sábado, 29 de enero de 2022

Pequeñas Semillitas 4891

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 4891 ~ Sábado 29 de Enero de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
“Si tú supieras el don de Dios” Es una creatura que conoció ese don de Dios una creatura que no perdió el camino un sólo momento, una creatura que fue pura, tan luminosa que parece ser la Luz ella misma. Una creatura que llevó una vida simple, entregada a Dios, de la que casi no hay nada que decir. Esa creatura es la Virgen fiel; “la que guardaba todas las cosas en su corazón”.
La actitud de la Virgen durante los meses que transcurrieron entre la Anunciación y la Natividad es el modelo de las almas interiores de los seres que Dios escogió para vivir en el interior, en el fondo del abismo sin fondo. ¡Con qué paz, con qué recogimiento María se rendía y se prestaba a todas las cosas! ¡Cómo estas cosas tan banales eran divinizadas por ella! Ya que en todo la Virgen permanecía como la adoradora del don de Dios.
(Santa Isabel de la Trinidad)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 2 Sam 12,1-7a.10-17
 
Salmo: Sal 50,12-13.14-15.16-17
 
Santo Evangelio: Mc 4,35-41
Un día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos: «Pasemos a la otra orilla». Despiden a la gente y le llevan en la barca, como estaba; e iban otras barcas con Él. En esto, se levantó una fuerte borrasca y las olas irrumpían en la barca, de suerte que ya se anegaba la barca. Él estaba en popa, durmiendo sobre un cabezal. Le despiertan y le dicen: «Maestro, ¿no te importa que perezcamos?».
Él, habiéndose despertado, increpó al viento y dijo al mar: «¡Calla, enmudece!» El viento se calmó y sobrevino una gran bonanza. Y les dijo: «¿Por qué estáis con tanto miedo? ¿Cómo no tenéis fe?». Ellos se llenaron de gran temor y se decían unos a otros: «Pues ¿quién es éste que hasta el viento y el mar le obedecen?».
 
Comentario:
Hoy, el Señor riñe a los discípulos por su falta de fe: «¿Cómo no tenéis fe?» (Mc 4,40). Jesucristo ya había dado suficientes muestras de ser el Enviado y todavía no creen. No se dan cuenta de que, teniendo con ellos al mismo Señor, nada han de temer. Jesús hace un paralelismo claro entre “fe” y “valentía”.
En otro lugar del Evangelio, ante una situación en la que los Apóstoles dudan, se dice que todavía no podían creer porque no habían recibido el Espíritu Santo. Mucha paciencia le será necesaria al Señor para continuar enseñando a los primeros aquello que ellos mismos nos mostrarán después, y de lo que serán firmes y valientes testigos.
Estaría muy bien que nosotros también nos sintiéramos “reñidos”. ¡Con más motivo aun!: hemos recibido el Espíritu Santo que nos hace capaces de entender cómo realmente el Señor está con nosotros en el camino de la vida, si de verdad buscamos hacer siempre la voluntad del Padre. Objetivamente, no tenemos ningún motivo para la cobardía. Él es el único Señor del Universo, porque «hasta el viento y el mar le obedecen» (Mc 4,41), como afirman admirados los discípulos.
Entonces, ¿qué es lo que me da miedo? ¿Son motivos tan graves como para poner en entredicho el poder infinitamente grande como es el del Amor que el Señor nos tiene? Ésta es la pregunta que nuestros hermanos mártires supieron responder, no ya con palabras, sino con su propia vida. Como tantos hermanos nuestros que, con la gracia de Dios, cada día hacen de cada contradicción un paso más en el crecimiento de la fe y de la esperanza. Nosotros, ¿por qué no? ¿Es que no sentimos dentro de nosotros el deseo de amar al Señor con todo el pensamiento, con todas las fuerzas, con toda el alma?
Uno de los grandes ejemplos de valentía y de fe, lo tenemos en María, Auxilio de los cristianos, Reina de los confesores. Al pie de la Cruz supo mantener en pie la luz de la fe... ¡que se hizo resplandeciente en el día de la Resurrección!
* Rev. D. Joaquim FLURIACH i Domínguez (St. Esteve de P., Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Sulpicio Severo
Obispo
Fue obispo de Bourges, en Aquitania (hoy Francia), y senador de las Galias. San Gregorio de Tours lo alabó por su sabiduría, su celo pastoral y su diligencia en restaurar la disciplina. Murió en su sede episcopal el año 591.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Catholic.net
 
Pensamiento del día
 
"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es
que no todos ignoramos las mismas cosas"
(Albert Einstein)
 
Tema del día:
A mi “amigo/a virtual”
Cada día escribo una página en el libro de mi vida y allí estás tú mi querido amigo de internet.
Cada día brota de mi ser la alegría de saber que existes, que recibo tu mensaje con tu saludo sincero y tu amistad incondicional que me acompaña en mis alegrías o en mis tristezas.
Cada día recobro fuerzas para continuar porque me alientas con tu palabra escrita y me llenas de fe.
Dejo a un lado la soledad porque me das luz con tu presencia al otro lado de la pantalla, siempre tierno, siempre fiel.
Cada día siento que mi ser te busca, porque a tu lado puedo ser el agua cristalina donde puedes mirarte sin temor.
Donde la gaviota vuela alto soñando alcanzar lo que nadie jamás pensó, con la certeza de que entre sus alas lleva la grandeza de una amistad sin final, sin tiempos, sin distancias.
Cada día puedo sentir el perfume de la vida transformado en una imagen de una rosa virtual enviada con amor.
Recorrer distancias sin límites y posarme en tu vida para no marcharme jamás.
Cada día vivo la profundidad del mar y la fuerza de sus olas, que se baten con la furia de la energía vibrante de la creación, cuando al recibir tus mensajes, me impulsas a la vida con nuevo renacer.
Cada día mirando al cielo, ya sea en la oscuridad de la noche adornada por miles de estrellas, o en la claridad de un día, con su sol brillante y lleno de luz, recreo el sentimiento más profundo que brota de mi ser y que se llama “amistad”.
Cada día daré gracias a la vida por tener la dicha de haberte encontrado en internet y que seas mi amigo/a.
 
Humor de sábados
El arca de Noé
Acá van diez recomendaciones en relación con el diluvio universal y el arca de Noé.
1: No pierdas el barco
2: Recuerda que todos estamos en el mismo barco.
3: Planea con tiempo. No estaba lloviendo cuando Noé construyó el arca.
4: Mantente en forma. Cuando tengas 60 años, alguien podría pedirte hacer algo realmente grande.
5: No hagas caso a las críticas; solo haz el trabajo que debe ser hecho.
6: Finca tu futuro en tierra alta.
7: La velocidad no siempre es ventajosa.  Los caracoles estaban a bordo junto con los chitas.
8: Cuando te encuentres estresado, flota por un rato.
9: Recuerda, el arca fue construida por principiantes, el Titanic por profesionales.
10: Reza frente a la tormenta, cuando estás con Dios, siempre hay un arco iris esperándote.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un cierto día, la profesora, queriendo saber si todos habían estudiado la lección solicitada, preguntó a los niños quién sabría explicar quién es Dios.  Uno de los niños levantó el brazo y dijo:
- Dios es nuestro Padre, Él hizo la tierra, el mar y todo lo que está en ella; nos hizo como hijos de Él.
La profesora queriendo buscar más respuestas fue más lejos.
- ¿Cómo saben que Dios existe si nunca lo han visto?
La sala quedó toda en silencio.  Pedro, un niño muy tímido, alzó la mano y dijo:
- Mi madre me dijo que Dios es como el azúcar en mi leche que ella hace todas las mañanas.  Yo no veo el azúcar que está dentro de la taza en el medio de la leche, pero si ella me la saca, queda sin sabor.  Dios existe y está siempre en medio de nosotros, sólo que no lo vemos.  Pero si Él sale de cerca, nuestra vida queda sin sabor.
La profesora sonrió y dijo:
- Muy bien Pedro, yo les enseñé muchas cosas, pero tú me enseñaste algo más profundo que todo lo que yo ya sabía.  Yo ahora sé que Dios es nuestra azúcar y que está todos los días endulzando nuestras vidas.  Le dio un beso y salió sorprendida con la respuesta de aquel niño.
La sabiduría no está en el conocimiento, pues teorías existen muchas, pero dulzura como la de Dios no existe todavía ni en las mejores azúcares.
No te olvides cada día de colocar "AZÚCAR" en tu vida.
 
Un minuto para volar
Enero 29
Ama a todos y perdona a todos, pero no te dejes pisotear. No permitas que alguien te maltrate físicamente, que se aproveche de ti o que te quiera dominar. Porque tienes que amarte a ti mismo como el Señor te ama. Si te has equivocado, pide perdón y perdónate. Eres imagen de Dios y a Él no le agrada que te traten injustamente. Tu dignidad vale mucho a los ojos del Padre.
(Mons. Víctor M. Fernández)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.