PEQUEÑAS SEMILLITAS Año
17 - Número 5115 ~ Miércoles 5 de Octubre de 2022Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
El silencio es el mayor grado de comunicación que podemos conseguir con un
ser humano.
El silencio no es la ausencia de sonidos, es un estado tranquilo en el que
puedes oír lo que se mueve en tu interior con mayor claridad.
En silencio se descubren maravillosas conversaciones que la palabra sería
incapaz de pronunciar.
Ahora, en silencio, leamos y meditemos la Palabra de Dios...
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Gál 2,1-2.7-14
♡ Salmo: Sal 116,1.2
♡ Santo Evangelio: Lc 11,1-4
Sucedió que, estando Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, le dijo
uno de sus discípulos: «Señor, enséñanos a orar, como enseñó Juan a sus
discípulos». Él les dijo: «Cuando oréis, decid: Padre, santificado sea tu
Nombre, venga tu Reino, danos cada día nuestro pan cotidiano, y perdónanos
nuestros pecados porque también nosotros perdonamos a todo el que nos debe, y
no nos dejes caer en tentación».
♡ Comentario:
Hoy vemos cómo uno de los discípulos le dice a Jesús: «Señor, enséñanos a
orar, como enseñó Juan a sus discípulos» (Lc 11,1). La respuesta de Jesús:
«Cuando oréis, decid: Padre, santificado sea tu Nombre, venga tu Reino, danos
cada día nuestro pan cotidiano, y perdónanos nuestros pecados porque también
nosotros perdonamos a todo el que nos debe, y no nos dejes caer en tentación»
(Lc 11,2-4), puede ser resumida con una frase: la correcta disposición para la
oración cristiana es la disposición de un niño delante de su padre.
Vemos enseguida que la oración, según Jesús, es un trato del tipo
“padre-hijo”. Es decir, es un asunto familiar basado en una relación de
familiaridad y amor. La imagen de Dios como padre nos habla de una relación
basada en el afecto y en la intimidad, y no de poder y autoridad.
Rezar como cristianos supone ponernos en una situación donde vemos a Dios
como padre y le hablamos como sus hijos: «Me has escrito: ‘Orar es hablar con
Dios. Pero, ¿de qué?’. —¿De qué? De Él, de ti: alegrías, tristezas, éxitos y
fracasos, ambiciones nobles, preocupaciones diarias..., ¡flaquezas!: y
hacimientos de gracias y peticiones: y Amor y desagravio. En dos palabras:
conocerle y conocerte: ¡tratarse!’» (San Josemaría).
Cuando los hijos hablan con sus padres se fijan en una cosa: transmitir en
palabras y lenguaje corporal lo que sienten en el corazón. Llegamos a ser
mejores mujeres y hombres de oración cuando nuestro trato con Dios se hace más
íntimo, como el de un padre con su hijo. De eso nos dejó ejemplo Jesús mismo.
Él es el camino.
Y, si acudes a la Virgen, maestra de oración, ¡qué fácil te será! De
hecho, «la contemplación de Cristo tiene en María su modelo insuperable. El
rostro del Hijo le pertenece de un modo especial (...). Nadie se ha dedicado
con la asiduidad de María a la contemplación del rostro de Cristo» (Juan Pablo
II).
* Fr. Austin Chukwuemeka IHEKWEME (Ikenanzizi, Nigeria)
Santoral Católico: Santa Faustina KowalskaApóstol de la Divina Misericordia Nació en Glogowiec (Polonia) el año 1905, de familia campesina, numerosa,
pobre y religiosa. A los dieciséis años se fue a trabajar como sirvienta de
familias acomodadas. En 1925 entró en la congregación de la Bienaventurada
Virgen María de la Misericordia. Vivió en distintas casas del instituto,
desempeñando las funciones de cocinera, jardinera y portera. Su vida, en
apariencia monótona, ocultaba una extraordinaria profundidad de unión con Dios.
