PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6061 ~ Miércoles 6 de Agosto de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy celebramos la fiesta de la Transfiguración del Señor, momento en el cual
Jesús llevó consigo a tres apóstoles (Pedro, Santiago y Juan) a la cima del
monte Tabor donde su rostro se volvió resplandeciente y sus vestiduras se
hicieron muy blancas, mientras el Padre Dios, desde el cielo, proclamaba «Este
es mi Hijo muy amado, mi Elegido; escuchadle» en presencia de dos figuras del
Antiguo Testamento: Moisés y Elías (representantes de la ley y los profetas).
En verdad, todos nosotros deberíamos ahora renovar nuestro seguimiento
hacia este Redentor tan amado por el Padre. Hoy deberíamos pedir: «Señor Jesús:
transfigúranos también a nosotros en nuevas creaturas, totalmente agradables al
Padre Dios.»
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- LA TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR -
♡ Primera Lectura: Daniel 7, 9-10. 13-14
♡ Salmo: Sal 96, 1-2. 5-6. 9
♡ Segunda Lectura:
2 Pedro 1,
16-19
♡ Santo Evangelio: Lc 9,28-36
En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, Juan y Santiago, y subió al
monte a orar. Y sucedió que, mientras oraba, el aspecto de su rostro se mudó, y
sus vestidos eran de una blancura fulgurante, y he aquí que conversaban con Él
dos hombres, que eran Moisés y Elías; los cuales aparecían en gloria, y
hablaban de su partida, que iba a cumplir en Jerusalén.
Pedro y sus compañeros estaban cargados de sueño, pero permanecían
despiertos, y vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con Él. Y
sucedió que, al separarse ellos de Él, dijo Pedro a Jesús: «Maestro, bueno es
estarnos aquí. Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra
para Elías», sin saber lo que decía. Estaba diciendo estas cosas cuando se
formó una nube y los cubrió con su sombra; y al entrar en la nube, se llenaron
de temor. Y vino una voz desde la nube, que decía: «Este es mi Hijo, mi
Elegido; escuchadle». Y cuando la voz hubo sonado, se encontró Jesús solo.
Ellos callaron y, por aquellos días, no dijeron a nadie nada de lo que habían
visto.
♡ Comentario:
Hoy, meditando la
Transfiguración, intuimos la situación del hombre en el Cielo. Lo que más nos
interesa es contemplar la espontánea reacción de los “interlocutores
terrenales” de esa escena. Una vez más, es Simón Pedro quien toma la palabra:
«Maestro, bueno es estarnos aquí» (Lc 9,33). Es maravilloso comprobar que, sólo
con ver el Cuerpo de Cristo en estado glorioso, Pedro se siente plenamente
feliz: no echa en falta nada más.
«Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para
Elías». La reacción de Pedro muestra el dinamismo más auténtico del amor: él ya
no piensa en su propia comodidad; él quiere retener aquella situación de
profunda felicidad, procurando el bien de los otros (en este caso, interpretado
de una manera muy humana: ¡unas tiendas!). Es la manifestación más clara del
verdadero amor: soy feliz porque te hago feliz; soy feliz entregándome a tu
felicidad.
Además, es muy revelador el hecho de que Simón reconozca intuitivamente a
Moisés y Elías. Pedro, lógicamente, tenía noticia de ellos, pero nunca los
había visto (¡habían vivido siglos antes!) y, en cambio, los reconoce
inmediatamente (como si los hubiese conocido desde siempre). He ahí una muestra
del elevado grado de conocimiento del hombre en el Cielo: al contemplar a Dios
“cara a cara”, experimentará una inimaginable ampliación de su saber (una
participación mucho más profunda en la Verdad). En fin, «la “divinización” en
el otro mundo aportará al espíritu humano una tal “gama de experiencias” de la
verdad y del amor, que el hombre nunca habría podido alcanzar en la vida
terrena» (San Juan Pablo II).
Finalmente, Simón, sólo con ver a Moisés y a Elías, no solamente los
conoce al instante, sino que también los ama inmediatamente (piensa en hacer
una tienda para cada uno de ellos). San Pedro, Papa (el primero de la Iglesia),
pero pescador, expresa este amor de una manera sencilla; santa Teresa, monja,
pero Doctora (de la Iglesia) expresó la lógica del amor de manera profunda: «El
contento de contentar al otro excede a mi contento».
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona,
España) © Textos de Evangeli.net
Santoral Católico:
La Transfiguración del Señor
Esta fiesta celebra el
misterio de la vida de Cristo en el que su gloria y divinidad se asoman al
tiempo y al mundo, permitiéndonos adivinar su identidad: Dios a la vez que
hombre. El hecho nos lo refieren los evangelios. Camino de Jerusalén para
sufrir la pasión, Jesús se retiró a un monte alto, el Tabor, con sus discípulos
predilectos, Pedro, Santiago y Juan, para orar. Allí se transfiguró, y
aparecieron Moisés y Elías, personificación de la Ley y los Profetas del
Antiguo Testamento, que hablaban con Jesús de su muerte. Los apóstoles quedaron
atónitos. Y oyeron una voz que salía de la nube que los envolvía: «Éste es mi
Hijo, el amado, el predilecto, en quien me complazco. Escuchadle». La gloria de
la divinidad resplandece en el rostro de Cristo, mientras el Padre da
testimonio y lo acredita ante los apóstoles para que lo escuchen.
