PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6112 ~ Viernes 26 de Setiembre de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
La decadencia que hay en el mundo, es sin duda consecuencia de la falta de
oración. Anticipándose a esta desorientación, la Virgen recomendó con mucha
insistencia el rezo del Rosario.
Y como el Rosario es, después de la santa liturgia eucarística, la oración
más adecuada para preservar la fe en las almas, el Demonio desató su lucha
contra él. Y, lamentablemente, ha logrado mucho … no rezamos lo suficiente.
No podemos ni debemos detenernos o dejar, como dice nuestro Señor, que los
hijos de las tinieblas sean más astutos que los hijos de la luz (cf. Lc 16,8).
El Rosario es el arma más poderosa para defendernos en el campo de batalla.
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- VIERNES 25 DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: Ageo 2, 1-9
♡ Salmo: Sal 42
♡ Santo Evangelio: Lc 9,18-22
Sucedió que mientras Jesús estaba orando a solas, se hallaban con Él los
discípulos y les preguntó: «¿Quién dice la gente que soy yo?». Ellos
respondieron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que un
profeta de los antiguos había resucitado». Les dijo: «Y vosotros, ¿quién decís
que soy yo?». Pedro le contestó: «El Cristo de Dios». Pero les mandó
enérgicamente que no dijeran esto a nadie. Dijo: «El Hijo del hombre debe
sufrir mucho, y ser reprobado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los
escribas, ser matado y resucitar al tercer día».
♡ Comentario:
Hoy, en el Evangelio, hay dos
interrogantes que el mismo Maestro formula a todos. El primer interrogante pide
una respuesta estadística, aproximada: «¿Quién dice la gente que soy yo?» (Lc
9,18). Hace que nos giremos alrededor y contemplemos cómo resuelven la cuestión
los otros: los vecinos, los compañeros de trabajo, los amigos, los familiares
más cercanos... Miramos al entorno y nos sentimos más o menos responsables o
cercanos —depende de los casos— de algunas de estas respuestas que formulan
quienes tienen que ver con nosotros y con nuestro ámbito, “la gente”... Y la
respuesta nos dice mucho, nos informa, nos sitúa y hace que nos percatemos de
aquello que desean, necesitan, buscan los que viven a nuestro lado. Nos ayuda a
sintonizar, a descubrir un punto de encuentro con el otro para ir más allá...
Hay una segunda interrogación que pide por nosotros: «Y vosotros, ¿quién
decís que soy yo?» (Lc 9,20). Es una cuestión fundamental que llama a la
puerta, que mendiga a cada uno de nosotros: una adhesión o un rechazo; una
veneración o una indiferencia; caminar con Él y en Él o finalizar en un
acercamiento de simple simpatía... Esta cuestión es delicada, es determinante
porque nos afecta. ¿Qué dicen nuestros labios y nuestras actitudes? ¿Queremos
ser fieles a Aquel que es y da sentido a nuestro ser? ¿Hay en nosotros una
sincera disposición a seguirlo en los caminos de la vida? ¿Estamos dispuestos a
acompañarlo a la Jerusalén de la cruz y de la gloria?
«Es un camino de cruz y resurrección (...). La cruz es exaltación de
Cristo. Lo dijo Él mismo: ‘Cuando sea levantado, atraeré a todos hacia mí’.
(...) La cruz, pues, es gloria y exaltación de Cristo» (San Andrés de Creta).
¿Dispuestos para avanzar hacia Jerusalén? Solamente con Él y en Él, ¿verdad?
* Rev. D. Pere OLIVA i March (Sant Feliu de Torelló, Barcelona, España) ©
Textos de Evangeli.net
Santoral Católico:
San Cosme y San Damián
Son dos de los mártires
más famosos y venerados de la antigüedad cristiana, lo que hizo que, a falta de
datos históricos, fueran objeto de muchas leyendas. Eran médicos anargiri, o
sea, que ejercían su profesión gratuitamente, y fueron martirizados a finales
del siglo III en la ciudad de Cirro, junto a Alepo, en la Siria septentrional.
