PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
19 - Número 5745 ~ Miércoles 4 de Setiembre de 2024Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
“El Señor perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades; él
rescata tu vida de la fosa, y te colma de gracia y de ternura; el sacia de
bienes tus anhelos, y como un águila se renueva tu juventud” (Salmo 103). Qué
maravillosa es la oportunidad de rejuvenecer. El hombre bíblico conocía lo que
ahora la ciencia asegura que es verdad: las águilas pueden rejuvenecer.
El águila a los 40 años está casi ciega, las plumas pesadas y feas, el
pico se curva hacia dentro lo mismo que las garras y no puede cazar para
sobrevivir. Es cuando el águila debe tomar una decisión radical: se somete a
una renovación o se deja morir. Las que deciden seguir viviendo, se retiran a
lo alto de una roca en donde construyen un nido. Estando allí, ella misma se
arranca el pico viejo golpeándolo contra la roca, y sale uno nuevo, con el cual
arranca y destroza una por una sus viejas garras. Luego le salen garras nuevas
con las cuales arranca sus plumas, hasta quedar pelona. Al mismo tiempo, un
aceite le limpia los ojos, devolviéndole la visión. Cuando le crecen estas
nuevas plumas, con un pico, garras y nueva visión el águila puede seguir en su
vuelo diario por 30 años más. Es un proceso sumamente doloroso de unos 150
días, pero que le ofrece una nueva juventud.
 
La Palabra de Dios Lecturas del día
 
 ♡ Salmo: Sal 32, 12-13. 14-15. 20-21
 
 ♡ Santo Evangelio: Lc 4, 38-44
 
 Al hacerse de día, salió y se fue a un lugar solitario. La gente le andaba
buscando y, llegando donde Él, trataban de retenerle para que no les dejara.
Pero Él les dijo: «También a otras ciudades tengo que anunciar la Buena Nueva
del Reino de Dios, porque a esto he sido enviado». E iba predicando por las
sinagogas de Judea.
 
♡ Comentario:
Hoy, nos encontramos ante un
claro contraste: la gente que busca a Jesús y Él que cura toda “enfermedad”
(comenzando por la suegra de Simón Pedro); a la vez, «salían también demonios
de muchos, gritando» (Lc 4,41). Es decir: bien y paz, por un lado; mal y
desesperación, por otro.
¡Tantas veces también nosotros pensamos que encontrarnos con Jesús es un
estorbo! Nos estorba tener que ir a Misa el domingo; nos inquieta pensar que
hace mucho que no dedicamos un tiempo a la oración; nos avergonzamos de
nuestros errores, en lugar de ir al Médico de nuestra alma a pedirle
sencillamente perdón... ¡Pensemos si no es el Señor quien tiene que venir a
encontrarnos, pues nosotros nos hacemos rogar para dejar nuestra pequeña
“cueva” y salir al encuentro de quien es el Pastor de nuestras vidas! A esto se
le llama, sencillamente, tibieza.
Hay un diagnóstico para esto: atonía, falta de tensión en el alma,
angustia, curiosidad desordenada, hiperactividad, pereza espiritual con las
cosas de la fe, pusilanimidad, ganas de estar solo con uno mismo... Y hay
también un antídoto: dejar de mirarse a uno mismo y ponerse manos a la obra.
Hacer el pequeño compromiso de dedicar un rato cada día a mirar y a escuchar a
Jesús (lo que se entiende por oración): Jesús lo hacía, ya que «al hacerse de
día, salió y se fue a un lugar solitario» (Lc 4,42). Hacer el pequeño
compromiso de vencer el egoísmo en una pequeña cosa cada día por el bien de los
otros (a eso se le llama amar). Hacer el pequeño-gran compromiso de vivir cada
día en coherencia con nuestra vida cristiana.
* Rev. D. Antoni CAROL i Hostench (Sant Cugat del Vallès, Barcelona,
España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico: Santa Rosalía
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Palabras de Juan Pablo I es
decir, uno no lo emprende si Dios no toma la iniciativa primero.Esto
quiere decir, amar a Dios no poco sino muchísimo;no
detenerse en el punto a que se ha llegadosino,
con su ayuda, avanzar en el amor» Tema del día:Un militar argentino ¿santo?
 
 La Feria del Libro de
Buenos Aires, fue escenario de la presentación del libro “Argentino del Valle
Larrabure. Mártir de Dios y de la Patria”, de Editorial Ágape, sobre la vida
del militar secuestrado y asesinado por la organización guerrillera ERP en la
década de 1970, que hoy es Siervo de Dios.
 
