viernes, 31 de mayo de 2019

Pequeñas Semillitas 4020

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 14 - Número 4020 ~ Viernes 31 de Mayo de 2019
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Hoy celebramos la Visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel.
Este fue el primero de los numerosos viajes de María a ayudar a los demás. Hasta el final de la vida en el mundo. Ella estará siempre viajando para prestar auxilios a quienes lo estén necesitando. También fue la primera marcha misionera de María, ya que ella fue a llevar a Jesús a que bendijera a otros, obra de amor que sigue realizando a cada día y cada hora. Finalmente, Jesús empleó a su Madre para santificar a Juan Bautista y ahora Ella sigue siendo el medio por el cual Jesús nos santifica a cada uno de nosotros que somos también hijos de Su Santa Madre.

¡Buenos días!

Gracias por llamarme a servir
Hoy te presento una oración de acción de gracias. San Pablo animaba a los colosenses a “vivir dando gracias a Dios por todo”. La oración de agradecimiento ayuda a vivir la relación con Dios de una forma concreta, existencial. Agradece hoy a Dios que te ha llamado a servirlo en la misión que te ha confiado. Este texto es de Mons. Víctor Fernández.

Señor, permíteme descansar un momento en tu presencia para que pueda seguir entregándome con salud y gozo. Gracias porque estás conmigo en todo lo que me pasa, porque me ayudas a aprender algo de cada cosa que me suceda y siempre me llamas a volver a empezar. Pero especialmente te doy gracias porque tengo una misión que cumplir en este mundo. Gracias porque me llamaste a servirte. Gracias porque hoy también puedo ofrecerte mi pequeño aporte. Te pido que bendigas todas mis capacidades y me hagas fecundo. Gracias, Señor. Amén.

Subraya ese afán de “aprender de cada acontecimiento” que vives, porque eso es atesorar experiencia. Destaca también esa capacidad de “empezar cada día”, con nueva energía, con nueva ilusión y entusiasmo. El Señor te acompañe y bendiga al concluir un año y empezar otro nuevo. Dale gracias por el que acaba y pide protección para el que empieza.
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Sof 3, 14-18

Salmo: Is 12, 2-3. 4b-6

SANTO EVANGELIO: Lc 1,39-56
En aquellos días, se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena del Espíritu Santo; y exclamando con gran voz, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno; y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí? Porque, apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno. ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!».
Y dijo María: «Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador porque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava, por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada, porque ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso, Santo es su nombre y su misericordia alcanza de generación en generación a los que le temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los que son soberbios en su propio corazón. Derribó a los potentados de sus tronos y exaltó a los humildes. A los hambrientos colmó de bienes y despidió a los ricos sin nada. Acogió a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia -como había anunciado a nuestros padres- en favor de Abraham y de su linaje por los siglos». María permaneció con ella unos tres meses, y se volvió a su casa.

Comentario:
Hoy contemplamos el hecho de la Visitación de la Virgen María a su prima Isabel. Tan pronto como le ha sido comunicado que ha sido escogida por Dios Padre para ser la Madre del Hijo de Dios y que su prima Isabel ha recibido también el don de la maternidad, marcha decididamente hacia la montaña para felicitar a su prima, para compartir con ella el gozo de haber sido agraciadas con el don de la maternidad y para servirla.
El saludo de la Madre de Dios provoca que el niño, que Isabel lleva en su seno, salte de entusiasmo dentro de las entrañas de su madre. La Madre de Dios, que lleva a Jesús en su seno, es causa de alegría. La maternidad es un don de Dios que genera alegría. Las familias se alegran cuando hay un anuncio de una nueva vida. El nacimiento de Cristo produce ciertamente «una gran alegría» (Lc 2,10).
A pesar de todo, hoy día, la maternidad no es valorada debidamente. Frecuentemente se le anteponen otros intereses superficiales, que son manifestación de comodidad y de egoísmo. Las posibles renuncias que comporta el amor paternal y maternal, asustan a muchos matrimonios que, quizá por los medios que han recibido de Dios, debieran ser más generosos y decir “sí” más responsablemente a nuevas vidas. Muchas familias dejan de ser “santuarios de la vida”. El Papa San Juan Pablo II constata que la anticoncepción y el aborto «tienen sus raíces en una mentalidad hedonista e irresponsable respecto a la sexualidad y presuponen un concepto egoísta de la libertad, que ve en la procreación un obstáculo al desarrollo de la propia personalidad».
Isabel, durante cinco meses, no salía de casa, y pensaba: «Esto es lo que ha hecho por mí el Señor» (Lc 1,25). Y María decía: «Engrandece mi alma al Señor (...) porque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava» (Lc 1,46.48). La Virgen María e Isabel valoran y agradecen la obra de Dios en ellas: ¡la maternidad! Es necesario que los católicos reencuentren el significado de la vida como un don sagrado de Dios a los seres humanos.
Mons. F. Xavier CIURANETA i Aymí Obispo Emérito de Lleida (Lleida, España)

