 de febrero]
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa
Pensamiento del día «Yo bien poca cosa puedo hacer, o mejor, nada
absolutamente, si estuviese sola. Lo que me consuela es que a Vuestro lado
puedo servir para algo; en efecto, el cero, por sí solo, no tiene valor, pero
colocado junto a la unidad, se hace poderoso, con tal que, naturalmente, se
ponga en el lugar debido»
(Santa Teresita de Lisieux)
Historias: El Rosario de la tía Mary Había una señora muy humilde, que vendía
verduras por las casas. Cierto día, la tía Mary, así era conocida por toda la
vecindad, fue a vender sus verduras en la casa de un señor y allí perdió su
Rosario.
Después de algunos días, la tía Mary volvió a
esa casa, y este señor cuando la vio, enseguida buscó el Rosario encontrado, y
burlándose le dijo así:
- Usted ha perdido a su Dios.
Ella respondió:
- ¿Yo? ¿Perder a mi Dios? ¡Nunca!
Entonces él sacó el rosario y le dijo:
- ¿No es este su Dios?
A lo que ella contestó:
- Gracias a Dios, el Señor me ha devuelto mi
Rosario. Muchas gracias.
- ¿Por qué no cambia señora este cordón con
cuentas, por la Biblia?; preguntó él. Y ella humildemente respondió:
- Porque yo no sé leer, señor, y con el Rosario,
yo medito toda la palabra de Dios y la guardo en mi corazón.
- ¿Medita la palabra de Dios? ¿Cómo es eso?
¿Podría decirme cómo es eso?
- ¡Claro que sí!: respondió la tía Mary; y
recogiendo el Rosario le dijo:
- Cuando yo tomo la Cruz, recuerdo que el Hijo
de Dios derramó Su Sangre en la Cruz, para Salvar a la humanidad. Esta primera
cuenta gorda me recuerda que hay un solo Dios omnipotente. Estas tres cuentas
pequeñas me recuerdan las tres personas de la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y
Espíritu Santo. Esta cuenta gorda me recuerda la oración que Jesús mismo nos
enseñó, que es el Padre Nuestro. El Rosario tiene cinco misterios, que me
recuerdan a las cinco llagas de Nuestro Señor Jesucristo. Y cada misterio tiene
diez Ave Marías, que me recuerdan a los diez mandamientos que Dios mismo
escribió en las Tablas de Moisés.
El Rosario de Nuestra Señora tiene veinte
Misterios, que son: cinco Gozosos, cinco Dolorosos, cinco Luminosos y cinco Gloriosos.
Por la mañana, cuando me levanto para iniciar mi lucha, yo rezo los Misterios
Gozosos, que me recuerdan el humilde hogar de María en Nazaret.
Al medio día, en mi cansancio y fatiga del
trabajo, yo rezo los Misterios Dolorosos, que me recuerdan el duro camino que
recorrió Jesucristo para llegar al Calvario.
Por la tarde rezo los Misterios Gloriosos, que
me recuerdan que Jesús le ganó a la muerte para darnos la Salvación a toda la
humanidad.
Y finalmente cuando me voy a dormir con la
gracia de Dios, le doy gracias a ese mismo Dios que siempre es nuestra luz, y
rezo los Misterios Luminosos.
Y ahora, dígame: ¿Por qué me dice que perdí a mi
Dios?
El hombre, después de escuchar todo esto, le
dijo con lágrimas en los ojos a la humilde señora:
- Yo, no sabía que ese Rosario era un
instrumento para meditar las grandezas de Dios. A mí me habían hecho creer que
era un ídolo, y que ustedes los católicos lo adoraban; y por ello, ustedes eran
unos idólatras. Perdón por juzgarle sin haber averiguado primero. Por amor a
Dios, enséñeme, tía Mary, a rezar el Rosario.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” - Elige el amor: Ninguna circunstancia justifica la amargura.
- Escoge la paciencia: En vez de maldecir al que se ha puesto en tu lugar,
invítale a dialogar. En vez de quejarte porque tienes que esperar demasiado
tiempo, sé agradecido por tener un momento de oración.
- Escoge la bondad: Sé bondadoso con los pobres, porque ellos están solos
muy a menudo. Practica la bondad también con los ricos, porque muy
frecuentemente tienen miedo. Sé bondadoso con los duros de corazón, y así
comprenderás cómo Dios trata contigo.
- Escoge la benevolencia: Prepárate para reconocer tus fallas antes que
culpar, y para ser examinado, antes que para vanagloriarte.
- Escoge la honradez: Cumple tus promesas, para que tus acreedores nunca
lamenten haber confiado en ti, para que tus amigos nunca cuestionen tu palabra,
ni tu familia dude de tu amor.
- Escoge la mansedumbre: Nada se gana por la fuerza. Si levantas tu voz,
hazlo para alabar. Si aprietas los puños, hazlo para orar. Si haces una
exigencia, haz que sea primero acerca de ti mismo.
Si consigues vivir según estos principios, recuesta esta noche tu cabeza
sobre tu almohada, ¡y que duermas bien! ¡Te lo mereces! Porque eres un hijo de
Dios.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo NO A
LA GUERRA EN UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en
Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
justicia.
🙏
Pedimos oración por todos los países
de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o
gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
🙏
Pedimos oración
por el eterno descanso del alma de Eva H., mujer mayor, fallecida en
Córdoba, Argentina, rogando al Padre que la reciba en el cielo.
🙏 Pedimos oración
para F., una niña de 4 años de edad, de Córdoba, Argentina, que ha
sufrido abuso sexual en una escuela de verano a la que asistía. Rogamos al
Señor que la pequeña pueda superar el trauma físico y psicológico de semejante
agresión, que su familia pueda contenerla con amor y que el culpable sea
identificado y juzgado como corresponde.
🙏
Pedimos oración para Fabiana,
de Montevideo, Uruguay, 33 años de edad, con una afección oncológica seria que
está siendo estudiada para luego definir el tratamiento. Invocamos la mediación
de la Virgen Santísima para que la acompañe a ella y a su familia en este
proceso que tiene que ser de purificación
🙏 Pedimos oración por la salud física, emocional y
espiritual de Ana D., y también oramos por su hijo Pedro H., 41
años, con cuadro sospechoso de Covid, ambos son de la provincia de Buenos
Aires, Argentina. Que el Señor, con su infinita misericordia, atienda
generosamente las necesidades de ambos.
🙏
Pedimos oración para Alejandra,
que vive en California, USA, con problemas de adicción a las drogas, agravado
por la convivencia con su pareja (hombre adicto) con el que ha tenido ya dos
hijos y una convivencia difícil por violencia doméstica. Pedimos a la Virgen
que la asista y la fortalezca en la superación de estos graves problemas.
Rezamos también por la salud física y emocional de Sonia M. Q., con
graves problemas de convivencia con su sobrino (adicto) y su hija, que le ocasionan
todo tipo de malos tratos psicológicos. Te pedimos Jesús que ayudes y protejas
a Sonia.
🙏
Pedimos oración por la salud de Eduardo
Manuel R., de Córdoba, Argentina, que esta semana será operado por dos
tumores a nivel del hígado. Que nuestro querido santo, el Cura Brochero,
interceda ante Dios para que la cirugía sea exitosa y la recuperación también.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin,
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Un minuto para volar Febrero 28
Dios puede
actuar en tu vida a través de cualquier estado de ánimo. Él es el mejor
maestro, el gran artesano, el médico interior. Con su infinita creatividad es
capaz de hacerte el bien a través de todo lo que sientas. Puede hacer una obra
preciosa de purificación y transformación en medio de tus aburrimientos, en tus
sentimientos de rutina, en tus sensaciones oscuras. Abre tu mente y deja que
Dios le regale algo bueno a tu vida también a través del desengaño, del
cansancio o de la aridez interior. Él sabe hacerlo.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Historias:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un minuto para volar
FELIPE