miércoles, 13 de agosto de 2025

Pequeñas Semillitas 6068

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6068 ~ Miércoles 13 de Agosto de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Un niño es el regalo de Dios para tus días tristes. Es el movimiento y el torbellino de la vida que se agita, que salta, que corre, que sueña, que sonríe y se duerme. Un niño es siempre una esperanza, un por qué vivimos y trabajamos sin dar lugar a la fatiga. Un niño es un misterio impenetrable; ¿qué será de él en el futuro?
Un niño es el interrogante permanente sobre el mundo que hemos construido, sobre los valores que nos movilizan, sobre el destino de nuestra humanidad... ¿Saldría el sol cada mañana si ellos no iluminaran nuestras noches? ¿Podríamos vivir sin su bullicio, sin sus sonrisas, sin la abismante profundidad de sus preguntas?
Agradezcamos este don del Cielo.
(Padre Natalio)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- MIÉRCOLES 19 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Deuteronomio 34, 1-12
 
Salmo: Sal 65, 1-3a. 5 y 16-17
 
Santo Evangelio: Mt 18,15-20
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Si tu hermano llega a pecar, vete y repréndele, a solas tú con él. Si te escucha, habrás ganado a tu hermano. Si no te escucha, toma todavía contigo uno o dos, para que todo asunto quede zanjado por la palabra de dos o tres testigos. Si les desoye a ellos, díselo a la comunidad. Y si hasta a la comunidad desoye, sea para ti como el gentil y el publicano. Yo os aseguro: todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo. Os aseguro también que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, sea lo que fuere, lo conseguirán de mi Padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos».
 
Comentario:
Hoy, en este breve fragmento evangélico, el Señor nos enseña tres importantes formas de proceder, que frecuentemente se ignoran.
Comprensión y advertencia al amigo o al colega. Hacerle ver, en discreta intimidad («a solas tú con él»), con claridad («repréndele»), su equivocado proceder para que enderece el camino de su vida. Acudir a la colaboración de un amigo, si la primera gestión no ha dado resultado. Si ni aun con este obrar se logra su conversión y si su pecar escandaliza, no hay que dudar en ejercer la denuncia profética y pública, que hoy puede ser una carta al director de una publicación, una manifestación, una pancarta. Esta manera de obrar deviene exigencia para el mismo que la practica, y frecuentemente es ingrata e incómoda. Por todo ello es más fácil escoger lo que llamamos equivocadamente “caridad cristiana”, que acostumbra a ser puro escapismo, comodidad, cobardía, falsa tolerancia. De hecho, «está reservada la misma pena para los que hacen el mal y para los que lo consienten» (San Bernardo).
Todo cristiano tiene el derecho a solicitar de nosotros los presbíteros el perdón de Dios y de su Iglesia. El psicólogo, en un momento determinado, puede apaciguar su estado de ánimo; el psiquiatra en acto médico puede conseguir vencer un trastorno endógeno. Ambas cosas son muy útiles, pero no suficientes en determinadas ocasiones. Sólo Dios es capaz de perdonar, borrar, olvidar, pulverizar destruyendo, el pecado personal. Y su Iglesia atar o desatar comportamientos, trascendiendo la sentencia en el Cielo. Y con ello gozar de la paz interior y empezar a ser feliz.
En las manos y palabras del presbítero está el privilegio de tomar el pan y que Jesús-Eucaristía realmente sea presencia y alimento. Cualquier discípulo del Reino puede unirse a otro, o mejor a muchos, y con fervor, Fe, coraje y Esperanza, sumergirse en el mundo y convertirlo en el verdadero cuerpo del Jesús-Místico. Y en su compañía acudir a Dios Padre que escuchará las súplicas, pues su Hijo se comprometió a ello, «porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos» (Mt 18,20).
* Rev. D. Pedro-José YNARAJA i Díaz (El Montanyá, Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
Santos Ponciano e Hipólito
Los santos mártires Ponciano, papa del año 230 al año 235, e Hipólito, presbítero de la Iglesia de Roma, fueron desterrados juntos a Cerdeña, el año 235, por el emperador Maximino el Tracio, que los condenó a trabajos forzados en las canteras. Allí cumplieron juntos una condena común y, al parecer, fueron coronados con una misma corona, la del martirio. Después sus cuerpos fueron trasladados y enterrados en Roma, Ponciano en el cementerio de Calixto, Hipólito en el cementerio de la Vía Tiburtina. El pontificado de Ponciano se vio turbado por la continuación del cisma que había provocado el famoso escritor Hipólito. En el común cautiverio, ambos se reconciliaron antes de su muerte. Ponciano renunció el año 235 a la sede de Roma, y dejó expedito el camino para su sucesor san Antero. Hipólito, fecundo escritor, de tendencias rigoristas, estuvo en desacuerdo con la elección del papa san Calixto I (217-222), y él mismo fue elegido antipapa. El destierro a Cerdeña fue el camino de la reconciliación en la Iglesia.
Oración: Te rogamos, Señor, que el glorioso martirio de tus santos aumente en nosotros los deseos de amarte y fortalezca la fe en nuestros corazones. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – YouTube – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«No estás aquí para ganarte la vida. Estás aquí para ayudar a que el mundo viva de manera más amplia, con una visión mayor, con mejor espíritu y esperanza de logro. Estás aquí para enriquecer el mundo y te empobreces si olvidas esa dirección». 
(Woodrow Wilson)
 