Oración: Oh Dios, que
en la gloriosa transfiguración de tu Unigénito confirmaste los misterios de la
fe con el testimonio de los profetas, y prefiguraste maravillosamente nuestra
perfecta adopción como hijos tuyos, concédenos, te rogamos, que, escuchando
siempre la palabra de tu Hijo, el predilecto, seamos un día coherederos de su
gloria. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día
"Misterio
de luz por excelencia es la Transfiguración, que según la tradición tuvo lugar
en el Monte Tabor. La gloria de la Divinidad resplandece en el Rostro de
Cristo, mientras el Padre lo acredita ante los apóstoles extasiados para que lo
«escuchen» (cf. Lc 9, 35 par.) y se dispongan a vivir con Él el momento
doloroso de la Pasión, a fin de llegar con Él a la alegría de la Resurrección y
a una vida transfigurada por el Espíritu Santo"
(SAN JUAN PABLO II)
Historias:
El cordero rechazado
Por si no lo sabías, ocurre a veces que una
oveja da a luz a un cordero y lo rechaza.
No es muy frecuente, pero sucede por razones
diversas. Si el corderito regresa a la oveja, la madre puede incluso patear al
pobre animal. Una vez que una oveja rechaza a uno de sus corderos, nunca
cambiará de opinión.
Estos corderitos inclinarán la cabeza tanto que
parece que algo está mal en su cuello. Su espíritu está roto... Estos corderos
se llaman "bummer lambs "(el fastidioso o el no
querido)". A menos que el pastor
intervenga, ese cordero morirá.
Entonces el pastor lleva al pequeño rechazado a
su casa, lo alimenta a mano y lo mantiene caliente junto al fuego. Lo envuelve
con mantas y lo sujetará contra su pecho para que el rechazado pueda escuchar
los latidos de su corazón.
Una vez que el cordero es lo suficientemente
fuerte, el pastor lo colocará nuevamente en el campo con el resto del rebaño,
pero esa oveja nunca olvidará cómo el pastor lo cuidó.
Cuando el pastor llama al rebaño... ¿Adivinas
quién corre hacia él primero? Así es, la oveja rechazada.
Ella conoce su voz íntimamente. No es que el
cordero rechazado sea amado más, es que conoce íntimamente a quien lo ama.
Muchos de nosotros somos corderos huérfanos,
rechazados y quebrados. Pero Él es el buen pastor. Se preocupa por todas
nuestras necesidades y nos mantiene cerca de su corazón.
Podemos estar rotos... pero Dios nos ama con
amor eterno. No lo olvides.
“Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me
siguen” (Juan 10:27).
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
La
ausencia de María en la Transfiguración no quiere decir que María no haya visto
nada de la gloria de Jesús antes de su resurrección, recordemos que en Caná
ella estaba presente: "Este fue el primero de los signos de Jesús, en Caná
de Galilea manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él." (Jn
2,11).
Sin
embargo, María está detrás de la vida pública de Jesús, ella sabía desde la
concepción de que su Hijo venía del Cielo, pero durante todo su camino de fe,
podemos decir que María no vio toda la gloria, eso debió ser para Ella una
prueba, una “pena del corazón unida a una especie de noche de la fe." (Rom
17)
La
Transfiguración pone a Jesús en relación con Moisés y lo vincula, hablando del
Éxodo de Jesús, es decir, de su muerte, a Jerusalén. Incluso ausente del monte
de la Transfiguración, María conocía la vida y la muerte de Moisés y Elías
(...).
Ya
que la Transfiguración es un aspecto importante que plantea la cuestión de la
naturaleza divina de Jesús, también es un elemento importante que estimula la
veneración de la Madre de Jesús, Madre de Dios. Sin embargo, no fue sino hasta
la resurrección de Jesús de entre los muertos, que fue aclarada y reconfortada
la fe en la divinidad de Jesús. (Sor
Françoise Breynaert, Teóloga)
🌸
Si
un cuerpo cae hacia abajo, no hay fuerza natural que lo detenga, sino que sólo
una fuerza de orden superior podría invertir el movimiento de caída y
convertirlo en movimiento de elevación.
Así
también nos sucede a nosotros cuando decaemos en el ánimo y estamos abatidos.
Necesitamos una Fuerza superior que nos eleve. Y esa Fuerza es Dios. Por eso
para quien está desalentado o desanimado, es necesario que rece, pues por medio
de la oración se obtiene la ayuda de Dios, que es esa Fuerza que lo puede
elevar.
Ya
lo dice el Apóstol que sin la ayuda de Dios no podemos decir ni siquiera que
Jesucristo es el Señor. Por eso más cuando estamos abatidos, tenemos que buscar
a Dios, invocar su ayuda, para que sea Él quien nos levante, que nos resucite
como lo hizo con Lázaro.
No
dejemos de rezar nunca. Y si no podemos rezar con oraciones ya hechas, hablemos
con Dios. Y si tampoco podemos hablar con Dios porque todo nos causa tristeza,
al menos recostemos nuestra cabeza sobre el Corazón de Jesús, y estémonos así,
para tomar fuerzas. Y por supuesto vayamos al Sagrario, porque el Señor ha
prometido -y es promesa de un Dios-, que consolará y aliviará a los que van a
Él fatigados y agobiados.
Si
hemos caído, seamos astutos y aprovechemos esa caída para crecer en humildad y
en amor a Dios, para aferrarnos mucho más al Señor, despreciando las cosas del
mundo, recordando que sólo Dios nos puede hacer felices ya desde la tierra.
🌸
Podría parecer que los pensamientos son algo privado y escondido bien
dentro de ti. Sin embargo, influyen mucho más allá de ti.
¿Qué pasaría si los demás supiesen lo que estás pensando? ¿Cambiaría eso
el contenido de tus pensamientos?
En muchos sentidos los demás pueden saber, y de hecho saben, lo que estás
pensando. Porque tus pensamientos quedan fielmente expresados por la vida que
llevas.
Si tienes todo el tiempo pensamientos negativos, limitantes, la gente se
dará cuenta por tan sólo mirarte y observar tus condiciones de vida. Del mismo
modo, si llenas tu mente de pensamientos positivos y alentadores, eso resultará
maravillosamente obvio para los demás.
Podrías ocultar ciertos detalles específicos de tus pensamientos. Pero lo
que no puedes ocultar es su verdadera naturaleza.
Tus pensamientos, sean cuales fueren, quedan de manifiesto en cada aspecto
de tu vida. Enfoca esos pensamientos, constantemente, en direcciones que sean
positivas, y toda tu vida los seguirá.
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Congo y Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos
sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza;
por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes,
especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por
las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los
presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como
Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados
a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para Lucas D.N.,
de 77 años de edad, que vive en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires,
Argentina, y está afectado de problemas de depresión, aislamiento y trastorno
severo de ansiedad. Por ese motivo se encuentra en una residencia geriátrica.
Elevamos nuestra oración a la Santísima Virgen para que Ella pida a Jesús por
este hermano nuestro que atraviesa momentos difíciles de su vida.
🙏 Pedimos oración para Rosas
María Magdalena, de la ciudad de Lima, Perú, quien se encuentra internada
por un tumor cerebral. Rogamos al Señor por intercesión del Santo Padre Pío de
Pietrelcina, que le conceda sus gracias de sanación.
🙏 Pedimos oración para Cayetano, 71 años de edad, de Córdoba, Argentina, operado hace un año de cáncer de próstata y actualmente con mínima alteración de laboratorio que ha determinado un tratamiento hormonal por tres meses y luego radioterapia. Que el Señor Jesús de la Transfiguración, lo bañe con su luz y le conceda su gracia para sanar definitivamente.
🙏 Pedimos oración para María Gabriela, de 43 años de edad, que vive en Francia, y que a tres años de haberse realizado una operación mamaria, está presentando ahora algunas molestias. La encomendamos a María, Madre de Dios y Madre nuestra, para que interceda ante el Señor por la normalización de estos síntomas.
🙏
Pedimos seguir rezando por el señor Daniel O., de 51 años de edad, de la provincia de Córdoba, Argentina, operado de vejiga hace un par de semanas y ahora esperando el resultado de la biopsia de la pieza quirúrgica extraída. Igual que hicimos antes de la operación lo seguimos encomendando al santo Cura Brochero para que interceda ante Dios y todo sea favorable.
🙏 Pedimos oración por salud para Jorge Aldo y Ana María, de San Luis, Argentina, y por el trabajo de su hijo Martín. Rogamos la intercesión de San Artémides Zatti, el enfermero santo de la Patagonia, para que eleve a Dios estas súplicas con mucha fe y esperanzas de que seremos escuchados.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre,
que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto
el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te
dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Un año con María
Agosto 6: Valorarme
Aprende a regalar tu ausencia a quien no valora tu
presencia. Si no suma, que no reste. Si alguien no te valora y, aun así,
permaneces a su lado, eres tú quien en verdad no se respeta ni se valora.
Valorarse para poder valorar realmente a los demás; quererse para poder querer
a otro. La diferencia con la soberbia es que
se trata de amar desde Dios al otro y al saberme hijo de Dios, valoro
esa imagen de Dios en mí.
María valoraba a los demás y se sabía Templo del
Espíritu Santo. Lo mismo que tú y yo.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.