PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 5994 ~ Sábado 24 de Mayo de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy celebramos la advocación de María Auxiliadora de los Cristianos, que
fue instituida por Pio VII para perpetuar el recuerdo de su entrada en Roma (24
de mayo de 1814) de regreso de su cautiverio en Francia por Napoleón I.
María siempre ha estado presente en todas las persecuciones de la Iglesia;
así pues, por su ayuda en Lepanto, protegió milagrosamente a toda la
cristiandad, incluyéndola San Pío X en las Letanías.
También es el auxilio de la Iglesia del silencio, ya que todo cristiano
fiel “padecerá persecución” (Segunda carta a Timoteo 3,12), pero Jesús ha dicho
que “de los perseguidos por causa de la Justicia es el Reino de los Cielos”
(Mateo 5,10).
¿Defendemos a Cristo y Su Doctrina con la voz, con el corazón y con
nuestra labor, o sólo tenemos un corazón tibio y poco digno? Seamos soldados
valientes, enamorados de Jesús y María, quien como Capitana nos defenderá con
la Espada de la Justicia y el Manto de la Verdad. Y a través de Ella el
Espíritu con Sus Alas nos cubrirá y nada nos pasará.
La Palabra de Dios Lecturas del día- SÁBADO V DE PASCUA - ♡ Primera Lectura: Hechos 16, 1-10
♡ Salmo: Sal 99, 2. 3. 5
♡ Santo Evangelio: Jn 15,18-21
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «Si el mundo os odia, sabed
que a mí me ha odiado antes que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo
amaría lo suyo; pero, como no sois del mundo, porque yo al elegiros os he
sacado del mundo, por eso os odia el mundo. Acordaos de la palabra que os he
dicho: El siervo no es más que su señor. Si a mí me han perseguido, también os
perseguirán a vosotros; si han guardado mi Palabra, también la vuestra
guardarán. Pero todo esto os lo harán por causa de mi nombre, porque no conocen
al que me ha enviado».
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio contrapone
el mundo con los seguidores de Cristo. El mundo representa todo aquello de
pecado que encontramos en nuestra vida. Una de las características del seguidor
de Jesús es, pues, la lucha contra el mal y el pecado que se encuentra en el
interior de cada hombre y en el mundo. Por esto, Jesús resucitado es luz, luz
que ilumina las tinieblas del mundo. Karol Wojtyla nos exhortaba a «que esta
luz nos haga fuertes y capaces de aceptar y amar la entera Verdad de Cristo, de
amarla más cuanto más la contradice el mundo».
Ni el cristiano, ni la Iglesia pueden seguir las modas o los criterios del
mundo. El criterio único, definitivo e ineludible es Cristo. No es Jesús quien
se ha de adaptar al mundo en el que vivimos; somos nosotros quienes hemos de
transformar nuestras vidas en Jesús. «Cristo es el mismo ayer, hoy y siempre».
Esto nos ha de hacer pensar. Cuando nuestra sociedad secularizada pide ciertos
cambios o licencias a los cristianos y a la Iglesia, simplemente nos está
pidiendo que nos alejemos de Dios. El cristiano tiene que mantenerse fiel a
Cristo y a su mensaje. Dice san Ireneo: «Dios no tiene necesidad de nada; pero
el hombre tiene necesidad de estar en comunión con Dios. Y la gloria del hombre
está en perseverar y mantenerse en el servicio de Dios».
Esta fidelidad puede traer muchas veces la persecución: «Si a mí me han
perseguido, también os perseguirán a vosotros» (Jn 15,20). No hemos de tener
miedo de la persecución; más bien hemos de temer no buscar con suficiente deseo
cumplir la voluntad del Señor. ¡Seamos valientes y proclamemos sin miedo a
Cristo resucitado, luz y alegría de los cristianos! ¡Dejemos que el Espíritu
Santo nos transforme para ser capaces de comunicar esto al mundo!
