viernes, 26 de julio de 2024

Pequeñas Semillitas 5705

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 19 - Número 5705 ~ Viernes 26 de Julio de 2024
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
El poder más grande que todos tenemos es el de decidir sobre la propia existencia. Nadie realmente puede hacerlo por nosotros.
Y es que Dios nos ha tratado con dignidad al concedernos libre albedrío: la facultad de tomar nuestras propias decisiones. Ni Él ni el destino controlan nuestra vida. Ni Él ni ninguna otra fuerza de la naturaleza, nos hace obrar de determinadas maneras, sino que somos nosotros quienes, en uso de esa libertad, decidimos qué hacer de nuestras vidas sin estar sujetos a influencia exterior alguna, ni siquiera divina.
Por cierto que luego deberemos asumir las consecuencias de la elección de vida que hayamos hecho y de la forma en que usemos el libre albedrío recibido.
Es fundamental ejercer este poder con responsabilidad, con sabiduría, con discernimiento. Y aunque Dios no nos determina lo que debemos hacer, ciertamente podemos invocar al Espíritu Santo cada vez que tengamos que tomar decisiones importantes para nuestra vida y la de los demás. Siempre seremos ayudados...
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Jer 3, 14-17
 
Salmo: Jeremías 31, 10. 11-12ab. 13
 
Santo Evangelio: Mt 13,18-23
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Vosotros, pues, escuchad la parábola del sembrador. Sucede a todo el que oye la Palabra del Reino y no la comprende, que viene el Maligno y arrebata lo sembrado en su corazón: éste es el que fue sembrado a lo largo del camino. El que fue sembrado en pedregal, es el que oye la Palabra, y al punto la recibe con alegría; pero no tiene raíz en sí mismo, sino que es inconstante y, cuando se presenta una tribulación o persecución por causa de la Palabra, sucumbe enseguida. El que fue sembrado entre los abrojos, es el que oye la Palabra, pero las preocupaciones del mundo y la seducción de las riquezas ahogan la Palabra, y queda sin fruto. Pero el que fue sembrado en tierra buena, es el que oye la Palabra y la comprende: éste sí que da fruto y produce, uno ciento, otro sesenta, otro treinta».
 
Comentario:
Hoy contemplamos a Dios como un agricultor bueno y magnánimo, que siembra a manos llenas. No ha sido avaro en la redención del hombre, sino que lo ha gastado todo en su propio Hijo Jesucristo, que como grano enterrado (muerte y sepultura) ha convertido en vida y resurrección nuestra gracias a su santa Resurrección.
Dios es un agricultor paciente. Los tiempos pertenecen al Padre, porque sólo Él conoce el día y la hora (cf. Mc 13,32) de la siega y la trilla. Dios espera. Y también nosotros debemos esperar sincronizando el reloj de nuestra esperanza con el designio salvador de Dios. Dice Santiago: «Ved como el labrador aguarda el fruto precioso de la tierra, esperando con paciencia las lluvias tempranas y tardías» (St 5,7). Dios espera la cosecha haciéndola crecer con su gracia. Nosotros tampoco podemos dormirnos, sino que debemos colaborar con la gracia de Dios prestando nuestra cooperación, sin poner obstáculos a esta acción transformadora de Dios.
El cultivo de Dios que nace y crece aquí en la tierra es un hecho visible en sus efectos; podemos verlos en los milagros auténticos y en los ejemplos clamorosos de santidad de vida. Son muchos los que, después de haber oído todas las palabras y el ruido de este mundo, sienten hambre y sed de escuchar la Palabra de Dios, auténtica, allí donde está viva y encarnada. Hay miles de personas que viven su pertenencia a Jesucristo y a la Iglesia con el mismo entusiasmo que al principio del Evangelio, ya que la palabra divina «halla la tierra donde germinar y dar fruto» (San Agustín); debemos, pues, levantar nuestra moral y encarar el futuro con una mirada de fe.
El éxito de la cosecha no radica en nuestras estrategias humanas ni en marketing, sino en la iniciativa salvadora de Dios “rico en misericordia” y en la eficacia del Espíritu Santo, que puede transformar nuestras vidas para que demos sabrosos frutos de caridad y de alegría contagiosa.
* P. Josep LAPLANA OSB Monje de Montserrat (Montserrat, Barcelona, España) 
 
