lunes, 5 de mayo de 2008

Pequeñas Semillitas 0383

PEQUEÑAS SEMILLITAS


Número 0383 ~ Lunes 5 de Mayo de 2008
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)





Hola amigos !!!

Sean mis primeras palabras para agradecer desde mi corazón por tantas muestras de cariño que he recibido con motivo de haber sido ayer mi cumpleaños número 57. Dudo que yo las merezca, pero igual las tomo como una magnífica demostración de que las semillitas que siembro están dando bellísimas flores: ustedes.

Les ruego me disculpen por no responder individualmente los mensajes recibidos, pero tendría que estar varios días para hacerlo, y es sabido que el tiempo siempre me resulta escaso para mis actividades. Por eso les pido que acepten este agradecimiento colectivo por tantas y tan bellas muestras de afecto que me han brindado.

Por cierto, en el momento de celebrar un año más de vida, se imponen para mí tres agradecimientos que nacen de mi alma: el primero para Dios que me regaló la vida; el segundo para mis padres que fueron los artífices de mi educación y mi formación como persona; y el tercero para mi familia (Adriana mi esposa, Stefi y Franco mis hijos) que me acompañan día a día con su amor.

A Dios lo tengo siempre conmigo. Mi papá me sigue orientando desde el cielo. A mi mamá aún tengo la dicha de abrazarla y besarla a pesar de la cruel enfermedad de Alzheimer que ha minado su cerebro pero no su corazón tan bello. Mi esposa y mis hijos me brindan todo lo necesario en cada día y soportan con paciencia mis largas horas frente a la computadora....

Y a propósito de este asunto de andar cumpliendo años, quiero dejar esta reflexión que encontré en el baúl de mis archivos:

No midas la vida por los años que ya cumpliste, sino por las acciones positivas con que has servido a otros.
No vivió quien pasó ochenta años vegetando. Permanecer joven es tu mayor necesidad.
La juventud no es para darte todos los permisos y saciarte de placeres que deterioran tu personalidad.
El éxito de tu juventud depende de las privaciones disciplinadas, por las que te haces campeón de virtudes.
Disfruta de la vida realizando heroísmos.
¡No te malgastes!



Evangelio de hoy



En aquel tiempo, los discípulos dijeron a Jesús: «Ahora sí que hablas claro, y no dices ninguna parábola. Sabemos ahora que lo sabes todo y no necesitas que nadie te pregunte. Por esto creemos que has salido de Dios». Jesús les respondió: «¿Ahora creéis? Mirad que llega la hora (y ha llegado ya) en que os dispersaréis cada uno por vuestro lado y me dejaréis solo. Pero no estoy solo, porque el Padre está conmigo. Os he dicho estas cosas para que tengáis paz en mí. En el mundo tendréis tribulación. Pero ¡ánimo!: yo he vencido al mundo».
(Juan 16, 29-33)

Comentario
Hoy podemos tener la sensación de que el mundo de la fe en Cristo se debilita. Hay muchas noticias que van en contra de la fortaleza que querríamos recibir de la vida fundamentada íntegramente en el Evangelio. Los valores del consumismo, del capitalismo, de la sensualidad y del materialismo están en boga y en contra de todo lo que suponga ponerse en sintonía con las exigencias evangélicas. No obstante, este conjunto de valores y de maneras de entender la vida no dan ni la plenitud personal ni la paz, sino que sólo traen más malestar e inquietud interior. ¿No será por esto que, hoy, las personas van por la calle enfurruñadas, cerradas y preocupadas por un futuro que no ven nada claro, precisamente porque se lo han hipotecado al precio de un coche, de un piso o de unas vacaciones que, de hecho, no se pueden permitir?
Las palabras de Jesús nos invitan a la confianza: «¡Ánimo!: yo he vencido al mundo» (Jn 16,33), es decir, por su Pasión, Muerte y Resurrección ha alcanzado la vida eterna, aquella que no tiene obstáculos, aquella que no tiene límite porque ha vencido todos los límites y ha superado todas las dificultades.
Los de Cristo vencemos las dificultades tal y como Él las ha vencido, a pesar de que en nuestra vida también hayamos de pasar por sucesivas muertes y resurrecciones, nunca deseadas pero sí asumidas por el mismo Misterio Pascual de Cristo. ¿Acaso no son “muertes” la pérdida de un amigo, la separación de la persona amada, el fracaso de un proyecto o las limitaciones que experimentamos a causa de nuestra fragilidad humana?
Pero «sobre todas estas cosas triunfamos por Aquel que nos amó» (Rom 8,37). Seamos testigos del amor de Dios, porque Él en nosotros «ha hecho (...) cosas grandes» (Lc 1,49) y nos ha dado su ayuda para superar toda dificultad, incluso la muerte, porque Cristo nos comunica su Espíritu Santo.
Rev. D. Jordi Castellet i Sala (Sant Hipòlit de Voltregà-Barcelona, España)



Santoral y Efemérides


En el Santoral Católico hoy se conmemora a San Angel, Mártir.