Santoral Católico:
La Visitación de la Virgen María
Fiesta Litúrgica

Esta fiesta mariana celebra el episodio narrado por el evangelista san Lucas: Lc 1,39-56. En la Anunciación, el ángel dijo a María que su pariente Isabel estaba en el sexto mes de embarazo. Días después, María marchó presurosa de Nazaret a una ciudad de la montaña de Judá, Ain Karem, entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Cuando ésta oyó el saludo de María, saltó de gozo el hijo que llevaba en su seno y, llena de Espíritu Santo, dijo a María: «Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre. Dichosa tú que has creído». María le respondió con las palabras que conocemos como el Magníficat: «Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi salvador...». María permaneció con Isabel unos tres meses y luego se volvió a Nazaret.
Oración: Dios todopoderoso, tú que inspiraste a la Virgen María, cuando llevaba en su seno a tu Hijo, el deseo de visitar a su prima Isabel, concédenos, te rogamos, que, dóciles al soplo del Espíritu, podamos, con María, cantar tus maravillas durante toda nuestra vida. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén. 
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net

Pensamiento del día
 
"En este acto de solidaridad humana,
(la visitación a su prima Isabel)
María demostró que la caridad auténtica,
crece dentro de nosotros cuando Cristo está presente".
San Juan Pablo II

Mayo, mes de María
Flor del 31 de mayo: María Reina del Cielo
🌸 Meditación: “Apareció en el cielo una gran señal: una Mujer vestida de Sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza” (Apocalipsis 12,1). Ha sido coronada Reina del Cielo la Madre del Señor de cielos y tierras. Esposa de Dios y Madre del Redentor, quien aquí en la tierra Le demostró obediencia y siempre Su consejo contempló, ¿cómo no podremos nosotros no ser sus esclavos y servirle junto a ángeles y santos?. “En la Iglesia todos están llamados a la santidad, pues ésta es la Voluntad de Dios: vuestra santificación (conforme Primera Tesalonienses 4,3 y Efesios 1,4). María se entregó a ésta Voluntad Divina y será verdaderamente Madre y Reina nuestra si buscamos responder a su llamado de santidad. No la hagamos llorar más por los pecados que en el mundo hay, sino que entreguemos nuestra voluntad para sólo por Ella trabajar.
🌸 Oración: ¡Oh María, Reina del Cielo y de nuestro corazón! Haznos esclavos de tu amor para hacer la Santa Voluntad y llegar a la Patria Celestial. Que tengamos la humildad de la violeta, y estemos vestidos como ella, de penitencia. Amén.
🌸 Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
🌸 Florecilla para este día: Recitar el Regina Coeli (Reina del Cielo):
Reina del cielo, alégrate, aleluya, porque El que mereciste engendrar, aleluya, resucitó como lo había dicho, aleluya.
Ruega por nosotros a Dios, aleluya. Regocíjate y alégrate, Virgen María, aleluya, porque verdaderamente resucitó el Señor, aleluya.
Fuente: reinadelcielo.org

Nuevo artículo

Hay nuevo material publicado en el blog
"Juan Pablo II inolvidable"
Tema: “¡Dichosa Tú que has creído!”
Puedes acceder en la dirección:

Tema del día:
El Magníficat 
Proclama mi alma
la grandeza del Señor,
se alegra mi espíritu
en Dios mi Salvador,
porque ha mirado
la humillación de su esclava.

