PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4530 ~ Lunes 14 de Diciembre de 2020Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
¡Allanen
los caminos! Allanen, sí, todos los caminos de la tierra porque el Señor está
cerca.
Él
vendrá y llenará de esperanza a todos los que la perdieron. Vendrá en la noche
para ser Luz. Vendrá para acompañar a los cansados. Ya pueden respirar
tranquilos aquellos que se creían abandonados. El Salvador está cerca.
Abran
caminos de esperanza los que pasan por este mundo sin encontrar sentido a la
vida. Allanen los senderos porque Él vendrá. Vendrá como rocío en la mañana;
rasgará las conciencias dormidas y ablandará la dureza de nuestros corazones.
Vendrá
el Señor, no tardará. Esperadlo en la puerta de cada casa porque, sin hacer
ruido, vendrá y lo iluminará todo con su amor.
A
esperar, sí, espérenlo. Que el Adviento es espera.
¡Buenos días! Las dos plantas
La tormenta es un buen símbolo de nuestras crisis,
angustias, pérdidas, fracasos. En fin para todo lo que se presenta como algo
doloroso, funesto e indeseable en tu vida. Pero son inevitables. Lo bueno es
encontrar en todas ellas el lado positivo, porque muy expresivamente escribió
Luis Veuillot “hay bendiciones de Dios que entran en casa rompiendo los
cristales”.
Dos plantas, iguales,
nacieron al mismo tiempo, y a pocos metros de distancia una de otra, de dos
semillas hermanas. Una brotó en la orilla de un camino, siendo a veces cubierta
de polvo, otras de lodo, quemada por el sol, en los días de verano, helada por el
frío en las noches de invierno, azotada por la lluvia, batida por el viento, y
creció bien verde, vivaz y lozana. La otra brotó al reparo de un techito que
allí estaba, al pie de una pared, y no tuvo que luchar contra viento alguno; la
lluvia no la mojaba, ni la quemaba el sol, y apenas sentía un poco de frío
durante las noches largas de agosto; y por esto mismo, creció delgada, endeble
y descolorida. Es que el luchar y sufrir conservan la vida (Godofredo
Daireaux).
Hay personas que saben transformar su debilidad en
fortaleza. Los límites reales que tienen en la vida los impulsan de tal modo
que se distinguen entre sus iguales. De un obstáculo hacen un punto de apoyo
para lanzarse adelante con más fuerza que el común de la gente. Que pases un
buen día, incluso salvando obstáculos.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: Números 24:2-7, 15-17
♥ Salmo: Sal 25:4-9
♥ Santo Evangelio: Mt 21,23-27
En aquel tiempo, Jesús entró en el templo. Mientras
enseñaba se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo
diciendo: «¿Con qué autoridad haces esto? ¿Y quién te ha dado tal autoridad?».
Jesús les respondió: «También yo os voy a preguntar una cosa; si me contestáis
a ella, yo os diré a mi vez con qué autoridad hago esto. El bautismo de Juan,
¿de dónde era?, ¿del cielo o de los hombres?». Ellos discurrían entre sí: «Si
decimos: ‘Del cielo’, nos dirá: ‘Entonces, ¿por qué no le creísteis?’. Y si
decimos: ‘De los hombres’, tenemos miedo a la gente, pues todos tienen a Juan
por profeta». Respondieron, pues, a Jesús: «No sabemos». Y Él les replicó
asimismo: «Tampoco yo os digo con qué autoridad hago esto».
♥ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos invita a contemplar dos
aspectos de la personalidad de Jesús: la astucia y la autoridad. Fijémonos,
primero, en la astucia: Él conoce profundamente el corazón del hombre, conoce
el interior de cada persona que se le acerca. Y, cuando los sumos sacerdotes y
los notables del pueblo se dirigen a Él para preguntarle, con malicia: «Con qué
autoridad haces esto?» (Mt 21,23), Jesús, que conoce su falsedad, les responde
con otra pregunta: «El bautismo de Juan, ¿de dónde era?, ¿del cielo o de los
hombres?» (Mt 21,25). Ellos no saben qué contestarle, ya que si dicen que venía
de Dios, entrarían en contradicción con ellos mismos por no haberle creído, y
si dicen que venía de los hombres se pondrían en contra del pueblo, que lo
tenía por profeta. Se encuentran en un callejón sin salida. Astutamente, Jesús
con una simple pregunta ha denunciado su hipocresía; les ha dado la verdad. Y
la verdad siempre es incómoda, te hace tambalear.
