lunes, 1 de septiembre de 2025

Pequeñas Semillitas 6087

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6087 ~ Lunes 1 de Setiembre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Mi buen y amado Señor, inicio este día y este mes cargado de fe y alegría, confiado en que tu poder me acompaña y me da la certeza de salir en victoria en los nuevos retos que me tienes preparados. Te doy gracias por mi familia, por cada uno de los seres queridos que la conforman. Tú me haces comprender que, una familia feliz, es aquella que se convierte en un santuario de tu amor y en faro de tu esperanza. Como miembro de esta familia que me has regalado, quiero siempre vivir guiado por tu mano poderosa, ser testimonio de tu verdad para ellos y soporte firme en los momentos de tempestad. Ayúdame, con tu gracia, a ser como San José, fiel cumplidor de tus mandatos y aceptar gozoso la llegada inesperada de tu compañía. Dame la capacidad y el discernimiento de corazón que tuvo María, quien siempre conservaba cada cosa de Ti y eso le ayudó a ser la mejor discípula de tu compasión, de tu perdón y de tu amor. Padre amado, te confío a todos mis seres queridos, encomendando sus proyectos y acciones a la sabiduría y fortaleza de la Sagrada Familia de Nazaret, que venció todos los obstáculos y supo ganarse el sustento diario a base de trabajo y esfuerzo. Gracias por cuidar de los míos. Te reconozco como mi todo, como mi Señor y Rey, nada soy sin Ti, sin tu amor, sin tu bendición. Tú eres el amigo que nunca falla, por eso, sé, que de manera muy especial, me restauras para que yo también pueda ser bendición y fortaleza para mi familia. Amén.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- LUNES 22 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: 1 Tesalonicenses 4, 13-18
 
Salmo: Sal 95, 1 y 3. 4-5. 11-12.1 3
 
Santo Evangelio: Lc 4,16-30
En aquel tiempo, Jesús se fue a Nazaret, donde se había criado y, según su costumbre, entró en la sinagoga el día de sábado, y se levantó para hacer la lectura. Le entregaron el volumen del profeta Isaías y desenrollando el volumen, halló el pasaje donde estaba escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar a los pobres la Buena Nueva, me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, para dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor».
Enrollando el volumen lo devolvió al ministro, y se sentó. En la sinagoga todos los ojos estaban fijos en Él. Comenzó, pues, a decirles: «Hoy se cumple esta escritura que acabáis de oír». Y todos daban testimonio de Él y estaban admirados de las palabras llenas de gracia que salían de su boca. Y decían: «¿No es éste el hijo de José?». Él les dijo: «Seguramente me vais a decir el refrán: ‘Médico, cúrate a ti mismo’. Todo lo que hemos oído que ha sucedido en Cafarnaúm, hazlo también aquí en tu patria». Y añadió: «En verdad os digo que ningún profeta es bien recibido en su patria. Os digo de verdad: muchas viudas había en Israel en los días de Elías, cuando se cerró el cielo por tres años y seis meses, y hubo gran hambre en todo el país; y a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una mujer viuda de Sarepta de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, y ninguno de ellos fue purificado sino Naamán, el sirio».
Oyendo estas cosas, todos los de la sinagoga se llenaron de ira; y, levantándose, le arrojaron fuera de la ciudad, y le llevaron a una altura escarpada del monte sobre el cual estaba edificada su ciudad, para despeñarle. Pero Él, pasando por medio de ellos, se marchó.
 
Comentario:
Hoy «se cumple esta escritura que acabáis de oír» (Lc 4,21). Con estas palabras, Jesús comenta en la sinagoga de Nazaret un texto del profeta Isaías: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido» (Lc 4,18). Estas palabras tienen un sentido que sobrepasa el concreto momento histórico en que fueron pronunciadas. El Espíritu Santo habita en plenitud en Jesucristo, y es Él quien lo envía a los creyentes.
Pero, además, todas las palabras del Evangelio tienen una actualidad eterna. Son eternas porque han sido pronunciadas por el Eterno, y son actuales porque Dios hace que se cumplan en todos los tiempos. Cuando escuchamos la Palabra de Dios, hemos de recibirla no como un discurso humano, sino como una Palabra que tiene un poder transformador en nosotros. Dios no habla a nuestros oídos, sino a nuestro corazón. Todo lo que dice está profundamente lleno de sentido y de amor. La Palabra de Dios es una fuente inextinguible de vida: «Es más lo que dejamos que lo que captamos, tal como ocurre con los sedientos que beben en una fuente» (San Efrén). Sus palabras salen del corazón de Dios. Y, de ese corazón, del seno de la Trinidad, vino Jesús —la Palabra del Padre— a los hombres.
Por eso, cada día, cuando escuchamos el Evangelio, hemos de poder decir como María: «Hágase en mí según tu palabra» (Lc 1,38); a lo que Dios nos responderá: «Hoy se cumple esta escritura que acabáis de oír». Ahora bien, para que la Palabra sea eficaz en nosotros hay que desprenderse de todo prejuicio. Los contemporáneos de Jesús no le comprendieron, porque lo miraban sólo con ojos humanos: «¿No es este el hijo de José?» (Lc 4,22). Veían la humanidad de Cristo, pero no advirtieron su divinidad. Siempre que escuchemos la Palabra de Dios, más allá del estilo literario, de la belleza de las expresiones o de la singularidad de la situación, hemos de saber que es Dios quien nos habla.
* Rev. D. David AMADO i Fernández (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
San Gil (o Egidio)
Fue un santo popular y gozó de culto en buena parte de Europa. Monje medieval, formado en Carracedo -tal vez a la sombra de San Florencio a mediados del siglo XII- enviado más tarde a San Martín de Castañeda seguramente para reformar la vida monástica en aquel monasterio. Allí permaneció algunos años, hasta que lo destinaron a un priorato propio del monasterio, llamado Santa Cruz de Casayo, sito en plena montaña entre Galicia y León. Fundó una abadía en la región de Nimes (Francia), de la que fue abad y en la que murió en el siglo VI/VII. En aquel lugar surgió luego la ciudad de Saint-Gilles.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«Siempre me siento feliz. ¿Sabes por qué? Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele. Los problemas no son eternos, siempre tienen solución. Lo único que no se resuelve es la muerte. La vida es corta, por eso ámala, sé feliz y siempre sonríe, solo se vive intensamente. Antes de hablar, escucha. Antes de escribir, piensa. Antes de herir, siente. Antes de rendirte intenta. Antes de morir, vive».
(WILLIAM SHAKESPEARE)
 
