jueves, 3 de abril de 2025

Pequeñas Semillitas 5947

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 5947 ~ Jueves 3 de Abril de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Dios Glorioso, dame gracia para enmendar mi vida y tener presente mi fin sin eludir la muerte, pues para quienes mueren en Ti, buen Señor, la muerte es la puerta a una vida de riqueza.
Y dame, buen Señor, una mente humilde, modesta, calma, pacífica, paciente, caritativa, amable, tierna y compasiva en todas mis obras, en todas mis palabras y en todos mis pensamientos, para tener el sabor de tu santo y bendito espíritu.
Dame buen Señor, una fe plena, una esperanza firme y una caridad ferviente, un amor a Ti, muy por encima de mi amor por mí.
Dame, buen Señor, el deseo de estar contigo, de no evitar las calamidades de este mundo, no tanto por alcanzar las alegrías del cielo como simplemente por amor a Ti.
Y dame, buen Señor, Tu amor y Tu favor; que mi amor a Ti, por grande que pueda ser, no podría merecerlo si no fuera por tu gran bondad. Buen Señor, dame Tu gracia para trabajar por estas cosas que te pido. Amén. (Santo Tomás Moro)
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
(Jueves IV de Cuaresma, ciclo C)
Primera Lectura: Éxodo 32, 7-14
 
Salmo: Sal 105, 19-20. 21-22. 23
 
Santo Evangelio: Jn 5,31-47
En aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos: «Si yo diera testimonio de mí mismo, mi testimonio no sería válido. Otro es el que da testimonio de mí, y yo sé que es válido el testimonio que da de mí. Vosotros mandasteis enviados donde Juan, y él dio testimonio de la verdad. No es que yo busque testimonio de un hombre, sino que digo esto para que os salvéis. Él era la lámpara que arde y alumbra y vosotros quisisteis recrearos una hora con su luz. Pero yo tengo un testimonio mayor que el de Juan; porque las obras que el Padre me ha encomendado llevar a cabo, las mismas obras que realizo, dan testimonio de mí, de que el Padre me ha enviado. Y el Padre, que me ha enviado, es el que ha dado testimonio de mí. Vosotros no habéis oído nunca su voz, ni habéis visto nunca su rostro, ni habita su palabra en vosotros, porque no creéis al que Él ha enviado.
»Vosotros investigáis las escrituras, ya que creéis tener en ellas vida eterna; ellas son las que dan testimonio de mí; y vosotros no queréis venir a mí para tener vida. La gloria no la recibo de los hombres. Pero yo os conozco: no tenéis en vosotros el amor de Dios.
»Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viene en su propio nombre, a ése le recibiréis. ¿Cómo podéis creer vosotros, que aceptáis gloria unos de otros, y no buscáis la gloria que viene del único Dios? No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza. Porque, si creyerais a Moisés me creeríais a mí, porque él escribió de mí. Pero si no creéis en sus escritos, ¿cómo vais a creer en mis palabras».
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos enseña cómo Jesús hace frente a la siguiente objeción: según se lee en Dt 19,15, para que un testimonio tenga valor es necesario que proceda de dos o tres testigos. Jesús alega a favor suyo el testimonio de Juan el Bautista, el testimonio del Padre —que se manifiesta en los milagros obrados por Él— y, finalmente, el testimonio de las Escrituras.
Jesucristo echa en cara a los que le escuchan tres impedimentos que tienen para reconocerle como al Mesías Hijo de Dios: la falta de amor a Dios; la ausencia de rectitud de intención —buscan sólo la gloria humana— y que interpretan las Escrituras interesadamente.
El Santo Padre San Juan Pablo II nos escribía: «A la contemplación del rostro de Cristo tan sólo se llega escuchando en el Espíritu la voz del Padre, ya que nadie conoce al Hijo fuera del Padre (cf. Mt 11,27). Así, pues, se necesita la revelación del Altísimo. Pero, para acogerla, es indispensable ponerse en actitud de escuchar».
Por esto, hay que tener en cuenta que, para confesar a Jesucristo como verdadero Hijo de Dios, no es suficiente con las pruebas externas que se nos proponen; es muy importante la rectitud en la voluntad, es decir, las buenas disposiciones.
En este tiempo de Cuaresma, intensificando las obras de penitencia que facilitan la renovación interior, mejoraremos nuestras disposiciones para contemplar el verdadero rostro de Cristo. Por esto, san Josemaría nos dice: «Ese Cristo, que tú ves, no es Jesús. —Será, en todo caso, la triste imagen que pueden formar tus ojos turbios...—Purifícate. Clarifica tu mirada con la humildad y la penitencia. Luego... no te faltarán las limpias luces del Amor. Y tendrás una visión perfecta. Tu imagen será realmente la suya: ¡Él!».
* Rev. D. Miquel MASATS i Roca (Girona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
San Ricardo de Chichester
Nació en Wych (Droitwich), condado de Worcester (Inglaterra), hacia 1197. Estudió en Oxford, París y Bolonia. En 1235 volvió a Oxford y lo nombraron rector de la Universidad. Acompañó al arzobispo de Canterbury a Francia y lo asistió en su muerte. En seguida estudió teología y en 1242 se ordenó de sacerdote, después de lo cual volvió a su patria donde ejerció el apostolado parroquial. Tres años más tarde fue elegido obispo de Chichester; el rey Enrique III le impidió dos años tomar posesión de su sede. Fue asiduo en la predicación y en la visita pastoral, cuidó mucho la formación y la conducta del clero, fue atento a las necesidades de los fieles, lleno de comprensión y particularmente sensible a los sufrimientos de los enfermos y los ancianos, se volcó en obras de caridad para con los pobres. Luchó por el celibato del clero y la administración gratuita de los sacramentos, así como por la digna celebración de la misa. Murió en Dover el año 1253, cuando predicaba la cruzada. Fue canonizado por Urbano IV en 1262.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Píldoras de Fe – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«No podemos permitir que las malas noticias, las discusiones amargas o la angustia paralizante llenen por completo nuestra mente, nuestro corazón y nuestras conversaciones. Tampoco vamos a ser superficiales ni a huir de la realidad que nos ha tocado. Simplemente proclamamos a Jesucristo como Señor de nuestras vidas, también en este momento, y a Él suplicamos que nos dé su mirada para verlo todo: pasado, presente, futuro».
(FRAY NELSON MEDINA)
 