Un cordial saludo para los amigos que llevan ese nombre.

Algunos de los hechos más importantes ocurridos en un día como hoy en la Historia fueron:

1518 - Juan de Grijalva descubre la isla de Cozumel en Yucatán, México.
1808 - Carlos IV firma en Bayona (Francia) su renuncia a la corona de España.
1818 - Nace Karl Heinrich Marx, filósofo alemán, creador junto con Friedrich Engels del comunismo moderno, uno de los pensadores más influyentes de la historia contemporánea.
1821 - Muere Napoleón Bonaparte, emperador de Francia.
1891 - Se inaugura el Carnegie Hall en New York con Tchaikovsky como director invitado.
1905 - Se funda el Club Colón de Santa Fe, Argentina, uno de los más importantes del mundo futbolístico.
1912 - Comienza a publicarse el diario soviético "Pravda" ("verdad" en ruso).
1944 - Gandhi es liberado, por motivos de salud, tras 21 meses de arresto.
1971 - La OEA concede al violonchelista español Pau Casals el título de "Ciudadano de honor de las Américas".
1977 - Muere Ludwig Erhard, padre del milagro económico alemán.
1990 - Juan Pablo II inicia una nueva visita a México, país con el que, dos días después, el Vaticano restablece relaciones diplomáticas, tras 130 años de ruptura.
1996 - José María Aznar jura ante el rey Juan Carlos como presidente español.
2002 - El presidente Jaques Chirac gana las elecciones francesas.



Pensamiento



"El mundo no está terminado. La creación continúa cada día. Dios trabaja en nuestro mundo cotidiano; es necesario colaborar con Él".
Abbé Pierre



Yo estoy aprendiendo



Yo estoy aprendiendo a aceptar a las personas, aún cuando ellas me defrauden, aún cuando se salgan del ideal que yo tengo de ellas, y aún cuando ellas me hieran con palabras ásperas o acciones irreflexivas.

Es difícil de aceptar a las personas así como ellas son, y no como yo quiero que sean. Es difícil, muy difícil, pero estoy aprendiendo, porque yo estoy aprendiendo a amar.

Yo estoy aprendiendo a escuchar. Para escuchar con los ojos, con los oídos, con el alma, y con todos los sentidos, lo que dice el corazón, lo que dicen los hombres caídos, los ojos tristes, y las manos inquietas. Para escuchar el mensaje que esconden las palabras, para descubrir la angustia guardada, la inseguridad enmascarada, y la soledad encubierta. Para penetrar en la sonrisa falsa, la felicidad simulada, y la adulación exagerada. Para descubrir el dolor de cada corazón, para descifrar el porqué de las lágrimas. Poco a poco, yo estoy aprendiendo a amar.

Yo estoy aprendiendo a perdonar, porque el amor perdona, limpia las heridas, y borra las cicatrices que la incomprensión e inseguridad grabaron en mi corazón herido. El amor alivia la herida que dejaron los pensamientos dolorosos, y no cultiva las ofensas con piedades y autocompasión. El amor perdona, da alivio, y extingue todo el dolor en el corazón.

Yo, paso a paso, estoy aprendiendo a perdonar y a amar. Yo estoy aprendiendo a descubrir el valor dentro de cada vida. Estoy aprendiendo que el afecto y la aceptación, son necesarias para soportar las experiencias duras vividas a lo largo de los años.

Yo estoy aprendiendo a ver el alma de las personas, y las posibilidades que Dios les dio. Yo estoy aprendiendo, aunque tropezando, yo estoy aprendiendo. Estoy aprendiendo a poner de lado mis propios dolores, mis intereses, mi ambición y mi orgullo, cuando éstos impiden el bienestar y la felicidad de alguien.

¡Pero, cómo es de lento aprender! , y ¡cómo es de difícil amar! Aún así, yo estoy aprendiendo a amar.

Recibido de Mary de Baldovino



Cosas curiosas


¿ Sabías que la rana es un anfibio anuro ?
La rana es un anfibio anuro, que habita en cualquier lugar de la tierra, especialmente en terrenos húmedos, charcas, estanques y zonas boscosas. Respiran tanto dentro como fuera del agua.