Tema del día:
Para comunicarte con Dios
Ocho reglas sencillas para comunicarse con Dios:
 
1 - Marca el prefijo correcto. No a lo loco.
 
2 - Una conversación telefónica con Dios no es un monólogo. No hables sin parar, escucha al que habla al otro lado.
 
3 - Si la conversación se interrumpe, comprueba si has sido tú el causante del corte.
 
4 - No adoptes la costumbre de llamar sólo en casos de urgencia. Eso no es trato de amigos.
 
5 - No seas tacaño. No llames sólo a las horas de "tarifa reducida", es decir, cuando toca o en fines de semana. Una llamada breve en cualquier momento del día sería ideal.
 
6 - Las llamadas son gratuitas y no pagan impuestos.
 
7 - No olvides decirle a Dios que te deje en el contestador todos los mensajes que quiera y cuando quiera.
 
8 - Toma nota de las indicaciones que Él te diga para que no las eches en olvido.
 
Si a pesar del cumplimiento de estas reglas la comunicación se torna difícil, dirígete con toda confianza a las oficinas del Espíritu Santo. Él restablecerá la comunicación.
 
Y si tu teléfono no funciona, llévalo al taller de reparación que lleva por nombre "Sacramento del Perdón". Allí todas las reparaciones son gratuitas y tienen una garantía de por vida.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
¡Qué lindo es tener la conciencia tranquila y dormir pacíficamente cuando ponemos la cabeza en la almohada! ¿Y cómo se logra esto? Simplemente cumpliendo los Diez Mandamientos, y confesándonos con un sacerdote si hemos tenido la desgracia de pecar gravemente.
Por eso es bueno también confesarse a menudo, aunque uno tenga la gracia de no cometer ya pecados graves, porque la confesión sacramental nos va curando las heridas que los pecados han dejado en nuestra alma y en nuestra conciencia, y así vamos siendo sanados y limpiados por la Sangre redentora de Cristo que se va derramando sobre nosotros en el momento en que el sacerdote nos da la absolución.
¡Qué bueno es Dios que nos da tantos recursos para que vivamos en paz y felices en este mundo! ¡Pero nosotros pocas veces los aprovechamos como debemos, porque estamos entretenidos en cosas secundarias, y el demonio hace lo imposible para que continuemos entretenidos en lo que no vale la pena!
Abramos los ojos y démonos cuenta de que si queremos vivir y dormir en paz, tenemos que vivir en paz con Dios, es decir, reconciliados con Él y con los hermanos, confesándonos al menos una vez al mes, y siendo cada vez más sencillos y honestos.
🌸
Podría parecer que los pensamientos son algo privado y escondido bien dentro de ti. Sin embargo, influyen mucho más allá de ti.
¿Qué pasaría si los demás supiesen lo que estás pensando? ¿Cambiaría eso el contenido de tus pensamientos?
En muchos sentidos los demás pueden saber, y de hecho saben, lo que estás pensando. Porque tus pensamientos quedan fielmente expresados por la vida que llevas.
Si tienes todo el tiempo pensamientos negativos, limitantes, la gente se dará cuenta por tan sólo mirarte y observar tus condiciones de vida. Del mismo modo, si llenas tu mente de pensamientos positivos y alentadores, eso resultará maravillosamente obvio para los demás.
Podrías ocultar ciertos detalles específicos de tus pensamientos. Pero lo que no puedes ocultar es su verdadera naturaleza.
Tus pensamientos, sean cuales fueren, quedan de manifiesto en cada aspecto de tu vida. Enfoca esos pensamientos, constantemente, en direcciones que sean positivas, y toda tu vida los seguirá.
🌸
El hombre de fe es una roca inconmovible, una fortaleza inexpugnable.
La fe es una luz que surge en las tinieblas; da dimensión exacta a todo y lo cromatiza con colores auténticos: los colores de la gracia.
La fe es saber que Cristo vendrá para decir la palabra definitiva en la historia del hombre y del mundo.
Es una búsqueda continua, que alienta con sus hallazgos a seguir buscando.
La fe es una seguridad humilde y temblorosa; un sumergirse dulce y escalofriante en el regazo invisible de un gran Padre, que es Dios.
La fe es un trasplante de ojos, por el que penetra, en nuestra débil mirada, la comprensiva visión de un Dios de bondad.
El Papa San Pablo VI dijo: "La fe vivida se transforma en luz; amada, se convierte en fuerza; meditada, se vuelve espíritu".
Por eso de nada te sirve tener fe si no te comprometes con ella; y comprometerse con la fe es comprometerse con las nuevas y honestas transformaciones del mundo de hoy. (Alfonso Milagro)
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Congo y Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para Marlon Andrés O., de Bogotá, Colombia, quien fue operado de la próstata por razones oncológicas. Infortunadamente, luego de varios exámenes, le han confirmado que el cáncer ha hecho metástasis en la glándula tiroides. Tendrá que someterse a sendos tratamientos. Le colocamos en las Santas y Sanadoras Manos del Señor de los Milagros, siempre confiados en la segura intercesión de nuestra Madre, la Virgen María. El Señor posa Sus Santas y Venerables Manos sobre Marlon y su familia.
 