Desde ahora me felicitarán
todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho
obras grandes por mí.
Su Nombre es Santo
y su misericordia llega a sus fieles
de generación en generación.

Él hace proezas con su brazo,
dispersa a los soberbios de corazón.
Derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes.
A los hambrientos
los colma de bienes
y a los ricos despide vacíos.

Auxilia a Israel su siervo,
acordándose de su santa alianza
según lo había prometido
a nuestros padres
en favor de Abrahám
y su descendencia por siempre.

Gloria al Padre
y al Hijo
y al Espíritu Santo,
como era en el principio
ahora y siempre
por los siglos de los siglos.
Amén.

Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
A todos nos persiguen miedos de algún tipo. Lo aprendido mediante el dolor y lo que crecimos a pesar de nuestros temores sólo podremos apreciarlo en retrospectiva.
Durante un enfrentamiento doloroso o bajo una ansiedad abrumadora lo único que percibimos es que no sentimos alegría, ni paz, ni probablemente seguridad alguna. Sin embargo, debemos recordar que ninguna carga dolorosa, ya sea una ansiedad paralizante o una relación en la que nos hemos convertido en víctimas, nos ha "ocurrido" sin nuestro consentimiento, no importa cuán pasivo haya sido éste. Tenemos libertad de rechazar todas las cargas y condiciones malsanas.  No liberarnos del dolor es una característica de la condición.
Quizá no sintamos consuelo al recordar las luchas que nos llevaron a la confusión ni al aceptar nuestra responsabilidad en ellas, pero ello nos hace recuperar nuestro poder personal. No somos individuos indefensos y sin valor, a merced de nuestros amigos y compañeros, sino que somos socios absolutos y en todo momento tenemos derecho y poder para restablecer los términos del contrato.

Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los pacientes internados en la Casa de la Bondad en  Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio

Pedimos oración para dos personas de Córdoba, Argentina: Carlos B., hombre de edad avanzada que está afectado de cáncer, y Marco T., que tiene diabetes insulino dendiente y ahora está con problemas en un pie con celulitis y fracturas. Que el Señor Resucitado los ayude y les conceda todas sus gracias de sanación.

Pedimos oración para Julián, de Buenos Aires, Argentina, que tiene un problema de adicción a las drogas, para que Jesús, Buen Pastor, lo guíe por el camino que conduce a tratar y superar esta enfermedad y volver a vivir feliz entre los suyos con un futuro lleno de esperanzas.

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.

Cinco minutos con Jesús
Mayo 31
Seguir a Jesús quiere decir despojarte de ti mismo, no solamente de tus cosas superfluas, que te obstaculizan y te impiden serle fiel a Él, sino despojarte de tu soberbia y egoísmo, de tu amor a la comodidad y el lujo, de tu inclinación a la pereza o a la diversión; despojarte de ti mismo, es decir: quedar verdaderamente pobre de ti mismo de tal suerte que te reconozcas necesitado de Dios.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

Páginas de Felipe de Urca:

”PEQUEÑAS SEMILLITAS”

”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”

FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”

FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”

TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”

INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

jueves, 30 de mayo de 2019

Pequeñas Semillitas 4019

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 14 - Número 4019 ~ Jueves 30 de Mayo de 2019
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
En el inicio de la edición de hoy, una esperanzadora reflexión del Cardenal John Henry Newman:
«Sólo sé una única cosa: que según sea nuestra necesidad, así será nuestra fuerza. Estoy seguro de una cosa, que cuanto más se enfurezca el enemigo contra nosotros, mucho más intercederán los santos en el cielo por nosotros; cuanto más terribles sean nuestras pruebas por parte del mundo, más presentes nos serán nuestra Madre María, nuestros buenos Patrones y Ángeles de la Guarda; cuanto más malévolas sean las estratagemas de los hombres contra nosotros, un grito de súplica más fuerte se elevará desde el seno de la Iglesia entera hacia Dios por nosotros. No nos quedaremos huérfanos, tendremos dentro de nosotros la fuerza del Paráclito, prometida a la Iglesia y a cada uno de sus miembros».

¡Buenos días!