En 1931 se le apareció el Señor pidiéndole que hiciera pintar su imagen tal
como lo veía en ese momento: con túnica blanca, una mano elevada en gesto de
bendición y la otra señalando su corazón, desde donde parten dos rayos de luz,
azul y rojo; Jesús le explicó: el rayo azul representa el agua, que purifica
las almas; y el rojo, la sangre, que es la vida de las almas. El Señor le
concedió gracias extraordinarias: visiones, estigmas, etc., que iban unidas a
grandes sufrimientos. Jesús le encomendó la misión de difundir la devoción a la
Divina Misericordia. Murió en Cracovia el 5 de octubre de 1938. San Juan Pablo
II la canonizó el año 2000.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net
Santoral Católico: Témporas deAcción de Gracias y de Petición Desde antiguo, y hasta la última reforma litúrgica,
la Iglesia celebraba las «Cuatro Témporas», correspondientes a las cuatro
estaciones del año, en tres días sucesivos. En la actualidad, las Témporas se
celebran al menos el día 5 de octubre, y es aconsejable celebrarlas también en
otros dos días de la misma semana. Son días de acción de gracias y de petición
que la comunidad cristiana ofrece a Dios, de quien procede todo bien,
terminadas las vacaciones y la recolección de las cosechas, al reemprender la
actividad habitual. Son una ocasión que presenta la Iglesia para rogar a Dios
por las necesidades de los hombres, principalmente por los frutos de la tierra
y por el trabajo humano, dando gracias a Dios públicamente. Cuando las Témporas
se celebras en tres días, el primero se centra en la acción de gracias, el segundo
es un día penitencial, y el tercero se consagra a la petición por la actividad
humana.
Oración: Señor Dios,
Padre lleno de amor, que diste a nuestros padres de Israel una tierra buena y
fértil, para que en ella encontraran descanso y bienestar, y, con el mismo
amor, nos das a nosotros fuerza para dominar la creación y sacar de ella
nuestro progreso y nuestro sustento, al darte gracias por todas tus maravillas,
te pedimos que tu luz nos haga descubrir siempre que has sido tú, y no nuestro
poder, quien nos ha dado fuerza para crear las riquezas de la tierra. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Mercabá
Pensamientos de Santa Faustina «En el momento en que el obispo me puso el anillo,
Dios penetró todo mi ser... Desde los votos perpetuos mi relación con Dios se
hizo más estrecha que nunca. Siento que amo a Dios y siento también que Él me
ama. Mi alma, habiendo conocido a Dios, no sabría vivir sin Él» (Diario 254)
🌞«Oh Jesús mío, Tú sabes que desde los años más
tempranos deseaba ser una gran santa, es decir, deseaba amarte con un amor tan
grande como ninguna alma Te amó hasta ahora» (Diario 1372)
🌞«Ni gracias, ni revelaciones, ni éxtasis, ni ningún
otro don concedido al alma la hace perfecta, sino la comunión interior de mi
alma con Dios. Estos dones son solamente un adorno del alma, pero no
constituyen ni la sustancia ni la perfección» (Diario 1107)
🌞«Oh Jesús mío, cada uno de Tus santos refleja en sí
una de Tus virtudes, yo deseo reflejar Tu Corazón compasivo y lleno de
misericordia. Que Tu misericordia, oh Jesús, quede impresa sobre mi corazón y
mi alma como un sello y éste será mi signo distintivo en esta vida y en la
otra» (Diario 1242)
🌞«¡No Te olvidaré, pobre tierra! aunque siento que me
sumergiré inmediatamente toda en Dios, como un océano de felicidad, eso no me
impedirá volver a la tierra y dar ánimo a las almas e invitarlas a confiar en
la Divina Misericordia. Al contrario, esa inmersión en Dios me dará unas
posibilidades ilimitadas de obrar» (Diario 1582)
Oración de Santa
Faustina Kowalska pidiendo un corazón
misericordioso Oh Santísima Trinidad,
cuantas veces respira mi pecho, cuantas veces late mi corazón, cuantas veces
late mi sangre en mí, otras mil veces deseo adorar Tu misericordia. ¡Deseo
transformarme enteramente en tu misericordia, convertirme en tu reflejo vivo,
oh mi Señor!
Que tu misericordia, que
es insondable y de todos los atributos de Dios el más sublime, se derrame de mi
corazón y mi alma sobre mi prójimo.
Ayúdame, Señor, para que
mis ojos sean misericordiosos, para que nunca sospeche ni juzgue a las personas
por su apariencia exterior, sino que perciba la belleza interior de los demás y
pueda ayudarlos.
Ayúdame, Señor, para que
mis oídos sean misericordiosos, para que esté atenta a las necesidades de mis
hermanos y no me dejes permanecer indiferente ante sus dolores y lágrimas.
Ayúdame, Señor, para que
mi lengua sea misericordiosa, para que nunca hable mal de mis hermanos; Que
tenga una palabra de consuelo y perdón hacia cada uno de ellos.
Ayúdame, Señor, para que
mis manos sean misericordiosas y rebosantes de buenas obras, no se cansen nunca
de hacer el bien a los demás, mientras acepto las tareas más difíciles y
dolorosas para mí.
Ayúdame, Señor, para que
también mis pies sean misericordiosos, para que lleven sin descanso ayuda a mis
hermanos, superando la fatiga y el cansancio; que mi descanso esté al servicio
de los demás.
Ayúdame, Señor, para que
mi corazón sea misericordioso y sensible a todos los sufrimientos del prójimo;
nadie recibe una negativa de mi corazón. Que conviva serenamente, incluso con
los que abusan de mi bondad.
En cuanto a mí, me
encierro en el Corazón misericordioso de Jesús, silenciando a los demás cuánto
tengo que sufrir. Oh Jesús mío, transfórmame en Ti, porque Tú puedes hacer
todo. Amén.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” ¿Cómo conservar la gracia santificante? Ciertamente evitando el pecado
mortal. Y los medios principales para
evitarlo son:
- El recuerdo de las postrimerías (muerte, juicio, infierno o gloria).
- La huida de las ocasiones próximas de pecado.
- La mortificación de los sentidos del cuerpo (vista, gusto, tacto) y las
potencias del alma (mente y corazón).
- La huida de la ociosidad.
- La lucha contra las tentaciones.
- La frecuencia de los sacramentos.
- La oración.
- La devoción a María.
Todos estos medios son de gran valor para evitar el pecado. Pero creemos
que los dos últimos (la oración y la devoción a María) son insustituibles.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo: NO A LA
INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en
Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas
Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las
personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el
coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta
terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones
médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el
planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos
especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por todos los países
de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o
gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las
necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones
desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos. En especial
rezamos por Nicaragua, donde la dictadura comunista persigue con
crueldad a la Iglesia Católica.
🙏 Pedimos oración para Mónica
M. R., de 51 años de edad, que vive en El Paso, Texas, USA, y tiene cáncer
de pulmón, esperando iniciar tratamiento de radioterapia. Que el Señor la
proteja y le conceda sus gracias de sanación.
🙏 Pedimos oración por las necesidades físicas,
emocionales y espirituales de varios miembros de una familia: Sonia, Carla,
Stephanie y Marvin, que viven en Costa Rica y USA. Que el Señor Jesús, que
conoce las situaciones que están viviendo cada uno de ellos, les conceda mucha
paz y sanación.
🙏 Pedimos oración para Magalí
D., argentina radicada en Alicante, España, cursando el cuarto mes de
embarazo y con análisis de laboratorio que no han salido bien, por lo que ha
sido citada de urgencia a la clínica donde se atiende para profundizar los estudios.
Rogamos a la Santísima Virgen de la Dulce Espera que la proteja y ayude a que
todo salga bien.
🙏 Pedimos oración para María
Fernanda, de Córdoba, Argentina, 59 años de edad que mañana será sometida a
una operación programada. La encomendamos a la mediación de la Virgen de la
Medalla Milagrosa, para que todo se desarrolle con normalidad y no se encuentre
ningún proceso malo.
🙏 Pedimos oración para Enrique G. S., de 76
años de edad, vive en Callao, Perú, y está internado por situación crítica de
su diabetes insulinodependiente con insuficiencia renal bajo tratamiento de
diálisis y otras complicaciones. Invocamos para él la intercesión de Santa Rosa
de Lima, para que eleve a Dios nuestras plegarias.
🙏
Pedimos oración para
Graciela H., de Córdoba, Argentina, a quien han encontrado nódulos en
tiroides y hoy se le realizará una punción biopsia. Le pedimos a la Virgen de
Lourdes que acompañe a Graciela en el estudio y permita que los resultados sean
buenos.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Un minuto para volar Octubre 5
¿Has prestado atención a lo que tomas del universo
para vivir? Mira tu bolsa de basura. Nuestros desperdicios muestran el modo
como tratamos las cosas de este mundo. En algunos hogares se desperdicia la
mitad de lo que se cocina, o se arrojan a la basura demasiados papeles. A veces
sufro cuando veo el cesto de la basura de mi casa, tomo conciencia y me digo:
“¡Yo consumo todo eso! Todo eso se convirtió en desperdicio al servicio de mi
vida. ¿Vale la pena?” Entonces me propongo consumir y desperdiciar menos, pero
también dejarle a esta tierra algo más a cambio de todo lo que le quito.
(Mons. Víctor
M. Fernández)
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Santoral Católico:
Pensamientos de Santa Faustina
Oración de Santa
Faustina Kowalska
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un minuto para volar
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA♡AMDG.
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.