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas: Roxana M., 55 años, de Canadá, con cáncer generalizado (metástasis); María y Nery, hermanos y personas mayores, de Canadá y Perú respectivamente, con Alzheimer; Mike, de Canadá, paciente oncológico con mala tolerancia a la quimioterapia; Katia, de Canadá, algo más de 50 años, con Párkinson; Elda, de Lima, Perú, con psoriasis y problemas laborales; Mabel, de Argentina, por salud y demás necesidades; María Irene Vicky P., víctimas de robo, para que recobren algo de lo sustraído; Karen del Pilar, de Perú, por salud, paz y otras intenciones; July G., de Chile, para que ella, su esposo e hijos tengan salud y paz; María C. de G., 80 años, de Lima, Perú, internada en terapia intensiva en estado delicado; y Edgar C., 73 años, de Perú, con cáncer de pulmón avanzado. Por todos estos hijos e hijas tuyas... ¡Te rogamos Señor!
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Agosto 13: Escuchar
Una de las actitudes más inteligentes es escuchar, es decir, no poner ningún pensamiento en tu mente cuando habla el otro. Lo que pasa es que eso es peligroso, porque podría hacernos cambiar de opinión y eso sería aterrador para nuestro ego.
La capacidad de escucha es una muestra del sincero interés que tienes en el otro. Y esto aplica tanto a nuestras relaciones humanas como a nuestra relación con Dios. Fíjate en la vida de María, maestra de la escucha, tiene mucho para enseñarte.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

martes, 12 de agosto de 2025

Pequeñas Semillitas 6067

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6067 ~ Martes 12 de Agosto de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
La amistad es un afecto recíproco desinteresado. Es un amor de benevolencia, es decir, de buena voluntad.
Se basa en el conocimiento mutuo en donde cuentan por igual TÚ y YO. Se alimenta de detalles y "hechos", de ayuda mutua. Supera el egoísmo.
Un amigo es quien te ayuda a ser mejor, te da paz y seguridad. Nos ayuda a superarnos, a corregir nuestros defectos.
La amistad es exclusiva del ser humano, existe una afinidad espiritualmente entre los amigos. La amistad es una relación especial, unida por intereses comunes que crea sentimientos de comprensión, confianza, aceptación y simpatía.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- MARTES 19 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Deuteronomio 31, 1-8
 