En Cirro se levantó la primera basílica en su honor, y su culto se extendió por
Oriente, pasando luego a Roma y a toda la Iglesia; fueron numerosos los templos
y monasterios que se les dedicaron. Son célebres los mosaicos de Ravena que los
celebran. Los médicos, los farmacéuticos y muchas organizaciones de
profesionales de la sanidad los tienen por patronos, y su patrocinio es
invocado contra las enfermedades.
Oración: Proclamamos,
Señor, tu grandeza al celebrar la memoria de tus mártires Cosme y Damián,
porque a ellos les diste el premio de la gloria y a nosotros nos proteges con
tu maravillosa providencia. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día
«Insisten en hablar de
‘control de la natalidad’ cuando en realidad quieren decir ‘menos natalidad y
ningún control’»
(GILBERT
CHESTERTON)
Tema del día:
Poder de la oración
No dejemos que nuestra
vida espiritual se debilite, sino recemos todos los días, porque de la oración
depende no sólo nuestra vida espiritual sino también nuestra vida material, y
las vidas de quienes amamos. Dios quiere ayudarnos, pero ha puesto una
condición para hacerlo, y es que le pidamos ayuda por medio de la oración.
Si no rezamos, entonces
pronto estaremos perdidos, en el tiempo y en la eternidad, pues si no recibimos
lo que pedimos en la oración, al menos algo recibimos, y además obtenemos la
paz del alma, que nos hace tanta falta para sobrellevar las pruebas y reveses
de la vida.
La oración nunca vuelve
a nosotros vacía, sino que si la hacemos con humildad, entonces el Señor vuelca
sobre nosotros y sobre quienes amamos, un mar de consuelos y gracias, que son
las que nos hacen falta.
Lo que sucede a veces es
que nos alejamos por el gran sufrimiento o las desgracias, y dejamos la
oración, siendo que es en los momentos más difíciles cuando no hay que dejar la
oración.
Jesús nos mostró en el
Huerto de los Olivos, que cuando mayor es la tentación y la angustia, tanto más
hay que rezar.
Así que no nos
desanimemos, porque Dios quiere que seamos constantes y premiará nuestra buena
voluntad y perseverancia en la oración. Todo se puede conseguir con la oración.
En cambio sin oración no se obtiene nada.
Habrá veces en las que
estemos muy dolidos o desanimados, y ni siquiera podremos articular palabras
para rezar. Pues bien, en estos casos recemos con el corazón, con suspiros y
mentalmente, y entonces el Señor escuchará nuestros ruegos.
Si dejamos la oración
estamos perdidos, porque la vida tiene muchas pruebas, y es necesario que
estemos bien apertrechados para superarlas, y eso lo logrará quien se apegue
frecuentemente a la oración.
.
(Sitio Santísima Virgen
- Imagen de Píldoras de Fe)
Mensaje de María Reina de la Paz
Mensaje de María Reina de la Paz del
25 de setiembre de 2025
«¡Queridos hijos! Que este tiempo sea un tiempo de oración por la paz.
¡Gracias por haber respondido a mi llamado!»
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Napoleón, desterrado en el islote de Santa Elena,
hacia el final de su vida dijo un día a uno de los oficiales que lo
acompañaban: “¡Ah, si yo volviera a tener 20 años, no dejaría ni un solo día de
mi vida sin leer una página de la Biblia!!” Lástima que para él fue demasiado
tarde.