Temas médicos:
Remedios naturales contra el insomnio
Aunque es común de vez en cuando no poder descansar en la noche, el insomnio es la falta de sueño de manera regular. Antes de comenzar a tomar algún remedio natural, podrías consultar a tu doctor.
 
El insomnio crónico puede ser un síntoma de otra condición como la depresión, enfermedades del corazón, apnea del sueño, enfermedades de los pulmones, o diabetes, así que es importante ver a un doctor si tienes problemas para dormir. A continuación, veremos 5 remedios naturales para tratar el insomnio:
 
1 – Valeriana.
Esta es una hierba que ha sido utilizada por mucho tiempo como un remedio para el insomnio. Actualmente es un remedio aceptado para tratar al insomnio en Alemania, Francia, Suiza, Bélgica e Italia. Exactamente cómo funciona en nuestro organismo es aún desconocido, aunque algunos estudios sugieren que, como las píldoras para dormir convencionales, la valeriana podría afectar los niveles de un neurotransmisor calmante. A diferencia de muchas otras medicaciones para el sueño, la valeriana no es adictiva ni causa aturdimiento en la mañana. Pero no funciona para todo el mundo, y aunque algunos estudios en laboratorios han sido positivos, los ensayos clínicos han sido inconcluyentes. Usualmente, la valeriana se toma una hora antes de irse a dormir. Toma entre dos y tres semanas para funcionar, y no debería ser consumida por más de tres meses seguidos. Los efectos secundarios de la valeriana podrían incluir: trastornos digestivos, dolores de cabeza, palpitaciones y mareos. Aunque se consigue en forma de té de valeriana, y de extractos líquidos, a la mayoría de las personas no les gusta el olor y la toman en forma de cápsula.
 