Salmo: Deuteronomio 32, 3-4ab. 7. 8. 9 y 12
 
Santo Evangelio: Mt 18,1-5.10.12-14
En una ocasión, los discípulos preguntaron a Jesús: «¿Quién es, pues, el mayor en el Reino de los Cielos?». Él llamó a un niño, le puso en medio de ellos y dijo: «Yo os aseguro: si no cambiáis y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos. Así pues, quien se haga pequeño como este niño, ése es el mayor en el Reino de los Cielos. Y el que reciba a un niño como éste en mi nombre, a mí me recibe. Guardaos de menospreciar a uno de estos pequeños; porque yo os digo que sus ángeles, en los cielos, ven continuamente el rostro de mi Padre que está en los cielos. ¿Qué os parece? Si un hombre tiene cien ovejas y se le descarría una de ellas, ¿no dejará en los montes las noventa y nueve, para ir en busca de la descarriada? Y si llega a encontrarla, os digo de verdad que tiene más alegría por ella que por las noventa y nueve no descarriadas. De la misma manera, no es voluntad de vuestro Padre celestial que se pierda uno solo de estos pequeños».
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos vuelve a revelar el corazón de Dios. Nos hace entender con qué sentimientos actúa el Padre del cielo en relación con sus hijos. La solicitud más ferviente es para con los pequeños, aquellos hacia los cuales nadie presta atención, aquellos que no llegan al lugar donde todo el mundo llega. Sabíamos que el Padre, como Padre bueno que es, tiene predilección por los hijos pequeños, pero hoy todavía nos damos cuenta de otro deseo del Padre, que se convierte en obligación para nosotros: «Si no cambiáis y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos» (Mt 18,3). 
Por tanto, entendemos que aquello que valora el Padre no es tanto "ser pequeño", sino "hacerse pequeño". «Quien se haga pequeño (...), ése es el mayor en el Reino de los Cielos» (Mt 18,4). Por esto, podemos entender nuestra responsabilidad en esta acción de empequeñecernos. No se trata tanto de haber sido uno creado pequeño o sencillo, limitado o con más capacidades o menos, sino de saber prescindir de la posible grandeza de cada uno para mantenernos en el nivel de los más humildes y sencillos. La verdadera importancia de cada uno está en asemejarnos a uno de estos pequeños que Jesús mismo presenta con cara y ojos. 
Para terminar, el Evangelio todavía nos amplía la lección de hoy. Hay, ¡y muy cerca de nosotros!, unos "pequeños" que a veces los tenemos más abandonados que a los otros: aquellos que son como ovejas que se han descarriado; el Padre los busca y, cuando los encuentra, se alegra porque los hace volver a casa y no se le pierden. Quizá, si contemplásemos a quienes nos rodean como ovejas buscadas por el Padre y devueltas, más que ovejas descarriadas, seríamos capaces de ver más frecuentemente y más de cerca el rostro de Dios. Como dice san Asterio de Amasea: «La parábola de la oveja perdida y el pastor nos enseña que no hemos de desconfiar precipitadamente de los hombres, ni desfallecer al ayudar a los que se encuentran con riesgo».
* Rev. D. Valentí ALONSO i Roig (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
Santa Juana Francisca de Chantal
Nació en Dijon (Francia) el año 1572, en el seno de una familia católica ferviente, de la aristocracia. Contrajo matrimonio con el barón de Chantal y tuvo seis hijos, a los que educó esmeradamente. Muerto su marido en 1601, cuando ella tenía sólo 29 años, llevó, bajo la dirección de san Francisco de Sales, una admirable vida de perfección, ejerciendo, sobre todo, la caridad con los pobres y enfermos. Con el apoyo seguro del santo obispo, fundó el instituto de la Visitación de Nuestra Señora (Salesas), convertido en 1619 en orden de clausura bajo la Regla de San Agustín, que gobernó sabiamente. Llegó a altos grados de la vida mística, en la que sufrió penas internas muy grandes, aunque en apariencia gozase de una gran paz y serenidad. Murió en el monasterio de la Visitación de Moulins (Francia) el 13 de diciembre de 1641.
Oración: Señor, Dios nuestro, que adornaste con excelsas virtudes a santa Juana Francisca de Chantal en los distintos estados de su vida, concédenos, por su intercesión, caminar fielmente según nuestra vocación, para dar siempre testimonio de la luz. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Píldoras de fe – Catholic.net)
 
Palabras de Benedicto XVI
«¿En qué consiste exactamente este "ser niños"? En el sentido de Jesucristo, significa aprender a decir “Padre”. Sólo si conserva la existencia filial vivida por Jesús, puede el hombre entrar con el Hijo en la divinidad»
 
Historias:
Tres hermanos sacerdotes
Los sacerdotes Adriano, José y Paulo Borges celebraron el viernes 25 de julio sus 25 años de ordenación en la iglesia de Ponta Delgada, en São Miguel, Diócesis de Angra, en Portugal.
 
Los tres se ordenaron juntos el 25 de julio del 2000. El P. Adriano Borges nació en abril de 1974. Los gemelos José y Paulo nacieron en febrero de 1975. Actualmente, los tres ejercen su ministerio en la isla de São Miguel.
 