Tema del día:
Un amor perfecto
1)  Para saber
"Conócete a ti mismo." Esta conocida frase que se encontraba en el templo de Apolo en Delfos, mencionada por Platón, es un aforismo tomado como un principio para la sabiduría. Y es que el interrogante sobre qué es el hombre lo ha acompañado a lo largo de los siglos. El Papa León XIV en su reciente reflexión nos recuerda que la verdad sobre el hombre nos fue revelada por Jesucristo. En particular, en la oración del Padre nuestro, no sólo descubrimos quienes somos, sino también quién es Dios: nos sabemos hijos amados y conocemos el amor que el Padre nos tiene.
 
Saber que somos hijos de Dios constituye un rasgo esencial de nuestro ser. Además, siendo Jesucristo Hijo de Dios y hombre verdadero, encontramos en él nuestro modelo de vida. Una persona humana encontrará su mayor perfección en la medida en que se asemeje a Cristo.
 
2) Para pensar
Siendo Cristo nuestro modelo, hemos de imitarlo sobre todo en su amor. Un amor perfecto e incondicional para cada uno. Mientras mejor sepamos amar, más nos identificaremos con Cristo, como los santos, que han sido expertos en amar. Aquí radica la importancia de cuidar la pureza del corazón.
 
Un joven italiano que supo amar con el amor de Cristo es Carlo Acutis, quien será canonizado el próximo domingo 7 de septiembre por el Papa León XIV. Carlo, murió a los 15 años de leucemia. Era conocido como el “Ciberapóstol de la Eucaristía” porque utilizó la informática para evangelizar y difundir el amor a la Eucaristía. Ha sido propuesto como patrón de Internet. En una entrevista decía su mamá que Carlo tenía muchísimas chicas enamoradas de él, pues era joven, guapo, rico y ¡con éxito! Supo vivir la castidad y tratar a las chicas con respeto porque estaba convencido de que en cada persona ‘está reflejada la luz de Dios’.
 
Carlo veía que la sexualidad es algo muy grande porque es colaborar con la creación de Dios y animaba a sus compañeros de clase a vivir la castidad, haciéndoles comprender que el cuerpo humano es un regalo de Dios y que la sexualidad tenía que ser vivida como Dios lo había pensado. Sufría cuando los jóvenes usaban la pornografía y decía que cada edad tiene su paso y no pueden anticiparse, pues se traicionaría el proyecto de amor que Dios tenía para cada uno.
 
La forma de vivir de Carlo no pasó desapercibida. Por ejemplo, Rajesh que formaba parte del equipo doméstico en casa de los Acutis, de religión hindú, pidió el Bautismo porque Carlo “me contagió y cautivó con su profunda fe, su caridad y su pureza”.
 
3)  Para vivir
En el jubileo de los jóvenes el Papa León XIV invitó a conservar en sus corazones lo vivido y a compartirlo, que no se quede sólo en bonitas fotos. Algo que experimentamos es el gozo de ser amados por Dios. Un amor que hemos de compartir. Por ello el Papa nos exhorta a que las personas con las que nos encontremos puedan ver en nosotros el rostro de Cristo que ama y se entrega. Que puedan ver un amor gratuito, en lo cotidiano, en lo pequeño.
 