También nosotros estamos llamados a tener la astucia
de Jesús, para hacer tambalear a la mentira. Tantas veces los hijos de las
tinieblas usan toda su astucia para conseguir más dinero, más poder y más
prestigio; mientras que los hijos de la luz parece que tengamos la astucia y la
imaginación un poco adormecidas. Del mismo modo que un hombre del mundo utiliza
la imaginación al servicio de sus intereses, los cristianos hemos de emplear
nuestros talentos al servicio de Dios y del Evangelio. Por ejemplo: cuando uno
se encuentra ante una persona que habla mal de la Iglesia (cosa que pasa con
frecuencia), ¿con qué astucia sabemos responder a la crítica negativa? O bien,
en un ambiente de trabajo, con un compañero que sólo vive para él mismo y “pasa
de todos”, ¿con qué astucia sabremos devolver bien por mal? Si le amamos, como
Jesús, nuestra presencia le será muy “incómoda”.
Jesús ejercía su autoridad gracias al profundo
conocimiento que tenía de las personas y de las situaciones. También nosotros
estamos llamados a tener esta autoridad. Es un don que nos viene de lo alto.
Cuanto más nos ejerzamos en poner las cosas en su sitio —las pequeñas cosas de
cada día—, mejor sabremos orientar a las personas y las situaciones, gracias a
las inspiraciones del Espíritu Santo.
* Rev. D. Melcior QUEROL
i Solà (Ribes de Freser, Girona, España)
Santoral Católico: San Juan de la CruzPresbítero y Doctor de
la Iglesia Nació en Fontiveros, provincia de Avila (España),
hacia el año 1542 en el seno de una familia humilde. En su juventud sirvió a
los enfermos en el hospital de Medina del Campo a la vez que estudiaba en el colegio
de los jesuitas. En 1563 ingresó en la Orden del Carmen. Completó su formación
en la Universidad de Salamanca y, ya sacerdote, se sintió atraído por los
cartujos, pero, tras un encuentro casual con santa Teresa de Jesús, fue el
primero de los frailes carmelitas que a partir de 1568 se declaró a favor de su
reforma, por la que soportó innumerables sufrimientos y trabajos. Fue apóstol,
a la vez que contemplativo, en particular de la pasión de Cristo, y escritor.
Sus poesías son una cumbre literaria, y es un clásico de la mística. Como
atestiguan sus escritos, ascendió a través de la noche oscura del alma al monte
Carmelo, monte de Dios, buscando una vida escondida en Cristo y dejándose
quemar por la llama viva del amor de Dios. Murió en Úbeda el 14 de diciembre de
1591.
Oración: Dios,
Padre nuestro, que hiciste a tu presbítero san Juan de la Cruz modelo perfecto
de negación de sí mismo y de amor a la cruz, ayúdanos a imitar su vida en la
tierra para llegar a gozar de tu gloria en el cielo. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día “Te suplico, Señor, que envíes al que has de enviar. Ven,
Señor Jesús, y no tardes; cielos ábranse y dejen que baje su rocío. Divino Niño
Jesús, ven a nacer en mi corazón para desterrar de él al pecado y colocar tus
virtudes. Amén.”
(J. Gálvez Krüger)
Tema del día: Astucias del demonio Cuando se construye una casa hay que guardar un orden
en su construcción. Primero se ponen los cimientos, luego las paredes, el techo
y las puertas y ventanas. Y si queremos tirarla abajo, debemos respetar también
un orden inverso, es decir, comenzar por destruir las puertas y ventanas,
techo, paredes y por fin los cimientos.
Lo mismo sucede con nuestra vida espiritual cuando
vamos construyendo el edificio de la virtud en nuestras almas.
Y cuando el demonio quiere destruir, no va a
presentarnos una tentación muy grave, que haga que nos escandalicemos y
horroricemos de cometer ese pecado, sino que nos tentará con algo más pequeño,
es decir que el demonio querrá comenzar por la destrucción de las cosas menos
importantes, de las puertas y ventanas, los pecados leves; para más adelante
seguir con su obra demoledora, hasta llegar a las paredes y los cimientos, los
pecados mortales.
Por eso debemos estar atentos y no dejarnos llevar
por las astucias diabólicas, que nos quiere hacer creer que los pecados leves
no hacen ningún daño y podemos cometerlos sin muchas preocupaciones. Recordemos
que ya lo dice el Señor en el Evangelio, que el que sea fiel en lo poco,
también lo será en lo mucho; y en cambio el que es deshonesto en lo poco,
también lo será en lo mucho. También dice la Escritura que el que desprecia lo
pequeño, poco a poco se precipitará. Es decir que el que no da importancia a
los pecados leves, con el tiempo caerá en pecados graves.
Así que atención porque en la vida espiritual no hay
nada pequeño, sino que tenemos que ser santos en todo, a todas horas, en todos
los lugares y completamente, sin descanso, sin perezas, sin retrocesos;
confiando en Dios y en su gracia, y poniendo de nuestra parte la buena
voluntad. Hasta el momento de nuestra muerte deberemos luchar, ya que como dice
Job, es milicia la vida del hombre sobre la tierra.
Recordemos también que en la vida espiritual uno
nunca se queda en un mismo lugar, sino que, o adelanta, o retrocede. Y tampoco
podemos andar por dos caminos opuestos, el de la virtud, que lleva al Cielo; y
el del pecado, que lleva al Infierno. No podemos estar con Cristo y con el
demonio, no hay términos medios, o se está con uno o con el otro.