El P. Adriano Borges es párroco de la iglesia de São Sebastião de Ponta Delgada, director del Servicio Diocesano de Apoyo a la Pastoral Escolar, asistente de la Comisión Diocesana de los Bienes Culturales de la Iglesia y profesor invitado del Seminario Episcopal de Angra.
 
El P. José Borges es párroco de Água de Alto, São Pedro y São Miguel, en Vila Franca do Campo; párroco in solidum de Ribeira das Taínhas e Ponta Garça y profesor de Educación Moral y Religiosa Católica.
 
El P. Paulo Borges es vicario parroquial de São Pedro, de la iglesia matriz de São Miguel y de Agua de Alto; presidente de la Comisión Diocesana de la Pastoral de la Salud y capellán del Hospital del Divino Espírito Santo de Ponta Delgada.
 
En la misa de bodas de plata sacerdotales, el P. Adriano Borges recordó que el 25 de julio la Iglesia celebra a Santiago el Mayor, que, con Pedro y Juan, fueron predilectos de Jesús.
 
“No es una predilección especial, sino simbólica, porque estamos aquí los tres hermanos. No somos Pedro, Santiago y Juan, sino Adriano, Paulo y José”, dijo el padre, según la Agencia Ecclesia, de la Conferencia Episcopal Portuguesa.
 
El P. Adriano dijo que Jesús “escogió a quienes quiso” y que eran “hombres con muchas fragilidades, con muchas flaquezas”.
 
Según él, “los sacerdotes no son personas perfectas”. “El sacerdote construye la comunidad, pero la comunidad también construye al sacerdote”, dijo.
 
El P. Adriano resaltó que la misión del sacerdote es “llevar a las personas a Jesús”.
 
“Un sacerdote que no tiene como función o como misión, en primer lugar, llevar a las personas a Cristo, no está realizando aquello que se le ha pedido”, dijo. “Lo que pidió Jesús es llevar a todos hacia Él”, añadió.
(Natalia Zimbrão - Imagen de Aciprensa )
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
No nos hagamos ilusiones sobre el apostolado que realizamos, pues si Jesús, que es Dios, a pesar de todo el empeño que puso en su apostolado, recogió ingratitudes y la misma cruz, no podemos nosotros ser superiores al Maestro, y querer triunfar como ni siquiera el Hijo de Dios lo hizo.
No hay que desesperarse por los fracasos, ni tampoco envalentonarse con los triunfos, sino más bien ser moderados en todo, humildes siempre, dando gracias a Dios y perseverando en la misión, pues Dios no paga por los frutos obtenidos sino por el trabajo puesto en ello, por el esfuerzo.
Debemos saber que el demonio hace y hará de todo por desalentarnos, por desanimarnos, pues él no quiere que seamos obstáculos a la perdición de las almas, y nos hará la vida imposible para que antes o después abandonemos la empresa comenzada. Tenemos que contar con el enemigo de las almas, que hará todo por quitarnos de en medio.
Con la oración y la penitencia debemos perseverar en el bien, para edificar la iglesia en la parte que nos toca.
🌸
Cuando has llorado en angustia y dolor... Dios ha contado tus lágrimas
Cuando crees que tu vida se ha detenido y el tiempo solo pasa... Dios espera contigo.
Cuando estás solo y tus amigos están muy ocupados, aún para una llamada telefónica... Dios está a tu lado.
Cuando has tratado todo y no sabes hacia donde ir... Dios te mostrará el camino.
Cuando nada tiene sentido y estás frustrado sin saber hacia dónde ir... Dios tiene la respuesta.
Si de repente tu mirada al mundo exterior se hace más brillante y encuentras senderos de luz... Dios te ha susurrado en el oído.
Cuando las cosas van bien, y tienes mucho que agradecer... Dios te ha bendecido.
No importa si te sientes bien o mal. Dios siempre está contigo y te acompaña en las buenas y en las malas.
Nunca dejes de hablar con Dios y contarle tus problemas, pues muchas personas buscan a alguien con quien hablar y desahogarse, sin embargo no hablan con el único que siempre va a escuchar con misericordia y paciencia, sin sacar a relucir tus errores.
Busca a Dios de corazón y cuéntale tus problemas, pues Él siempre te acompaña y te cuida. Lo creas o no. Te guste o no. Él nunca te abandona... porque te ama.
🌸
Al comienzo del día, suele darse el fenómeno de la neblina. Más precisamente cuando la atmósfera es fría debajo de un aire templado.
Algo parecido ocurre cuando nos disponemos a orar: por más que sabemos que nos exponemos al Amor de Dios, el corazón suele comenzar frío. Esto lleva algunas veces a que nos desanimemos y no persistamos en la disposición del comienzo. A ello se le suma que el que tienta (conociendo que huimos con rapidez del sufrimiento), insiste en desalentarnos, como si lo que es momentáneo fuera a ser para siempre. Es el momento entonces, de recordar la enseñanza de “la neblina”, y de confiar empecinadamente en la fuerza del calor del amor de Dios para disipar lo que nubla e impide que las cosas se vean claro.
La sabiduría popular del hombre de campo, conoce que los días que amanecen con neblina, hacia el mediodía se vuelven limpios de sol. Esto es lo que tenemos que recordarle al propio corazón. Si no ve claro, no es porque no esté el amor de Dios vuelto hacia él, sino porque su amor, su confianza, su docilidad, su generosidad para con Dios, todavía están frías.
La neblina suele levantarse de a poco, y cuando menos nos acordamos, ya se disipó. Por eso, no hay que poner tanto el acento en nuestros fríos, sino en el calor que Dios acerca con cada palabra suya (“permanece en mí”, “no temas”, “estoy con ustedes hasta el fin del mundo”…). (Javier Albisu SJ)
 