2 – Melatonina.
Este es un remedio popular que ayuda a las personas a conciliar el sueño cuando el ciclo de dormirse y despertarse ha sido interrumpido, como un cambio de turno en trabajadores o personas con ‘jet lag’. La melatonina es una hormona que se encuentra naturalmente en el cuerpo. La glándula pineal, que se encuentra en el cerebro, hace la serotonina, que luego se convierte en melatonina en la noche, cuando la exposición a la luz es más baja. La melatonina generalmente se toma 30 minutos antes de la hora deseada de dormirse. Algunos expertos alertan que la melatonina no debe ser utilizada por personas con depresión, esquizofrenia, enfermedades autoinmunes, y otras enfermedades graves. Las mujeres embarazadas y en lactancia no deberían utilizar la melatonina. Un estudio de la Universidad de Alberta examinó 17 investigaciones con 651 personas y no encontraron efectos secundarios cuando se utilizaba por tres meses o menos períodos de tiempo.
 
3 – Kava.
La kava es una hierba para tratar la ansiedad que puede ser útil para el insomnio relacionado con la ansiedad. De cualquier manera, la FDA (La Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos) ha emitido un estudio de consumidores sobre el potencial riesgo de enfermedades al hígado que pueden resultar de los suplementos dietarios que contengan kava.
 
4 – Técnicas de relajación.
Son una de las maneras más efectivas para incrementar el tiempo de sueño, conciliar el sueño más rápidamente, y de sentirse más descansado en la mañana. Requieren un mínimo de 20 minutos antes de irse a la cama. Hay varias técnicas diferentes: una de ellas la visualización, que incluye imaginarse una escena relajante. Puedes intentarlo en la cama antes de dormirte. Si te imaginas a ti mismo en una isla tropical, piensa en la manera en que se siente la brisa tibia en tu piel. Imagina el perfume de las flores, observa el agua y escucha las olas. Incluye todos tus sentidos. Mientras más vívida sea la visualización y la mayor cantidad de sentidos que involucres, será más efectivo.
 
5 – Dieta.
Por un lado, deberías cortar el consumo de cafeína, ya que puede tener un efecto muy negativo en el sueño, causando insomnio e inquietud. Por otro, también cuida el consumo de dulces, que pueden interrumpir una buena noche de sueño. También deberías buscar alimentos que te ayuden a conciliar el sueño, como consumir alimentos con triptófano, que es un aminoácido que es el precursor de la serotonina, la cual luego se convierte en melatonina. Snacks con carbohidratos, como galletas integrales, pueden ayudar a mejorar el sueño.
(Texto de vivirsalud.com  - Imagen de incn.perú)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
El 20 de diciembre de 2001, la oficina de prensa de la Santa Sede publicó un relato de la conversación entre Mons. Bertone, entonces secretario de la Congregación Romana para la Doctrina de la Fe, y sor Lucía, la vidente de Fátima (Portugal). Aquí presentamos un extracto:
«Me siento segura bajo la protección de Nuestra Señora, que vela con ternura por la Iglesia y el Papa», insistió sor Lucía con este detalle inédito en el relato de la famosa visión profética del 13 de julio de 1917: «Durante la visión, Nuestra Señora, toda resplandeciente, tenía en la mano derecha un corazón y en la izquierda el rosario».
El corazón en la mano de Nuestra Señora “es un signo de amor que protege y salva. Es la Madre que ve sufrir a sus hijos y sufre con ellos, incluso con aquellos que no la aman. Porque quiere salvarlos a todos y no perder a ninguno de los que el Señor le ha confiado. Su corazón es un refugio seguro. La devoción al Inmaculado Corazón de María es el medio de salvación en tiempos difíciles para la Iglesia y para el mundo.
Muy acertada es la reflexión del Cardenal Ratzinger al final de su comentario sobre la última parte del “secreto”: “Mi Inmaculado Corazón triunfará” ¿Qué significa esto? Que el corazón abierto a Dios, purificado por la contemplación de Dios, es siempre más fuerte que los fusiles y las armas de cualquier tipo. El fiat de María, la palabra de su corazón, ha cambiado la historia del mundo, porque ella ha introducido en este mundo al Salvador y porque, gracias a su “sí”, Dios pudo hacerse hombre en nuestro espacio y morar con nosotros».
🌸
Quizá, el problema más grande del hombre, es que está demasiado distraído… La verdad se le escapa, a quien no presta atención, a quien no sabe escuchar y ver.
La vida se vuelve un pesar, para quien no sabe regresar a las cosas simples del vivir, la vida se vuelve una confusión, cuando no tenemos tiempo para sentarnos a contemplar, y del pesar nace el sin-sentido y de la confusión la ira.
No es entonces extraño, que las personas que más tienen, más infelices son, porque hay más cosas que las distraen, que las pre-sobre-ocupan, que las hacen perder la capacidad humana de disfrutar las pequeñeces de la vida.
Creo que la existencia del hombre está creada para que en todo momento podamos contemplar la verdad, contemplar la belleza que nos rodea, humanizarla, y humanizarnos nosotros mismos que no es sino regresar a comprender quiénes somos, y qué buscamos, comprender, que allí donde está nuestro tesoro, allí estará también nuestro corazón. (Carlos Ray)
🌸
Hay dos días en cada semana en los que no nos debemos preocupar. Dos días que se deben guardar libres de miedo y ansiedad.
Uno de esos días es ayer. Ayer, con sus equivocaciones y pesares, sus faltas y confusiones, sus dolores y tristezas. Ayer ha pasado para siempre, fuera de nuestro control; y todo el dinero del mundo no podría cambiar ni una cosa que hayamos hecho, ni podemos borrar una palabra. Ayer ya pasó.
El otro día sobre el que no debemos de preocuparnos es mañana. Mañana, con sus posibles adversarios, sus problemas, sus promesas grandes y sus pequeños logros. Mañana volverá a salir el sol, ya sea en esplendor o detrás de una máscara de nubes, pero subirá. Hasta que llegue no tenemos parte en mañana, pues aún no ha nacido.
Y sólo queda un día: HOY
Cualquier hombre puede pelear la batalla de un solo día.
Cuando nos cargamos con esas horripilantes eternidades, el Ayer y el Mañana, nos derrumbamos. No es la experiencia de hoy lo que lastima a los hombres, sino la amarga culpa, algo que sucedió ayer, y el miedo de lo que traerá el mañana. Vivamos pues, tan sólo un día a la vez, y dejemos confiadamente a Dios todo lo demás. (Papa Francisco)
 
