PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
18 - Número 5329 ~ Viernes 31 de Mayo de 2023Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
En el último día del mes de María, hoy celebramos la Visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel.
Este fue el primero de los numerosos viajes de María a ayudar a los demás.
Hasta el final de la vida en el mundo, Ella estará siempre viajando para
prestar auxilios a quienes lo estén necesitando. También fue la primera marcha
misionera de María, ya que ella fue a llevar a Jesús a que bendijera a otros,
obra de amor que sigue realizando a cada día y cada hora. Finalmente, Jesús
empleó a su Madre para santificar a Juan Bautista y ahora Ella sigue siendo el
medio por el cual Jesús nos santifica a cada uno de nosotros que somos también
hijos de Su Santa Madre.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Sof 3,14-18
♡ Salmo: Is 12,2-3.4bcd.5-6
♡ Santo Evangelio: Lc 1,39-56
En aquellos días, se levantó María y se fue con prontitud a la región
montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y
sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en
su seno, e Isabel quedó llena del Espíritu Santo; y exclamando con gran voz,
dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno; y ¿de dónde
a mí que la madre de mi Señor venga a mí? Porque, apenas llegó a mis oídos la
voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno. ¡Feliz la que ha creído que
se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!».
Y dijo María: «Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios
mi salvador porque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava, por eso
desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada, porque ha hecho
en mi favor maravillas el Poderoso, Santo es su nombre y su misericordia
alcanza de generación en generación a los que le temen. Desplegó la fuerza de
su brazo, dispersó a los que son soberbios en su propio corazón. Derribó a los
potentados de sus tronos y exaltó a los humildes. A los hambrientos colmó de
bienes y despidió a los ricos sin nada. Acogió a Israel, su siervo, acordándose
de la misericordia -como había anunciado a nuestros padres- en favor de Abraham
y de su linaje por los siglos». María permaneció con ella unos tres meses, y se
volvió a su casa.
♡ Comentario:
Hoy contemplamos el hecho de la Visitación de la Virgen María a su prima
Isabel. Tan pronto como le ha sido comunicado que ha sido escogida por Dios
Padre para ser la Madre del Hijo de Dios y que su prima Isabel ha recibido también
el don de la maternidad, marcha decididamente hacia la montaña para felicitar a
su prima, para compartir con ella el gozo de haber sido agraciadas con el don
de la maternidad y para servirla.
El saludo de la Madre de Dios provoca que el niño, que Isabel lleva en su
seno, salte de entusiasmo dentro de las entrañas de su madre. La Madre de Dios,
que lleva a Jesús en su seno, es causa de alegría. La maternidad es un don de
Dios que genera alegría. Las familias se alegran cuando hay un anuncio de una
nueva vida. El nacimiento de Cristo produce ciertamente «una gran alegría» (Lc
2,10).
A pesar de todo, hoy día, la maternidad no es valorada debidamente.
Frecuentemente se le anteponen otros intereses superficiales, que son
manifestación de comodidad y de egoísmo. Las posibles renuncias que comporta el
amor paternal y maternal, asustan a muchos matrimonios que, quizá por los
medios que han recibido de Dios, debieran ser más generosos y decir “sí” más
responsablemente a nuevas vidas. Muchas familias dejan de ser “santuarios de la
vida”. El Papa San Juan Pablo II constata que la anticoncepción y el aborto
«tienen sus raíces en una mentalidad hedonista e irresponsable respecto a la
sexualidad y presuponen un concepto egoísta de la libertad, que ve en la
procreación un obstáculo al desarrollo de la propia personalidad».
Isabel, durante cinco meses, no salía de casa, y pensaba: «Esto es lo que
ha hecho por mí el Señor» (Lc 1,25). Y María decía: «Engrandece mi alma al
Señor (...) porque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava» (Lc
1,46.48). La Virgen María e Isabel valoran y agradecen la obra de Dios en
ellas: ¡la maternidad! Es necesario que los católicos reencuentren el
significado de la vida como un don sagrado de Dios a los seres humanos.