 De la presentación (en
mayo pasado) participaron el licenciado en historia especializado en temáticas
militares y autor del libro, Sebastián Miranda; el Obispo Castrense, Mons.
Santiago Olivera; y uno de los hijos del militar, Antonio Larrabure.
 
 Argentino del Valle
Larrabure fue un coronel militar e ingeniero químico nacido en Tucumán
(Argentina) en 1932. Junto a su esposa, María Susana de San Martín, tuvo dos
hijos: María Susana y Arturo Cirilo.
 
 El 11 de agosto de 1974,
un comando terrorista del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) lo secuestró
en la Fábrica Militar de Pólvora y Explosivos de Villa María, provincia de
Córdoba, donde se desempeñaba como subdirector.
 
 El coronel estuvo
secuestrado durante 372 días en una pequeña celda subterránea sin luz natural,
para exigirle que diera asesoramiento sobre la fabricación de explosivos, algo
que se negó a hacer.
  
 Luego de más de un año
de cautiverio y resistiendo a las exigencias de los guerrilleros, fue ahorcado
el 19 de agosto de 1975. Su cadáver fue hallado el 23 de ese mes en la ciudad
de Rosario (Santa Fe) con 40 kilos menos de peso.
 
 En una carta escrita
durante su cautiverio, Larrabure indicó: "A mis hijos y ahijado
especialmente, que no olviden mi mensaje: Aun suceda lo peor, no deben odiar a
nadie y devolver la bofetada poniendo la otra mejilla".
 
 En otra carta, escribió:
"A Dios, que con su sabiduría omnipotente has determinado este derrotero
de mi calvario, a ti te invoco permanentemente para que me des fuerzas. A mi
muy amada esposa, para que sobrepongas tu abatido espíritu por la fe en Dios. A
mis hijos, para que sepan perdonar".
 
 El Obispo Castrense de
Argentina y Delegado Episcopal para las Causas de los Santos, Mons. Santiago
Olivera, recordó recientemente que el siervo de Dios Argentino del Valle
Larrabure, “lejos de albergar sentimientos de odio o venganza, invitó al perdón
y al amor, y su esperanza estaba colmada de inmortalidad”.
 
 “El título de esta obra,
lógicamente, no quiere adelantar el juicio de la Iglesia acerca del martirio
por el que, luego de todas las instancias procesales y si así Dios lo quiere,
podrá ser declarado por el Papa como beato”, explicó.
 
 En agosto de 2023, se
constituyó el tribunal que tendrá a su cargo el proceso de Beatificación y
Canonización del Siervo de Dios Argentino del Valle Larrabure.
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” 
Generalmente, la realidad acerca del amor y su ruta del emisor al receptor
y viceversa se encuentra lejos de nuestras mentes. Con mayor frecuencia nos
desesperamos y nos obsesionamos por la falta de pruebas de amor en nuestra
vida. ¿Por qué él no sonríe? ¿Por qué no le importo a ella? ¿Ha ocupado mi
lugar alguien más interesante? El hecho de ofrecer nuestro amor en lugar de
buscarlo, influirá en todas nuestras experiencias. La vida será más apacible y
las recompensas serán muchas y de gran alcance.
Amar a los demás me garantiza el amor que deseo. Pero no puedo esperar
nada si no doy yo primero. 
🌸 Era una persona tan devota y tan fervorosa que confundía con su santa vida
a los religiosos más austeros de la Iglesia de Dios.
Deseaba consultar a Santo Domingo. Se confesó con él, y le impuso por
penitencia rezar solamente un Rosario, y como consejo, rezarlo todos los días.
Se excusó diciendo que ella tenía todos sus ejercicios reglados, que llevaba
cilicio, que tomaba disciplina varias veces por semana, que hacía tantos ayunos
y no sé cuántas penitencias. Santo Domingo le insta reiteradamente a seguir su
consejo, pero ella no quiere; se retira del confesionario como escandalizada
del proceder de su nuevo director, que quería persuadirla a una devoción que no
le agradaba.
He aquí que, estando en oración, y arrebatada en éxtasis, vio su alma
obligada a comparecer ante el Supremo Juez. San Miguel alza la balanza, pone
sus penitencias y otras oraciones en un platillo, y en el otro sus pecados e
imperfecciones; el platillo de las buenas obras no puede contrarrestar al otro;
ella, alarmada, pide misericordia; se dirige a la Santísima Virgen, su abogada;
Ella deja caer en el platillo de las buenas obras el único Rosario que -por
penitencia- ha rezado; y fue tanto su peso que contrarrestó el de los pecados;
la Santísima Virgen la reprendió al mismo tiempo por no haber seguido el
consejo de su servidor Domingo de rezar el Santo Rosario todos los días. Cuando
volvió en sí, fue a arrojarse a los pies de Santo Domingo, le contó lo ocurrido,
le pidió perdón por su incredulidad y prometió rezar el Rosario todos los días.
Por este medio, llegó a la perfección cristiana, a la gloria eterna.
🌸Érase una vez una carrera de sapos en el país de los sapos. El objetivo
consistía en llegar a lo alto de una gran torre que se encontraba en aquel
lugar. Todo estaba preparado y una gran multitud se reunió para vibrar y gritar
por todos los participantes.
En su momento se dio la salida y todos los sapos comenzaron a saltar. Pero
como la multitud no creía que nadie llegara a la cima de aquella torre pues
ciertamente, era muy alta, todo lo que se escuchaba era: “no lo van a
conseguir”, “qué lástima, está muy alto, es muy difícil, no lo van a
conseguir”. Así la mayoría de los sapitos empezaron a desistir.
Pero había uno que persistía, pese a todo, y continuaba subiendo en busca
de la cima. La multitud continuaba gritando: “es muy difícil, no lo van a
conseguir”, y todos los sapitos se estaban dando por vencidos, excepto uno que
seguía y seguía tranquilo cada vez con más fuerza. Finalmente fue el único que
llegó a la cima con todo su esfuerzo.
Cuando fue proclamado vencedor muchos fueron a hablar con él y a
preguntarle como había conseguido llegar al final y alcanzar semejante proeza.
Cual sería le sorpresa de todos los presentes al darse cuenta que este sapito
era sordo.
Sé siempre sordo cuando alguien duda de tus sueños.
 
