PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 6005 ~ Viernes 6 de Junio de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Cancela el hábito de maldecir las situaciones desfavorables. Afróntalas
serenamente como un reto para superarlas.
Si te acostumbras a ver sólo lo adverso, harás de tu vida un abatimiento
permanente.
Si siempre estás repitiéndote: "Nada me sale bien", estarás
programando tu vida derrotada.
Disfrutando del momento presente, de los bienes que tienes a mano, de la
compañía de los tuyos y de las posibilidades de ser útil a tus semejantes,
reconoce que los privilegios de que gozas son los mejores motivos de tu
felicidad.
Cuando trabajas por tu armónica perfección espiritual, vas encontrando la
felicidad por la cual suspiras.
La Palabra de Dios Lecturas del día- VIERNES VII DE PASCUA - ♡ Primera Lectura: Hechos 25, 13-21
♡ Salmo: Sal 102, 1-2. 11-12. 19-20ab
♡ Santo Evangelio: Jn 21,15-19
Habiéndose aparecido Jesús a sus discípulos y comiendo con ellos, dice
Jesús a Simón Pedro: «Simón de Juan, ¿me amas más que éstos?» Le dice él: «Sí,
Señor, tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis corderos». Vuelve
a decirle por segunda vez: «Simón de Juan, ¿me amas?». Le dice él: «Sí, Señor,
tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis ovejas».
Le dice por tercera vez: «Simón de Juan, ¿me quieres?». Se entristeció
Pedro de que le preguntase por tercera vez: «¿Me quieres?» y le dijo: «Señor,
tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis
ovejas. En verdad, en verdad te digo: cuando eras joven, tú mismo te ceñías, e
ibas a donde querías; pero cuando llegues a viejo, extenderás tus manos y otro
te ceñirá y te llevará a donde tú no quieras». Con esto indicaba la clase de
muerte con que iba a glorificar a Dios. Dicho esto, añadió: «Sígueme».
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos narra otra de las apariciones de Jesús a sus
discípulos. De un modo profundo, el diálogo entre el Señor y Pedro nos muestra
la misericordia de Dios como su gran amor por los discípulos y el mundo. Éste
no es un diálogo cualquiera entre Jesús y su discípulo Pedro. Ambos, Jesucristo
y Pedro, hablan de amor, cada uno desde su perspectiva. Las tres preguntas de
Jesús: «¿Me amas más que éstos?» (Jn 21,15) pueden ser consideradas como una
reafirmación del doble estatus de Pedro, a saber: por un lado, como un
discípulo que le ama más que los otros, y, por otro, como un discípulo que le
ama a Él más que a sus compañeros. En todo caso, el gran acto de amor de
Jesucristo apremia a una profunda respuesta por parte de Pedro.
Respondiendo «Sí, Señor, tú sabes que te quiero», Simón parece tomar
conciencia de sus tres caídas negando a Jesús, el Hijo de Dios que permanece
ante él y que dice a los discípulos «no se turbe vuestro corazón», «la paz esté
con vosotros» (cf. Jn 14,27; 20,19).
Jesús concluye este diálogo tan importante con la confirmación de la
misión de Pedro y del primado que ya le había otorgado anteriormente (cf. Mt
16,18-20), especialmente, cuando Cristo le dice «Apacienta mis ovejas». El
cumplimiento de los encargos de Jesús requiere un amor extraordinario, un amor
misionero en el alma. Este amor misionero debe ir “in crescendo”. Tal como
afirmó el Papa Francisco, «el amor crea vínculos y expande la existencia cuando
saca a la persona de sí misma hacia el otro».
Para llegar a ser sus pastores, Jesucristo exige la siguiente
característica básica del amor misionero: amarle más que a nadie. Finalmente,
como discípulos de Jesús, se nos pide hacer operativa la “ley de éxtasis”. Es
decir, el amante debe «salir de sí mismo para hallar el crecimiento de su ser
en el otro» (Francisco). ¡El amor misionero nos mueve a ir más allá de nosotros
mismos!
* Rev. D. Habel JADERA (Bogor, Indonesia) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico: San Marcelino Champagnat Nació el año 1789 en la
aldea de Rosey, parroquia de Marlhes (Loira, Francia). Pronto sintió la
vocación sacerdotal, y en 1805 ingresó en el seminario de Verrières, del que
pasó al de Lyon; ya aquí se integró en la Sociedad de María y proyectó la
fundación de una congregación que llevaría el nombre de la Madre de Cristo. Se
ordenó de sacerdote en 1816 y, en el campo parroquial, las actividades
esenciales de su ministerio fueron la visita a los enfermos, la catequesis de
los niños, la atención a los pobres y el fomento de la vida cristiana en las
familias. En 1817 fundó el Instituto de los Hermanos Maristas, laicos, a los
que formaba para ser maestros cristianos, catequistas y educadores de los niños
y jóvenes. Un año antes de su muerte profesó en la congregación de los Padres
Maristas. Murió en la casa de Ntra. Sra. del Hermitage, cerca de Saint-Chamond
(Lyon), el 6 de junio de 1840. Fue canonizado en 1999.
Oración: Padre santo,
que por medio de tu Hijo unigénito has revelado el mandamiento de la nueva ley
y nos has dado a san Marcelino como ejemplo admirable del modo de vivirlo,
concédenos, te rogamos, que también nosotros, siguiendo sus enseñanzas, amemos
a los hermanos de corazón, y conduzcamos el mundo al conocimiento de la verdad
de Cristo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Santoral Católico: San NorbertoObispo y Fundador Nació de familia noble hacia el año 1080 en Xanten (Alemania). Canónigo de
la Catedral de Colonia, una vez convertido de su vida mundana, abrazó la vida
religiosa y se ordenó de sacerdote el año 1115. Renunció entonces a sus
beneficios eclesiásticos, repartió sus bienes a los pobres y se centró en la
vida apostólica, en la que se distinguió sobre todo por su actividad como
predicador en Francia y Alemania. Con un grupo de compañeros fundó el año 1120
en Prémontré, cerca de Laon, la Orden de los Canónigos Regulares
Premonstratense, para clérigos que llevaran a la vez la vida en común y la
actividad apostólica. El año 1126 fue consagrado arzobispo de Magdeburgo, y renovó
la vida cristiana y a evangelizar a los paganos de las regiones vecinas. Murió
en su sede episcopal el 6 de junio de 1134.
Oración: Señor, tú hiciste
del obispo san Norberto un pastor admirable de tu Iglesia por su espíritu de
oración y su celo apostólico; te rogamos que, por su intercesión, tu pueblo
encuentre siempre pastores ejemplares que lo conduzcan a la salvación. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día Con las
castas, vienen los intereses, las altas posiciones,los
miedos a perderlas, las intrigas para sostenerlas».(JOSÉ
MARTÍ)
Tema del día: Hasta la locura te amo, Señor Santa Maravillas de
Jesús ha dicho que: “Considerando que Dios se hizo hombre por nuestro amor, no
sé cómo no nos volvemos todos locos de amor por Él”.
Y es que por más amor
que le demos a nuestro Dios, siempre será poco en comparación con el amor con
que Él nos amó y nos ama. Debemos volvernos todos locos de amor por este Dios
que está Loco de amor por los hombres. No otra cosa nos pide el primer
mandamiento: Amar a Dios con locura.
¡Cuánto amor nos tiene
Dios! ¡Y nosotros siempre regateamos con Él, le entregamos bien poco y no nos
animamos a dar el salto hacia el heroísmo, hacia el amor total al Señor!
Es tiempo de dar a cada
cosa su lugar, y a Dios el primer lugar en nuestra vida. Porque Él lo merece
todo, ha hecho todo por salvarnos, nos mantiene en la existencia dándonos
tiempo para ser mejores, y nos espera al fin de nuestra vida para premiarnos con
el Cielo. ¡Merece todo nuestro amor!
Cuando dos seres se
aman, buscan estar juntos la mayor parte del tiempo. El esposo que va al
trabajo, piensa en la esposa amada, y cuando puede se escapa un momento y va y
le dice palabras de amor, o le hace algún obsequio, o mil detalles de amor, y
ambos no ven la hora de estar otra vez juntos.
Tomemos ejemplo del amor
humano para trasladarlo al amor entre nuestra alma y Dios, porque no podemos
decir que amamos a Dios si no queremos y deseamos estar junto a Él en la
oración, en la meditación, recibirlo en los sacramentos, pensando en Él, hablando
de Él a todos, pues quien ama, gusta de hablar día y noche del ser amado.
Otro tanto debemos hacer
con María Santísima: amarla casi tanto como amamos a Dios. Y a los varones
quizás nos será más fácil amar a esta Reina del Cielo, que será como nuestra
Dama, por la que emprenderemos grandes obras y haremos enormes hazañas.
Volvámonos todos locos
de amor por Jesús y por María, como lo hicieron los Santos, y seremos felices
ya en este mundo, porque Dios y su Madre no se dejan ganar en amor y
generosidad, y volcarán sobre nuestro corazón un río de consuelo amoroso y
dones y favores de todas clases.
(Sitio Santísima Virgen)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Hay unas claras notas de distinción entre el PLACER y la FELICIDAD...
La felicidad tiene vocación de permanencia; el placer, no. El placer suele
ser fugaz; la felicidad es duradera.
El placer afecta a un pequeño sector de nuestra corporalidad, mientras que
la felicidad afecta a toda la persona.
El placer se agota en sí mismo y acaba creando una adicción que lleva a
que las circunstancias estrechen más aún la propia libertad; la felicidad, no.
Los placeres, por sí solos, no garantizan felicidad alguna; necesitan de
un hilo que los una, dándoles un sentido.
Las satisfacciones momentáneas e invertebradas desorganizan la vida, la
fragmentan, y acaban por atomizarla.
La felicidad se presenta ante nosotros con leyes propias, con esa
terquedad serena con que presenta, una vez y otra, la inquebrantable realidad.
🌸Una de las mayores motivaciones para que nos bendigamos mutuamente, es el
amor de Dios. Cuando permito que el amor de Dios se exprese a través de mí, sé
que no estoy diciendo ni haciendo algo por la retribución que puede obtener.
Con una actitud de amor, despierto sentimientos positivos en mí y en los demás.
Amo y soy amado. El amor circula por mi mente y mi cuerpo. El amor de Dios
por mí y dentro de mí se proyecta a través de mí. El amor calma cualquier
preocupación, suaviza mi voz y acelera mis actos.
El amor se eleva por sobre todo desafío, brindándome una perspectiva que
me ayuda a comprender el sitio importante que ocupo en la vida y el bien que
puedo aportar. Todo lo que piense, diga o haga, quiero que sea con amor.
El amor que doy consuela, fortalece, sana y es una motivación para mí y
para otros.
🌸Hay una anécdota de Don Bosco que es muy clara para explicar cuánto
podemos lograr a través de la fe y de la oración:
Un día de 1859, Don Bosco bajó al refectorio, no para comer, sino para
salir. Les dijo: “Hoy no puedo comer a la hora acostumbrada. Necesito que,
cuando salgan del comedor, haya siempre uno de ustedes hasta las tres con algún
chico escogido entre los mejores, rezando ante el Santísimo Sacramento. Esta
tarde, si obtengo la gracia que nos es necesaria, les explicaré la razón de mis
plegarias”. Don Bosco volvió al atardecer y dijo, respondiendo a las preguntas:
“Hoy a las tres, vencía un compromiso serio con el librero Paravia de 10.000
liras. Además urgían otras deudas, que alcanzaban también otras 10.000 liras.
He salido en busca de la Providencia sin saber a dónde iba.
Al llegar a la iglesia de la Consolata, entré y rogué a la Virgen que me
consolara. Al llegar a la iglesia de santo Tomás, se me acerca un señor muy
bien vestido que me dice:
— ¿Usted es Don Bosco? —Sí, para servirle. —Mi patrón me ha encargado que
le entregue este sobre.
Hubo suficiente para que pagara todas las deudas urgentísimas”.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de
trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos
y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como
Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados
a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para nuestro
lector Carlos C. O., de Bogotá, Colombia, que ha estado delicado de
salud, en tratamiento con urología. Se le han practicado una serie de exámenes
y otros que faltan por realizar. Rogamos al Señor que todo salga bien y que el
tratamiento tenga un feliz término. Todo en las Santas y Sanadoras Manos del
Señor de los Milagros, siempre confiado en la segura intercesión de nuestra
Madre, la Virgen María.
🙏 Pedimos oración para María Laura F., de 47
años de edad, de la provincia de Córdoba, Argentina, con cáncer bilateral en
las mamas y que será operada el martes 10 de junio próximo. Desde ya la ponemos
bajo el manto de la Santísima Virgen María, para que Ella la proteja y ruegue a
Jesús por su sanación.
🙏 Pedimos oración para dos personas de la provincia de
Buenos Aires: Fabián, de Tandil, internado por neumonía y Catalina,
de la ciudad de Pergamino, embarazada con complicaciones de aparato urinario que
se traslada a la Ciudad de Buenos Aires para mejor atención. Le pedimos al
Señor, que con su misericordia infinita, atienda las necesidades de estas dos jóvenes
personas.
🙏 Pedimos oración para la señora Liliana Elizabeth G., de 68 años de edad, de Córdoba, Argentina, que el próximo lunes será operada de una de sus rodillas, invocando para ella los dones del Espíritu Santo y la Santa Mano del Señor Jesús para que todo sea favorable.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre,
que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto
el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te
dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Un año con María Junio 6: Todo es bueno
Todos podemos elegir entre convertir nuestro pasado
como un gran maestro del que podemos aprender, o dejar que nuestro pasado se
convierta en un monstruo que te llena de miedo y te paraliza.
Romanos 6:28 nos dice que todas las cosas nos ayudan
para el bien, por tanto para los cristianos Omnia Bonum “todo es bueno”.
Para María todo fue aprendizaje y crecimiento, mira
tu vida de esa forma, las disciplinas de tu vida de hoy son elementos claves
que viene de tu niñez para tu bien.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un año con María
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.