Santoral Católico:
San Joaquín y Santa Ana
Una antigua tradición, que arranca del siglo II, atribuye estos nombres a los padres de la Santísima Virgen María. Los evangelios no nos hablan de ellos. Las noticias sobre los mismos nos han sido transmitidas por los escritos apócrifos, en particular el Protoevangelio de Santiago, del siglo II. Éste cuenta que Joaquín contrajo matrimonio a los veinte años con Ana, perteneciente como él a la tribu de Judá y al linaje de David. Procedentes de Galilea, se instalaron pronto en Jerusalén, cerca de la piscina Probática, en la que Jesús curó a un paralítico. La actual iglesia de Santa Ana recuerda esta tradición, aunque según otra, la casa de los abuelos de Jesús estaría en Séforis (Galilea). Ser los padres de María es mucho.
Oración: Señor, Dios de nuestros padres, tú concediste a san Joaquín y a santa Ana la gracia de traer a este mundo a la Madre de tu Hijo; concédenos, por la plegaria de estos santos, la salvación que has prometido a tu pueblo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«Los abuelos son como magos. Pueden crear hermosos recuerdos para sus nietos de la nada. Los abuelos siempre tienen tiempo para hablar y hacerte sentir especial. Tener un abuelo/a es contar con un tesoro que ha sabido conservar su corazón a través de los años. Gracias por hacer nuestro mundo mejor, abuelos»
 
Tema del día:
¡Señor, enséñame a envejecer!
¡Señor! ¡Enséñame a envejecer! Hazme comprender que la Comunidad no tiene la culpa si ya no me encomienda responsabilidades ni pide mi opinión y ha llamado a otros para que ocupen mi lugar. Aleja de mí el orgullo de la experiencia vivida y la convicción de que soy necesario.
 
Que no me aferre únicamente a la ley del tiempo mientras poco a poco me voy desprendiendo de las cosas y me dé cuenta de que en este turnarse de tareas, descubro una de las experiencias más interesantes de la vida que se renueva bajo el impulso de tu Providencia.
 
Haz, oh Señor, que yo pueda ser útil todavía, contribuyendo con el optimismo y la oración a la alegría y al entusiasmo de quienes están de turno en las responsabilidades, viviendo un estilo de vida humilde y sereno en contacto con el mundo en continua renovación, sin quejas sobre el pasado, convirtiendo mis sufrimientos humanos en un don de reparación social.
 
Que mi retiro de la vida activa se cumpla de una manera simple y natural como un feliz ocaso del sol.
 
Perdona si solamente hoy, en la tranquilidad, logro comprender todo lo que Tú me has amado y socorrido. Que al menos ahora yo tenga viva y penetrante la percepción del destino de gozo que me has preparado y hacia el cual me has encaminado desde el primer día de mi vida.
 