La gallina y los huevos de oro
La ilusión de hacernos ricos por un golpe de fortuna, la tenemos todos alguna vez. Pero esta ambición desmedida es engañosa. Nos saca de la realidad, al olvidar el valor del trabajo y de la paciencia, mientras nos enreda en imágenes fantasiosas generadas por la codicia.  Esopo, fabulista  griego (s. VII a. Cr.), lo ilustra muy bien con esta narración.

Un granjero y su esposa tenían una gallina que ponía un huevo de oro cada día. Pensaron que la gallina debía tener un gran lingote de oro en su interior, y para tratar de conseguirlo de una sola vez, la mataron. Sin embargo, para desdicha suya, encontraron que la gallina no se diferenciaba en nada de las otras gallinas. El par de ingenuos, esperando llegar a ser ricos de una sola vez, se privaron  en adelante del buen ingreso que tenían asegurado día tras día.

El trabajo honrado y responsable nos libera del aburrimiento, de entregarnos a los vicios, y nos proporciona los recursos para remediar nuestras necesidades fundamentales. Es una bendición de Dios. Trabaja con gusto y acabarás sintiendo gusto por el trabajo. “El que no quiera trabajar, que no coma”, escribió san Pablo a los de Tesalónica. Que tengas un día de acción.
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hech 18, 1-8

Salmo: Sal 97, 1-4

SANTO EVANGELIO: Jn 16,16-20
En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos: «Dentro de poco ya no me veréis, y dentro de otro poco me volveréis a ver». Entonces algunos de sus discípulos comentaron entre sí: «¿Qué es eso que nos dice: ‘Dentro de poco ya no me veréis y dentro de otro poco me volveréis a ver’ y ‘Me voy al Padre’?». Y decían: «¿Qué es ese ‘poco’? No sabemos lo que quiere decir». Se dio cuenta Jesús de que querían preguntarle y les dijo: «¿Andáis preguntándoos acerca de lo que he dicho: ‘Dentro de poco no me veréis y dentro de otro poco me volveréis a ver?’. En verdad, en verdad os digo que lloraréis y os lamentaréis, y el mundo se alegrará. Estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en gozo».

Comentario:
Hoy contemplamos de nuevo la Palabra de Dios con la ayuda del evangelista Juan. En estos últimos días de Pascua sentimos una inquietud especial por hacer nuestra esta Palabra y entenderla. La misma inquietud de los primeros discípulos, que se expresa profundamente en las palabras de Jesús —«Dentro de poco ya no me veréis, y dentro de otro poco me volveréis a ver» (Jn 16,16)— concentra la tensión de nuestras inquietudes de fe, de búsqueda de Dios en nuestra vida cotidiana.
Los cristianos de hoy sentimos la misma urgencia que los cristianos del primer siglo. Queremos ver a Jesús, necesitamos experimentar su presencia en medio de nosotros, para reforzar nuestra fe, esperanza y caridad. Por esto, nos provoca tristeza pensar que Él no esté entre nosotros, que no podamos sentir y tocar su presencia, sentir y escuchar su palabra. Pero esta tristeza se transforma en alegría profunda cuando experimentamos su presencia segura entre nosotros.
Esta presencia, así nos lo recordaba San Juan Pablo II en su última Carta encíclica Ecclesia de Eucharistia, se concreta —específicamente— en la Eucaristía: «La Iglesia vive de la Eucaristía. Esta verdad no expresa solamente una experiencia cotidiana de fe, sino que encierra en síntesis el núcleo del misterio de la Iglesia. Ésta experimenta con alegría cómo se realiza continuamente, en múltiples formas, la promesa del Señor: ‘He aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo’ (Mt 28,20) (...) La Eucaristía es misterio de fe y, al mismo tiempo, “misterio de luz”. Cada vez que la Iglesia la celebra, los fieles pueden revivir de algún modo la experiencia de los dos discípulos de Emaús: 'Entonces se les abrieron los ojos y le reconocieron' (Lc 24,31)».
Pidamos a Dios una fe profunda, una inquietud constante que se sacie en la fuente eucarística, escuchando y entendiendo la Palabra de Dios; comiendo y saciando nuestra hambre en el Cuerpo de Cristo. Que el Espíritu Santo llene de luz nuestra búsqueda de Dios.
Rev. D. Joan Pere PULIDO i Gutiérrez Secretario del obispo de Sant Feliu (Sant Feliu de Llobregat, España)

