PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
15 - Número 4507 ~ Sábado 21 de Noviembre de 2020
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Hoy
quiero concentrarme en los pétalos y no en las espinas. Hoy quiero admirar el
azul del cielo sin quejarme de las nubes. Hoy hago un gozoso balance de mis
dones y bendigo al Señor los pocos talentos que me dio y por su amor sin
límites. Hoy tengo tiempo para valorar a mis seres queridos y dar gracias por
mi trabajo, mi vida y mi salud. Destierro el pesimismo y entierro al desaliento
porque me abro jubiloso a la experiencia de alabar y agradecer. En lugar de
envidiar me dedico a elogiar, en lugar de destruir me dedico a construir, en
lugar de llorar me dedico a reír. Hoy tengo ojos y corazón para asombrarme con
las flores, los árboles, las aves y los peces. Hoy contemplo el universo con
ojos nuevos y aprecio tantas maravillas. Hoy cambio mis lamentos por
bendiciones. Hoy veo mis problemas como oportunidades y me animo a seguir
adelante con la ayuda de Dios y de quienes me aman. Hoy elijo vivir en lugar de
morir.....
¡Buenos días!
El poder de la lengua
Una palabra cualquiera puede ocasionar una discordia.
Una palabra cruel puede destruir una vida. Una palabra amarga puede crear odio.
Una palabra brutal puede golpear y matar. Una palabra agradable puede suavizar
el camino. Una palabra a tiempo puede ahorrar un esfuerzo. Una palabra alegre
puede iluminar el día. Una palabra con amor puede curar y bendecir.
Un rico mercader pensó
dar un banquete. Ordenó al esclavo que fuera a comprar la mejor comida. Trajo
del mercado un plato donde había una lengua preparada. —¿Lengua? ¿Es éste el
plato más delicioso? Sí, señor. Con la lengua Ud. consuela, hace amigos, reza a
Dios, canta y dice “yo te amo”. El mercader, no muy convencido, se propuso
probar la sabiduría de su esclavo. Le ordenó que volviera al mercado y que le
trajera el peor de los alimentos. Al volver el esclavo mostró el plato elegido.
—¡Lengua otra vez! —Sí, lengua. Con ella se provocan intrigas, celos, se
blasfema, se maldice, se engaña al hermano, se insulta a la madre y se ofende
al padre… No hay nada peor ni nada mejor que la lengua. Depende del uso que
usted haga (Esopo).
“No profieran palabras inconvenientes; al contrario,
que sus palabras sean siempre buenas, para que resulten edificantes cuando sea
necesario y hagan bien a aquellos que las escuchan” (Efesios 4, 29). San
Francisco de Sales escribió: “El trato cortés y delicado es la crema de la
caridad”. Que este mensaje oriente cada día tu conducta. Hasta mañana.
* Enviado por el P.
Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Zacarías 2:14-17
♥ Salmo: Lucas 1:46-55
♥ Santo Evangelio: Mateo 12:46-50
En aquel tiempo, mientras Jesús estaba hablando a la
muchedumbre, su madre y sus hermanos se presentaron fuera y trataban de hablar
con Él. Alguien le dijo: «¡Oye! ahí fuera están tu madre y tus hermanos que
desean hablarte». Pero Él respondió al que se lo decía: «¿Quién es mi madre y
quiénes son mis hermanos?». Y, extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo:
«Éstos son mi madre y mis hermanos. Pues todo el que cumpla la voluntad de mi
Padre celestial, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre».
♥ Comentario:
Hoy, a Iglesia rememora aquel momento en el que la
pequeña María entregó completamente su corazón al Altísimo. Santa Maria fue
llena de gracia y sin mancha de pecado ya desde el primer instante de su
concepción en el seno de su madre, santa Ana. Evidentemente, Ella no era
consciente de este estatus, pero sí que era plenamente consecuente.
La tradición cristiana está convencida de que María
—siendo muy joven— decidió dedicarse plenamente en alma y cuerpo a Dios. De
hecho, éste fue el motivo por el cual tal día como hoy, pero en el año 543, en
Jerusalén, se hizo la dedicación de la iglesia de Santa Maria la Nueva.