Señor, ¡enséñame a envejecer así! Amén.
.
(Texto Web Católico de Javier  - Imagen de Freepik)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Cuántas personas, quizás incluidos nosotros mismos, viven preocupados por el pasado, o angustiados por el futuro. Y ambos tiempos no están en poder de los hombres, y por ello tenemos que hacer el propósito de vivir bien el momento presente, dejando el pasado en las manos misericordiosas de Dios, y el futuro en su adorable y amorosa Providencia.
¡Cuántas personas que quieren averiguar el futuro, recurriendo a magos y adivinos! Y eso está mal, porque es insultar a Dios, decirle que no creemos en que Él es bueno y que dispone todas las cosas en nuestra vida para nuestro bien.
Lo que pasa es que tenemos poca fe en el Señor, poca confianza en Él, y así estamos buscando siempre conocimientos fuera de los que nos da la Sabiduría de Dios.
Pensemos un poco en que esta actitud nuestra desagrada profundamente a Dios, que se pone triste por nuestra desconfianza en Él. Porque a Dios le duele más la desconfianza de un alma, especialmente de un alma elegida, que el mismo pecado.
Hagamos el propósito, a partir de hoy, de ahora mismo, de no consultar nunca más ni horóscopos, ni adivinos ni nada, y dejar todo en manos de Dios, sabiendo que Él nos cuida con amor y todo lo dispone en nuestra vida para nuestro bien temporal, y sobre todo, nuestro bien eterno.
🌸
Scott Anthony, director de un grupo parroquial de jóvenes en Pensilvania (Estados Unidos), recuerda el momento en que una de sus adolescentes tomó la mano de su padre para ayudarle a rezar el Rosario.
Esto se produjo durante una “velada padres y adolescentes” que Anthony organiza regularmente para los jóvenes y sus familias en la Parroquia San José de York, donde trabaja como director de programas de jóvenes y adultos jóvenes desde hace 23 años.
Las familias acababan de terminar un taller de confección de Rosarios y comenzaban la oración común. El padre de la adolescente en cuestión se había ofrecido como voluntario para dirigir una decena del Rosario, pero de repente empezó a titubear en las palabras del Ave María, cuenta Anthony.
Volví la mirada discretamente en su dirección y vi a su hija tomar la mano de su padre recordándole las palabras en voz baja, dice Anthony. Esa imagen quedó impresa en mi cabeza ya que era muy hermoso ver el amor de esta joven adolescente por su padre. Ella estaba orgullosa de él por haberse ofrecido a hacer rezar al grupo.
Esta no es la única vez en la que Anthony ha visto a adolescentes y a sus padres acercarse juntos a Dios.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países sometidos a dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por el pueblo de Venezuela, ante la inminencia de las elecciones presidenciales en ese país. Que el Señor permita que termine la larga agonía política y social que viven los venezolanos y se instale un gobierno de paz, unión y progreso.
 
🙏 Pedimos oración para Martina, joven colombiana de 17 años de edad, radicada ahora en Buenos Aires, Argentina, que está afectada de una profunda depresión. Rogamos a María, nuestra Madre, que la tome de la mano y la consuele en su pena, dándole fortaleza espiritual para poder superar este cuadro en la comprensión que Dios la ama y que de la mano de Jesús y de María podrá transitar por este mundo liberada de sus angustias.
 
🙏 Pedimos oración para Marvin, un joven de Costa Rica que se encuentra totalmente sumergido en el mundo de las adicciones, con total descontrol y sin respuesta a los intentos de hacerlo salir de esa situación, particularmente por parte de su tía Sonia, que vive pendiente de él y de sus necesidades, por lo que ella sufre de manera intensa las situaciones fuera de control de su sobrino. Oramos con fe al Señor por ambos: por Marvin y por Sonia.
 
🙏 Pedimos oración para la señora Carmen H. G., de Salamanca, Guanajuato, México, que presenta los primeros síntomas de demencia senil, rogando a Dios que le conceda la gracia de detener el avance de la enfermedad y a sus familiares la fortaleza para saber ayudarla.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Extractos de cartas del Padre Pío
(Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365 días con el Padre Pío”)
26 de julio
Vigilemos para no dar lugar al enemigo a que se abra un camino por el que entrar en nuestro espíritu y contaminar el templo del Espíritu Santo. ¡Oh!, por caridad, no olvidemos ni un instante esta gran verdad; tengamos siempre presente que nosotros por el bautismo llegamos a ser templo del Dios vivo, y que cada vez que dirigimos nuestro espíritu al mundo, al demonio y a la carne, a los que por el bautismo hemos renunciado, profanamos este templo santo de Dios.
Huya tu alma de toda sombra de imperfección que pueda permitir a estos tres enemigos capitales penetrar en tu corazón: resiste siempre sus asaltos, manteniendo
siempre una fe viva, que esté animada por una caridad viva y generosa.
(13 de mayo de 1915, a Raffaelina Cerase, Ep. II, 417)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.