* Mons. F. Xavier CIURANETA i Aymí Obispo Emérito de Lleida (Lleida,
España)
Santoral Católico: La Visitación de la Santísima Virgen
María Esta fiesta mariana
celebra el episodio narrado por el evangelista san Lucas: Lc 1,39-56. En la
Anunciación, el ángel dijo a María que su pariente Isabel estaba en el sexto
mes de embarazo. Días después, María marchó presurosa de Nazaret a una ciudad
de la montaña de Judá, Ain Karem, entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel.
Cuando ésta oyó el saludo de María, saltó de gozo el hijo que llevaba en su
seno y, llena de Espíritu Santo, dijo a María: «Bendita tú eres entre todas las
mujeres y bendito es el fruto de tu vientre. Dichosa tú que has creído». María
le respondió con las palabras que conocemos como el Magníficat: «Proclama mi
alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi salvador...».
María permaneció con Isabel unos tres meses y luego se volvió a Nazaret.-
Oración: Dios todopoderoso, tú que inspiraste a la Virgen María, cuando llevaba
en su seno a tu Hijo, el deseo de visitar a su prima Isabel, concédenos, te
rogamos, que, dóciles al soplo del Espíritu, podamos, con María, cantar tus
maravillas durante toda nuestra vida. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Palabras de San Juan Pablo II (la
visitación a su prima Isabel)María
demostró que la caridad auténtica,crece
dentro de nosotros cuando Cristo está presente» Tema del día:El Magníficat El Magníficat es un cántico y una oración cristiana que proviene del
evangelio de Lucas (1:46-55). Reproduce las palabras que, según este
evangelista, María, madre de Jesús, dirige a Dios en ocasión de su visita a su
pariente Isabel, esposa del sacerdote Zacarías. Isabel llevaba en su seno a
Juan el Bautista.
María supo que Isabel estaba embarazada a pesar de su vejez y que muchos
la consideraban estéril, en el momento de la Anunciación, cuando el ángel se lo
comunicó. Y en esa oportunidad partió prestamente a visitar a su pariente. Según
la tradición, el encuentro de María e Isabel habría tenido lugar en Ain Karim,
pequeña población situada siete kilómetros al oeste de Jerusalén, en la montaña
de Judea, cuyo nombre significa «fuente del viñedo».
Proclama mi alma la grandeza del Señor,se alegra mi espírituen Dios mi Salvador,porque ha miradola humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarántodas las generaciones,porque el Poderoso ha hechoobras grandes por mí.Su Nombre es Santoy su misericordia llega a sus fielesde generación en generación. Él hace proezas con su brazo,dispersa a los soberbios de corazón.Derriba del trono a los poderososy enaltece a los humildes.A los hambrientoslos colma de bienesy a los ricos despide vacíos. Auxilia a Israel su siervo,acordándose de su santa alianzasegún lo había prometidoa nuestros padresen favor de Abrahány su descendencia por siempre. Gloria al Padrey al Hijoy al Espíritu Santo,como era en el principioahora y siemprepor los siglos de los siglos.Amén.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” María es ante todo «la que creyó», tal como lo declara su prima Isabel en
la Visitación. Si es importante enfatizar el lugar determinante de la fe en la
vida de la Virgen, es porque el pecado original es primero una cuestión de fe
antes que un asunto de actos transgresores y reprensibles. En la historia de la
caída de Adán y Eva del libro del Génesis, la primera pareja de la historia cae
porque cree en las afirmaciones de la serpiente que presenta a Dios como un
maestro celoso, suspicaz, desconfiado, avaro y temeroso de la competencia. Al
escuchar esta voz demoniaca, Adán y Eva pierden la fe recta en la bondad de
Dios, el cual deja de ser para ellos un Padre lleno de solicitud y amor.
Por el contrario, si una nueva era de la historia de la humanidad comienza
con María, es porque quien se convertirá en la madre del Hijo de la promesa,
Jesús, creyó en las promesas de Dios cuando este le anunció en la voz del ángel
Gabriel, que daría a luz al Hijo del Altísimo. Del mismo modo, creerá a los
pies de la Cruz, ¡y en qué condiciones!