* Rev. D. Ferran JARABO i Carbonell (Agullana, Girona, España) © Textos de
Evangeli.net
Santoral Católico: María Auxiliadora En la fecha de hoy, la
Iglesia conmemora una vez más, a la Santísima Virgen, bajo su advocación de
María, Auxilio de los Cristianos. La historia del establecimiento de la fiesta
de María Auxiliadora se remonta a la Revolución Francesa, la cual había
asestado un duro golpe a la Iglesia y desquiciado completamente a la religión
cristiana. Cuando Napoleón Bonaparte asume el poder, restableció el catolicismo
en Francia: anula las leyes revolucionarias de proscripción, permite a los
sacerdotes regresar a sus iglesias y devuelve catedrales, parroquias y
seminarios a obispos. Sin embargo, embriagado por sus triunfos y ambición
desordenada, comenzó a exigir al Papa Pío VII algunas cosas que el Pontífice no
podía conceder, dando lugar a nuevos conflictos con la Iglesia.
El Papa fue hecho
prisionero en el castillo de Fontainebleau por el emperador francés y durante
los cinco años que estuvo preso, dedicaba especialmente una parte del tiempo de
sus oraciones a María Santísima, Auxilio de los Cristianos para que protegiese
a la Iglesia perseguida, desgobernada y desamparada. Los ruegos del Papa fueron
escuchados y en 1814 Napoleón firma su abdicación. En 1815, cuando la Iglesia
había recuperado su posición y poder espiritual, el Papa para manifestar el
agradecimiento de todo el orbe católico a la Virgen María, bajo su advocación
de Auxilio de los Cristianos y como un expreso reconocimiento de la infalible
protección de la Madre de Dios, instituyó la fiesta de María Auxiliadora en el
día 24 de mayo para perpetuar el recuerdo de su entrada triunfal a Roma al
volver de su cautiverio en Francia.
Para más información hacer clic acá.
(ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día y os
aseguro que seréis librados.En el
cielo nos quedaremos gratamente sorprendidosal
conocer todo lo que María Auxiliadora ha hechopor
nosotros en la tierra»(DON
BOSCO) Historia:María Auxiliadora y Don Bosco Esta es una historia
sobre la total confianza de Don Bosco en los cuidados maternales de Nuestra
Madre María.
San Juan Bosco
necesitaba construir una Iglesia en honor a María Auxiliadora, pero no tenía
nada de dinero. Se lanzó, pero las deudas también se lanzaron sobre él. Para
conseguir dinero en un momento en que no podía retrasar más los pagos, un día
le dijo a la Virgen:
¡Madre mía! Yo he hecho
tantas veces lo que tú me has pedido… ¿Consentirás en hacer hoy lo que yo te
voy a pedir?
Con la sensación de que
la Virgen se ha puesto en sus manos, don Bosco penetra en el palacio de un
enfermo que tenía bastante dinero pero que también era bastante tacaño. Este
enfermo, que hace tres años vive crucificado por los dolores y no podía siquiera
moverse de la cama, al ver a don Bosco le dijo:
- Si yo pudiera sentirme
aliviado, haría algo por usted.
- Muchas gracias; su
deseo llega en el momento oportuno; necesito precisamente ahora tres mil liras.
- Está bien; obténgame
siquiera un alivio, y a fin de año se las daré.
- Es que yo las necesito
ahora mismo. El enfermo cambia con mucho dolor de postura, y mirando fijamente
a don Bosco, le dice:
- ¿Ahora? Tendría que
salir, ir yo mismo al Banco Nacional, negociar unas cédulas. ¡Ya ve!... es
imposible.
- No, señor, es muy
posible, replica don Bosco mirando su reloj. Son las dos de la tarde…
Levántese, vístase y vamos allá dando gracias a María Auxiliadora.
- ¡Este hombre está
chiflado! - Protesta el viejo entre las cobijas. - Hace tres años que no me
muevo en la cama sin dar gritos de dolor, ¿y usted dice que me levante?
¡Imposible!
- Imposible para usted,
pero no para Dios… ¡Ánimo! Haga la prueba.
Al rumor de las voces
han acudido varios parientes, la habitación está llena. Todos piensan de don
Bosco lo mismo que el enfermo: que está chiflado.
- Traigan la ropa del
señor, que va a vestirse - dice don Bosco, - y hagan preparar el coche, porque
va a salir. Entretanto, nosotros recemos. Llega el médico.
- ¿Qué imprudencia está
por cometer señor mío?
Pero ya el enfermo no
escuchaba más que a don Bosco; se arroja de la cama y empieza a vestirse solo,
y solo, ante los ojos maravillados de sus parientes, sale de la habitación y
baja las escaleras y sube al coche. Detrás de él, don Bosco.