¿ Sabías que algunas ranas del Amazonas repiten en su cuerpo y sus patas los colores predominantes de su hábitat ?
Algunas ranas del Amazonas repiten en su cuerpo y sus patas los colores predominantes de su hábitat, utilizando el fenómeno del mimetismo para pasar inadvertidas.



¿ Sabías que el camaleón es un reptil que habita en climas calurosos ?
El camaleón es un reptil que habita en climas calurosos, que cambia de color, logrando así un camuflaje perfecto, debido a que poseen pigmentos especiales debajo de la epidermis, los que varían su coloración según la luminosidad, la humedad o la temperatura. Son capaces de modificar su color adecuándolo a los tonos del lugar donde están, sólo les basta con expandir y contraer las células pigmentarias que recubren su piel.




Temas Médicos : Alzheimer



El Alzheimer es una demencia progresiva que tiene el déficit de memoria como uno de sus síntomas más tempranos y pronunciados. Por lo general, el paciente empeora progresivamente, mostrando problemas perceptivos, del lenguaje y emocionales a medida que la enfermedad va avanzando.

A nivel neuronal, la enfermedad está asociada con el desarrollo de placas y ovillos de fibras que van recubriendo el cerebro.
El 50% de los mayores de 65 años demenciados sufren de Alzheimer.

# Etapas de la enfermedad de Alzheimer

• Estadio 0: Caracterizado por independencia en el trabajo, compras, finanzas y actividad social.

• Estadio 1: Aparición de negligencia moderada y dificultades para encontrar palabras además de: pérdida de objetos, olvido de nombres de familiares, frecuencia del fenómeno "tenerlo en la punta de la lengua" y pérdida de la percepción espacial expresada en no saber volver a casa.

• Estadio 2: Frecuentes y severas quejas de pérdida de memoria y lenguaje, incapacidad de funcionar independientemente fuera del hogar. Comienzan a requerir asistencia para higiene, vestirse y alimentación.

• Estadio 3: Dejan de reconocer a su pareja, hijos e incluso su propio reflejo en el espejo. Comienzan a sufrir de mutismo o balbuceo incoherente. Presentan alucinaciones, delirios y conductas excéntricas tales como almacenar de todo. También comienzan a darse convulsiones, incontinencia y reflejos infantiles.
La llamada memoria implícita o inconsciente parece sufrir un proceso de degeneración mucho más lento. Se refiere a cosas profundamente interiorizadas como cantar una canción de misa en el caso de un católico practicante, cortar un tomate, hacer una cama .

¿Existen esperanzas de curación?

Por desgracia, la respuesta es no, de momento. Sin embargo, con la mejora de la atención médica, la edad media crece continuamente en las sociedades occidentales. La frecuencia de la demencia senil es considerable y tiene grandes costes para la sociedad en cuidados de enfermería, médicos, y por supuesto, en sufrimiento humano. Por esta razón hay un considerable interés en la posibilidad de aliviar los efectos de la demencia. De hecho, se han obtenido resultados muy positivos a la hora de aplicar técnicas de ejercitación de la memoria con el fin de retrasar los síntomas.

¿Puede predecirse?

Existen evidencias de personas con un riesgo mayor de sufrir Alzheimer según sus rasgos de personalidad y hábitos de vida. Estas personas se caracterizan por tener vidas rutinarias poco interés por la cultura, escaso hábito de lectura, escasas aficiones, ausencia de curiosidad, etc.
También existen técnicas de detección tempranas tan simples como el "recuerdo libre" que consiste en leer una lista de palabras para después evocarlas en voz alta. Problemas severos en la realización de esta prueba denotan de forma muy fiable la aparición de la demencia.

Recibido de Anais



Mayo mes de María



Día 5: ¡Yo lo he cumplido!

"Yo sí he visto milagros -escribía un sacerdote, Urteaga-. Fíate de mí. Hazme caso. Reza a la Virgen".
Y cuenta uno de los milagros que ha visto.

"Me encontraba en Madrid. Acababa de ordenarme sacerdote. Tenía 26 años. Era un atardecer a la hora de terminar el trabajo.

- Te llaman por teléfono -me dijeron.

Una voz masculina, un tanto nerviosa, explicaba la razón de la llamada:

- Mire, tengo un amigo que se encuentra muy mal, puede morir en cualquier instante. Me pide que le llame a usted porque quiere confesarse. (...) No, no le conoce, pero quiere que sea usted. (Nunca he entendido por qué.) ¿Puede venir a esta casa?