¡Lo que son los caminos de Dios!, frecuentemente
discretos y siempre eficaces. En la antigüedad era totalmente impensable que
una chica no fuera dada en matrimonio. Una chica “soltera”, ella sola, más bien
era sospecha de lo contrario que pretendía María. Así pues, ¡cosas del Espíritu
Santo!, la joven María quedó desposada con José. Sin duda la Divina Providencia
había preparado un hombre santo —también nos lo imaginamos joven— capaz de
cuidar a María tal “como Dios manda”.
No sabemos cómo, pero podemos suponer que María y
José habían acordado entregarse completamente a Dios compartiendo un
“matrimonio virginal” (algo también impensable). Si no era a través de este
peculiar camino, ¿cómo se podía proteger la virginidad de Santa María?
Seguramente san José era el único chico judío capaz de aceptar la misión de
proteger la virginidad de María a través de un matrimonio también virginal. Los
dos, como hermanos dedicados plenamente al querer de Dios.
Finalmente, resultó que ese matrimonio tan peculiar
—virginal— fue el instrumento preciso que Dios preparó para “entrar” a su Hijo
en la tierra, «nacido de mujer, nacido bajo la Ley» (Gal 4,4). «María concibió
a Cristo por la fe en su corazón antes que concebirlo físicamente en su cuerpo»
(San Agustín). También nosotros, imitando a Santa María, podemos concebir a
Jesús en nuestro corazón mediante la fe y la obediencia a Dios, ya que «el que
cumpla la voluntad de mi Padre celestial, ése es mi hermano, mi hermana y mi
madre» (Mt 12,50).
* Rev. D. Antoni CAROL i
Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España)
Santoral Católico:
Presentación de la
Santísima Virgen María
Fiesta
Según una tradición apócrifa, la Virgen María, a la
edad de tres años, fue llevada al templo de Jerusalén por sus padres, para ser
debidamente educada en la religión junto con otras niñas. Esta fiesta,
típicamente oriental, recuerda la dedicación de la basílica de Santa María la
Nueva, construida cerca de Templo de Jerusalén, en el lugar donde se creía que
habían vivido los padres de la Virgen. En verdad, lo que hoy celebramos es la consagración
que María hizo de sí misma a Dios, ya desde su infancia, movida por el Espíritu
Santo, de cuya gracia estaba llena desde su concepción inmaculada. En esta
fecha son muchas las personas que renuevan las promesas de consagración
religiosa, recordando la oblación primordial que hizo María de sí misma.
Oración: Te
rogamos, Señor, que a cuantos hoy honramos la gloriosa memoria de la santísima
Virgen María, nos concedas, por su intercesión, participar, como ella, de la
plenitud de tu gracia. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Palabras del Santo Padre
Pío
“Es necesario proteger todos tus sentidos,
especialmente tus ojos: son los medios por los cuales toda la fascinación y el
encanto de la belleza y la voluptuosidad entran en el corazón. Cuando la moda,
como en nuestro tiempo, es hacia la provocación y expone lo que antes era incorrecto
pensar, se debe tener precaución y autocontrol. Siempre que sea necesario,
debes mirar sin ver y ver sin pensarlo”.
Tema del día:
Recemos el Rosario
Cuando
llevas un Rosario, al diablo le duele la cabeza. Cuando lo usas, colapsa....
cuando ve que lo rezas, se desmaya. Recemos el Rosario siempre, y lo
mantendremos desmayado. Quizá algún día, le dará un infarto y no podrá
trabajar.
¿Sabrás,
también, que cuando reenvíes este mensaje, satanás tratara de impedírtelo? Compártelo
de todas maneras y ayuda a apresurar el triunfo de la SANTÍSIMA VIRGEN MARIA.
También
es muy bueno para todas las personas que atraviesan un problema de depresión y
estrés, muy común en nuestra época, por eso les aconsejamos que hagan el
tratamiento de rezar todos los días el Santo Rosario (podríamos llamarla
“Rosarioterapia”).
Envía
este simple mensaje a tus amigos y a los no tan amigos, y ve cómo trabaja el
Espíritu Santo. Hay mucho que ganar, y nada que perder.
Imagina
lo poderoso que sucede, si cada católico en el mundo rezara un Rosario el mismo
día…
Tenemos
un ejemplo: En octubre de 1573 Europa fue salvada de la invasión de la poderosa
flota Turca, por el rezo del Rosario de todos los cristianos.
Así,
cada día, recemos el Rosario por la paz del mundo, por el fin de la pandemia, y
por el regreso de los valores morales en nuestras comunidades.
Unámonos
cada uno en oración con la más poderosa forma de orar que existe, por estas
intenciones, con la seguridad que seremos escuchados...
Biblioteca de archivos
Recuerda que tenemos una Biblioteca de archivos que
ya ha cumplido seis años. Ingresando en ella encontrarás una selección de los mejores
150 artículos publicados en “Pequeñas Semillitas” que podrás leer o descargar a
tu computadora.
Para acceder a la Biblioteca hacer clic acá.
Humor de sábados:
Perro con sueño
Un viejo perro de aspecto cansado vagaba por mi
patio. Me di cuenta por su barriga bien alimentada y collar de que ya tenía un
hogar.
Me siguió a la casa, al final del pasillo, y se
durmió en el sofá. Una hora más tarde, se dirigió a la puerta, y lo dejé salir.
Al día siguiente, regresó, recuperó su posición en el sofá y durmió durante una
hora.
Esto continuó por varias semanas. Curioso, le puse una
nota en el collar: "todas las tardes tu perro viene a mi casa a echar una
siesta".
Al día siguiente llegó con una nota diferente en el
cuello: "Vive en un hogar con cuatro niños pequeños y está intentando
recuperar el sueño. ¿Puedo ir con él mañana?"
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
La paz es necesaria en un alma, en la familia y en el
mundo, porque cuando hay paz, entonces reina Dios en el alma, en la familia y
en el mundo. Y con la oración invocamos la paz y la atraemos a nosotros, a
nuestra familia y al mundo entero.
Especialmente cuando rezamos el Rosario, nuestra alma
se va pacificando con la repetición cadenciosa de los Padrenuestros y
Avemarías, y vamos siendo envueltos por el sosiego, la calma, la paz. También
al rezar la Coronilla de la Divina Misericordia, el Señor nos ha prometido que
obtendremos la paz del alma.
Entonces cuando necesitemos poner en paz nuestra
mente y corazón, tomemos el Rosario y comencemos a rezar, y veremos cómo en
cuestión de minutos nuestro corazón alcanza la tranquilidad y la calma, y vamos
tomando fuerzas y se nos va como aclarando la mente y tenemos más claridad para
tomar decisiones.
Porque hay que saber que cuando tenemos el corazón
turbado no conviene tomar decisiones, ya que podemos equivocarnos fácilmente.
Antes comencemos a rezar, para que venga la paz a nosotros, y recién ahí
dispongámonos a tomar las decisiones oportunas, bajo la influencia benéfica y
pacificadora de la oración.
¡Hasta mañana! con Madre
Teresa
Noviembre 21
Un caballero hindú dijo que ellos y nosotras
estábamos haciendo trabajo social, y que
la diferencia entre ellos y nosotras es que ellos lo hacen por algo y nosotras
lo hacemos por Alguien.
FELIPE
-Jardinero
de Dios-
(el más pequeñito de
todos)
🌸
BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”
🌸
FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”
🌸
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
🌸
INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA
🌸
~AMDG~
DR. FELIPE DE URCA, GRACIAS POR VUESTRA ENTREGA DIARIA DE ESTE MARAVILLOSO LUGAR DONDE TRASMITE ESTA INVALUABLE AYUDA QUE TANTO BIEN HACE A LA HUMANIDAD.
ResponderEliminarESPECIALMENTE DESEO COMUNICARLE Y AGRADECER QUE MI SOBRINO MAXIMILIANO DE MAIPÚ MENDOZA, SE ESTÁ REPONIENDO EN SALA INTERMEDIA LUEGO DE HABER PADECIDO COVID HACE 3 MESES Y RECAYÓ UN MES ATRAS CON UNA GRAVE NEUMONÍA.
GRACIAS A TODOS POR APOYAR CON SUS ORACIONES.
TODO MI AGRADECIMIENTO.
CARMEN BIANCHINI
de pcia. De MZA.
Estimada Carmen Amalia: Más allá de agradecer tus palabras con elogios inmerecidos a mi humilde apostolado, te informo que en la edición de mañana Domingo 22 de Noviembre, estará incluido el Agradecimiento por la mejoría de la salud de Maximiliano. Y seguiremos rezando para que llegue a la total recuperación, aun cuando esta demandará bastante tiempo todavía.
ResponderEliminarQue Dios bendiga a toda tu familia.