PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6085 ~ Sábado 30 de Agosto de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
En verdad las palabras pueden doler como los golpes físicos. Los padres
deben saber que la crítica, el desprecio y los insultos –aun cuando se les diga
en broma– pueden lastimar el amor propio, o dañar la autoestima, o detener el
crecimiento de una imagen sana de sí mismo en los niños.
“No profieran palabras inconvenientes; al contrario, que sus palabras sean
siempre buenas, para que resulten edificantes cuando sea necesario y hagan bien
a aquellos que las escuchan” (Efesios 4, 29). San Francisco de Sales escribió:
“El trato cortés y delicado es la crema de la caridad”. Que este mensaje
oriente cada día tu conducta.
(Padre Natalio)
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- SÁBADO 21 DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: 1 Tesalonicenses 4, 9-11
♡ Salmo: Sal 97, 1. 7-8. 9
♡ Santo Evangelio: Mt 25,14-30
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Un hombre, al ausentarse,
llamó a sus siervos y les encomendó su hacienda: a uno dio cinco talentos, a
otro dos y a otro uno, a cada cual según su capacidad; y se ausentó. Enseguida,
el que había recibido cinco talentos se puso a negociar con ellos y ganó otros
cinco. Igualmente el que había recibido dos ganó otros dos. En cambio, el que
había recibido uno se fue, cavó un hoyo en tierra y escondió el dinero de su
señor.
»Al cabo de mucho tiempo, vuelve el señor de aquellos siervos y ajusta
cuentas con ellos. Llegándose el que había recibido cinco talentos, presentó
otros cinco, diciendo: ‘Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes otros
cinco que he ganado’. Su señor le dijo: ‘¡Bien, siervo bueno y fiel!; en lo
poco has sido fiel, al frente de lo mucho te pondré; entra en el gozo de tu
señor’. Llegándose también el de los dos talentos dijo: ‘Señor, dos talentos me
entregaste; aquí tienes otros dos que he ganado’. Su señor le dijo: ‘¡Bien,
siervo bueno y fiel!; en lo poco has sido fiel, al frente de lo mucho te
pondré; entra en el gozo de tu señor’.
»Llegándose también el que había recibido un talento dijo: ‘Señor, sé que
eres un hombre duro, que cosechas donde no sembraste y recoges donde no
esparciste. Por eso me dio miedo, y fui y escondí en tierra tu talento. Mira,
aquí tienes lo que es tuyo’. Mas su señor le respondió: ‘Siervo malo y
perezoso, sabías que yo cosecho donde no sembré y recojo donde no esparcí;
debías, pues, haber entregado mi dinero a los banqueros, y así, al volver yo,
habría cobrado lo mío con los intereses. Quitadle, por tanto, su talento y
dádselo al que tiene los diez talentos. Porque a todo el que tiene, se le dará
y le sobrará; pero al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará. Y a ese
siervo inútil, echadle a las tinieblas de fuera. Allí será el llanto y el
rechinar de dientes’».
♡ Comentario:
Hoy, contemplamos la parábola
de los talentos. En Jesús apreciamos como un momento de cambio de estilo en su
mensaje: el anuncio del Reino ya no se limita tanto a señalar su proximidad
como a describir su contenido mediante narraciones: ¡es la hora de las parábolas!
Un gran hombre decide emprender un largo viaje, y confía todo el
patrimonio a sus siervos. Pudo haberlo distribuido por partes iguales, pero no
lo hizo así. Dio a cada uno según su capacidad (cinco, dos y un talentos). Con
aquel dinero pudo cada criado capitalizar el inicio de un buen negocio. Los dos
primeros se lanzaron a la administración de sus depósitos, pero el tercero —por
miedo o por pereza— prefirió guardarlo eludiendo toda inversión: se encerró en
la comodidad de su propia pobreza.
El señor regresó y exigió la rendición de cuentas (cf. Mt 25,19). Premió
la valentía de los dos primeros, que duplicaron el depósito confiado. El trato
con el criado “prudente” fue muy distinto.
El mensaje de la parábola sigue teniendo una gran actualidad. La
separación progresiva entre la Iglesia y los Estados no es mala, todo lo
contrario. Sin embargo, esta mentalidad global y progresiva esconde un efecto
secundario, peligroso para los cristianos: ser la imagen viva de aquel tercer
criado a quien el amo (figura bíblica de Dios Padre) reprochó con gran
severidad. Sin malicia, por pura comodidad o miedo, corremos el peligro de
esconder y reducir nuestra fe cristiana al entorno privado de familia y amigos
íntimos. El Evangelio no puede quedar en una lectura y estéril contemplación.
