sábado, 28 de diciembre de 2024

Pequeñas Semillitas 5853

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 19 - Número 5853 ~ Sábado 28 de Diciembre de 2024
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Señor Jesús, nacido en Belén, Tú eres fuente de vida, alegría para los tristes y estímulo para los desanimados. Eres incentivo de amor, de donación, de alegría y de victoria.
Señor Jesús, como tú y contigo, te pido que yo pueda ser camino para los sin rumbo, verdad para los que están en el error, aliento para los que desfallecen a mi lado.
¡La mies es grande, Señor! Como ruego especial para el nuevo año que vamos a iniciar, envíanos operarios: buenos sacerdotes, buenos religiosos, buenos laicos militantes. Confiamos en ti. Amén.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 1 Jn 1, 5–2, 2
 
Salmo: Sal 123, 2-3. 4-5. 7b-8.
 
Santo Evangelio: Mt 2,13-18
Después que los magos se retiraron, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma contigo al Niño y a su madre y huye a Egipto; y estate allí hasta que yo te diga. Porque Herodes va a buscar al Niño para matarle». Él se levantó, tomó de noche al Niño y a su madre, y se retiró a Egipto; y estuvo allí hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliera el oráculo del Señor por medio del profeta: «De Egipto llamé a mi hijo».
Entonces Herodes, al ver que había sido burlado por los magos, se enfureció terriblemente y envió a matar a todos los niños de Belén y de toda su comarca, de dos años para abajo, según el tiempo que había precisado por los magos. Entonces se cumplió el oráculo del profeta Jeremías: «Un clamor se ha oído en Ramá, mucho llanto y lamento: es Raquel que llora a sus hijos, y no quiere consolarse, porque ya no existen».
 
Comentario:
Hoy celebramos la fiesta de los Santos Inocentes, mártires. Metidos en las celebraciones de Navidad, no podemos ignorar el mensaje que la liturgia nos quiere transmitir para definir, todavía más, la Buena Nueva del nacimiento de Jesús, con dos acentos bien claros. En primer lugar, la predisposición de san José en el designio salvador de Dios, aceptando su voluntad. Y, a la vez, el mal, la injusticia que frecuentemente encontramos en nuestra vida, concretado en este caso en la muerte martirial de los niños Inocentes. Todo ello nos pide una actitud y una respuesta personal y social.
San José nos ofrece un testimonio bien claro de respuesta decidida ante la llamada de Dios. En él nos sentimos identificados cuando hemos de tomar decisiones en los momentos difíciles de nuestra vida y desde nuestra fe: «Se levantó, tomó de noche al Niño y a su madre, y se retiró a Egipto» (Mt 2,14).
Nuestra fe en Dios implica a nuestra vida. Hace que nos levantemos, es decir, nos hace estar atentos a las cosas que pasan a nuestro alrededor, porque —frecuentemente— es el lugar donde Dios habla. Nos hace tomar al Niño con su madre, es decir, Dios se nos hace cercano, compañero de camino, reforzando nuestra fe, esperanza y caridad. Y nos hace salir de noche hacia Egipto, es decir, nos invita a no tener miedo ante nuestra propia vida, que con frecuencia se llena de noches difíciles de iluminar.
Estos niños mártires, hoy, también tienen nombres concretos en niños, jóvenes, parejas, personas mayores, inmigrantes, enfermos... que piden la respuesta de nuestra caridad. Así nos lo dice San Juan Pablo II: «En efecto, son muchas en nuestro tiempo las necesidades que interpelan a la sensibilidad cristiana. Es la hora de una nueva imaginación de la caridad, que se despliegue no sólo en la eficacia de las ayudas prestadas, sino también en la capacidad de hacernos cercanos y solidarios con el que sufre».
Que la luz nueva, clara y fuerte de Dios hecho Niño llene nuestras vidas y consolide nuestra fe, nuestra esperanza y nuestra caridad.
* Rev. D. Joan Pere PULIDO i Gutiérrez Secretario del obispo de Sant Feliu (Sant Feliu de Llobregat, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
Los Santos Inocentes
Son los niños a quienes asesinó el rey Herodes persiguiendo al Niño Jesús. El hecho nos lo refiere san Mateo. Nacido Jesús en Belén, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén preguntando: «¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido?». El rey Herodes se sobresaltó, llamó aparte a los magos y averiguó el tiempo de la aparición de la estrella que los guiaba. Después, enviándolos a Belén, les dijo: «Id e indagad, y cuando encontréis al niño, comunicádmelo, para ir también yo a adorarle». Ellos llegaron a Belén, entraron en la casa, vieron al niño y, postrándose, le adoraron. Y, avisados en sueños que no volvieran donde Herodes, se retiraron a su país por otro camino. Después el Ángel del Señor se apareció a José y le dijo que huyera a Egipto. Él se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se retiró a Egipto. Herodes, al ver que había sido burlado, se enfureció y envió a matar a todos los niños de Belén y de su comarca, de dos años para abajo, según el tiempo que había precisado por los magos.
Oración: Los mártires Inocentes proclaman tu gloria en este día, Señor, no de palabra, sino con su muerte; concédenos, por su intercesión, testimoniar con nuestra vida la fe que confesamos de palabra. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«En este día en que recordamos a los Santos Inocentes asesinados por orden del rey Herodes en Belén de Judea, el cual quería eliminar al recién nacido Jesús, recemos por los niños abortados en el mundo de hoy. Roguemos a Dios con oraciones, misas y sacrificios, por el eterno descanso de los millones de niños abortados en este año 2024 y por la conversión de todos aquellos que activa o pasivamente, directa o indirectamente, han sido causa de esta espantosa matanza en pleno siglo XXI.»
 
Tema del día:
Ejercitar nuestro corazón
Para mantenernos en forma, hay que ejercitar con regularidad los músculos de nuestro cuerpo. Lo mismo pasa con nuestro corazón. Para mantenerlo en forma, también hemos de ejercitarlo permanentemente.
 
Ahora que estamos en Navidad, hay que preguntarse cómo está nuestro corazón. Afortunadamente, tenemos una nueva oportunidad para ejercitarlo y abrirlo a nuestra pareja, a nuestros familiares, a nuestro prójimo, a nuestros amigos y a los necesitados. De esta forma, evitamos que nuestro corazón se quede obstruido por falta de ejercicio, por pensar solo en nosotros, o se quede paralizado por falta de uso.
 
Santa Teresa de Calcuta decía lo siguiente sobre la fiesta y el sentimiento de la auténtica Navidad:
 
- Es Navidad cada vez que sonríes a un hermano y le tiendes la mano.
 
- Es Navidad cada vez que estás en silencio para escuchar al otro.
 
- Es Navidad cada vez que no aceptas aquellos principios que destierran a los oprimidos al margen de la sociedad.
 
- Es Navidad cada vez que esperas con aquellos que desesperan en la pobreza física y espiritual.
 
- Es Navidad cada vez que reconoces con humildad tus límites y tu debilidad.
 
- Es Navidad cada vez que permites al Señor renacer para darlo a los demás.
 
María y José buscaron sitio para hospedarse... en Belén y en nuestro corazón. Hoy en día, tienen difícil encontrar alojamiento en los corazones humanos. Mucha gente en Navidad estuvo centrada exclusivamente en cosas superfluas, como los regalos, los viajes y las cenas, en vez de estar centrados en el auténtico sentido de la Navidad, que es que Dios se hace hombre. María nos pregunta si hemos permitido alumbrar a su hijo Jesús dentro de nuestro corazón. ¿Qué vamos a contestar?
.
(Web Católico de Javier)
 
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas”
 
Contiene más de 330 artículos que han sido publicados
y que podrás leer o bajar a tu dispositivo.
ATENCIÓN:
Ha cambiado la dirección para entrar en la Biblioteca. Ahora es:
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Cuando el 10 de febrero de 1990, Nelson Mandela, de Sudáfrica, fue puesto en libertad por quienes le hicieron pasar 27 años de cárcel injusta, tenía todos los motivos para sentir odio y rencor. Sin embargo, su reacción fue siempre de perdón y de reconciliación. Y dice: “Siempre supe que en lo más profundo del corazón humano hay misericordia y generosidad. Nadie nace odiando a otra persona por razón de su piel, de su origen o de su formación o religión. La gente aprende a odiar y, si aprende a odiar, también puede aprender a perdonar y a amar. El amor es más natural al corazón humano que el odio”.
Cuando salió de prisión y llegó a ser Presidente del país, no dio discursos fáciles. Renunció a la tercera parte de su salario y creó el Fondo Nelson Mandela para la infancia. Salió de la cárcel sin rencores y afrontó la situación política con libertad y prudencia. Dijo: “Cuando salí de la cárcel me impuse la misión de dar libertad a todos. La verdad es que todavía no somos libres. Hemos logrado la libertad para ser libres, el derecho a no ser oprimidos. Pero ser libre significa respetar al otro. Hemos caminado un largo trecho hacia esa libertad, pero nos podemos retrasar”. (P. Ángel Peña)
🌸
Dices que no tienes tiempo y es cierto. Además, el poco que tienes lo empleas en sonseras y resulta que luego te quedas vacío y triste. Mientras, a tu alrededor la vida fluye imparable e incontenible. No puedes retenerla como el agua entre las junturas de tus dedos. Envidias a otros que la aprovechan para sus logros, que a ti se te escapan. Lo peor de todo es que el tiempo “mal-gastado” no se recupera. Son tantas y diversas las opciones que se te presentan a diario que no las puedes abarcar. A veces, hasta llegas a agobiarte por no lograr lo que con ilusión te propones…
Mira, te doy un consejo de buen amigo. No pretendas saber ni estar enterado de todo lo que pasa, ni siquiera de muchas cosas. El mundo es inmenso y tú muy pequeño y limitado. Busca un rato de silencio y te encontrarás a ti mismo. Esto es lo importante. Solo una cosa necesitas: vivir en Dios y como Dios te pide.
Tu tiempo es tu vida. Si lo pierdes, pierdes tu vida. “Cada día tiene su afán”. ¿Merece la pena vivir estresado y tan aceleradamente? Respóndete y desde ya empieza a saborear la vida dándote a Dios y a los que te necesitan. Solo así vivirás feliz. Quien tiene a Dios, nada le falta. Solo Dios basta.
🌸
Originaria de la provincia de Cebú en Filipinas, Cecilia Paschner, de 51 años, es una editora jubilada. En la cumbre de su carrera, hace 25 años, dirigía la edición de varias revistas locales. Madre de tres niños, había emigrado a Estados Unidos. Este cambio de vida y de cultura debilitaron lo que le quedaba de fe: “No tenía ninguna relación con Dios, porque en Estados Unidos, uno tiene que trabajar para sobrevivir.” recuerda.
En marzo del 2013, los médicos le encuentran en el seno un enorme tumor maligno. El diagnóstico: cáncer de seno de estado tres. Cecilia regresa a Cebú, rechaza la quimioterapia y la radioterapia, resuelta a no morir lejos de su país natal. “Me quitaron el tumor pero el cáncer se hizo metástasis en noviembre de 2015, alcanzando mi hígado y los huesos de la espalda baja. El médico oncólogo declaró un estado cuatro”, dice.
Entonces Cecilia Paschner reanuda su relación con el Señor, asiste a misa diaria y participa en los sacramentos, “Mi medicamento diario era la Eucaristía. Antes, yo no creía en el Rosario, pero teniéndolo en la mano comencé a dormir mejor. El cáncer es un viaje muy doloroso pero no tomo ningún anti dolor pues tengo el Rosario,” asegura.
¡El 24 de marzo de 2018, su oncólogo declaró que el cáncer había desaparecido! “Cáncer es una palabra que espanta. “Pero si te pones en las manos de Cristo, todo puedes lograr”, agrega.
 
Extractos de cartas del Padre Pío
(Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365 días con el Padre Pío”)
28 de diciembre
Sí, amante divino, Señor de nuestra vida, «tus pechos son mejores que el vino, y exhalan el aroma de los más exquisitos perfumes».
Hija mía, ¿quién puede decirme los secretos admirables que se esconden bajo el velo de estas palabras de la esposa del Cantar de los Cantares? En vano lo intentaría, si quisiera explicar todos esos admirables secretos. Lo que sí puedo decir es que el alma, cuando el dulcísimo Señor la hace digna de poder pronunciar estas palabras, como las pronunció la esposa del Cantar, siente tal suavidad que se percata de que a Jesús lo tiene muy cerca. Todas sus facultades se hallan entonces en una calma tan perfecta que le parece poseer a Dios tanto cuanto le es posible desearlo. Llega como a tocar con la mano la nada que son todas las cosas de este mundo terrenal.
El Esposo divino le va descubriendo verdades importantísimas de un modo, de hecho, nuevo. Pero el alma no ve a este amante divino que así se manifiesta, solamente sabe que él está con ella, y no puede por nada dudarlo. Se encuentra en una atmósfera tan brillante de luz, experimenta en sí tales efectos admirables de esta unión con el Esposo, y se siente tan firme en la virtud, que casi no le parece ser ya la de antes; vive tan sumergida en ese océano de consuelos totalmente celestiales que, en la embriaguez de su alegría, no sabe ya qué desear o pedir a Dios.
En resumen, en ese torrente de luz y de felicidad el alma no sabe en qué se ha transformado. Se siente toda transportada fuera de sí, siente que el Esposo divino la abraza de una forma tan estrecha que la pobrecita, ante esa plenitud desbordante de alegría, en cierto modo siente desmayarse. Es precisamente entonces cuando le parece que es llevada amorosamente en esos brazos divinos, y que Él la aprieta a su costado, a sus pechos divinos, y es tal la embriaguez celestial de esta alma que queda como atolondrada y casi fuera de sí, de modo que, en un arrebato de santa locura, me parece que bien podría decir a su dulce conquistador: «Tus pechos son mejores que el vino y exhalan un aroma semejante a los perfumes más exquisitos».
(7 de septiembre de 1915, a Raffaelina Cerase, Ep. II, 482)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.