miércoles, 29 de mayo de 2019

Pequeñas Semillitas 4018

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 14 - Número 4018 ~ Miércoles 29 de Mayo de 2019
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
La actitud con la que iniciamos el día, con la que abordamos una situación o respondemos a un amigo o colaborador, está completamente bajo nuestro control.
En muy pocos aspectos de nuestras vidas ejercemos un dominio absoluto, pero nuestras actitudes son una decisión personal en todo momento.
Es muy estimulante darnos cuenta del poder que tiene nuestra capacidad de elección.  Significa que no estamos sujetos al dominio de otros, si tal es nuestra decisión.
La libertad de actuar, de pensar y de soñar nuestros propios sueños es nuestra cuando la ejercemos.
Hoy celebro mi libre albedrío. Soy libre de elegir todas y cada una de mis reacciones en cada encuentro. 

¡Buenos días!

La cortesía
“Urbanidad y buenos modales abren puertas principales”, dice un refrán español. La convivencia humana se hace más fácil y agradable si, además de la sinceridad y sencillez del trato, procuramos no molestar con modales o expresiones que hieren la sensibilidad de los demás. Un talante afable, sereno, respetuoso es bien recibido por todos.

“La cortesía es el más exquisito perfume de la vida, y tiene tal nobleza y generosidad que todos la podemos dar” (Amado Nervo). “La cortesía nada cuesta y con ella se compra todo” (Francis Bacon). “La cortesía, que debe presidir nuestras relaciones cotidianas, se fundamenta principalmente en el respeto y la comprensión hacia todos” (Confucio). “Las reglas fundamentales de la cortesía son bien simples: alabar lo bueno de los otros, suprimir los reproches, dar importancia a los demás y prestarles atención” (Noel Clarasó).

Has leído pensamientos de algunos conocidos escritores sobre la cortesía. Los santos han visto en ella como el perfume y la crema de la caridad. La presentan como un efecto del verdadero amor por los demás. Resulta a veces que ciertas expresiones ordinarias, ciertos modos descomedidos ofenden tanto como injurias. Que el respeto al prójimo sea tu norma.
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hech 17, 15. 22—18, 1

Salmo: Sal 148, 1-2. 11-14

SANTO EVANGELIO: Jn 16,12-15
En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos: «Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello. Cuando venga Él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir. Él me dará gloria, porque recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso he dicho: Recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros».

Comentario:
Hoy, Señor, una vez más, nos quieres abrir los ojos para que nos demos cuenta de que, con demasiada frecuencia, hacemos las cosas al revés. «El Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa» (Jn 16,13), aquello que el Padre ha dado a conocer al Hijo.
¡Es curioso!: más que dejarnos guiar por el Espíritu (¡qué gran desconocido en nuestras vidas!), lo que hacemos es, bien pasar de Él, bien “imponerle” las cosas una vez ya hemos tomado nuestras decisiones. Y lo que hoy se nos dice es más bien lo contrario: dejar que Él nos guíe.
Pienso, Señor, en voz alta... Vuelvo a leer el Evangelio de hoy y me vienen a la cabeza los chicos y chicas que recibirán la Confirmación este año. Veo los que me rodean y estoy tentado a pensar: —¡Qué verdes están! ¡A éstos, tu Espíritu no les va ni por delante ni por detrás; y más bien se dejan guiar por todo y por nada!
A quienes se nos considera adultos en la fe, haznos instrumentos eficaces de tu Espíritu para llegar a ser “contagiadores” de tu verdad; para intentar “guiar-acompañar”, ayudar a abrir los corazones y los oídos de quienes nos rodean.
«Mucho tengo todavía que deciros» (Jn 16,12). —¡No te retengas, Señor, en dirigirnos tu voz para revelarnos nuestras propias identidades! Que tu Espíritu de Verdad nos lleve a reconocer todo aquello de falso que pueda haber en nuestras vidas y nos haga valientes para enmendarlo. Que ponga luz en nuestros corazones para que reconozcamos, también, aquello que de auténtico hay dentro de nosotros y que ya participa de tu Verdad. Que reconociéndolo sepamos agradecerlo y vivirlo con alegría.
Espíritu de Verdad, abre nuestros corazones y nuestras vidas al Evangelio de Cristo: que sea ésta la luz que ilumine nuestra vida cotidiana. Espíritu Defensor, haznos fuertes para vivir la verdad de Cristo, dando testimonio a todos.
Rev. D. Santi COLLELL i Aguirre (La Garriga, Barcelona, España)