Entonces tengamos presentes todas estas cosas y
seamos sobrios, vigilemos y oremos para no dar lugar al demonio a que destruya
nuestra vida de gracia, nuestra vida espiritual.
(Sitio Santísima Virgen)
Meditaciones de Adviento Considera las cuatro fuentes de gracias, que nosotros
tenemos en Jesucristo contempladas por san Bernardo. La primera fuente es de
misericordia, en la que nosotros podemos lavarnos de todas las suciedades del
pecado. Está fuente se formó para nosotros con lágrimas y con la sangre del
Redentor; el que, como dice san Juan, nos amó y nos lavó de nuestros pecados en
su sangre.
La segunda fuente es de paz y consuelo en nuestras
tribulaciones, pues el mismo Jesucristo nos dice: “Invócame en el día de la
tribulación y yo te consolaré.”
Quien pruebe las aguas de mi amor desdeñará para
siempre las delicias del mundo, y se satisfará enteramente después, cuando
entrare en el reino de los bienaventurados; pues que el agua de mi gracia le
elevará de la tierra al cielo.
Así también la paz, que Dios de a las almas que le
aman, no es la que ofrece el mundo en los placeres sensuales, que dejan en el
alma más amargura que paz.
La que Dios da, sobrepuja a todos los deleites de los
sentidos: ¡Dichosos, pues, los que desean esta fuente divina!
La tercera fuente es de devoción. ¡Oh! ¡Y cómo se
hace devoto, y pronto a ejecutar las voces de Dios, y crecer siempre en la
virtud, quien a menudo medita cuánto ha hecho Jesucristo por nuestro amor! El
será como el árbol plantado en la corriente de las aguas.
La cuarta fuente es de amor. Quien medita los
padecimientos y las ignominias de Jesucristo sufridas por nuestro amor, no es
posible que deje de sentirse inflamado de aquel fuego santo que ha venido a encender
en la tierra; según aquellas palabras de David: En mi meditación se inflamará
el fuego.
Con lo que va dicho se verifica cumplidamente que el
que se aprovecha de estas dichosas fuentes que nosotros tenemos en Jesucristo, sacará
siempre de ellas aguas de gozo y de salvación.
(San Alfonso María de Ligorio)
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen.
♦ Pedimos oración por el eterno
descanso del alma del señor Rolando
Castillo, de New Jersey, USA, que
falleció el 11 de Diciembre por Covid 19.
♦ Pedimos oración por la salud de Raúl Félix P., de Córdoba, Argentina,
que ha tenido un infarto de miocardio, por lo que lo encomendamos al Señor por
su pronta recuperación.
♦ Pedimos oración para Teresa F., que vive en Salamanca,
España, y tiene problemas para jubilarse por trámites mal hechos, situación que
la tiene muy deprimida. Que el Espíritu Santo ilumine esta situación para que
se pueda resolver.
♦ Pedimos oración para dos jóvenes de
Colombia: José Yesid C., de
aproximadamente 32 años, quien se encuentra atravesando por un difícil situación
afectiva que altera su equilibrio emocional, por lo que invocamos al Señor
Misericordioso para que guíe su proyecto de vida y se haga su Santa Voluntad. Y
Carlos C. A., colombiano que está
radicado en el Reino Unido y dadas las condiciones de pandemia allí, así como
las intensas restricciones para ingresar a Colombia, le impiden viajar a
visitar a su familia. Rogamos al Señor por su salud, bienestar y estabilidad
emocional, siempre con la segura y confiada intercesión de nuestra Madre, la
Virgen María.
♦ Pedimos oración para la niña María Cecilia M. E., de San Juan, Argentina,
que está internada en Buenos Aires cursando una enfermedad muy compleja y
delicada. Que María de Adviento la proteja con su amor y Jesús le conceda la
gracia de sanarse.
♦ Pedimos oración para
Sylvia S., de Santiago de Chile, que
tiene diagnóstico de melanoma y está realizando ciclos de inmunoterapia,
rogando a Jesús que la siga acompañando para que la tolerancia y el efecto de
esta mediación sigan siendo óptimos.
♦ Pedimos oración por la salud física, emocional y espiritual de nuestra lectora Ana D., que vive en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Que la Virgen de Luján sea su constante compañía y protección.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa Diciembre 14
Es fácil amar a los que viven lejos. No siempre es
amar a quienes viven a nuestro lado. Es más fácil ofrecer un plato de arroz
para saciar el hambre de un necesitado que confortar la soledad y la angustia
de alguien que no se siente amado dentro del hogar que con él mismo
compartimos.
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) 🌸BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”🌸FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”🌸FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”🌸INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA🌸 ~AMDG~
¡Buenos días!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de Adviento
Pedidos de oración
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.