Para María, Dios sigue siendo el Padre de Israel y de toda la humanidad.
Nunca dudó de su profunda bondad, simplemente porque permaneció ajena a las
huellas del pecado original. Así, orar a la Virgen es orar para crecer en la
fe. Y cuanto más creemos en la paternidad amorosa de Dios, más celosos
estaremos de embellecer a la esposa que le ha dado a su Hijo: la Iglesia.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la Paz en el mundo: no a la criminal agresión de Rusia a Ucrania;
por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los
cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en
otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la
falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras
patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las
drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de
los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de
libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales;
por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la
salvación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y
la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para el niño Natanael Jeremías, de Buenos Aires,
Argentina, que afronta la primera cirugía reparadora del paladar, por lo que lo
encomendamos al Divino Niño Jesús para que esté junto a él, y le conceda sus
gracias para que todo salga perfecto.
🙏 Pedimos oración para el señor Juan G. R., de
Colombia, quien padece de cáncer de próstata con metástasis en sus huesos.
Unidos en oración en esta fase cuatro de su gravísima dolencia, oramos por él,
por su familia y, finalmente, que se haga la Voluntad del Señor.
🙏 Pedimos oración por los
planes y proyectos de la familia Cardona Andrade, de Colombia, la
salud, el bienestar, el trabajo y el estudio de Carlos y María Paula
y la fortaleza física y espiritual de Carlos, padre de ambos, que el año
pasado perdió a su compañera de vida (Trini). Todo lo dejamos en las Santas
y Venerables Manos del Señor, siempre confiados en la segura intercesión de
nuestra Madre, la Virgen María.
🙏 Pedimos oración para dos nietitos de una querida
lectora de esta página: la niña Guadalupe, de 5 años, que vive en
Alicante, España, que ha tenido un cuadro de broncoespasmo muy severo (segundo
en su vida) que requirió atención médica hospitalaria por varias horas; y Santiago,
de 6 años, que vive en Buenos Aires, Argentina, que mañana será operado de
amígdalas y adenoides. Los confiamos a ambos a la Providencia de Dios y al
maternal cuidado de la Santísima Virgen.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Recordando al Padre Natalio Nota necrológica
Siempre tenemos la oportunidad de cambiar un menos
en un más, una acción de signo negativo en otra de signo positivo. También es
cierto que el hombre que va por un camino equivocado, puede tomar la dirección
correcta que dará satisfacción y plenitud a su vida. Es lo que le pasó a
Alfredo Nobel, ingeniero químico, inventor e industrial sueco (Estocolmo).
Alfred Nobel una mañana de 1888 leyó su
propia nota necrológica en el periódico en lugar de la de su hermano que
acababa de morir. Fue un error en la redacción del periódico. Lo que leyó en
los diarios hizo que Alfred Nobel advirtiera la terrible imagen que había
ofrecido al mundo. Lo proclamaban "rey de la dinamita", un hombre que
había amasado una inmensa fortuna gracias a la producción y venta de armas
devastadoras. Nadie pareció advertir sus esfuerzos humanitarios para conciliar
pueblos e ideas. Se sintió muy desgraciado. Y decidió hacer algo para cambiar
esa imagen. En su testamento dejó una gran fortuna para el prestigioso premio
Nobel de la Paz. ¡Hoy pocos lo recuerdan por inventar la dinamita!
Tienes el don inapreciable de la libertad, que te
permite tomar con responsabilidad tus decisiones. Por lo tanto, si quieres,
puedes realizarte desarrollando todas las posibilidades de hacer el bien que
están a tu alcance y, si adviertes que algo negativo hiciste en tu vida, puedes
también remediarlo, como lo hizo Nobel, con una decisión acertada y feliz.
(P. Natalio)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Palabras de San Juan Pablo II
Proclama mi alma
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Recordando al Padre Natalio
FELIPE