Un año con María
Agosto 12: Los verdaderos problemas
Todos tenemos problemas, el tema es saber distinguir cuáles son graves y cuáles son una tontería. Cuando no sabemos mirar más allá de nuestro ombligo, pensamos que lo que nos pasa es una tragedia; pero basta con asomarse a la realidad para ponernos en contexto.
Hoy pídele dos cosas a Dios: uno, que la caridad anime tu mirada; dos, el don del discernimiento.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

lunes, 11 de agosto de 2025

Pequeñas Semillitas 6066

 PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6066 ~ Lunes 11 de Agosto de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Cuando la cuerda de la guitarra no está tensa en el lugar adecuado, desafina.
Así también en la propia vida, la falta de tensión o la tensión de más hace que nosotros desafinemos en el ponerle verdaderamente música a la vida.
Nuestra música es para ser compartida por eso es bueno que el corazón esté bien calibrado y afinado. Esto supone una actitud de escucha al otro, atenta, con un corazón inteligente y al mismo tiempo una escucha profunda al misterio de Dios en la vida del otro y en el propio corazón.
¿Qué te ayuda a calibrar el corazón?
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- LUNES 19 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Deuteronomio 10, 12-22
 
Salmo: Sal 147, 12-13.1 4-15. 19-20
 
Santo Evangelio: Mt 17,22-27
En aquel tiempo, yendo un día juntos por Galilea, Jesús dijo a sus discípulos: «El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres; le matarán, y al tercer día resucitará». Y se entristecieron mucho.
Cuando entraron en Cafarnaúm, se acercaron a Pedro los que cobraban el didracma y le dijeron: «¿No paga vuestro Maestro el didracma?». Dice él: «Sí». Y cuando llegó a casa, se anticipó Jesús a decirle: «¿Qué te parece, Simón?; los reyes de la tierra, ¿de quién cobran tasas o tributo, de sus hijos o de los extraños?». Al contestar él: «De los extraños», Jesús le dijo: «Por tanto, libres están los hijos. Sin embargo, para que no les sirvamos de escándalo, vete al mar, echa el anzuelo, y el primer pez que salga, cógelo, ábrele la boca y encontrarás un estárter. Tómalo y dáselo por mí y por ti».
 
Comentario:
Hoy, la liturgia nos ofrece diferentes posibilidades para nuestra consideración. Entre éstas podríamos detenernos en algo que está presente a lo largo de todo el texto: el trato familiar de Jesús con los suyos.
Dice san Mateo que Jesús y los discípulos iban «yendo un día juntos por Galilea» (Mt 17,22). Pudiera parecer algo evidente, pero el hecho de mencionar que iban juntos nos muestra cómo el evangelista quiere remarcar la cercanía de Cristo. Luego les abre su Corazón para confiarles el camino de su Pasión, Muerte y Resurrección, es decir, algo que Él lleva muy adentro y que no quiere que, aquellos a quienes tanto ama, ignoren. Posteriormente, el texto recoge el episodio del pago de los impuestos, y también aquí el evangelista nos deja entrever el trato de Jesús, poniéndose al mismo nivel que Pedro, contraponiendo a los hijos (Jesús y Pedro) exentos del pago y los extraños obligados al mismo. Cristo, finalmente, le muestra cómo conseguir el dinero necesario para pagar no sólo por Él, sino por los dos y no ser, así, motivo de escándalo.
En todos estos rasgos descubrimos una visión fundamental de la vida cristiana: es el afán de Jesús por estar con nosotros. Dice el Señor en el libro de los Proverbios: «Mi delicia es estar con los hijos de los hombres» (Prov 8,31). ¡Cómo cambia, esta realidad, nuestro enfoque de la vida espiritual en la que a veces ponemos sólo la atención y el acento en lo que nosotros hacemos, como si eso fuera lo más importante! La vida interior ha de centrase en Cristo, en su amor por nosotros, en su entrega hasta la muerte por mí, en su constante búsqueda de nuestro corazón. Muy bien lo expresaba san Juan Pablo II en uno de sus encuentros con los jóvenes: el Papa exclamó con voz fuerte «¡Miradle a Él!».
*  P. Joaquim PETIT Llimona, L.C. (Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
Santa Clara de Asís
Nació en Asís (Italia) el año 1193 en el seno de una familia noble. Cuando san Francisco se convirtió a Dios y empezó a predicar, Clara lo escuchaba a gusto y se entrevistaba con él en secreto. La noche del Domingo de Ramos de 1211 ó 1212, Clara abandonó la casa paterna y se consagró a Dios en la Porciúncula en manos de Francisco. Acto seguido la acompañaron al monasterio de benedictinas de San Pablo de Bastia, de donde pasó más tarde a la iglesia del Santo Ángel de Panzo y luego a San Damián. Pronto la siguieron otras jóvenes, y con ellas, bajo la guía de Francisco, se formó en San Damián, a las afueras de Asís, la comunidad que se convertiría en la Orden de las Clarisas. Allí vivió Clara encerrada, en pobreza, oración y caridad, más de cuarenta años, gran parte de los cuales estuvo postrada en cama. Fue la madre y formadora, con su ejemplo y su palabra, de una gran familia monástica, parte esencial del carisma franciscano. La víspera de su muerte tuvo la alegría de ver aprobada por el Papa su Regla propia. Murió en San Damián el 11 de agosto de 1253, y la canonizó Alejandro IV el 15 de agosto de 1255.
Oración: Oh Dios, que infundiste en santa Clara un profundo amor a la pobreza evangélica, concédenos, por su intercesión, que, siguiendo a Cristo en la pobreza de espíritu, merezcamos llegar a contemplarte en tu reino. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamientos de Santa Clara de Asís
«Si sufres con Cristo, reinarás con él; si con él lloras, con él gozarás; si mueres con él en la cruz de la tribulación, poseerás las moradas eternas en el esplendor de los santos y tu nombre, inscrito en el libro de la vida, será glorioso entre los hombres»
#
«Os bendigo en mi vida y después de mi muerte, en cuanto puedo y más aún de lo que puedo, con todas las bendiciones con que el Padre de las misericordias bendijo a sus hijos e hijas y los bendecirá en el cielo y en la tierra. El Señor esté siempre con vosotras y vosotras estéis siempre con Él»
#
«Extiende tus alas de mando sobre los horizontes de mis mundos. No habrá para mí otra voz ni otro rostro que el de mi Elegido. Entre Tú y yo no se interponga otra criatura sino la espada de la fidelidad»
 
Tema del día:
Preparación para la Santa Misa
1º. Desde que llegas, hasta que el sacerdote ha subido al altar, haz la preparación juntamente con él, la cual consiste en ponerte en la presencia de Dios, en reconocer tu indignidad y en pedir perdón por tus pecados.
 
2º. Desde que el sacerdote sube al altar hasta el Evangelio, considera la venida y la vida de Nuestro Señor en este mundo, con una sencilla y general consideración.
 
3º. Desde el Evangelio hasta después del Credo, considera la predicación de nuestro Salvador, promete querer vivir y morir en la fe y en la obediencia de su santa palabra y en la unión de la santa Iglesia católica.
 
4º. Desde el Credo hasta el Padre Nuestro, aplica tu corazón a los misterios de la pasión y muerte de nuestro Redentor, que están actual y esencialmente representados en este sacrificio, el cual, juntamente con el sacerdote y el pueblo, ofrecerás a Dios Padre, por su honor y por tu salvación.
 
5º. Desde el Padre Nuestro hasta la comunión, esfuérzate en hacer brotar de tu corazón mil deseos, anhelando ardientemente por estar para siempre abrazado y unido a nuestro Salvador con un amor eterno.
 