- ¡Cochero, al Banco
Nacional!
Ya la gente no se
acuerda de él: llevaba tres años sin salir a la calle. Vende sus cédulas y
entrega a don Bosco sus tres mil liras.
(Pbro. José Pedro
Manglano Castellary)
Humor de sábados Once personas estaban colgadas de
una cuerda en un helicóptero.
Eran diez hombres y una mujer.
Como la cuerda no era fuerte, lo suficiente para sostener a todos,
entonces decidieron que, uno de ellos tendría que soltarse de la cuerda.
Elles no consiguieron decidir quién, hasta que, finalmente, la mujer dice
que se soltaría de la cuerda, pues las mujeres están acostumbradas a dejar todo
por sus hijos y marido, dando todo a los hombres y recibiendo nada en retorno,
y que los hombres, como las criatura primeras del mundo, merecían sobrevivir,
pues eran también más fuertes más sabios e capaces de grandes hazañas...
Cuando ella terminó de hablar, todos los hombres comenzaron a
aplaudir... ¡Y cayeron de da cuerda!
Moraleja de la historia: ¡Nunca subestime el poder y la inteligencia de una mujer!
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” ¡Virgen María Auxiliadora! Dulce mujer de ojos misericordiosos, vísteme
con la belleza de tu humildad y tu paciencia; regálame cada día la fe que
alimenta tu nombre y calma mis angustias que serenas descansan al nombrarte.
Hoy, en tu día, dame tu consuelo y tu luz. Hazme herramienta de bondades;
permíteme llegar a los ojos y al corazón de tu Hijo Jesús, contando mis
bendiciones y no mis penas.
Madre y “Reina de los cristianos” que orgullosos acudimos a ti: guíanos,
protégenos y adviértenos de los peligros. Danos tu mirada del camino correcto y
enséñanos a amar como lo haces tú.
¡Oh Virgen María! No sé cantarte, pero sí mi corazón te admira y reza. No
sé volar, pero sí mi alma arrodillar ante ti. Y sin jardines en mi corazón,
nacen las flores más lindas que dedico y elevo para ti, pidiendo auxilio para
los necesitados, serenidad para los agobios y paz para las guerras.
¡Jamás permitas que me pierda, y siembra en mí toda oportunidad de
expresar amor!
Gracias por escucharnos. Amén. (Jaqueline Yunes)
🌸Si se levanta la tempestad de las tentaciones, si caes en el escollo de
las tristezas, eleva tus ojos a la Estrella del Mar... ¡Invoca a María!
Si te golpean las olas de la soberbia, de la maledicencia, de la envidia,
mira a la Estrella... ¡Invoca a María!
Si la cólera, la avaricia, la sensualidad de tus sentidos quieren hundir
la barca de tu espíritu, que tus ojos vayan a esa estrella... ¡Invoca a María!
Si ante el recuerdo desconsolador de tus muchos pecados y de la severidad
de Dios, te sientes ir hacia el abismo del desaliento o de la desesperación,
lánzale una mirada a la estrella, e invoca a la Madre de Dios.
En medio de tus peligros, de tus angustias, de tus dudas, piensa en María...
¡Invoca a María!
El pensar en Ella y el invocarla, sean dos cosas que no se aparten nunca
ni de tu corazón ni de tus labios. Y para estar más seguro de su protección no
te olvides de imitar sus ejemplos.
¡Siguiéndola no te pierdes en el camino!
¡Implorándola no te desesperarás! ¡Pensando en Ella no te descarriarás!
Si Ella te tiene de la mano no te puedes hundir. ¡Bajo su manto nada hay
que temer! ¡Bajo su guía no habrá cansancio, y con su favor llegarás felizmente
al Puerto de la Patria Celestial! Amén!! (San Bernardo)
Un año con María Mayo 24: Señor, que vea
A veces lo más cercano es lo más difícil de ver. Por
ejemplo: la propia debilidad. Reconcíliate
con la idea de que eres vulnerable; nada agota más que negar la
realidad. Tienes que convivir contigo mismo toda la vida; no pierdas tiempo en
mirar en los demás lo que valen sin mirar lo que tú vales.
María, tu Madre, te mira y te recuerda ese amor de Dios en su compañía
silenciosa.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Humor de sábados
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Un año con María
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.