PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4020 ~ Viernes 31 de Mayo de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Hoy
celebramos la Visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel.
Este
fue el primero de los numerosos viajes de María a ayudar a los demás. Hasta el
final de la vida en el mundo. Ella estará siempre viajando para prestar
auxilios a quienes lo estén necesitando. También fue la primera marcha
misionera de María, ya que ella fue a llevar a Jesús a que bendijera a otros,
obra de amor que sigue realizando a cada día y cada hora. Finalmente, Jesús
empleó a su Madre para santificar a Juan Bautista y ahora Ella sigue siendo el
medio por el cual Jesús nos santifica a cada uno de nosotros que somos también
hijos de Su Santa Madre.
¡Buenos días!
Gracias por llamarme a
servir
Hoy te presento una oración de acción de gracias. San
Pablo animaba a los colosenses a “vivir dando gracias a Dios por todo”. La
oración de agradecimiento ayuda a vivir la relación con Dios de una forma
concreta, existencial. Agradece hoy a Dios que te ha llamado a servirlo en la
misión que te ha confiado. Este texto es de Mons. Víctor Fernández.
Señor, permíteme
descansar un momento en tu presencia para que pueda seguir entregándome con
salud y gozo. Gracias porque estás conmigo en todo lo que me pasa, porque me
ayudas a aprender algo de cada cosa que me suceda y siempre me llamas a volver
a empezar. Pero especialmente te doy gracias porque tengo una misión que cumplir
en este mundo. Gracias porque me llamaste a servirte. Gracias porque hoy
también puedo ofrecerte mi pequeño aporte. Te pido que bendigas todas mis
capacidades y me hagas fecundo. Gracias, Señor. Amén.
Subraya ese afán de “aprender de cada acontecimiento”
que vives, porque eso es atesorar experiencia. Destaca también esa capacidad de
“empezar cada día”, con nueva energía, con nueva ilusión y entusiasmo. El Señor
te acompañe y bendiga al concluir un año y empezar otro nuevo. Dale gracias por
el que acaba y pide protección para el que empieza.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Sof 3, 14-18
♥ Salmo: Is 12, 2-3. 4b-6
♥ SANTO EVANGELIO: Lc 1,39-56
En aquellos días, se levantó María y se fue con
prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de
Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de
María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena del Espíritu
Santo; y exclamando con gran voz, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito
el fruto de tu seno; y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí?
Porque, apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en
mi seno. ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron
dichas de parte del Señor!».
Y dijo María: «Engrandece mi alma al Señor y mi
espíritu se alegra en Dios mi salvador porque ha puesto los ojos en la humildad
de su esclava, por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán
bienaventurada, porque ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso, Santo es su
nombre y su misericordia alcanza de generación en generación a los que le
temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los que son soberbios en su
propio corazón. Derribó a los potentados de sus tronos y exaltó a los humildes.
A los hambrientos colmó de bienes y despidió a los ricos sin nada. Acogió a
Israel, su siervo, acordándose de la misericordia -como había anunciado a
nuestros padres- en favor de Abraham y de su linaje por los siglos». María
permaneció con ella unos tres meses, y se volvió a su casa.
♥ Comentario:
Hoy contemplamos el hecho de la Visitación de la
Virgen María a su prima Isabel. Tan pronto como le ha sido comunicado que ha
sido escogida por Dios Padre para ser la Madre del Hijo de Dios y que su prima
Isabel ha recibido también el don de la maternidad, marcha decididamente hacia
la montaña para felicitar a su prima, para compartir con ella el gozo de haber
sido agraciadas con el don de la maternidad y para servirla.
El saludo de la Madre de Dios provoca que el niño,
que Isabel lleva en su seno, salte de entusiasmo dentro de las entrañas de su
madre. La Madre de Dios, que lleva a Jesús en su seno, es causa de alegría. La
maternidad es un don de Dios que genera alegría. Las familias se alegran cuando
hay un anuncio de una nueva vida. El nacimiento de Cristo produce ciertamente
«una gran alegría» (Lc 2,10).
A pesar de todo, hoy día, la maternidad no es
valorada debidamente. Frecuentemente se le anteponen otros intereses superficiales,
que son manifestación de comodidad y de egoísmo. Las posibles renuncias que
comporta el amor paternal y maternal, asustan a muchos matrimonios que, quizá
por los medios que han recibido de Dios, debieran ser más generosos y decir
“sí” más responsablemente a nuevas vidas. Muchas familias dejan de ser
“santuarios de la vida”. El Papa San Juan Pablo II constata que la
anticoncepción y el aborto «tienen sus raíces en una mentalidad hedonista e
irresponsable respecto a la sexualidad y presuponen un concepto egoísta de la
libertad, que ve en la procreación un obstáculo al desarrollo de la propia
personalidad».
Isabel, durante cinco meses, no salía de casa, y
pensaba: «Esto es lo que ha hecho por mí el Señor» (Lc 1,25). Y María decía:
«Engrandece mi alma al Señor (...) porque ha puesto los ojos en la humildad de
su esclava» (Lc 1,46.48). La Virgen María e Isabel valoran y agradecen la obra
de Dios en ellas: ¡la maternidad! Es necesario que los católicos reencuentren
el significado de la vida como un don sagrado de Dios a los seres humanos.
Mons. F. Xavier CIURANETA i Aymí Obispo Emérito de Lleida (Lleida, España)
Santoral Católico:
La Visitación de la
Virgen María
Fiesta Litúrgica
Esta fiesta mariana celebra el episodio narrado por
el evangelista san Lucas: Lc 1,39-56. En la Anunciación, el ángel dijo a María
que su pariente Isabel estaba en el sexto mes de embarazo. Días después, María
marchó presurosa de Nazaret a una ciudad de la montaña de Judá, Ain Karem,
entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Cuando ésta oyó el saludo de
María, saltó de gozo el hijo que llevaba en su seno y, llena de Espíritu Santo,
dijo a María: «Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de
tu vientre. Dichosa tú que has creído». María le respondió con las palabras que
conocemos como el Magníficat: «Proclama mi alma la grandeza del Señor, se
alegra mi espíritu en Dios mi salvador...». María permaneció con Isabel unos
tres meses y luego se volvió a Nazaret.
Oración: Dios
todopoderoso, tú que inspiraste a la Virgen María, cuando llevaba en su seno a
tu Hijo, el deseo de visitar a su prima Isabel, concédenos, te rogamos, que,
dóciles al soplo del Espíritu, podamos, con María, cantar tus maravillas
durante toda nuestra vida. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
"En este acto de solidaridad humana,
(la visitación a su prima Isabel)
María demostró que la caridad auténtica,
crece dentro de nosotros cuando Cristo está
presente".
San Juan Pablo II
Mayo, mes de María
Flor del 31 de mayo: María Reina del Cielo
🌸 Meditación: “Apareció en el cielo una gran señal: una Mujer
vestida de Sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas sobre
su cabeza” (Apocalipsis 12,1). Ha sido coronada Reina del Cielo la Madre del
Señor de cielos y tierras. Esposa de Dios y Madre del Redentor, quien aquí en
la tierra Le demostró obediencia y siempre Su consejo contempló, ¿cómo no
podremos nosotros no ser sus esclavos y servirle junto a ángeles y santos?. “En
la Iglesia todos están llamados a la santidad, pues ésta es la Voluntad de
Dios: vuestra santificación (conforme Primera Tesalonienses 4,3 y Efesios 1,4).
María se entregó a ésta Voluntad Divina y será verdaderamente Madre y Reina
nuestra si buscamos responder a su llamado de santidad. No la hagamos llorar
más por los pecados que en el mundo hay, sino que entreguemos nuestra voluntad
para sólo por Ella trabajar.
🌸
Oración: ¡Oh María, Reina del Cielo y de nuestro corazón! Haznos esclavos de tu
amor para hacer la Santa Voluntad y llegar a la Patria Celestial. Que tengamos
la humildad de la violeta, y estemos vestidos como ella, de penitencia. Amén.
🌸
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
🌸
Florecilla para este día: Recitar el Regina Coeli (Reina del Cielo):
Reina del cielo, alégrate, aleluya, porque El que
mereciste engendrar, aleluya, resucitó como lo había dicho, aleluya.
Ruega por nosotros a Dios, aleluya. Regocíjate y
alégrate, Virgen María, aleluya, porque verdaderamente resucitó el Señor,
aleluya.
Fuente: reinadelcielo.org
Nuevo artículo
Hay nuevo material
publicado en el blog
"Juan
Pablo II inolvidable"
Tema: “¡Dichosa Tú que
has creído!”
Puedes acceder en la
dirección:
Tema del día:
El Magníficat
la grandeza del Señor,
se alegra mi espíritu
en Dios mi Salvador,
porque ha mirado
la humillación de su esclava.
Desde ahora me felicitarán
todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho
obras grandes por mí.
Su Nombre es Santo
y su misericordia llega a sus fieles
de generación en generación.
Él hace proezas con su brazo,
dispersa a los soberbios de corazón.
Derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes.
A los hambrientos
los colma de bienes
y a los ricos despide vacíos.
Auxilia a Israel su siervo,
acordándose de su santa alianza
según lo había prometido
a nuestros padres
en favor de Abrahám
y su descendencia por siempre.
Gloria al Padre
y al Hijo
y al Espíritu Santo,
como era en el principio
ahora y siempre
por los siglos de los siglos.
Amén.
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
A todos nos persiguen miedos de algún tipo. Lo
aprendido mediante el dolor y lo que crecimos a pesar de nuestros temores sólo
podremos apreciarlo en retrospectiva.
Durante un enfrentamiento doloroso o bajo una
ansiedad abrumadora lo único que percibimos es que no sentimos alegría, ni paz,
ni probablemente seguridad alguna. Sin embargo, debemos recordar que ninguna
carga dolorosa, ya sea una ansiedad paralizante o una relación en la que nos
hemos convertido en víctimas, nos ha "ocurrido" sin nuestro
consentimiento, no importa cuán pasivo haya sido éste. Tenemos libertad de
rechazar todas las cargas y condiciones malsanas. No liberarnos del dolor es una característica
de la condición.
Quizá no sintamos consuelo al recordar las luchas que
nos llevaron a la confusión ni al aceptar nuestra responsabilidad en ellas,
pero ello nos hace recuperar nuestro poder personal. No somos individuos
indefensos y sin valor, a merced de nuestros amigos y compañeros, sino que
somos socios absolutos y en todo momento tenemos derecho y poder para
restablecer los términos del contrato.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por
los pacientes internados en la Casa de la Bondad en Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer
y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por
los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad
de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento;
por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración para dos personas de Córdoba,
Argentina: Carlos B., hombre de edad avanzada que está
afectado de cáncer, y Marco T., que
tiene diabetes insulino dendiente y ahora está con problemas en un pie con
celulitis y fracturas. Que el Señor Resucitado los ayude y les conceda todas
sus gracias de sanación.
Pedimos oración para Julián, de Buenos Aires, Argentina, que tiene un problema de
adicción a las drogas, para que Jesús, Buen Pastor, lo guíe por el camino que
conduce a tratar y superar esta enfermedad y volver a vivir feliz entre los
suyos con un futuro lleno de esperanzas.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Mayo 31
Seguir a Jesús quiere decir despojarte de ti mismo,
no solamente de tus cosas superfluas, que te obstaculizan y te impiden serle
fiel a Él, sino despojarte de tu soberbia y egoísmo, de tu amor a la comodidad
y el lujo, de tu inclinación a la pereza o a la diversión; despojarte de ti
mismo, es decir: quedar verdaderamente pobre de ti mismo de tal suerte que te
reconozcas necesitado de Dios.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)
Páginas de Felipe de Urca:
|
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
|
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
|
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
|