6º. Desde la comunión hasta el fin, da gracias a su divina Majestad por su pasión y por el amor que te manifiesta en este santo sacrificio, conjurándole por éste, que siempre te sea propicio, lo mismo a ti que a tus padres, a tus amigos y a toda la Iglesia, y, humillándote con todo tu corazón recibe devotamente la bendición divina que Nuestro Señor te da por conducto del celebrante.
(San Francisco de Sales, “Introducción a la vida devota” – Imagen: Píldoras de Fe)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Si un cuerpo cae hacia abajo, no hay fuerza natural que lo detenga, sino que sólo una fuerza de orden superior podría invertir el movimiento de caída y convertirlo en movimiento de elevación.
Así también nos sucede a nosotros cuando decaemos en el ánimo y estamos abatidos. Necesitamos una Fuerza superior que nos eleve. Y esa Fuerza es Dios. Por eso para quien está desalentado o desanimado, es necesario que rece, pues por medio de la oración se obtiene la ayuda de Dios, que es esa Fuerza que lo puede elevar.
Ya lo dice el Apóstol que sin la ayuda de Dios no podemos decir ni siquiera que Jesucristo es el Señor. Por eso más cuando estamos abatidos, tenemos que buscar a Dios, invocar su ayuda, para que sea Él quien nos levante, que nos resucite como lo hizo con Lázaro.
No dejemos de rezar nunca. Y si no podemos rezar con oraciones ya hechas, hablemos con Dios. Y si tampoco podemos hablar con Dios porque todo nos causa tristeza, al menos recostemos nuestra cabeza sobre el Corazón de Jesús, y estémonos así, para tomar fuerzas. Y por supuesto vayamos al Sagrario, porque el Señor ha prometido -y es promesa de un Dios-, que consolará y aliviará a los que van a Él fatigados y agobiados.
Si hemos caído, seamos astutos, inteligentes, y aprovechemos esa caída para crecer en humildad y en amor a Dios, para aferrarnos mucho más al Señor, despreciando las cosas del mundo, recordando que sólo Dios nos puede hacer felices ya desde la tierra.
🌸 
Al darnos cuenta de que Dios vive en nosotros, nuestra debilidad se cambia en fortaleza, el amor conserva la belleza y la ternura sigue siendo inocencia.
Es hermoso aceptar lo que uno es.  Toda persona encierra en sí riquezas asombrosas que van más allá de las simples apariencias.
Soy el don que un Dios tierno ha inventado para cada hombre.
Las canciones más lindas y sentidas, nacen de las personas renovadas y comprometidas.  Los gritos más honrados y profundos, nacen siempre de la duda. 
Únicamente quien se abandona en Dios llega silenciosamente a la madurez.
Son tantas las heridas de nuestra vida: incomprensiones, traiciones, injusticias... A menudo sólo las conoce el corazón. 
En cada silencio, ¡Oh Dios!, adoro el misterio de tu amor infinito.
🌸
Un ejemplo vivo de la alegría que da la virtud nos lo da Gandhi, un no cristiano, que a los 30 años hizo voto de castidad perpetua en unión con su esposa. Y nos dice en su autobiografía:
No se piense que la castidad es imposible, porque es difícil. La castidad es el más alto ideal y, por eso, no debe maravillar que requiera de un alto esfuerzo para alcanzarla. A mí una vida sin castidad me parecía insípida y parecida al animal. El animal no tiene control de sí mismo, mientras que el hombre es hombre, porque tiene autocontrol... Cuando miro atrás, me siento lleno de alegría. La libertad y la alegría llenaron mi alma después de haber hecho el voto de castidad en 1906. Esta alegría no la había nunca experimentado antes.
El voto fue para mí como un escudo contra las tentaciones impuras. Cada vez, se me hace ahora más claro el poder de la castidad. La castidad es una protección del cuerpo y del alma y de la mente. La castidad ha sido para mí una alegría siempre... Uno que aspira a servir a los demás de modo total no puede menos de hacer el voto de castidad. El voto de castidad me hizo libre y disponible para todo servicio al prójimo.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Congo y Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos 1, 2 y 3, lamentablemente no serán publicados.
 
Un año con María
Agosto 11: El sueño de Dios
Tú eres un sueño de Dios. ¿Te das cuenta de lo importante que eres? Fíjate cuántas cosas han pasado hoy y tu existes y vives. Dios te ama infinitamente y no te deja solo, lucha contigo por verte feliz. ¿Qué estás haciendo por tu vida para ser feliz? ¡Muévete! ¡Juégatela! No dejes que otros manejen tu vida.
Vuelve la mirada a María, ella nos muestra que estaba firme tanto en Nazaret como así también en Jerusalén, estar de pie es tarea para los cristianos y la ayuda es la visión sobrenatural.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA