PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 4875 ~ Jueves 13 de Enero de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Mi buen Jesús, aquí me
presento ante Ti listo para recibir toda tu fuerza. Sabes que sin Ti no puedo
ser feliz, ya que me hace falta el impulso que me lleva a actuar y hacer las
cosas bien. Por eso, en este momento quiero que quites de mí, toda experiencia
de tristeza y de miedo, y me ayudes a vivir con pasión todas las actividades de
este nuevo día. Ayúdame además a
controlar mis emociones y a no dejar que ninguna circunstancia negativa me haga
perder el control y decir o hacer lo que no es correcto. Gracias por todas las
bendiciones que derramas sobre aquellos que amo y que hoy pongo en tus manos
para que les ayudes. En tu nombre y con la seguridad de tu bendición comienzo
esta nueva jornada. Amén.
(Píldoras de Fe)
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: 1 Samuel 4,1-11
♥ Salmo: Sal 43,10-11.14-15.24-25
♥ Santo Evangelio: Mc 1,40-45
En aquel tiempo, vino a Jesús un leproso suplicándole y, puesto de
rodillas, le dice: «Si quieres, puedes limpiarme». Compadecido de él, extendió
su mano, le tocó y le dijo: «Quiero; queda limpio». Y al instante, le
desapareció la lepra y quedó limpio. Le despidió al instante prohibiéndole
severamente: «Mira, no digas nada a nadie, sino vete, muéstrate al sacerdote y
haz por tu purificación la ofrenda que prescribió Moisés para que les sirva de
testimonio».
Pero él, así que se fue, se puso a pregonar con entusiasmo y a divulgar la
noticia, de modo que ya no podía Jesús presentarse en público en ninguna
ciudad, sino que se quedaba a las afueras, en lugares solitarios. Y acudían a
Él de todas partes.
♥ Comentario:
Hoy, en la primera lectura, leemos: «¡Ojalá oyereis la voz del Señor: ‘No
queráis endurecer vuestros corazones’!» (Heb 3,7-8). Y lo repetimos
insistentemente en la respuesta al Salmo 94. En esta breve cita, se contienen
dos cosas: un anhelo y una advertencia. Ambas conviene no olvidarlas nunca.
Durante nuestro tiempo diario de oración deseamos y pedimos oír la voz del
Señor. Pero, quizá, con demasiada frecuencia nos preocupamos de llenar ese
tiempo con palabras que nosotros queremos decirle, y no dejamos tiempo para
escuchar lo que el Buen Dios nos quiere comunicar. Velemos, por tanto, para
tener cuidado del silencio interior que —evitando las distracciones y centrando
nuestra atención— nos abre un espacio para acoger los afectos, inspiraciones...
que el Señor, ciertamente, quiere suscitar en nuestros corazones.
Un riesgo, que no podemos olvidar, es el peligro de que nuestro corazón
—con el paso del tiempo— se nos vaya endureciendo. A veces, los golpes de la
vida nos pueden ir convirtiendo, incluso sin darnos cuenta de ello, en una persona
más desconfiada, insensible, pesimista, desesperanzada... Hay que pedir al
Señor que nos haga conscientes de este posible deterioro interior. La oración
es ocasión para echar una mirada serena a nuestra vida y a todas las
circunstancias que la rodean. Hemos de leer los diversos acontecimientos a la
luz del Evangelio, para descubrir en cuáles aspectos necesitamos una auténtica
conversión.
¡Ojalá que nuestra conversión la pidamos con la misma fe y confianza con
que el leproso se presentó ante Jesús!: «Puesto de rodillas, le dice: ‘Si
quieres, puedes limpiarme’» (Mc 1,40). Él es el único que puede hacer posible
aquello que por nosotros mismos resultaría imposible. Dejemos que Dios actúe
con su gracia en nosotros para que nuestro corazón sea purificado y, dócil a su
acción, llegue a ser cada día más un corazón a imagen y semejanza del corazón
de Jesús. Él, con confianza, nos dice: «Quiero; queda limpio» (Mc 1,41).
* Rev. D. Xavier PAGÉS i Castañer (Barcelona, España)
Santoral Católico: San Hilario de PoitiersObispo y Doctor de la Iglesia Nació en Poitiers (Francia), de una distinguida familia pagana, a
principios del siglo IV. Recibió una excelente formación. Estaba casado y tenía
una hija, que abrazaron la fe cristiana junto con él. Hacia el año 350 fue
elegido obispo de su ciudad natal. Luchó valerosamente contra los arrianos,
proclamando con firmeza la divinidad de Jesucristo, y fue desterrado a Oriente
por el emperador Constancio. Teólogo, historiógrafo y exégeta bíblico, escribió
varias obras admirables por su sabiduría y doctrina, entre ellas el tratado “De
Trinitate”, destinadas a consolidar la fe católica y a interpretar la Sagrada
Escritura. Regresó a Poitiers, y allí murió el año 367.
Oración: Concédenos, Dios
todopoderoso, progresar cada día en el conocimiento de la divinidad de tu Hijo
y proclamarla con firmeza, como lo hizo, con celo infatigable, tu obispo y
doctor san Hilario. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día“Paciencia es dedicar tiempo a diarioa soñar tus propios sueñosy desarrollar la confianza en ti mismopara convertir tus sueños en realidad” Tema del día:Atreverse 1) Para saber
En sociedad, es
imprescindible tener a alguien de quien fiarnos, en quien confiarnos. El
escritor británico Graham Greene escribía que “es imposible ir por la vida sin
confiar en nadie. Es como estar preso en la peor de las celdas: uno mismo”.
Con ocasión de estar en
el Año de la Familia “Amoris Laetitia”, el Papa Francisco escribió una carta
dirigida a los esposos y esposas de todo el mundo. Por una parte, quiere mostrarles
su cariño y cercanía; por otra, ayudarles a saber llevar y superar las diversas
dificultades con las que se enfrentan, en especial por las que ha ocasionado la
pandemia. Para ello vio oportuno considerar dos aspectos de la figura del
patriarca Abraham para vivirlos: su confianza y su amor.
Hay un parecido de los
esposos con Abraham: así como el patriarca salió de su casa y de su patria,
hacia un lugar desconocido e incierto, así, cuando los novios se casan también
salen de su casa a un futuro desconocido. La pandemia también nos ha llevado a
“salir” de nuestro modo de vivir y de nuestras seguridades.
Pero, al igual que
Abraham confió en el amor de Dios y se entregó a su designio, así los esposos
han de confiar en el amor del cónyuge y entregarse por amor.
2) Para pensar
Se cuenta que un
escalador de alta montaña llamado Pedro decidió ascender una difícil montaña.
Tenía graves dificultades en su solitario ascenso a la cumbre y, para colmo,
además de oscurecer, empezó a nevar con fuertes vientos. La nieve caía sin
cesar y no dejaba ver. De pronto, Pedro resbaló y… se precipitó en el vacío.
Solo la cuerda de escalada propició que el deportista quedara colgando. Su
lámpara había caído y no veía nada.
Hacía mucho frío y, con
un gran susto, Pedro suplicaba una y otra vez: “¡Dios mío, sálvame! Por favor,
¡sálvame!”. Poco tiempo había transcurrido cuando escuchó una voz potente que
le decía: “Pedro, corta la cuerda”. Pero el escalador pensaba para sí: “No
estoy tan loco para cortarla… Tal vez aguante hasta el amanecer”. Pero la voz
insistía: “Pedro, corta la cuerda”. Una y otra vez: “Córtala, confía en mí”.
Pero Pedro no se atrevía a cortarla en medio de la oscuridad. Por la hipotermia
se fue quedando dormido…
Una vez amanecido, en un
día frío pero soleado, unos montañeros que escalaban encontraron el cadáver del
escalador colgado, sujetado su arnés por la cuerda de seguridad. Pedro había
fallecido congelado y colgado de la soga… a medio metro del suelo. ¡50
centímetros era todo el salto que se le pedía!
Cortar la cuerda, salir
de la ‘zona de confort’, no es imprudencia si lo aconsejan, con buena fe y gran
conocimiento, aquellos que nos aman.
3) Para vivir
La confianza de Abraham
se fundaba en el amor de Dios. En el matrimonio también la confianza está
basada en el amor que posibilita la entrega mutua. Además del amor mutuo, el
Papa Francisco quiso recordar a los matrimonios que será el amor a Dios el que
ayude a afrontar el futuro, a “salir de nuestra tierra” a lo desconocido: el
trabajo, la llegada de los hijos, las enfermedades… Será desde nuestra fe
cristiana que sabemos que no estamos solos ya que Dios está en y con nosotros.
Ese amor que los hijos descubren será esencial en su educación. Pero ese
aspecto se tratará próxima vez.
(Pbro. José Martínez
Colín)
Biblioteca de archivos Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos. Ingresando en ella
encontrarás una selección de 200 artículos publicados en “Pequeñas Semillitas”
que podrás leer o descargar a tu computadora.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Con frecuencia nos quejamos por las cosas que nos ocurren y que no son de
nuestro agrado. E incluso llegamos al extremo de cuestionar a Dios porque
“permite que nos pasen ciertas cosas”.
Es que parecemos no comprender que todo lo que Dios permite es por algo, y
cada cosa que nos sucede nos va a dejar una enseñanza, un aprendizaje, un
crecimiento interior.
Jesucristo el Señor, quien fue el único hombre verdaderamente “inocente” y
“justo” en toda la historia, no obstante, ha sufrido más que cualquier otra
persona que haya vivido. ¡Y lo hizo por nosotros! "Cristo murió por
nuestros pecados" (1ª Corintios 15:3).
A través de nuestra completa fe en la bondad de Dios y la redención de
Cristo, podemos reconocer que nuestros sufrimientos presentes pueden llegar a
ser para Su gloria y para nuestro bien.
Entonces, aún en las cosas que nos entristezcan o nos causan dolor, hay
siempre algo valioso y positivo para aprender.
Escarbemos con fe y positivismo, aprendamos la lección de cada momento,
aprovechemos el aprendizaje de cada día; enriqueceremos nuestra vida y
creceremos como personas.
Un minuto para volar Enero 13
Nosotros no
existimos necesariamente, podríamos no existir, nuestra existencia no es
indispensable. Por eso podríamos desaparecer ahora mismo y el mundo seguiría
andando. Si existimos es porque Dios está presente en lo más íntimo de nuestro
ser, y de Él brota nuestra vida en este momento. Valora la vida, que viene de
Dios, ámala. ¿Podrías detenerte un momento a percibir que estás vivo y a darle
gracias a Dios por eso?
(Mons. Víctor
M. Fernández)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Biblioteca de archivos
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un minuto para volar
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.