PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4549 ~ Miércoles 13 de Enero de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Cada
día, cuando suene el despertador, respira profundamente, sonríe con ganas y
date un aplauso. Eres una persona privilegiada. ¡Estás vivo! El tiempo se te
regala a cambio de nada. Tienes por delante la posibilidad de ser feliz. El
tiempo no es una condena, es la posibilidad del amor, del gozo, de la
felicidad.
Mírate
al espejo y ríete un poco de ti mismo. Verás que tienes el corazón despeinado,
date una buena ducha de optimismo y verás un buen día. Por el contrario, si
promueves negatividad, ¿adivina qué obtendrás? Por supuesto: negatividad.
Seguramente
puedes deslizarte por aquí y por allá, y aún al resbalar y caer, hay una
oportunidad: te puedes poner de pie nuevamente. Ponerse de pie nuevamente
significa elegir lo que va a apoyar tu prosperidad positiva, en lugar de
entregarte a la tentación negativa de la limitación.
¡Buenos días María! Corramos tras los perfumes de la Virgen Pura,
cobijémonos bajo su manto para ser defendidos y protegidos del enemigo infernal
que quiere hacer cualquier cosa para perdernos eternamente. María es el Gran
Signo de que habla el Apocalipsis, pues Ella es la Mujer vestida de Sol, con la
Luna bajos su pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza.
Cada día debemos unirnos más a María, porque Satanás
nos odia, y mucho más nos odia porque somos devotos de la Virgen, la cual lo
suplantó en el puesto que él que tenía en el Cielo y que perdió por soberbia.
Nuestra lucha no es contra seres de carne y sangre, sino contra los principados
y las potestades infernales. Necesitamos una ayuda adecuada, que es la
Santísima Virgen. Confiemos en Ella.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Heb 2,14-18
♥ Salmo: Sal 105 (104),1-2.3-4.6-7.8-9.
♥ Santo Evangelio: Mc 1,29-39
En aquel tiempo, Jesús, saliendo de la sinagoga se
fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en
cama con fiebre; y le hablan de ella. Se acercó y, tomándola de la mano, la
levantó. La fiebre la dejó y ella se puso a servirles.
Al atardecer, a la puesta del sol, le trajeron todos
los enfermos y endemoniados; la ciudad entera estaba agolpada a la puerta.
Jesús curó a muchos que se encontraban mal de diversas enfermedades y expulsó
muchos demonios. Y no dejaba hablar a los demonios, pues le conocían.
De madrugada, cuando todavía estaba muy oscuro, se
levantó, salió y fue a un lugar solitario y allí se puso a hacer oración. Simón
y sus compañeros fueron en su busca; al encontrarle, le dicen: «Todos te
buscan». Él les dice: «Vayamos a otra parte, a los pueblos vecinos, para que
también allí predique; pues para eso he salido». Y recorrió toda Galilea,
predicando en sus sinagogas y expulsando los demonios.
♥ Comentario:
Hoy vemos claramente cómo Jesús dividía la jornada.
Por un lado, se dedicaba a la oración, y, por otro, a su misión de predicar con
palabras y con obras. Contemplación y acción. Oración y trabajo. Estar con Dios
y estar con los hombres.
En efecto, vemos a Jesús entregado en cuerpo y alma a
su tarea de Mesías y Salvador: cura a los enfermos, como a la suegra de san
Pedro y muchos otros, consuela a los tristes, expulsa demonios, predica. Todos
le llevan sus enfermos y endemoniados. Todos quieren escucharlo: «Todos te
buscan» (Mc 1,37), le dicen los discípulos. Seguro que debía tener una
actividad frecuentemente muy agotadora, que casi no le dejaba ni respirar.
Pero Jesús se procuraba también tiempo de soledad
para dedicarse a la oración: «De madrugada, cuando todavía estaba muy oscuro,
se levantó, salió y fue a un lugar solitario y allí se puso a hacer oración»
(Mc 1,35). En otros lugares de los Evangelios vemos a Jesús dedicado a la
oración en otras horas e, incluso, muy entrada la noche. Sabía distribuirse el
tiempo sabiamente, a fin de que su jornada tuviera un equilibrio razonable de
trabajo y oración.
Nosotros decimos frecuentemente: —¡No tengo tiempo!
Estamos ocupados con el trabajo del hogar, con el trabajo profesional, y con
las innumerables tareas que llenan nuestra agenda. Con frecuencia nos creemos
dispensados de la oración diaria. Realizamos un montón de cosas importantes,
eso sí, pero corremos el riesgo de olvidar la más necesaria: la oración. Hemos
de crear un equilibrio para poder hacer las unas sin desatender las otras.
San Francisco nos lo plantea así: «Hay que trabajar
fiel y devotamente, sin apagar el espíritu de la santa oración y devoción, al
cual han de servir las otras cosas temporales».
Quizá nos debiéramos organizar un poco más.
Disciplinarnos, “domesticando” el tiempo. Lo que es importante ha de caber.
Pero más todavía lo que es necesario.
* Fray Josep Mª MASSANA
i Mola OFM (Barcelona, España)
Santoral Católico: San Hilario de PoitiersObispo y Doctor de la
Iglesia Nació en Poitiers (Francia), de una distinguida
familia pagana, a principios del siglo IV. Recibió una excelente formación.
Estaba casado y tenía una hija, que abrazaron la fe cristiana junto con él.
Hacia el año 350 fue elegido obispo de su ciudad natal. Luchó valerosamente
contra los arrianos, proclamando con firmeza la divinidad de Jesucristo, y fue
desterrado a Oriente por el emperador Constancio. Teólogo, historiógrafo y
exégeta bíblico, escribió varias obras admirables por su sabiduría y doctrina,
entre ellas el tratado De Trinitate, destinadas a consolidar la fe católica y a
interpretar la Sagrada Escritura. Regresó a Poitiers, y allí murió el año 367.