Santoral Católico:
Santa Úrsula Ledóchowska
Fundadora

Nació el año 1865 en Loosdorf (Austria), de familia noble y muy religiosa. Entre sus hermanos, María Teresa, fundadora de las Claverianas, fue beatificada por Pablo VI, y Vladimiro fue superior general de la Compañía de Jesús. En 1883 la familia se trasladó a Polonia. A sus 21 años, entró ella en las Ursulinas de Cracovia. Destacó por su amor al Señor, su talento educativo y su sensibilidad ante las necesidades de los jóvenes en las difíciles circunstancias de su tiempo. Con la bendición de san Pío X, emprendió, en medio de grandes dificultades, su trabajo apostólico en Rusia, Finlandia, Suecia y Dinamarca. Durante su estancia en Escandinavia, trabajó en la promoción del compromiso ecuménico. Con la aprobación de la Santa Sede transformó su convento en la nueva congregación de Ursulinas del Sagrado Corazón de Jesús Agonizante, centrada en la contemplación del amor salvífico de Cristo y en la labor educativa y de servicio a los indigentes. Murió en Roma el 29 de mayo de 1939. San Juan Pablo II la canonizó el año 2003.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net

Pensamiento del día

"Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande,
sólo es posible avanzar cuando se mira lejos".
(José Ortega y Gasset)

Mayo, mes de María
Flor del 29 de mayo: María, Reina del Santísimo Rosario
🌸 Meditación: “Dios te salve, llena eres de gracia, el Señor es contigo” (Lucas 1,28). El Arcángel San Gabriel fue quien comenzó el Rosario, pero el Espíritu Santo nos ha manifestado a través de los místicos que todo lo que proviene de la boca de los enviados celestiales (ángeles, santos y la misma Virgen) viene de la Voz de Dios, de tal modo que el mismo Dios fue quien lo inició. A María, la Reina de nuestro corazón, la Reina de las rosas, presentémosle como regalo un ramo de Avemarías. La oración a María, Medianera e Intercesora, va dirigida por su medio a Dios; le pedimos “ruega por nosotros pecadores” para que su oración se una a la nuestra y le de valor. Ella siempre responde ”ruego por vosotros pecadores”, ya que la oración es el diálogo sublime de la pobre criatura con su Señor. Nuestra oración, en manos de María, es presentada ante el Trono de Dios como un delicado perfume, entregado por la criatura más perfecta que existió, ¿y qué no puede obtener ése Purísimo Corazón del Corazón del Amor…?.
🌸 Oración: ¡Oh María, Reina del Santo Rosario! Enséñanos a rezar de corazón como lo hiciste vos, y a prestar eterna alabanza a nuestro Señor. Amén.
🌸 Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
🌸 Florecilla para este día: Rezar un Rosario pidiendo se derrame sobre nosotros el Espíritu Santo, y por las intenciones de la Virgen.
Fuente: reinadelcielo.org

Historias:
Mirar hacia arriba  

Cuando estaba en secundaria, me importaba mucho lo que mis amigos pensaran de mí. Durante esos años crecí más que el resto de mis compañeros. Ser tan alto me hacía sentir incómodo.

Para mantener la atención lejos de mí y de mi altura inusual, me uní al grupo que se burlaba de otros niños. Ser uno de los chistosos de la clase ayudó a asegurarme de que los chistes se dirigieran hacia otros y no hacia mí.

Yo hacía todo tipo de bromas que herían, y a veces dañaban a los otros. Una vez, antes de la clase de gimnasia, mis amigos y yo pusimos pomada para curar torceduras en los pantalones cortos de gimnasia de uno de los niños del equipo de baloncesto. No solamente lo humillamos, sino que también tuvo que ir a la enfermería.

Pensé que iba a ser chistoso, pero nadie lo consideró así, y menos mi padre. Mis padres no siempre pensaban que mi comportamiento era chistoso. Me recordaban la ‘Regla de Oro’: tratar a otros como me gustaría que me trataran. Muchas veces me regañaban por la manera en que trataba a los demás. Lo que yo hacía era herir a otros niños y al mismo tiempo dañaba mi reputación como alguien a quien debería respetarse. Mis amigos me veían arriba porque yo era alto, pero ¿qué veían?

Mis padres querían que yo fuera un líder y un buen ejemplo para los otros: un ser humano decente. Me enseñaron a proponerme metas y a ser el mejor en todo lo que hiciera. En las lecciones que me daba mi padre, me decía una vez y otra vez que fuera el líder que merecía ser: que fuera un hombre grande de corazón y acciones, así como mi cuerpo.

Tenía que preguntarme si era o no importante ser el tipo de líder y persona que mi padre creía que yo era. Sabía en mi corazón que él tenía razón. Así que traté de seguir sus consejos lo mejor que pude.