Dios siempre nos escucha, incluso cuando hayamos cometido errores. Y si a veces no responde como queremos es porque obra con una sabiduría y providencia que van más allá de nuestra comprensión. Por eso, nunca dejemos de rezar con confianza, en Él encontraremos siempre luz y fortaleza.
.
(P. José Martínez Colín  - Imagen de Aciprensa)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Hay un breve texto del Padre Arrupe, que fue el superior de los jesuitas, cuyos ecos me parecía oír cada vez que escuchaba al Papa Francisco.
Cuando le preguntaban hacia dónde iba la Compañía de Jesús, su respuesta fue siempre: “A donde Dios la lleva”.
En otros términos, era como decir: “No sé, pero sí sé una cosa, y es que Dios nos lleva a alguna parte: vamos seguros, vamos con la Iglesia, que va dirigida por el Espíritu Santo. Sé que Dios nos lleva a una tierra nueva, la de promisión, la suya. Él sabe dónde está, a nosotros no nos toca sino seguirle”.
Es necesario tener mucho valor para renunciar a las falsas seguridades que no son más que necedad que anestesia el alma.  No es fácil asumir que Dios no es Señor de seguridades, sino de inseguro caminar.  Que hay que estar siempre a la escucha.  Que la Verdad no busca defensores o guardianes sino testigos,  amigos capaces de andar sobre las turbulentas aguas del mar sin hundirse, atentos a su llamada.
Deus semper maior, Dios siempre está un paso más allá de nosotros…  Pero no deja de invitarnos a seguirle: venid y ved.  Eso sí, es preciso llevar como equipaje un corazón más grande que el mundo…  Ese es el signo que identifica a quienes realmente transitan por la senda de la espiritualidad.
Ése debe ser nuestro rasgo característico como hombres de Dios: ser hombres para los demás.
🌸
Cuando alguien te ama, es lento para perder la paciencia contigo. Cuando alguien te ama, toma las circunstancias de tu vida y las usa de una forma constructiva para tu crecimiento. Cuando alguien te ama, está de parte tuya; quiere verte madurar y desarrollarte en el amor. Cuando alguien te ama, no derrama su ira contigo por todos los "errorcitos" que cometes, aunque sean muchos. Cuando alguien te ama, le duele profundamente cuando pierdes el camino, pero te orienta a seguir la senda correcta. Cuando alguien te ama, sigue confiando en ti cuando a veces tú ni siquiera confías en ti mismo. Cuando alguien te ama, nunca te dice que eres un caso perdido; más bien trabaja pacientemente contigo porque te ama y corrige de tal manera que cuesta entender la profundidad del cuidado que tiene por ti. Cuando alguien te ama, nunca te abandona aunque muchos de tus amigos lo hagan. Cuando alguien te ama, se queda a tu lado cuando llegas al fondo de la desesperación, cuando ve lo que realmente eres y no te juzga sino que te ve con total justicia, hermosura y amor. Cuando alguien te ama... es el mayor de todos los dones que demuestran el amor perfecto de Dios.
🌸
Jesús no fue un astronauta de un lejano planeta, ni un mago que practicaba artes mágicas, aprendidas en Egipto. Jesús no fue un hombre común y corriente como tú y como yo. Él, a la vez que era hombre, era también Dios y con su vida nos ha enseñado a conocer a un Dios bueno, cariñoso y bondadoso, amigo y cercano a los hombres, sus hijos. Él nos enseñó con su vida la más grande y hermosa verdad que jamás el mundo entero pudo conocer: DIOS ES AMOR. Dios te ama a ti. Jesús te ama tal y como eres en este momento. No necesitas cambiar para que Él te ame. Tú eres su hijo y quiere ser tu amigo: “ustedes son mis amigos, si hacen lo que yo les mando” (Jn 15,14). Por eso, si nadie te quiere, si todos te rechazan, si eres demasiado anciano o enfermo o feo o ignorante o pobre o pecador, Él te ama y te dice: “Hijo mío, tus pecados te son perdonados” (Mc 2,5). “No tengas miedo, porque yo estoy contigo y tú eres de gran precio ante mis ojos, porque eres valioso y yo te amo mucho” (Is 43,43).
Y ahora respira profundamente y sonríe: Dios te ama, Jesús te ama, tu vida tiene pleno sentido y Dios espera mucho de ti y cuenta contigo para la gran tarea de la salvación del mundo. (Padre A. Peña)
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania y Gaza especialmente); por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo y Nigeria), y en otros lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para un niño de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina, llamado Sebastián, de unos 10 u 11 años de edad, afectado de un tumor maligno en el fémur, que deberá ser operado. Lo encomendamos a la Santísima Virgen para que Ella lleve nuestra plegaria a Jesús, rogando por su curación.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos 1, 2 y 3, lamentablemente no serán publicados.
 
Un año con María
Setiembre 1: Sin mentiras
No puedo decirte que siempre te irá bien en la vida. ¡No! También debo decirte que hay maldad y gente que tiene maldad, pero nosotros no nos prendemos en esa porque nosotros “le metemos pata” y seguimos adelante como atletas. El atleta tiene en su mente llegar al final. Incluso cuando sabe que ya no es el primero, y no llega primero, lo mismo sigue hasta el final.
Nosotros igual, aunque nos caigamos o nos tropecemos o nos hagan una zancadilla, lo mismo seguimos hasta el final. Sigue y sigue, aunque te hagan cosas dolorosas, tú sigue, que hay muchos que quieren festejar con vos tu llegada a la meta, a la meta de la vida.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA