PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 5951 ~ Lunes 7 de Abril de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
¿A quién le gusta la gente agria, criticona, chismosa, antipática y dura?
Aprendamos a comportarnos de manera simple, simpática, atenta y gentil,
nos sentiremos mucho más felices. Si somos cordiales allanaremos los caminos
del amor y de la buena voluntad.
Tenemos que mostrarnos alegres y positivos. Escuchemos con interés a
nuestros interlocutores, valoremos sus buenas ideas y respaldemos sus
iniciativas.
Admiremos a nuestros amigos y demostrémosles nuestro aprecio. La simpatía
nos hace atractivos y aceptables para los demás.
La Palabra de Dios Lecturas del día(Lunes V de Cuaresma, ciclo C) ♡ Primera Lectura: Daniel 13, 1-9. 15-17. 19-30. 33-62
♡ Salmo: 22, 1-3a. 3b-4. 5-6
♡ Santo Evangelio: Jn 8,12-20
En aquel tiempo, Jesús les habló otra vez a los fariseos diciendo: «Yo soy
la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá
la luz de la vida». Los fariseos le dijeron: «Tú das testimonio de ti mismo: tu
testimonio no vale». Jesús les respondió: «Aunque yo dé testimonio de mí mismo,
mi testimonio vale, porque sé de dónde he venido y a dónde voy; pero vosotros
no sabéis de dónde vengo ni a dónde voy. Vosotros juzgáis según la carne; yo no
juzgo a nadie; y si juzgo, mi juicio es verdadero, porque no estoy yo solo,
sino yo y el que me ha enviado. Y en vuestra Ley está escrito que el testimonio
de dos personas es válido. Yo soy el que doy testimonio de mí mismo y también
el que me ha enviado, el Padre, da testimonio de mí».
Entonces le decían: «¿Dónde está tu Padre?». Respondió Jesús: «No me
conocéis ni a mí ni a mi Padre; si me conocierais a mí, conoceríais también a
mi Padre». Estas palabras las pronunció en el Tesoro, mientras enseñaba en el
Templo. Y nadie le prendió, porque aún no había llegado su hora.
♡ Comentario:
Hoy Jesús nos da una
definición de Él mismo, que llena de sentido la vida de quienes, a pesar de
nuestras deficiencias, le queremos seguir: «Yo soy la luz del mundo» (Jn 8,12).
La persona de Jesús, sus enseñanzas, sus ejemplos de vida son luz que ilumina
toda nuestra existencia, tanto en las horas buenas, como en las de sufrimiento
o contradicción.
¿Qué quiere decir esto? Pues que en cualquier circunstancia en que nos
encontremos, ya sea de trabajo, de relación con los otros, en nuestra relación
ante Dios, ante las alegrías o las penas... podemos pensar: —¿Qué hizo Jesús en
una situación semejante?; siempre podemos buscar en el Evangelio y responder:
—¡Pues esto mismo haré yo! Precisamente, San Juan Pablo II ha incorporado en el
Santo Rosario —el “compendio del Evangelio”, como él mismo recuerda— los
misterios de la vida pública de Jesús, y los ha denominado “misterios de la
luz”. Así, dice el Papa: «Él es quien, declarado Hijo predilecto del Padre en
el Bautismo del Jordán, anuncia la llegada del Reino, dando testimonio de él
con sus obras y proclamando sus exigencias».
Jesús es luz; quien le siga «no caminará en la oscuridad, sino que tendrá
la luz de la vida» (Jn 8,12). Como discípulos suyos, el Señor nos invita
también a ser luz para el mundo; a llevar la luz de la esperanza en medio de
las violencias, desconfianzas y miedos de nuestros hermanos; a llevar la luz de
la fe en medio de las oscuridades, dudas e interrogantes; a llevar la luz del
amor en medio de tanta mentira, rencor y apasionamiento como vemos a nuestro
alrededor.
El Papa señala como telón de fondo de todos los misterios de luz, las
palabras de María en las bodas de Caná: «Haced lo que Él os diga» (Jn 2,5):
éste es el camino para que Jesús sea luz del mundo y para que nosotros
iluminemos con esta misma luz.
* Rev. D. Jordi PASCUAL i Bancells (Salt, Girona, España) © Textos de
Evangeli.net
Santoral Católico: San Juan Bautista de La Salle Nació en Reims (Francia)
el año 1651 de padres nobles pero no ricos. Culminó sus estudios en la Sorbona
de París, residiendo en San Sulpicio. Ordenado de sacerdote en 1678, renunció
al canonicato para dedicarse a las clases sociales más pobres y en particular a
la educación de los niños, dando así inicio a lo que llegarían a ser los
Hermanos de las Escuelas Cristianas, por cuya existencia y desarrollo hubo de
soportar innumerables dificultades. Comenzó por formar bien a los maestros. El
método pedagógico innovador que adoptó, que incluía la pedagogía racional,
eliminando elementos tradicionales ya inútiles, y el uso de la lengua materna
en lugar del latín, le procuró de momento muchas contrariedades, aunque luego
alcanzó gran difusión. Murió en Saint-Yon, cerca de Ruán, el 7 de abril de
1719.
