PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 5948 ~ Viernes 4 de Abril de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Existe un magnífico poder en la tranquilidad. Por ejemplo, el agua que
sale por las compuertas de una presa puede atraer mi atención, pero lo que
impulsa ese torrente es el poder encerrado en el agua quieta y profunda, detrás
de la presa.
Existe un magnífico poder en el silencio. En estos callados momentos de
plegaria, aparto mi atención de la confusión que me rodea y me pongo en armonía
con Dios.
En el silencio, recibo ideas divinas para establecer nuevos objetivos y
comprensiones esclarecedoras para superar desafíos familiares.
Unos pocos instantes de callada oración pueden ser suficientes para que mi
jornada pase del desorden a un orden divino.
En el silencio abro las compuertas de mi alma y recibo poder de Dios para
vivir triunfalmente.
La Palabra de Dios Lecturas del día(Viernes IV de Cuaresma, ciclo C) ♡ Primera Lectura: Sabiduría 2, 1. 12-22
♡ Salmo: Sal 33, 17-18. 19-10. 21 y 23
♡ Santo Evangelio: Jn 7,1-2.10.14.25-30
En aquel tiempo, Jesús estaba en Galilea, y no podía andar por Judea,
porque los judíos buscaban matarle. Se acercaba la fiesta judía de las Tiendas.
Después que sus hermanos subieron a la fiesta, entonces Él también subió no
manifiestamente, sino de incógnito.
Mediada ya la fiesta, subió Jesús al Templo y se puso a enseñar. Decían
algunos de los de Jerusalén: «¿No es a ése a quien quieren matar? Mirad cómo
habla con toda libertad y no le dicen nada. ¿Habrán reconocido de veras las
autoridades que éste es el Cristo? Pero éste sabemos de dónde es, mientras que,
cuando venga el Cristo, nadie sabrá de dónde es». Gritó, pues, Jesús, enseñando
en el Templo y diciendo: «Me conocéis a mí y sabéis de dónde soy. Pero yo no he
venido por mi cuenta; sino que me envió el que es veraz; pero vosotros no le
conocéis. Yo le conozco, porque vengo de Él y Él es el que me ha enviado».
Querían, pues, detenerle, pero nadie le echó mano, porque todavía no había
llegado su hora.
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos permite
contemplar la confusión que surgió sobre la identidad y la misión de
Jesucristo. Cuando la gente es puesta cara a cara ante Jesús, hay malentendidos
y presunciones acerca de quién es Él, cómo en Él se cumplen o no las profecías
del Antiguo Testamento y sobre lo que Él realizará. Las suposiciones y los
prejuicios conducen a la frustración y a la ira. Esto ha sido así siempre: la
confusión alrededor de Cristo y de la enseñanza de la Iglesia despierta
controversia y división religiosa. ¡El rebaño se dispersa si las ovejas no
reconocen a su pastor!
La gente dice: «Éste sabemos de dónde es, mientras que, cuando venga el
Cristo, nadie sabrá de dónde es» (Jn 7,27), y concluyen que Jesús no puede ser
el Mesías porque Él no responde a la imagen del “Mesías” en la que ellos habían
sido instruidos. Por otra parte, saben que los Príncipes de los Sacerdotes
quieren matarle, pero al mismo tiempo ven que Él se mueve libremente sin ser
arrestado. De manera que se preguntan si quizá las autoridades «habrán
reconocido de veras que éste es el Cristo» (Jn 7,26).
Jesús ataja la confusión identificándose Él mismo como el enviado por el
que es “veraz” (cf. Jn 7,28). Cristo es consciente de la situación, tal como lo
retrata Juan, y nadie le echa mano porque todavía no le ha llegado la hora de
revelar plenamente su identidad y misión. Jesús desafía las expectativas al
mostrarse, no como un líder conquistador para derrocar la opresión romana, sino
como el “Siervo Sufriente” de Isaías.
El Papa Francisco escribió: «La alegría del Evangelio llena el corazón y
la vida entera de los que se encuentran con Jesús». Es urgente que nosotros
ayudemos a cada uno a ir más allá de las suposiciones y prejuicios sobre quién
es Jesús y qué es la Iglesia, y a la vez facilitarles el encuentro con Jesús.
Cuando una persona llega a saber quién es realmente Jesús, entonces abundan la
alegría y la paz.
* Fr. Matthew J. ALBRIGHT (Andover, Ohio, Estados Unidos) © Textos de
Evangeli.net
Santoral Católico: San Isidoro de SevillaObispo y Doctor de la Iglesia El último de los Santos Padres latinos de la Iglesia. Nació hacia el año 560,
y era oriundo, como sus santos hermanos Leandro, Fulgencio y Florentina, de
Cartagena (España). Educado por su hermano san Leandro, arzobispo hispalense,
le sucedió en la sede sevillana, donde desarrolló su extraordinaria labor
pastoral y literaria, procurando la maduración cultural y moral del clero,
fundando un colegio, prototipo de los futuros seminarios. Su sabiduría iba
unida a una gran humildad y caridad. Compuso libros llenos de erudición, entre
los que hay que destacar el de las Etimologías, organizó bibliotecas, convocó y
presidió varios concilios, entre ellos el IV de Toledo del 633, ordenó la
liturgia hispano-visigoda, dio cánones sabios para renovar la vida de los
religiosos y de los fieles. Después de 40 años de episcopado, murió el 4 de abril
del 636. El año 1063 fue trasladado su cuerpo a León, donde hoy recibe culto en
la iglesia de su nombre. Su fiesta se celebra en España el 26 de abril.
Oración: Señor, Dios
todopoderoso, tú elegiste a san Isidoro, obispo y doctor de la Iglesia, para
que fuese testimonio y fuente del humano saber; concédenos, por su intercesión,
una búsqueda atenta y una aceptación generosa de tu eterna verdad. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día «El Salvador Jesús nos
ofreció el ejemplo de la vida activa, cuando durante el día se dedicaba a
ofrecer signos y milagros en la ciudad, pero mostró la vida contemplativa
cuando se retiraba a la montaña y pasaba la noche dedicado a la oración»
(SAN ISIDORO DE SEVILLA)
Tema del día: Hambre de
felicidad Los humanos tenemos
hambre de felicidad, e incluso quienes pecan lo hacen no tanto por maldad, sino
porque a veces creen que allí, en el pecado, encontrarán la felicidad.
Lo que sucede es que
hemos sido creados para Dios, que es infinito, y no nos puede llenar
completamente ninguna otra cosa.
Pero el demonio, que
sabe muy bien esta verdad y la condición del hombre, nos promete que seremos
felices si pecamos, y así nos aleja cada vez más de la Felicidad con mayúscula,
de Dios, de la eternidad dichosa.
Es tiempo de que nos
despertemos de la somnolencia con que el demonio envuelve nuestra alma, porque
el único camino que lleva a la felicidad es el de los Diez Mandamientos, no hay
otro. Y aunque parezca duro seguir este camino, quien lo sigue camina en la paz
del corazón, y ya va gustando anticipadamente la felicidad del Paraíso.
Es la tentación de
siempre: el diablo quiere hacer creer al hombre que Dios es malo, que es
injusto, que es cruel porque manda cumplir los mandamientos. Pero el malo es el
diablo, que nos quiere perder para siempre.
Un poeta dijo que
“ningún camino de flores conduce a la gloria”, y mucho menos si se trata de la
gloria de Dios, de la gloria del Cielo, ya que deberemos trabajar duramente
para ganarla, aunque hay un secreto para hacer mucho y en corto tiempo: amar.
Si amamos, todo se nos hará más fácil. Pero el amor es sacrificio y entrega, y
por ello hay más felicidad en dar que en recibir. Dando a Dios y a los demás,
es como recibimos una medida apretada y desbordante.
Sepámoslo de una vez por
todas: La felicidad completa, el Paraíso, jamás podrá estar en este mundo.
Nunca hallaremos la felicidad completa de este lado de acá, porque hemos sido
creados con un corazón que necesita del Infinito, de Dios. Y ése será el tremendo
tormento de las almas que se condenen: el no poder llegar nunca jamás a
alcanzar esa Felicidad para la que fueron creadas.
Así que pensémoslo bien,
porque muchas veces por disfrutar de un placer, de un momento de alegría,
pecamos y así perdemos el Placer y la Alegría con mayúscula: a Dios y el Cielo
para los que hemos sido creados.
Ojalá no estemos del
todo contentos en este mundo, porque a veces nos sucede que parece que lo
tenemos todo aquí, y entonces es cuando creemos tocar el cielo con las manos, y
podemos olvidarnos del verdadero Cielo.
Demos gracias a Dios que
de vez en cuando, o muy a menudo, nos envía alguna cruz, algún sufrimiento y
desencanto, para que recordemos que, como bien lo dice la Salve, éste es un
valle de lágrimas, y no nos atemos a este mundo, sino que lo utilicemos como
trampolín para lanzarnos a la conquista de la eternidad.
.
(Sitio Santísima
Virgen – Imagen cuerpomente)
Vía Crucis Hoy viernes, invito a los lectores a rezar el Vía Crucis como oración
eficaz de preparación en esta Cuaresma.
El Vía Crucis es la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por
Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y posterior
resurrección. Literalmente, “vía crucis” significa "camino de la
cruz". Al rezarlo, recordamos con amor y agradecimiento lo mucho que Jesús
sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte. Dicho camino se
representa mediante 15 imágenes de la Pasión que se llaman
"estaciones". Te animarás a cargar con las cruces de cada día, si
recuerdas con frecuencia las estaciones o pasos de Jesús hasta el Calvario.
Puedes conocer más detalles y rezarlo si entras en la página del Web
Católico de Javier haciendo clic acá.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Cuando te sientas mal, no abandones la esperanza. La esperanza te da la
fuerza para seguir adelante, cuando sientas que ya nada te importa.
Nunca dejes de creer en Dios. Mientras creas que puedes lograrlo, tendrás
un motivo para intentarlo.
No dejes que nadie retenga tu felicidad en sus manos; sujétala en las
tuyas para que siempre esté cerca de ti.
No esperes que lo que deseas venga a ti. Búscalo con toda tu alma,
sabiendo que la vida te encontrará a la mitad del camino.
No sientas que has perdido cuando tus planes y sueños no alcanzan a
cumplir tus anhelos.
Cada vez que aprendes algo nuevo sobre ti o sobre la vida, has avanzado.
No hagas nada que disminuya tu propio respeto.
El estar satisfecho con uno mismo es esencial para estar satisfecho con la
vida.
Nunca te olvides de reír ni dejes que el orgullo te impida llorar. Cuando
reímos y lloramos es cuando vivimos a plenitud.
🌸Los cristianos somos seguidores de Cristo, imitadores suyos. Pero muchas
veces no imitamos al Señor, sino que obramos en forma diametralmente opuesta a
lo que obraría el Señor. Si no a qué se debe que busquemos con tanta fiebre el
dinero y los bienes materiales, y que nos preocupemos tanto por el qué dirán.
Jesús no obró así, y nos dijo que buscáramos primero el Reino de Dios, pues
todo lo demás nos vendría como añadidura. En cambio nosotros a veces buscamos
la añadidura primero, y no pocas veces nos olvidamos del Reino de Dios, de
anunciarlo.
Si el mundo está como está, es en gran parte porque los cristianos hemos
venido a menos, no tanto en número, sino más bien en fervor, en convicción;
porque la cobardía de los buenos fomenta la audacia de los malos.
Es tiempo de despertar de este sueño en que nos tiene como narcotizados el
demonio a través del materialismo que es como su encarnación. Tenemos que
comprender de una vez por todas que las cosas materiales no nos pueden hacer
felices, porque no estamos hechos para la Tierra, sino para el Cielo, y la
tierra es un lugar de exilio y de paso, preparación y antesala del Cielo.
Si hacemos así, entonces poco a poco irá cambiando el ambiente donde nos
movemos, al menos en nuestra familia, porque los demás, al ver nuestra
coherencia de vida, y que no seguimos a la mayoría, también se convertirán y se
entusiasmarán por la vida cristiana, que siempre es diferente a la vida
mundana. Si así no lo fuera, entonces no es vida cristiana la que llevamos.
🌸Mi mayor experiencia con la Virgen María se dio en el seno de mi familia
en una época en que nosotros raramente podíamos rezar juntos, debido a la falta
de sacerdotes disponibles en nuestra región. En ese momento, el mejor medio de
evangelización que teníamos era Radio Aparecida (Brasil) que, a través de su
programación nos enseñaba y nos guiaba para hacernos conocer mejor la devoción
a nuestra Señora de Aparecida.
Fue gracias a ese programa, en particular a las campañas de formación para
las vocaciones, que descubrí mi propia vocación sacerdotal. Y fue en 1976,
cuando entré al Seminario de los Padres Redentoristas donde permanecí 4 años.
Aprendí, especialmente, a crecer en el conocimiento y el amor a la Madre
de Jesús. María se convirtió en la madrina de mi vocación. Ahora puedo decir
que fue a los pies de Nuestra Señora que descubrí el llamado de Dios para la
vida sacerdotal.
En numerosas ocasiones de mi vida, sobre todo en las más difíciles, yo
siempre sentí que Dios actuaba en mí a través de la intercesión de Nuestra
Señora de Aparecida.
(Monseñor Otacílio Luziano da Silva)
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por
el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas,
monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo
místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como
Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por
las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado
Corazón de María; por la conversión de
todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la
Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en
Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos
sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza;
por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes,
especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por
las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los
presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como
Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados
a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por el eterno descanso en el cielo del alma de Vilma P., de la provincia de Córdoba, Argentina, que hace 18 meses partió a la Casa del Padre.
🙏
Pedimos oración para la pequeñita
Emma Jazmín L., de un año y cuatro meses de edad, de Córdoba,
Argentina, que ha sido internada en terapia intensiva
inicialmente y luego pasó a internado común, por un síndrome de dificultad
respiratoria, encomendándola a la Santísima Virgen para que Ella eleve nuestra
plegaria a Jesús rogando por su pronta recuperación y vuelta a su hogar.
🙏 Pedimos oración para dos
personas de Guatemala, ambas permanecen internadas con problemas serios de
insuficiencia renal: Ingrid D., cuyo estado
reviste gravedad, y Wilson R., un muchacho muy joven que también está
muy mal y necesita un trasplante de riñón. Y pedimos también rezar por Anabella
V. B., que será operada la próxima semana
por un tumor. A los tres los encomendamos al maternal cuidado de la
Virgen de Lourdes, patrona de los enfermos, para que por su mediación Dios les
conceda sus gracias de sanación.
🙏 Pedimos oración para Oscar,
de 60 años de edad, de Santiago del Estero, Argentina, afectado de un síndrome depresivo
severo, con tratamiento, pidiendo al Señor que lo fortalezca en su salud física
y espiritual y al mismo tiempo que acompañe a su familia en estos momentos de mucha angustia y preocupación.
🙏 Pedimos oración para Felipe M., niño de 10 años de edad, de Córdoba, Argentina, que se encuentra internado, muy delicado, con diagnóstico de artritis séptica. Invocamos la intercesión del Santo Cura Brochero para que lleve esta plegaria al Padre Celestial y Él le conceda superar esta situación y curarse.
🙏 Pedimos oración para la señora Betty M., de 87 años de edad, de Córdoba, Argentina, con diagnóstico todavía no bien establecido (sospecha de tumor), siendo que ahora están completando estudios. Rogamos al Señor Jesús por ella, con la mediación de la Santísima Virgen, pidiendo con mucha fe el milagro de la curación.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste,
Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de
manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que
te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Un año con María Abril 4: Dios te da la gracia de la santidad
Hay un proverbio que dice: “el hombre justo cae
siete veces al día”. No es la falta de tropiezo la que hace que uno sea justo,
sino más bien las ganas de levantarse, confiando en que será Dios quien lo
justifique.
Dios nos ama desde siempre, nunca nos va a aceptar
más de lo que nos acepta ahora, porque amarnos es su prioridad. Tenemos que
descansar en Dios y María, para disfrutar un poco más de ser cristianos. Cuando
perdemos el gozo de ser cristianos comenzamos a sentir como un peso la vida
cristiana, los sacramentos, la ayuda a los demás, etc. Dios no nos puso para
ser jueces de nadie, sino que estamos llamados a vivir y disfrutar lo hermoso
que es nuestro catolicismo. María te invita a que tu alma se llene de gozo, ese
gozo que sólo viene de Dios.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE-Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Vía Crucis
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un año con María
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.