Dicen las estadísticas que una persona común lee a
lo largo de su vida unas 200.000 páginas de diarios con todo lo que sabemos que
hay allí de chismes, escándalos, violencia, vanidad, frivolidad, politiquería,
etc. (también hay noticias rescatables y edificantes); y en cambio, la mayor
parte de las personas del mundo mueren sin haber leído la Biblia, que no pasa
de 1.500 páginas. Tuvieron ojos para leer 200.000 páginas de materialismo,
sensacionalismo y banalidades, y no les alcanzó la vista para comer con sus
ojos las 1.500 páginas de Maná venido del cielo, del Pan de vida eterna, para
tomar fuerza cada día y ser mejores personas: más generosas, más pacientes, más
responsables y llenas de fe en Dios.
Tienes tiempo todavía… con la ayuda del Señor toma
la mejor decisión: leer cada día una página de la Biblia. Puedes comenzar con
leer el Evangelio que la Iglesia propone para cada día del año.
🌸
El mensaje que quiere transmitir Dios a la humanidad
mediante su Palabra es una buena noticia para los desvalidos, un anuncio de
libertad para los cautivos y los oprimidos, una promesa de salvación. Un
mensaje que llena de esperanza a toda la humanidad.
Nosotros, hijos de Dios en Cristo por el sacramento
del bautismo, también hemos recibido esta unción y participamos en su misión:
llevar este mensaje de esperanza por toda la humanidad.
Juan Pablo II, el Papa Santo que todos conocimos,
decía: "Los cristianos estamos obligados a utilizar los mejores medios de
comunicación a nuestro alcance en cada época para difundir el Evangelio de
Cristo […] La Iglesia necesita muchos y cualificados evangelizadores que, con
nuevo ardor, renovado entusiasmo, fino espíritu eclesial, desbordantes de fe y
esperanza, hablen cada vez más de Jesucristo".
Los cristianos de hoy ¿Predicamos el Evangelio?
¿Seguimos a Jesús?
🌸
En España en la cárcel de Vitoria, un sacerdote visita a un prisionero y
le encuentra tiritando de frío. Es el invierno y el pobre hombre lleva apenas
una camiseta. El padre se quita su sotana, su camisa y el jersey y se los da.
Ese simple gesto abre el corazón del asesino. El mismo día, Juan José se
confiesa. Toda su existencia cambia. Desde su prisión, más tarde escribirá:
¡Bienaventurado el día en que yo entré en esa cárcel! Ahí aprendí a rezar, a
llorar mis pecados.”
El 28 de noviembre de 1951 Juan José fue condenado a muerte. Solo en su
celda, se resigna poco a poco. Cerca de su cama tiene un crucifijo y una imagen
de la Santísima Virgen. Todos los días reza el Rosario, hace el Vía crucis y
comulga diariamente. Se priva de fumar, de café, de postre y lleva un cilicio
al cuerpo.
Una noche ve en sueños a Santa Teresa del Niño Jesús que le promete su
intercesión. A inicios de 1953 Juan José obtiene la bendición apostólica del
Papa Pío XII. Él pasa su última noche en oración, al día siguiente asiste a la
misa y recibe la Eucaristía. Llega la hora final. Juan José se muestra
perfectamente calmo. Un testigo dirá: «En las cárceles españolas se forjan
santos».
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania y Gaza especialmente); por el fin de los
ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo y Nigeria), y en otros
lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y
Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en
busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos
1, 2 y 3, lamentablemente no serán publicados.
Un año con María
Setiembre 26: Confianza y oscuridad
Hay momentos en la vida que nos marcan para siempre,
nos enseñan, y hay noches de tempestad que nos dejan una marca de la que
aprendemos. Muchos acudimos a Dios para que sea nuestro salvador. Pero también
hemos sentido el silencio de Dios cuando no estábamos bien o que se nos venía
todo encima. Ahí aparece o el enojo con Dios o el alejamiento de Él. A veces
necesitamos un temporal duro para recién confiar en Él o acordarnos de Él.
María también sufrió el desconcierto, el suyo no fue
un camino más fácil que el nuestro. Ella nos enseña, sobre todo, a seguir
confiando en la oscuridad.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.