Santoral Católico:
Santa Juana de Arco
Virgen

Nació en Domrémy (Lorena, Francia) el año 1412 en el seno de una familia campesina. Era el tiempo de la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra. A los trece años empezó Juana a tener experiencias extraordinarias y visiones de santos que le decían que su misión era librar a Francia. Aunque era analfabeta, se abrió camino para hablar con el rey Carlos VII. Consiguió que, vestida de guerrero, la pusieran en cabeza del ejército que conquistó Orleans y otras plazas. Pero el rey cambió luego de actitud y Juana fue arrestada y entregada a los ingleses, quienes la sometieron a un juicio que la condenó como hereje, por lo que fue quemada viva en Rouen (Normandía) el año 1431. La Iglesia la rehabilitó en 1456, y la canonizó en 1920.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net

Pensamiento del día

“La lengua no tiene huesos,
pero es suficientemente fuerte
como para romper un corazón.
Por eso debes tener cuidado con lo que dices”

Mayo, mes de María
Flor del 30 de mayo: María Reina de la Paz
🌸 Meditación: “Reina de la Paz… da al mundo la Paz en verdad, en la Justicia y en la Caridad de Cristo” (Pío XII, 1942 - Consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María). “Ella dio a Luz al Príncipe de la Paz” (Isaías 9,5). La Paz, bendición del Salvador, no es la del mundo, pues el seguirle es persecución (conforme a Mateo 10,34-39). Es la Paz del corazón que quita la angustia y el temor, es fruto del Espíritu de Dios que habita en nuestro corazón y nos anticipa la alegría de la esperanza de quien a Dios da su alma (conforme a Juan 14,26-28). En Fátima, María nos prometió que “al final mi Corazón Inmaculado triunfará y vendrá un tiempo de Paz”. Todo está cercano, pero Dios está esperando al hombre, para que vuelva a Su lado, para que haga la paz con El. Sometiéndose a Su Santa Voluntad, haciendo penitencia por los pecados de ésta pobre tierra que está desierta, y oración para reparar y volver todos al Padre Celestial. Confesemos nuestros pecados para tener un corazón sano y ofrezcamos la Santa Comunión por la conversión.
🌸 Oración: ¡Oh María, Reina de la Paz! Enséñanos a orar y reparar a través de tu Inmaculado Corazón, para así alcanzar la Redención, trayendo a la tierra el Reino de Dios. Amén.
🌸 Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
🌸 Florecilla para este día: Ayuno en reparación de los pecados y las ofensas al Santísimo Sacramento del Altar.
Fuente: reinadelcielo.org

Tema del día:
Nuestros ancestros
Que interesante la cantidad de nuestros antepasados:
Madre: 1
Padre: 1
Abuelos: 4
Bisabuelos: 8
Tatarabuelos: 16
Trastatarabuelos: 32
Pentabuelos: 64
Hexabuelos: 128
Heptabuelos: 256
Octabuelos: 512
Eneabuelos: 1024
Decabuelos: 2048

En un total de 11 generaciones, 4094 Ancestros, todo esto en aproximadamente 300 años antes de que tú o yo naciéramos.

Detente un momento y piensa... ¿De dónde salieron? ¿Cuántas peleas han peleado? ¿Por cuánta hambre han pasado? ¿Cuántas guerras han vivido?
¿Cuántas vicisitudes han sobrevivido nuestros antepasados?

Por otro lado... ¿Cuánto amor, fuerza, alegrías y estímulos en los legados? ¿Cuánto de su fuerza para sobrevivir, cada uno de ellos ha tenido dentro, para que hoy estemos aquí vivos? Sólo existimos gracias a todo lo que cada uno de ellos ha pasado.

¡Así que es nuestro deber honrar a nuestros antepasados! Hay que tener gratitud y amor a todos nuestros Ancestros, porque sin ellos, cada uno de nosotros no tendríamos la felicidad de conocer este plano terrestre y disfrutar de la vida.

¿Quién soy yo?
Yo soy las manos de mi abuelo.
Soy las lágrimas de mi madre.
La fuerza de mi padre.
Las bromas de mis hermanos…
Soy el amor de quien me ha amado y la disciplina de mis maestros.
Soy la inspiración de muchos para seguir adelante y la gente que aplaudió mis éxitos.
Soy los consejos de cien hombres.