- Salgo para allá en este momento.

- (Me interrumpió) Mire, el asunto no es tan fácil. Me explicaré. El piso está lleno de familiares y amigos que no dejarán que un sacerdote católico entre en esta casa; pero yo me encargo de facilitar su entrada.

- Pues allá voy, amigo. Dentro de un cuarto de hora estoy ahí: lo que tarde el autobús.

El piso era muy grande, lo estoy viendo ahora que describo la situación. La puerta entreabierta, un pasillo largo. Entro decidido después de encomendarme a la Virgen para que facilitase el encuentro. Rumores de voces en las habitaciones contiguas; algunas personas que me miran con gesto de asombro. Con un breve saludo me dirijo a la habitación que estimo puede ser la del enfermo. Efectivamente lo es.

- ¿Le han dejado entrar?

- He visto caras de susto y gestos feos; pero ha podido más la Virgen nuestra Señora.

- Gracias. No tengo mucho tiempo (el enfermo jadeaba). Quiero confesarme.

- (Cogí mi crucifijo, lo besé.). Comienza, Dios te escucha...

Yo muy emocionado. El hombre (era un personaje importante), también. Apliqué mis oídos a sus labios porque apenas se le oía. La confesión... larga, muy larga.

- ...Y yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo.

Al terminar -pocos minutos le quedaban de vida- quiso explicarme "su" milagro. Lo hizo fatigosamente. Se lo agradecí con toda el alma.

- He estado cuarenta años ausente de la Iglesia. Y usted se preguntará por qué he llamado a un sacerdote.

Él lo decía todo. Yo callaba.

- Mi madre, al morir, nos reunió a los hermanos... Mirad. No os dejo nada. Nada tengo. Pero cumplid este testamento que os doy: Rezad todas las noches tres avemarías. Y yo (¡cómo lloraba el pobre!), yo lo he cumplido, ¿sabe?, lo he cumplido.

Se moría mientras cantaba. A mí me pareció todo aquello un cántico: "Yo lo he cumplido, yo lo he cumplido".

Por cansado que esté, Santa María, por burradas que haya hecho, por lejos que me encuentre de Dios, jamás dejaré de rezarte las tres Avemarías, por la noche, de rodillas. Porque si un día o una temporada estoy siendo mal hijo tuyo, no cabe en ninguna cabeza que por esa vayas a ser Tú mala madre. Y, además, cuando peor estoy, más necesito tenerte cerca. Ángel de mi guarda, encárgate tú de recordármelo, gracias.


Texto escrito por José Pedro Manglano Castellary (Sacerdote)
http://webcatolicodejavier.org


¡Oh Señora Mía, Oh Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén



Página amiga sugerida



Los lectores de "Pequeñas Semillitas" habrán notado que con frecuencia se transcriben en este boletín diversos artículos que son extraídos de una de las mejores páginas católicas que hay en internet desde hace ya diez años: me refiero al "Web Católico de Javier", dirigida por Javier Lopez, de España. La dirección es: http://webcatolicodejavier.org

Hoy quiero sugerirles entrar en esa página con frecuencia pues allí encontrarán un muy amplio y variado menú de artículos y también tendrán la posibilidad de suscribirse para recibirlos gratis por correo electrónico.

Gracias Javier por tan hermosa página !!!



Pedido de oración


Nuestra lectora María Elena Escobar nos pide oraciones por el presente y el futuro de su país Bolivia, que vive horas decisivas para su futuro político y para su unidad como nación. Rezamos pues para que se llegue al entendimiento entre los bolivianos a través del diálogo y quede alejada toda posibilidad de violencia o enfrentamientos.



Los cinco minutos de María - por Alfonso Milagro


"No te pido, Madre, el don de las lágrimas,
que es angustia disuelta ya en consuelo;
que hay también un dolor del pensamiento
que tiene una más clara austeridad.

Yo te pido esas claras ideas de mi indignidad,
que son como las lentas lágrimas interiores del alma.

Mi corazón, Madre, es un vaso frágil y pequeño
y no caben en él las cosas infinitas.
Mi corazón está sucio y cansado
de tanto amar las cosas;
no me sirve para sentir tu angustia callada;
para tu angustia, Señora, quiero reservar
la intacta y serena amplitud de mi pensamiento"

José María Pemán

Madre santa, santifica mi vida.


Felipe de Urca
-Jardinero de Dios-

pequesemillitas@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.