Un año con María
Abril 3: El trabajo de Ser
Lleva años y casi toda tu vida descubrir lo que eres. Es ver todo lo que Dios destinó para vos. Dios diseñó nuestro temperamento, nuestras pasiones, nuestros dones y nuestros deseos. Dios te creó único e irrepetible, no imites a los que te rodean; nuestra singularidad es producto de Dios.
Es por ello que María no imita a ninguna de las mujeres del Antiguo Testamento, Ella es Ella y te invita a redescubrir que hay un Dios vivo y eterno, que te suma a su proyecto porque eres parte de Él. Como diría San Agustín: “Señor, que te conozca; Señor, que me conozca”.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

miércoles, 2 de abril de 2025

Pequeñas Semillitas 5946

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 5946 ~ Miércoles 2 de Abril de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Me resulta fácil recordar que debo rezar por la gente que está viviendo un desafío; y rezo. Pero tal vez no recuerde orar por ellos cuando todo marcha bien.
Por eso hoy y todos los días recordaré dar las gracias por todas las personas que hay en mi vida.
He sido bendecido con muchas relaciones especiales: familiares, amigos, compañeros de trabajo o de parroquia y hasta personas con las que tengo sólo un vínculo pasajero.
Cada vez que encuentro a estas personas especiales tengo una flamante oportunidad de bendecirlos y recibir de ellos una bendición.
Cuando rezo por otros, expando mi visión para incluir a la gente de todo el mundo, los que están cerca y los que están lejos, pues son parte de mi familia mundial.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
(Miércoles IV de Cuaresma, ciclo C)
Primera Lectura: Isaías 49, 8-15
 
Salmo: Sal 144, 8-9. 13cd-14. 17-18
 
Santo Evangelio: Jn 5,17-30
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Mi Padre trabaja hasta ahora, y yo también trabajo» Por eso los judíos trataban con mayor empeño de matarle, porque no sólo quebrantaba el sábado, sino que llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose a sí mismo igual a Dios.
Jesús, pues, tomando la palabra, les decía: «En verdad, en verdad os digo: el Hijo no puede hacer nada por su cuenta, sino lo que ve hacer al Padre: lo que hace Él, eso también lo hace igualmente el Hijo. Porque el Padre quiere al Hijo y le muestra todo lo que Él hace. Y le mostrará obras aún mayores que estas, para que os asombréis. Porque, como el Padre resucita a los muertos y les da la vida, así también el Hijo da la vida a los que quiere. Porque el Padre no juzga a nadie; sino que todo juicio lo ha entregado al Hijo, para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo no honra al Padre que lo ha enviado. En verdad, en verdad os digo: el que escucha mi Palabra y cree en el que me ha enviado, tiene vida eterna y no incurre en juicio, sino que ha pasado de la muerte a la vida.
»En verdad, en verdad os digo: llega la hora (ya estamos en ella), en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la oigan vivirán. Porque, como el Padre tiene vida en sí mismo, así también le ha dado al Hijo tener vida en sí mismo, y le ha dado poder para juzgar, porque es Hijo del hombre. No os extrañéis de esto: llega la hora en que todos los que estén en los sepulcros oirán su voz y saldrán los que hayan hecho el bien para una resurrección de vida, y los que hayan hecho el mal, para una resurrección de juicio. Y no puedo hacer nada por mi cuenta: juzgo según lo que oigo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado».
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos habla de la respuesta que Jesús dio a algunos que veían mal que Él hubiese curado a un paralítico en sábado. Jesucristo aprovecha estas críticas para manifestar su condición de Hijo de Dios y, por tanto, Señor del sábado. Unas palabras que serán motivo de la sentencia condenatoria el día del juicio en casa de Caifás. En efecto, cuando Jesús se reconoció Hijo de Dios, el gran sacerdote exclamó: «¡Ha blasfemado! ¿Qué necesidad tenemos ya de testigos? Acabáis de oír la blasfemia, ¿qué os parece?» (Mt 26,65).
Muchas veces, Jesús había hecho referencias al Padre, pero siempre marcando una distinción: la Paternidad de Dios es diferente si se trata de Cristo o de los hombres. Y los judíos que le escuchaban le entendían muy bien: no era Hijo de Dios como los otros, sino que la filiación que reclama para Él mismo es una filiación natural. Jesús afirma que su naturaleza y la del Padre son iguales, aun siendo personas distintas. Manifiesta de esta manera su divinidad. Es éste un fragmento del Evangelio muy interesante de cara a la revelación del misterio de la Santísima Trinidad.
Entre las cosas que hoy dice el Señor hay algunas que hacen especial referencia a todos aquellos que a lo largo de la historia creerán en Él: escuchar y creer a Jesús es tener ya la vida eterna (cf. Jn 5,24). Ciertamente, no es todavía la vida definitiva, pero ya es participar de la promesa. Conviene que lo tengamos muy presente, y que hagamos el esfuerzo de escuchar la palabra de Jesús, como lo que realmente es: la Palabra de Dios que salva. La lectura y la meditación del Evangelio ha de formar parte de nuestras prácticas religiosas habituales. En las páginas reveladas oiremos las palabras de Jesús, palabras inmortales que nos abren las puertas de la vida eterna. En fin, como enseñaba san Efrén, la Palabra de Dios es una fuente inagotable de vida.
* Rev. D. Francesc PERARNAU i Cañellas (Girona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
San Francisco de Paula
Nació en Paula (Calabria, Italia) el año 1416 de familia humilde. Cumpliendo el voto que habían hecho sus padres si tenían un hijo, vistió durante dos años el hábito de san Francisco de Asís. Más tarde fundó una congregación de vida eremítica que después se transformó en la Orden de los Mínimos, de vida religiosa en comunidad. Fundó también, más adelante, la Segunda y la Tercera Orden. Él, que había crecido rodeado de privaciones, era un hombre muy austero y quiso para su Orden un estilo de vida estricto y severo. Atendía a los pobres y enfermos con gran caridad, y tuvo fama de taumaturgo. No dudó en denunciar las injusticias que se cometían con los pobres. Cumpliendo órdenes del papa Sixto IV marchó a Francia donde pasó quince años atendiendo espiritualmente a los reyes Luis XI y Carlos VIII, viviendo en pobreza y humildad, predicando al pueblo y fundando numerosos conventos. Murió en Tours (Francia) el 2 de abril de 1507.
Oración: Señor, Dios nuestro, grandeza de los humildes, que has elevado a san Francisco de Paula a la gloria de tus santos, concédenos, por su intercesión y a imitación suya, alcanzar de tu misericordia el premio prometido a los humildes. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«Dios os llama a servirle en y desde las tareas civiles, materiales, seculares de la vida humana: en un laboratorio, en el quirófano de un hospital, en la cátedra universitaria, en la fábrica, en el taller, en el hogar de familia y en todo el inmenso panorama del trabajo, Dios nos espera cada día»
(SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ)
 
Historias:
El collar de perlas
Teresa era una linda niña de cinco años de ojos relucientes. Un día mientras ella con su mamá visitaban la tienda, Teresa vio un collar de perlas de plástico que costaba 2.50 dólares. ¡Cuánto deseaba poseerlo!
 
Preguntó a su mamá si se lo compraría, y su mamá le dijo: hagamos un trato, yo te compraré el collar y cuando lleguemos a casa haremos una lista de tareas que podrás realizar para pagar el collar, ¿está bien? Teresa estuvo de acuerdo, y su mamá le compró el collar de perlas.
 
Teresa trabajó con tesón todos los días para cumplir con sus tareas. En poco tiempo la niña canceló su deuda. ¡Teresa amaba sus perlas! Ella las llevaba puestas a todas partes: al kinder, a la cama, y cuando salía con su mamá.
 
Teresa tenía un padre que la quería muchísimo. Cuando la niña iba a su cama, él se levantaba de su sillón favorito para leerle su cuento preferido. Una noche, cuando terminó el cuento, le dijo: "Teresa, ¿tú me quieres?"... "¡Oh!, sí papá"... "Entonces, regálame tus perlas" le pidió él. "¡Oh, papá! No mis perlas" dijo Teresa. "Pero te doy a Rosita, mi muñeca favorita. ¿La recuerdas?, tú me la regalaste el año pasado para mi cumpleaños. Y te doy su ajuar también, ¿está bien, papá?" "¡Oh!, no hijita, está bien, no importa", dándole un beso en la mejilla. "Buenas noches, pequeña".
 
Una semana después, nuevamente su papá le preguntó al terminar el diario cuento: "Teresa, ¿tú me quieres?"... "¡Oh, sí papá, ¡tú sabes que te quiero!" le dijo ella. "Entonces regálame tus perlas". "¡Oh, papá! No mis perlas; pero te doy a Lazos, mi caballo de juguete. Es mi favorito, su pelo es tan suave y tú puedes jugar con él y hacerle trencitas". "¡Oh!, no hijita, está bien," le dijo su papá en la mejilla, "Felices sueños."
 
Algunos días después, cuando el papá de Teresa entró a su dormitorio para leerle un cuento, Teresa estaba sentada en su cama y le temblaban los labios. "Toma papá" dijo, y estiró su mano. La abrió y en su interior estaba su tan querido collar, el cual entregó a su padre. Con una mano él tomó las perlas de plástico y con la otra extrajo de su bolsillo una cajita de terciopelo azul. Dentro de la cajita había unas hermosas perlas genuinas. Él las había tenido todo este tiempo, esperando que Teresa renunciara a la baratija para poder darle la pieza de valor.
 
Y así es también con nuestro Padre Celestial. Él está esperando que renunciemos a las cosas sin valor en nuestras vidas para darnos preciosos tesoros. ¿No es bueno el Señor? Esto me hace pensar las cosas a las cuales me aferro y me pregunto: ¿Qué es lo que Dios me quiere dar en su lugar?
 
Y a ti... ¿Qué te dice el Señor?
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Jacob y Esaú (Génesis 27, 1-41) representan a los hermanos que creen que las “cosas” valen más que la fraternidad y por eso terminan dividiéndose y como los peores enemigos. Hoy hay muchos hermanos que se matan por plata y por cosas que no valen mucho. Un hermano vale más que todo el dinero del mundo. Y todos tenemos que tratarnos como hermanos. ¿Para qué rezas el Padre Nuestro si vas a tratar al otro como a un enemigo? La historia de José y sus hermanos (Génesis 37, 4) representa a todos aquellos que se dejan llevar por la envidia ante los triunfos del otro y creen que la única posibilidad de sentirse bien es ver a los otros perdiendo y sufriendo. Personas que viven para hacer infelices a los que están a su lado ya que abdicaron de la posibilidad de ser felices en su proyecto personal. Lía y Raquel (Génesis 30, 1-24), expresan a los hermanos que pelean por el amor de pareja. Esos que no han entendido que no se puede obligar a nadie para que lo ame a uno. Que si uno no puede entender que alguien no lo ama es porque está enfermo emocionalmente. Sería más fácil si dejáramos ser a cada uno y buscáramos la manera de comprendernos. Jesús nos deja claro que tenemos que vivir como hermanos. Ahora, esta fraternidad está marcada por la escucha y la puesta en práctica de la Palabra de Dios (Mc 3, 31-35). Eso es ser cristiano. Tenemos que buscar la manera de ayudar a que todos vivan dignamente, tengan espacios para realizarse y vivir en plenitud. El verdadero pecado es dañar al otro.
(P. Alberto José Linero)
🌸
Sé un humano pensando como el pájaro… celebrando cada amanecer con una linda canción.
Sé un humano pensando como el caballo… librando los obstáculos con clase, firmeza y determinación.
Sé un humano pensando como un perro… dando tú amor en constante muestra de cariño, lealtad y fidelidad.
Sé un humano pensando como el gato… teniendo la calma y equilibrio en cualquier dificultad.
Sé un humano pensando como la abeja… constatando que nada se construye por sí solo.
Sé un humano pensando como la hormiga… viendo que el trabajo y el éxito caminan juntos y en la misma dirección.
Sé un humano pensando como la ballena… Viendo la importancia y el poder de la solidaridad.
Sé un humano teniendo la pureza y la sencillez de los animales… ¡y la paz mundial dejara de ser un sueño y se convertirá en una realidad!
🌸
Oír y escuchar son comúnmente usadas como sinónimos, pero en realidad son dos actitudes distintas.
La primera representa el acto de captar una sucesión de sonidos o palabras. Escuchar es una habilidad que exige apertura, transparencia y ganas de comprender.
En estos tiempos modernos vivimos comunicados y hablando todo el tiempo, pero ¿cuántas veces escuchamos realmente?
Ser escuchados es una necesidad. Saber escuchar no sólo es oír a la otra persona, es mucho más. Al ser escuchados, nos sentimos valorados, apreciados, aceptados y queridos. Cuando alguien nos escucha con atención, nos hace saber que nos aprecia, nos respeta. Saber escuchar requiere “ponerse en el lugar del otro”.
Goethe decía: “Hablar es una necesidad, escuchar es un arte”.
¿Y si empezamos a ejercitar el arte de saber escuchar?
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Juan Alfredo L., de Córdoba, Argentina, fallecido hace diez y seis años, y que ayer hubiera cumplido cien años de edad.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Carlos Cardona Pérez, de Colombia, del quien ayer se han cumplido 35 años de su tránsito al cielo.
 
🙏 Pedimos oración por la salud, bienestar, planes y proyectos de Carlos y María Paula C. A., de Colombia, especialmente porque se abran espacios de trabajo para Carlos quien a pesar de sus competencias y talento no ha logrado ubicarse en un lugar en el que se realice como profesional.
 
🙏 Pedimos oración para el señor Gonzalo Arturo M., de 63 años de edad, de Colombia, que está siendo médicamente estudiado por un proceso inflamatorio en una de sus piernas, sin diagnóstico cierto todavía, rogando al Señor Jesús que sean identificadas las causas de su problema y pueda recibir tratamiento adecuado.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Abril 2: Somos formados por lo que ingerimos
Un amigo gigante que tengo, Domingo Cortinez, siempre me dice “somos lo que comemos”... y siempre me reta –de buena manera– para que me cuide en las comidas. Pero en el ámbito espiritual sucede algo similar. Después de los cuarenta, tenemos la cara y el cuerpo que merecemos, porque ya no alcanza la genética ni la herencia, somos moldeados por aquello que consumimos. A determinada edad tenemos la mente que nos merecemos, según aquello que fuimos ingiriendo en las lecturas, programas que vemos, cosas que tomamos en las redes. Siempre estará el diablo buscando llenar nuestra mente y nuestro corazón de comida chatarra: la depresión, la ansiedad, la preocupación, la tentación.
El estado de nuestro corazón es el que nos hace ver si estamos llenos de rencor o de gracia, es por ello que te invito a recurrir a la Llena de Gracia, para sanar tu vivir.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA