miércoles, 28 de mayo de 2025

Pequeñas Semillitas 5998

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 5998 ~ Miércoles 28 de Mayo de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
¿Qué cosa es tan dulce al alma como la miel al paladar?  La respuesta figura en el libro de Proverbios: la sabiduría.
Mi alma anhela sabiduría tan consecuentemente que estoy siempre abierto y receptivo para aprender lo que me alimenta en mente, cuerpo y espíritu.
Estoy capacitado para entender lo que leo, veo y oigo.  Atesoro todo lo que he aprendido y lo comparto libremente con otros.  Ansioso de aprender, e impávido frente a la magnitud de la tarea, reconozco que cada nuevo descubrimiento es una nueva prueba de la inagotable abundancia de Dios.
Tengo siempre ante mí los ricos tesoros de la creación divina.  Confiado en Dios, creador y fuente de todo lo que existe, abro la mente y el corazón al aprendizaje y el descubrimiento.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- MIÉRCOLES VI DE PASCUA -
Primera Lectura: Hechos 17, 15-16. 22–18, 1
 
Salmo: Sal 148, 1-2. 11-12ab. 12c-14a. 14bcd
 
Santo Evangelio: Jn 16,12-15
En aquel tiempo, Jesús habló así a sus discípulos: «Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello. Cuando venga Él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir. Él me dará gloria, porque recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso he dicho: Recibirá de lo mío y os lo anunciará a vosotros».
 
Comentario:
¡Hoy es un día especial! Imagínate la típica jornada en que tú estás con tus familiares o tus amigos, y tienes muchas cosas para contarles. Quizá hace tiempo que no les ves o que vienes de un gran viaje o, simplemente, has tenido un día lleno de experiencias. Quieres explicarlo todo, pero no tienes suficiente tiempo. Pues esto es lo que le sucedió a Jesús. Por eso dice: «Mucho tengo todavía que deciros» (Jn 16,12).
Imaginémonos a Jesús con sus mejores amigos, los discípulos, diciéndoles que cuando tengan el Espíritu de la verdad —es decir, su mismo Espíritu— predicarán sin miedo por todo el mundo, con unas ganas espectaculares, y que tendrán una vida fantástica con Él. Con ello no dice que no tengamos problemas, sino que los afrontemos de otra manera, ya que con el Espíritu de Dios todo es posible. El Espíritu lo hace todo nuevo, desenmascara nuestros temores, cambia nuestra vida, hace salir de aquello que se nos hace farragoso, nos ayuda a amar a quienes nos cuesta… y que cada uno piense en aquello que necesita que el Señor cambie en su vida.
Todo eso es lo que comunica y anuncia el Espíritu. Una vida nueva donde el sinsentido que podemos vivir lo afrontamos con el Espíritu del Señor y, como dijo el Papa Francisco el año 2020 en la Misa de Pentecostés marcada por el confinamiento a causa del Covid-19, ¡una vida de donación! Éste es el fruto del Espíritu: la donación a los otros, por la unidad entre los discípulos. Nosotros recibimos el Espíritu, pero no para nosotros sino para los otros, para aquellos que están a nuestro lado, sea quien sea…
Ojalá que hoy seamos fieles discípulos del Señor o, mejor dicho, que hoy seamos verdaderos amigos de aquel que nos da Vida y nos preguntemos: si soy discípulo del Señor, ¿cómo me doy a los otros? ¿Les doy la vida?
* Rev. D. Àlex SERRA (Sant Cugat del Vallès, Barcelona, España) © Textos de Evangeli.net
 
Santoral Católico:
San Germán de París
Nació en Autun (Borgoña, Francia) a comienzos del siglo VI. Recibió una sólida formación y se ordenó de sacerdote; después ingresó en el monasterio de San Sinforiano de Autun, del que sería abad. Fue hábil administrador de los bienes, promotor de la observancia de la Regla y de la austeridad, protector de los pobres. Lo nombraron obispo de París el año 556. Mientras personalmente conservaba el estilo de vida monástico, alivió la suerte de los pobres, edificó iglesias, trató de frenar las contiendas civiles, denunció los vicios de la corte, rigió su diócesis con sabiduría. Fundó el monasterio que llevaría su nombre: Saint-Germain-des-Prés. Murió el año 576.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«Tenemos que ser santos, pero no tales que nuestra santidad pertenezca sólo al culto de los fieles o quede sólo en la Iglesia, sino que trascienda y proyecte sobre la sociedad tanto esplendor de luz, tanta vida de amor a Dios y a los hombres que más que ser santos de la Iglesia seamos santos del pueblo y de la salvación social»
(DON ORIONE)
 
Historias:
El sentido de la aventura en tu vida
Doña Rosa era una ascensorista de un viejo edificio de juzgados que usualmente estaba congestionado de visitantes, los cuales, asustados, perdidos, molestos, afanados o simplemente apáticos, esperaban atiborrarse en uno de los viejos ascensores.
 
Cuando se abría la puerta, la multitud que salía empujaba a la que quería entrar, armando un caos que se repetía en casi todos los pisos; además del calor y los olores concentrados en el elevador. A pesar de esto doña Rosa cuidaba su máquina como si fuera la más fina y valiosa.
 
Cada mañana, ella brillaba las partes metálicas y la aseaba lo mejor posible. De todas maneras andaba sonriente y entusiasta, saludaba y despedía al abrir las puertas, disfrutaba sorprendiendo a sus viajeros frecuentes al recordar sus nombres, hacía bromas para que la gente sonriera, y respondía de buena gana a toda clase de preguntas. Aparte de eso vendía papel oficial, sellos de correo, y en sus pocos ratos libres le encantaba tejer ropa para bebés.
 
Un día alguien le preguntó cómo podía permanecer tan contenta en esa clase de trabajo incómodo, rutinario y mal pagado. A lo que ella contestó:
- Muchas personas creen que yo actúo así por la gente, pero en realidad lo hago por mí. Cuando trato bien a mis pasajeros me siento satisfecha, si los ayudo, la mayoría me trata bien y me aprecia.
 
- Sé que mi ascensor es viejo y mal mantenido, -continuó-, pero cuando lo limpio y lo brillo me estoy cuidando a mí misma, porque aunque no es mío, vivo en él muchas horas de mi vida y si lo trato bien, me va a servir mejor.
 
- ¿Y todos los otros ascensoristas piensan así? -le preguntaron-.
 
- No, -respondió-, algunos de mis compañeros piensan que su tiempo de trabajo no les pertenece a ellos. Dicen que es el tiempo de la empresa. Parecen ausentes, es como si murieran a las ocho de la mañana y resucitaran a las seis de la tarde. Suponen que trabajando de mala gana van a maltratar al jefe o a otros, cuando en realidad es el tiempo de su vida, algo que nunca van a recuperar.
 
Nota: ¡Qué fácil es convertir lo ordinario y lo rutinario en algo divertido y extraordinario! Todos los días podemos hacerlos diferentes. Las actividades y las personas se vuelven aburridas cuando le quitamos el corazón a lo que hacemos. ¿Cómo podrías hacer más extraordinaria tu vida?  La aventura no está en lo que hacemos, sino en cómo lo hacemos!!!
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Quizá, el problema más grande del hombre, es que está demasiado distraído… La verdad se le escapa, a quien no presta atención, a quien no sabe escuchar y ver.
La vida se vuelve un pesar, para quien no sabe regresar a las cosas simples del vivir, la vida se vuelve una confusión, cuando no tenemos tiempo para sentarnos a contemplar, y del pesar nace el sin-sentido y de la confusión la ira.
No es entonces extraño, que las personas que más tienen, más infelices son, porque hay más cosas que las distraen, que las ‘pre-sobre-ocupan’, que las hacen perder la capacidad humana de disfrutar las pequeñeces de la vida.
Creo que la existencia del hombre está creada para que en todo momento podamos contemplar la verdad, contemplar la belleza que nos rodea, humanizarla, y humanizarnos nosotros mismos que no es sino regresar a comprender quiénes somos, y qué buscamos, comprender, que allí donde está nuestro tesoro, allí estará también nuestro corazón.
🌸
La atención que dedicamos a las necesidades de otra persona eleva su espíritu y el nuestro.
Para experimentar una bien merecida salud emocional, necesitamos dejar de concentrarnos sólo en nosotros mismos.
Cuanto más frecuentemente satisfacemos las necesidades de otra persona por encima de las nuestras, más nos acercamos a la salud y la plenitud.
Cuando miramos más allá de nosotros mismos, dejamos de atender nuestro problema presente, cualquiera que sea, y así muere por abandono.
Si acunamos una dificultad obsesionándonos con ella, permitimos que continúe siendo un problema.
Al cambiar nuestro enfoque adquirimos una perspectiva nueva y, por ello, destinada a ser benéfica.
🌸
Había un príncipe que era muy feliz en su palacio, pero un amigo lo convenció para darse una vuelta por el mundo y así disfrutar de los placeres de la vida. Un día, él solo, se escapó de su castillo y empezó a divertirse sin freno para experimentar todo aquello que le estaba prohibido en su palacio. Pero, poco a poco, se fue quedando sin dinero y tuvo que pedir limosna.
Al fin, cayó gravemente enfermo de una enfermedad contagiosa y nadie lo quería atender y lo tiraron sin piedad en un estercolero para que muriera. Allí estaba, esperando la muerte y sin ganas de vivir, cuando una viejecita lo vio y se compadeció de él y lo llevó a su casa sin miedo a contagiarse. Lo atendió como a un hijo y ella misma, que era muy pobre, pedía limosna para darle de comer.
Después de intensos cuidados y mucho amor, se fue recuperando y, arrepentido de su mala vida, regresó a su palacio. Su padre lo seguía esperando y celebró una gran fiesta en su honor, a la cual invitaron a la viejecita, a quien llevaron a vivir con ellos para siempre. El príncipe estaba feliz, había renacido de nuevo. La experiencia del mal y el haberse visto al borde del abismo, le había hecho madurar y tomar en serio su vida.
Si esta historia te recuerda la parábola del hijo pródigo (o del padre misericordioso) no es una casualidad. Es un reflejo de la inmensa Misericordia de Dios, que siempre está dispuesto a perdonar y a abrazar a sus hijos que han caído en el error o han tomado un camino incorrecto en la vida.
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para el niño Carlitos, de 6 años de edad, de Buenos Aires, Argentina, internado por leucemia, en estado delicado, con tratamiento de quimioterapia, encomendándolo a Jesús para que Él le conceda la gracia de que esas medicinas le permitan sanar de esta enfermedad.  
 
🙏 Pedimos oración para María Teresa, de Córdoba, Argentina, 77 años de edad, que está siendo sometida a estudios oncológicos por una sospecha a nivel de pulmón, rogando que por la mediación de la Santísima Virgen de Lourdes los resultados sean negativos para malignidad.
 
🙏 Pedimos seguir rezando por Marcos B., de Córdoba, Argentina, 45 años, que ha sido operado por un problema de traumatología en un tobillo y cursa un pos operatorio con mucho dolor. Rogamos que el Señor le alivie esos dolores y su recuperación sea perfecta.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un año con María
Mayo 28: No tentación sino producción
Tomarse en serio la vida cristiana demanda un entrenamiento, luchas, batallas y esfuerzos; a veces demanda cortes de relaciones tóxicas o de amistades posesivas. Dios te pone en esas batallas para que ya no dependas del halago o de la crítica de una persona.
Dios es fiel y nunca te fallará, por eso no te preocupes y recuerda que nunca Dios te dejará solo, esta vida es un entrenamiento que terminará en un disfrute del cielo. María sabe que tus luchas son duras, pero también sabe que el premio será eterno.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.