Cuando me concentré en ser el mejor en baloncesto y me volví el mejor en el juego, me hice el propósito de ser un buen ejemplo. A veces tengo que detenerme y pensar antes de actuar; ocasionalmente cometo errores: todos somos humanos. Pero continúo buscando oportunidades donde pueda hacer una diferencia y poner un buen ejemplo, como me lo aconsejó mi padre. Ahora se los dejó a ustedes.

"Sé un líder, Shaq, no un seguidor. Ya que la gente tiene que mirarte hacia arriba, dales una buena razón para hacerlo".
Shaquille O'Neal

Nuevo vídeo

Hay un nuevo vídeo subido al blog
de "Pequeñas Semillitas" en internet.
Para verlo tienes que ir al final de esta página

"Pequeñas Semillitas" por e-mail
Si lo deseas puedes recibir todos los días "Pequeñas Semillitas" por correo. Las suscripciones son totalmente gratis y solo tienes que solicitarlas dirigiéndote por mail a feluzul@gmail.com con el título “Suscripción a Pequeñas Semillitas”
Si ya estás suscripto y quieres cancelar tu suscripción debes escribir a la misma dirección con el título: “Baja”.
También te invito a que compartas las "Pequeñas Semillitas" que recibes por correo electrónico reenviándolas a tus contactos, y de ese modo tú también estarás sembrando en el mundo la alegría del Evangelio.

Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Cuántas veces nos creemos dueños de la verdad, sentados sobre un pedestal de donde nadie nos pueda bajar, sin escuchar razones, con nuestro ego y nuestro falso orgullo seguros de nosotros, sin un ápice de humildad, creyéndonos perfectos, poderosos, semidioses, viviendo en nuestro propio reino donde Dios no tiene cabida ni lugar, mirando el pecado ajeno sin revisar nuestra conciencia e incapaces de perdonar....
A aquel que señala con el dedo, a aquel que cayó en desgracia, a aquel que es motivo de escándalo, aquel que hoy se arrastra por el fango a quien todos le dan la espalda, de quien todos -como el árbol caído- harán leña.
Pero ¿sabes que tu suerte un día puede cambiar? ¿Que así como subiste puedes bajar?, y estarías en el mismo lugar de aquel a quien desprecias de quien apartas tu vista para no mancharte, de quien hablas a hurtadillas de su mala fama…
Así podríamos estar nosotros si alguna vez cometiésemos más de un error, si nos dejáramos vencer por el mal; así nos habrán de crucificar haciéndonos a un lado en la más terrible soledad.
Por eso no te escandalices de ese pobre pecador, que, al fin, todos somos iguales ante los ojos de Dios…
Mañana podrías caer vos… hoy caigo yo, porque ¿Quién no ha sucumbido a una tentación?  ¿Quién más de una vez no tropezó? Dímelo ¿Quién?
No seamos jueces ni verdugos. Que en nuestros labios y nuestros ojos siempre asomen la misericordia y el perdón para ese hermano, ese amigo o enemigo, para ese prójimo que encontró la desdicha.
Que en nuestro corazón sólo viva y sólo triunfe el amor. 

Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los pacientes internados en la Casa de la Bondad en  Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.

Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Héctor B., de Argentina, que a los 90 años de edad, ha sido llamado a la casa del Padre celestial.

Pedimos oración para María Mercedes, que tiene 40 años de edad, vive en Mendoza, Argentina, es mamá de dos niños pequeños, y esta tarde será sometida a un estudio endoscópico de aparato respiratorio con fines diagnósticos. La dejamos en las manos de Jesús, y con la intercesión de la Santísima Virgen de Lourdes, rezamos para que los resultados sean favorables.

Pedimos oración para José María, 65 años de edad, vive en Buenos Aires, Argentina, y tiene un tumor en el hígado y un pólipo sangrante en el intestino, por todo lo cual le pedimos a Dios que le conceda toda su misericordia y sus gracias de sanación.

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.

Cinco minutos con Jesús
Mayo 29
Dios llama a quien quiere; ninguna profesión es obstáculo para ejercer el apostolado. Dios no mira la vida pasada, no exige más que la correspondencia a su llamamiento.
Jesucristo no se rige, al escoger a sus apóstoles, por miras humanas; parece, por el contrario, que tiene interés en rectificar nuestro criterio. Nos indica con ello que el apostolado es obra exclusivamente suya y Él da su gracia a quien quiere; de ahí que no tengamos ninguna razón para envanecernos, pues el mérito en nuestra elección no radica en nosotros, sino en su infinita liberalidad.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

Páginas de Felipe de Urca:

”PEQUEÑAS SEMILLITAS”

”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”

FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”

FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”

TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”

INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.