Hemos de administrar con valentía y riesgo nuestra vocación cristiana en el
propio ambiente social y profesional proclamando la figura de Cristo con las
palabras y el testimonio.
Comenta san Agustín: «Quienes predicamos la palabra de Dios a los pueblos
no estamos tan alejados de la condición humana y de la reflexión apoyada en la
fe que no advirtamos nuestros peligros. Pero nos consuela el que, donde está
nuestro peligro por causa del ministerio, allí tenemos la ayuda de vuestras
oraciones».
* Rev. D. Albert SOLS i Lúcia (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico:
Santa Rosa de Lima
Nació en Lima (Perú), en
el seno de una familia numerosa de origen español, el año 1586. Viviendo de
niña en su casa, se dedicó ya a una vida de piedad y austeridad. Desde
jovencita sintió deseos de abrazar la vida claustral en las clarisas, pero su
madre se opuso y optó por permanecer virgen en el mundo. Por eso rehusó el
matrimonio que sus padres le proponían y en 1606 tomó el hábito de la Orden
Tercera de Santo Domingo. Su modelo fue santa Catalina de Siena. Construyó una
especie de eremitorio en un rincón del jardín de su casa; se dedicó a la
práctica de severas penitencias y gozó de alta contemplación y de experiencias
místicas. También acomodó su casa para atender a los niños y a los ancianos
abandonados, en especial los de origen indio. Ardió en celo por la salvación de
los pecadores y de los indígenas, por los que se sometía a grandes sacrificios.
Los últimos años de su vida los pasó con unos cónyuges muy religiosos que la
querían de verdad. Murió en Lima el 24 de agosto de 1617.
Oración: Señor, Dios
nuestro, tú has querido que santa Rosa de Lima, encendida en tu amor, se
apartara del mundo y se consagrara a ti en la penitencia; concédenos, por su
intercesión, que, siguiendo en la tierra el camino de la verdadera vida,
lleguemos a gozar en el cielo de la abundancia de los gozos eternos. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Palabras de Santa Rosa de Lima
«Aparte de la cruz, no hay
otra escalera por la que podamos llegar al cielo»
#
«¡Oh, si conociesen los mortales qué gran
cosa es la gracia, qué hermosa, qué noble, qué preciosa, cuántas riquezas
esconde en sí, cuántos tesoros, cuántos júbilos y delicias!»
#
«Conozcan
todos que la gracia sigue a la tribulación. Sepan que sin el peso de las
aflicciones no se llega al colmo de la gracia. Comprendan que, conforme al
acrecentamiento de los trabajos, se aumenta juntamente la medida de los
carismas»
Tema del día:
Hoy el tema es el humor
Cine
Un despistado va al
cine, y la muchacha que vende las entradas le dice:
- Señor, ésta es la
quinta vez que compra la entrada.
Él le contesta:
- Es que el hombre de la
puerta me la rompe...
De empleado a
empleado:
- ¿Ya sabes que el jefe
se ha muerto?
- Sí, pero quisiera
saber quién fue el que falleció con él.
- ¿Por qué lo dices?
- ¿No leíste la esquela
que puso la empresa? "...y con él
se fue un gran trabajador..."
Tarde
JEFE: - Este es el
cuarto día que usted llega tarde esta semana. ¿Qué conclusión saca de eso?
EMPLEADO: - Que hoy es
jueves...
De empresario a
empresario:
- ¿Cómo consigues que
tus empleados lleguen puntuales al trabajo?
- Sencillo, tengo 30
empleados, pero sólo 20 lugares para aparcamientos.
Del jefe al
empleado:
Antonio, ya sé que el
sueldo no le alcanza para casarse..., pero créame que algún día me lo
agradecerá.
Permiso
EMPLEADO: Jefe, ¿puedo
salir hoy dos horas antes? Mi mujer quiere que le acompañe a hacer unas
compras.
JEFE: De ninguna manera.
EMPLEADO: Gracias jefe,
ya sabía yo que usted no me iba a defraudar.
Testigo
- Manolo, ¿quieres ser
testigo de Jehová?
- ¡Caramba! ¡Pero si ni
siquiera he visto el accidente!
Tragedia
Ayer fallecieron 4 señores
de pocas luces: dos en un asesinato y otros dos en la reconstrucción de los
hechos.
Nombres:
Oye, ¿sabes cómo se
llaman los habitantes de Barcelona?
- Bueno, pues todos
no....
Fiesta:
- Oye, Pepe, te invito a
una fiesta de 15 años.