Oración: Señor, tú que
has elegido a san Juan Bautista de la Salle para educar a los jóvenes en la
vida cristiana, suscita maestros en tu Iglesia que se entreguen con generosidad
a la formación humana y cristiana de la juventud. Por Jesucristo, nuestro
Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Lasalle.es)
Pensamiento del día «En medio de la sombra y de
la herida me preguntan si creo en Ti. Y digo que tengo todo cuando estoy
contigo: el sol, la luz, la paz, el bien, la vida. Sin Ti, el sol es luz
descolorida. Sin Ti, la paz es un cruel castigo. Sin Ti, no hay bien ni corazón
amigo. Sin Ti, la vida es muerte repetida. Contigo el sol es luz enamorada y contigo
la paz es paz florida. Contigo el bien es casa reposada y contigo la vida es
sangre ardida. Pues, si me faltas Tú, no tengo nada: ni sol, ni luz, ni paz, ni
bien, ni vida».
(JOSÉ
LUIS MARTÍN DESCALZO)
Tema del día: La iglesia más
antigua de Argentina La ciudad de Córdoba
está plagada de edificios arquitectónicos históricos. Sin embargo, pocas
personas saben que en pleno centro de la ciudad está la iglesia más antigua del
país. No se trata de la Catedral -a pesar que es uno de los edificios más
antiguos-, sino de la Compañía de Jesús.
Este edificio fue
construido entre 1640 y 1676. En sus planos originales, esta iglesia incluía
dos capillas: una hacia el sur, que se iba a llamar Capilla de los Españoles, y
una hacia el norte, que se iba a llamar Capilla de los Naturales, a donde asistirían
los creyentes pertenecientes a pueblos originarios.
Una de las
características de este edificio es que combina dos estilos: el barroco, que
corresponde al estilo colonial y el neoclásico, que corresponde a mediados del
siglo XIX.
Uno de los distintivos
de esta iglesia es su bóveda hecha completamente de madera. Tiene una
representación de la aparición de la virgen. Esta iglesia, junto con el resto
de la Manzana Jesuítica, forman parte del Patrimonio de la Humanidad de Unesco.
Una curiosidad de esta
iglesia es que sufrió un incendio en marzo de 1961. Las llamas consumieron un
órgano tubular que ocupaba parte del coro de la iglesia. También algunos de sus
lienzos y parte del dorado a la hoja de la cubierta que hoy conserva un color
opaco.
.
(Fuente: Cadena 3 Argentina)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Cuando el Señor nos pide amar al enemigo, nos está pidiendo algo que va
más allá de lo que el hombre por sí sólo puede realizar. Sin la ayuda de la
gracia, este mandato de Cristo es imposible cumplirlo. Quizá se podría no
devolver mal por mal, pero de ahí a hacer el bien a quien te ha hecho daño hay
un largo trecho. Y, sin embargo, eso es lo que pide Cristo porque eso es lo que
Él practicó.
Ahora bien, quizá este mandamiento lo valoraríamos de otro modo si
cambiáramos la perspectiva. ¿Qué nos parecería si en realidad el Señor no nos
estuviera hablando a nosotros sino a esa persona a la que hemos hecho daño y
que tiene la posibilidad de vengarse de nosotros, de devolvernos el golpe que
antes nosotros le dimos? ¿Verdad que en ese caso ya no nos parecería tan
descabellada la orden del Señor? ¿Verdad que le rogaríamos a nuestro enemigo
que la cumpliera e incluso le recordaríamos que no sería un buen cristiano si
no lo hiciera?
Cuando tratamos el tema del perdón siempre pensamos en el que nosotros
debemos dar, pero no en el que necesitamos que nos den. Quizá éste no lo
recibamos, pero debemos empezar por dar el nuestro, porque a lo mejor así el
otro se anima a dar el suyo y porque, como también dijo Cristo, “la medida que
uséis la usarán con vosotros”. Necesitamos ser perdonados, por Dios y por los
hombres; para que ese perdón nos llegue, empecemos nosotros por otorgarlo a
quien nos ha ofendido. Eso es lo que rezamos en el Padrenuestro.
🌸Compartir la vida, dar la vida, donarse sin enmascarar ni disfrazar
egoísmo alguno es el significado último y genuino del amor matrimonial.
Los esposos se reconocen necesitados perpetuos de apoyo, de cariño, de
compañía y por eso, se eligen y se comprometen a darse y recibirse
recíprocamente. La capacidad de dar y recibir esta en nuestra naturaleza y
condición humana, y a su vez, necesita adiestrarse y acrecentarse.
De otra manera vamos siendo víctimas de espejismos e ilusiones, puesto que
definimos con el nombre de amor a todas las caricaturas egoístas que lo
degradan. Darse en abundancia, olvidarse de uno mismo, entregarse gustosamente,
son los rasgos comunes al amor verdadero.
Poetas, místicos y enamorados de todas las épocas y culturas lo han
expresado de forma bella. Quien lea el Cantar de los Cantares lo podrá
corroborar. ("La verdad católica")
🌸Dulce es el nombre de María, que en todas partes hace derretirse en
devoción a la Iglesia de los fieles. Dime, te ruego, de dónde vienen esos
suspiros y el murmullo y la postración de la multitud devota cuando está en la
Iglesia, cuando un clérigo pronuncia el nombre de María. Es como un dátil lleno
de miel y dulzura entre nosotros...
Dulce es la imagen de María, que los artistas hacen con tanta
magnificencia, con tanto celo y tanta bondad, prefiriéndola a otras imágenes de
santos, y que los fieles con tanto gozo veneran más que a todas las demás. ¿No
ves que en las iglesias hay muchas imágenes de María, signo —obviamente— de que
todos los corazones deben estar llenos de su dulce recuerdo?
¡Aquí están los dulces frutos de la palmera! ¡Estos son los dátiles que
María ha distribuido en la tierra de los moribundos! ¿De qué calidad serán los
que Ella distribuye a los ciudadanos de arriba en la tierra de los vivos?
¿Dónde la veremos, ya no en su imagen de oro o marfil, sino frente a frente, en
su cuerpo santísimo? ¿Dónde veremos su rostro con nuestros propios ojos, que
tanto tiempo han deseado verlo aquí abajo llorando? ¿Dónde nos sentaremos con
nuestra Madre, de quien ahora estamos tan lejos? ¿Dónde podremos hablar no de
Ella, sino con Ella? ¿Dónde nos abandonaremos a su gloriosa presencia? ¡Oh!
¿Cuándo sucederá esto? (San Alberto Magno)
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por
el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas,
monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo
místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como
Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por
las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado
Corazón de María; por la conversión de
todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la
Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en
Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos
sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza;
por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes,
especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por
las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los
presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como
Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados
a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de la señora María Trinidad Andrade (Trini), de Colombia, que mañana hubiera cumplido 83 años de edad.
🙏
Pedimos oración para la señora María
Rosa C., de 59 años de edad, que vive en Buenos Aires, Argentina, que va a
ser operada por un tumor pulmonar. Que el Señor, con su infinita misericordia,
permita que la lesión sea extirpada y no deje ninguna secuela.
🙏 Pedimos oración para el
señor Marlon Andrés O., de 45 años de edad, que vive en Colombia, a
quien intervendrán de cáncer de próstata próximamente. Le colocamos con fe y
esperanza en las Santas, Misericordiosas y Sanadoras Manos del Señor de los
Milagros.
🙏 Pedimos oración para Serena, niña de 6 años de edad, internada en Buenos Aires, Argentina, por una grave enfermedad. La encomendamos al maternal cuidado de la Virgen María rogando que eleve nuestra plegaria a Jesús pidiendo por el milagro de su curación.
🙏
Pedimos oración por la salud de Felipe, de Córdoba, Argentina, autor de esta página, invocando la intercesión ante Dios de tres santos argentinos: Fray Mamerto Esquiú, el Cura Brochero y Artémides Zatti.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Señor,
que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto
el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te
dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Un año con María Abril 7: Amar es crecer
El amor a veces duele, pero es lo único que puede
hacerte verdaderamente feliz. En este sentido, el amor no es convertirse en la
persona perfecta para alguien, sino encontrar a alguien que te ayude a ser la
mejor persona que puedas ser, alguien que descubra la mejor versión de vos.
Recuerda que tu corazón no pertenece a quien lo
daña, sino a quien lo repara. Esto es lo que hizo María, vino para quedarse en
tu vida y mostrarte la Santidad que es el mismo Dios, vino a enamorarte de
Jesús y hacerte descubrir que es hermosa la vida con Él. Ella es la mujer que
te anima a vivir, la madre que te cuida en tu existir y la esposa que te
remonta a los orígenes del amor de Dios para con vos.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un año con María
FELIPE