Pedidos de oración 
 
 🙏
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Eduardo Rimondi, de Córdoba, Argentina, compañero de evangelización, que falleció hace un par de años y hoy estaría cumpliendo años.
  
 🙏
Pedimos oración para Valentín, un niñito nacido hace un mes en
Canals, provincia de Córdoba, con diversas malformaciones congénitas, por lo
que está internado en cuidados intensivos en Córdoba y ya ha tenido dos cirugías y
tendrá algunas más. Lo encomendamos a la mediación de los santos Cura Brochero
y Mama Antula, para que ellos, en unión con la Santísima Virgen, eleven nuestra
plegaria a Dios pidiendo la sanación de este bebito.
 
 🙏 Pedimos oración para Ezequiel S., de Canals,
provincia de Córdoba, que ha tenido un accidente en la ruta y está internado en
estado delicado con traumatismo de cráneo. Lo encomendamos a la infinita
misericordia de Jesús para que obre sobre él con sus gracias de sanación.
  
 🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
 
 Requisitos para ‘Pedidos de oración’ 
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
 2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
 3) Descripción del problema que tiene.
 4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos
1, 2 y 3, lamentablemente no serán publicados.
 
Extractos de cartas del Padre Pío (Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365
días con el Padre Pío”)
No te deben atemorizar las innumerables tentaciones
que te asaltan de continuo, pues el Espíritu Santo anuncia al alma devota que,
si se decide a avanzar por los caminos de Dios, debe disponerse y prepararse
para la tentación. Por eso, ¡ánimo!, que la prueba cierta e infalible de la
elección de un alma para su perfección es la tentación, en la que la pobrecita
será puesta como signo de contradicción en medio de la tempestad. Que nos anime
a soportar la dificultad la vida de todos los santos, que no estuvieron libres
de esta prueba.
La tentación no respeta a ningún elegido. Ni
siquiera respetó al Apóstol de las gentes, que, después de haber sido
arrebatado en vida al paraíso, fue tal la prueba a la que se vio sometido, que
Satanás llegó a abofetearlo. ¡Dios mío!, ¡¿quién podrá leer aquellas páginas
sin sentir que se le hiela la sangre en las venas?! ¡Cuántas lágrimas, cuántos
suspiros, cuántos gemidos, cuántas súplicas no elevaba este santo Apóstol,
pidiendo al Señor que retirara de él esta dolorosísima prueba! ¿Y cuál fue la
respuesta de Jesús? No otra sino esta: «Te basta mi gracia... »; «La virtud se
perfecciona en la enfermedad, en la prueba».
(4 de septiembre de 1916, a Maria Gargani, Ep. III,
241)
 FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos)    PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:  ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Palabras de Juan Pablo I
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Extractos de cartas del Padre Pío
FELIPE
 











 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.