- Vale, tío, pero yo a
los tres meses me vuelvo, ¿eh?
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas”
Contiene más de 360
artículos que han sido publicados
y que podrás leer o
bajar a tu dispositivo.
La dirección para entrar
en la Biblioteca es:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
“La
Iglesia es femenina” y “es madre” y cuando le falta este rasgo se convierte “en
una asociación de beneficencia o en un equipo de fútbol”. Cuando “la Iglesia es
masculina”, se convierte, tristemente, “en una Iglesia de solterones”,
“incapaces de amor, incapaces de fecundidad”. Es lo que declaró el Papa
Francisco en su homilía del 21 de mayo del 2018 en memoria de la Bienaventurada
Virgen María, Madre de la Iglesia reconocida como tal por medio del decreto
Ecclesia Mater del 3 de marzo de 2018.
La
Virgen está siempre presente como Madre de Jesús en los Evangelios, explicó el
Papa. Su carácter maternal es más importante que el de esposa o viuda. Es lo
que los padres de la Iglesia comprendieron. Solo una Iglesia femenina podrá
tener una actitud de fecundidad según las intenciones de Dios que quiso nacer
de una mujer para enseñarnos este camino de mujer.
“Una
Iglesia que es madre va por el camino de la ternura. Conoce el lenguaje de
tanta sabiduría de las caricias, del silencio, de la mirada que sabe de
compasión, que sabe de silencio. Y, asimismo, un alma, una persona que vive
esta pertenencia a la Iglesia, sabiendo que también es madre debe ir por el
mismo camino: convertirse en una persona dócil, tierna, sonriente y llena de
amor”. (Vatican.va)
🌸
Nuestra
vida debe ser agradable a Dios, y si tuvimos la suerte de haber encontrado la
forma de agradarle al Señor, entonces podemos darnos por satisfechos, porque no
sólo hemos encontrado el Paraíso en el más allá, sino que en cierta manera
también lo hemos hallado aquí en la tierra, porque hacer lo que agrada a Dios,
es lo máximo a que la criatura puede aspirar.
María
Santísima agradó siempre a Dios, y jamás lo desilusionó. Tomemos nosotros
ejemplo de Ella, y en la medida de nuestra pequeñez, tratemos de imitar a María
y hagamos todo lo que Dios quiere de nosotros, con humildad y alegría, sabiendo
que el Señor está contento con nosotros.
Porque
si Dios está contento, ¿qué importa todo el resto? Aunque nosotros estemos en
medio de las penas y tormentos, si con ello el Señor está contento, porque
estamos haciendo su voluntad, ya podemos darnos por satisfechos y felices.
De
esto se deduce la gran importancia que tiene el hacer la voluntad de Dios, de
conocerla primero a través de la oración, y luego también de seguir esa
voluntad, ayudados por la gracia que se obtiene con la oración y los
sacramentos. Porque el mayor consuelo en este mundo es hacer la voluntad
divina, estando convencidos de que lo que estamos haciendo es lo que a Dios le
agrada.
🌸
Muchas personas no creyentes quieren echarle la culpa a Dios de todo lo
malo que acontece en la humanidad y con esto quieren decir que Dios no es un
Dios bueno, sino malo. Pero tú y yo sabemos que eso no es así, sabemos que
nuestro Dios es tan bueno que hace salir el sol sobre buenos y malos, que hace
descender la lluvia sobre buenos y malos y que sus misericordias están abiertas
para todo hombre.
El mayor acto de amor lo hizo enviando a su Hijo para que muera por
nuestros pecados en una cruz. No creo en verdad que haya un acto de amor mayor
que ese. Dios no quiere que ninguna criatura se pierda. Ya lo escribió San
Pablo “Dios quiere que todos los hombres se salven” (1 Tm 2,1-8)
Por eso, su deseo es que todos procedamos al arrepentimiento continuo que
es Cristo Jesús y que podamos ser salvos. Y tenemos para ello el gran
sacramento de la Reconciliación (Confesión) que nos permite limpiar el alma de
los pecados cometidos, con arrepentimiento y propósito de no volver a
ofenderlo.
Un año con María
Agosto 30: Busca las cosas de Dios
Si buscas las cosas de Dios, Dios buscará tus cosas.
Busca la oración, los sacramentos y la ayuda a los demás. Toma la iniciativa,
anímate a buscar a Dios en cada momentito que puedas, no dejes de reintentar
trabajar tu vida espiritual con todo lo que implica y exige.
Ábrete a María, fortalece tu devoción por Ella con
el Rosario, anímate a descubrirla.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.