Oración: Concédenos,
Dios todopoderoso, progresar cada día en el conocimiento de la divinidad de tu Hijo
y proclamarla con firmeza, como lo hizo, con celo infatigable, tu obispo y
doctor san Hilario. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “No desprecies el recuerdo del camino recorrido.Ello no retrasa vuestra carrera, sino que la dirige;el que olvida el punto de partida pierde fácilmente
la meta”.(San Pablo VI) Tema del día:Virtudes Escuché
por ahí que toda persona tiene tres caracteres: el que muestra, el que cree
tener y el que tiene en realidad. Nadie termina de conocer sus cualidades, como
nadie termina de conocer sus defectos; pero todos debemos esforzarnos por
vencer a éstos y estimular aquellos.
Como
alguien escribió, "cada ser humano es una piedra preciosa que debe ser
limpiada y pulida hasta brillar, sacando al exterior su propia luz. Lo
maravilloso es que cada uno deber ser su propio y paciente artífice".
Pero
cuidado: el bien y el mal están a veces tan burdamente mezclados, que en
ocasiones podemos llamar impropiamente virtudes a lo que en realidad son
defectos disfrazados. En su librito: "Siembra... para ser tú mismo",
René Trossero hace algunas diferencias que pueden venirnos bien a todos:
"No
es lo mismo ser bueno, que ser incapaz de ser malo.
No
es lo mismo ser pacífico, que ser cobarde.
No
es lo mismo ser casto, que ser impotente o reprimido.
No
es lo mismo ser creyente, que "practicar" algunos ritos religiosos.
No
es lo mismo ser patriota, que odiar a los extranjeros.
No
es lo mismo ser humilde, que ser incapaz de valorarte a ti mismo.
No
es lo mismo perdonar, que dejarte pisotear, incapaz de defenderte.
No
es lo mismo ser generoso, que dar una limosna para sentirte bueno.
No
es lo mismo ser adultamente libre, que ser adolescente rebelde.
No
es lo mismo vivir con libertad tu sexualidad, que ser esclavos de tus
"instintos".
No
es lo mismo amar a tus padres, que necesitarlos cuando ya no los necesitas.
No
es lo mismo estar al servicio del prójimo, que servirte del prójimo para
parecer virtuoso.
No
es lo mismo creer en Dios, que es la verdad, que sentirte dueño de la verdad y
Dios para juzgar y condenar a los otros"
¿Qué
te parece? ¿Lo conversamos en familia?
(Padre José Cheschi)
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” Si no rezamos a Dios y a la Virgen con confianza en
el corazón, entonces será bien poco lo que obtendremos, porque Dios concede sus
gracias a quienes confían en Él, y cuanto más confía un alma, tantas más
gracias concede Dios. Por eso debemos prestar atención a cómo hacemos nuestra
oración, si ponemos intenciones llenas de una santa ambición, y si cuando la
hacemos estamos confiando en el Señor, en su bondad infinita, que da mucho,
muchísimo, a quien confía mucho, muchísimo en Él.
Dios no tiene límites porque es infinito, y sus
tesoros de gracias y dones, incluso materiales, son también infinitos. Pero si
bien Dios no tiene límites, nosotros los hombres sí le ponemos límites con
nuestras actitudes al rezar, al pedir esos dones, puesto que con nuestra poca
confianza, limitamos y es como que atamos el poder de Dios, su providencia y
generosidad, y así es como que cerramos la canilla por donde nos viene el agua
abundante de las gracias y favores de todo tipo.
De nosotros depende que Dios nos regale con gracias
tan grandes y escogidas, y en gran cantidad, porque sólo debemos confiar en Él
y en su amor por nosotros. Si hacemos así, entonces caminaremos por esta vida
con alegría en el corazón, porque el Señor no nos negará nada.
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail Si
lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas
Semillitas" por correo electrónico.
Las
suscripciones son totalmente gratuitas y solo tienes que solicitarlas
dirigiéndote por e-mail a feluzul@gmail.com
A
todos los que las reciben, los invito a que compartan las "Pequeñas Semillitas" reenviándolas a sus contactos, y de
ese modo ayudan a sembrar en el mundo la alegría del Evangelio.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen.
♦ Pedimos oración por el eterno
descanso del alma de Kuri, 80 años,
de México, que ha sido llamado a la casa del Padre Celestial.
♦ Pedimos oración para la señora Dolores P., de Córdoba, Argentina, 79
años de edad, operada de cáncer de ovarios y pronta a comenzar la
quimioterapia. Que el Señor la acompañe, y María, nuestra Madre, la fortalezca
en su fe y esperanza de curación.
♦ Pedimos oración para nuestra lectora Sonia, de Puerto Rico, que está sumida
en un profundo estado depresivo por problemas familiares (vive con un sobrino
con adicción a las drogas que ocasiona todo tipo de problemas). Invocamos a la
Virgen María, Madre de Dios y de todos nosotros, para que interceda ante Jesús
por la recuperación de nuestra amiga y para que su sobrino acepte someterse a
algún tipo de tratamiento de desintoxicación.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos
y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad,
la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos,
y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo
pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Año de San José San José, hombre justo y modelo de virtudes, es el Patrono
Universal de la santa Iglesia, y por lo tanto de todos nosotros. Es el santo
que tuvo en la tierra la misión más grande y noble: proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Enero 13
Haz que los que se llaman cristianos lo sean de verdad, no
sólo de palabra sino también y sobre todo por sus obras, única prenda y
garantía de la verdadera paz. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
"Pequeñas
Semillitas" por e-mail
Año de San José
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.