No soy sólo yo…
Soy la suma de todos.
El orgulloso resultado del trabajo de otros.
Aquellos que han tocado mi vida, de tantas maneras...

Es tiempo de agradecer y de dar...

Biblioteca de archivos
Recuerda que en la página (blog) de "Pequeñas Semillitas" y también en "Juan Pablo II inolvidable", en la columna lateral derecha, hay un enlace con la misma imagen que ves arriba de este escrito, desde donde se ingresa a la Biblioteca de archivos. Ingresando allí encontrarás una selección de los mejores artículos publicados en “Pequeñas Semillitas” que podrás leer o descargar a tu computadora.
Entre los archivos de texto (pdf) están en forma completa los documentos papales: "Lumen Fidei", "Evangelii Gaudium", "Misericordiae Vultus" y "Laudato Si". También está el Diario de Santa Faustina, hay enlaces para ver películas con la vida de grandes santos de la Iglesia y numerosos artículos más, de gran interés para los lectores.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.

Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
A veces nos ha tocado ir a cuidar un enfermo en un hospital, y ahí es cuando descubrimos cuánto sufrimiento hay en el mundo, y a nuestro alrededor, y que muchas veces no nos percatamos, porque estamos sanos y no visitamos esos lugares de dolor. Pero cuando nos toca ir a dichos lugares, ahí quizás meditamos un poco en el valor del tiempo, que a veces desperdiciamos tan groseramente, y que deberíamos emplear en hacernos cada día mejores, cada día más santos. Visitar un hospital nos ayuda a tomar conciencia de que no somos eternos, y que esta vida que tenemos un día llegará a su fin y que debemos emplearla para ser buenos, para hacernos buenos y merecer el Cielo.
El dolor es un gran maestro en la escuela del espíritu. Por eso demos gracias a Dios si a veces nos hace padecer algo, o ver el padecimiento en otros, para darnos cuenta de que los placeres de este mundo pasan, y que luego viene la eternidad, donde cada uno recibirá lo que mereció en este mundo.
Así que cuando estemos sanos y fuertes, levantemos nuestro pensamiento y llevémoslo a aquellos lugares de sufrimiento donde cada día padecen tantas personas, y demos gracias a Dios que nos ha dado un día más de vida, quizás con buena salud o en una situación mejor que la de muchos otros; y sin dejar de agradecer a Dios, aprovechemos a vivir cada día que es un regalo, sabiendo que algún día podemos ser nosotros quienes estemos en el lecho del dolor.
Por eso ha dicho el Señor en el Evangelio que obtendrá misericordia quien haya tenido misericordia con los demás. Miremos a tantos hermanos que padecen, y no despilfarremos nuestro tiempo de vida, porque el tiempo es oro, o más aún, el tiempo es gloria, porque es en el tiempo donde se conquista la eternidad.

Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los pacientes internados en la Casa de la Bondad en  Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.

Pedimos oración por el viaje del joven Carlos C. O., que en fecha próxima volará de Londres a Bogotá. Que el Señor siga protegiendo sus proyectos de vida y lo proteja en todo momento.

Pedimos oración por los resultados de los exámenes de seno practicados a Claudia A., de Colombia, rogando que salgan bien y den negativo para cualquier adversidad. El Señor le bendiga con su gracia.

Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.

Cinco minutos con Jesús
Mayo 30
Jesús enseñaba en todas partes, no se reservaba para sí la doctrina del Padre, sino que la repartía con generosidad sobre los que querían escucharla; hoy también hay quienes quieren escuchar la Palabra del Señor, quienes tienen su corazón inclinado a escuchar, para recibir, meditar y cumplir la Palabra de Dios; pero hay también quienes rehúsan pertinazmente abrir su corazón a la Palabra y a los valores del Reino, que son los que nos transmite el mensaje de la salvación, proclamado por Jesús en su Evangelio.
Tú debes imitar a los discípulos de Jesús, seguir a Jesús adondequiera que vaya, acompañarlo.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

Páginas de Felipe de Urca:

”PEQUEÑAS SEMILLITAS”

”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”

FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”

FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”

TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”

INSTAGRAM: FELIPE DE URCA