sábado, 8 de noviembre de 2025

Pequeñas Semillitas 6155

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 20 - Número 6155 ~ Sábado 8 de Noviembre de 2025
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Había un incendio en un gran bosque de bambú; el incendio formaba llamaradas impresionantes, de una altura extraordinaria. Una pequeña ave, muy pequeñita fue al río, mojó sus alas y regresó sobre el gran incendio, y las empezó a agitar para apagarlo; y volvía a regresar y volvía a ir una y otra vez; y los sabios que la observaban, sorprendidos la mandaron a llamar y le dijeron:
- Oye, ¿por qué estás haciendo eso? ¿Cómo es posible? ¿Cómo crees que con esas gotitas de agua puedas tú apagar un incendio de tales dimensiones? Date cuenta: No lo vas a lograr.
El ave humildemente contestó:
- ¡El bosque me ha dado tanto, le amo tanto, yo nací en él!  Este bosque me ha enseñado la naturaleza, este bosque me ha dado todo mi ser, este bosque es mi origen y mi hogar y me voy a morir lanzando gotitas de amor, aunque no lo pueda apagar.
Los sabios entendieron lo que hacía la pequeña ave y le ayudaron a apagar el incendio.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- SÁBADO 31 DEL TIEMPO ORDINARIO -
Primera Lectura: Romanos 16, 3-9. 16. 22-27
 
Salmo: Sal 144, 2-3. 4-5. 10-11
 
Santo Evangelio: Lc 16,9-15
En aquel tiempo, Jesús decía a sus discípulos: «Yo os digo: Haceos amigos con el dinero injusto, para que, cuando llegue a faltar, os reciban en las eternas moradas. El que es fiel en lo mínimo, lo es también en lo mucho; y el que es injusto en lo mínimo, también lo es en lo mucho. Si, pues, no fuisteis fieles en el dinero injusto, ¿quién os confiará lo verdadero? Y si no fuisteis fieles con lo ajeno, ¿quién os dará lo vuestro? Ningún criado puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al dinero».
Estaban oyendo todas estas cosas los fariseos, que eran amigos del dinero, y se burlaban de Él. Y les dijo: «Vosotros sois los que os la dais de justos delante de los hombres, pero Dios conoce vuestros corazones; porque lo que es estimable para los hombres, es abominable ante Dios».
 
Comentario:
Hoy, Jesús habla de nuevo con autoridad: usa el «Yo os digo», que tiene una fuerza peculiar, de doctrina nueva. «Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad» (cf. 1Tim 2,4). Dios nos quiere santos y nos señala hoy unos puntos necesarios para alcanzar la santidad y estar en posesión de lo “verdadero”: la fidelidad en lo pequeño, la autenticidad y el no perder de vista que Dios conoce nuestros corazones.
La fidelidad en lo pequeño está a nuestro alcance. Nuestras jornadas suelen estar configuradas por lo que llamamos “la normalidad”: el mismo trabajo, las mismas personas, unas prácticas de piedad, la misma familia... En estas realidades ordinarias es donde debemos realizarnos como personas y crecer en santidad. «El que es fiel en lo mínimo, lo es también en lo mucho» (Lc 16,10). Es preciso realizar bien todas las cosas, con una intención recta, con el deseo de agradar a Dios, nuestro Padre; hacer las cosas por amor tiene un gran valor y nos prepara para recibir “lo verdadero”. ¡Qué bellamente lo expresaba san Josemaría!: «¿Has visto cómo levantaron aquel edificio de grandeza imponente? —Un ladrillo, y otro. Miles. Pero, uno a uno. —Y sacos de cemento, uno a uno. Y sillares, que suponen poco, ante la mole del conjunto. —Y trozos de hierro. —Y obreros que trabajan, día a día, las mismas horas... ¿Viste cómo alzaron aquel edificio de grandeza imponente?... —¡A fuerza de cosas pequeñas!».
Examinar bien nuestra conciencia cada noche nos ayudará a vivir con rectitud de intención y a no perder nunca de vista que Dios lo ve todo, hasta los pensamientos más ocultos, como aprendimos en el catecismo, y que lo importante es agradar en todo a Dios, nuestro Padre, a quien debemos servir por amor, teniendo en cuenta que «ningún criado puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro» (Lc 16,13). Nunca lo olvidemos: «Sólo Dios es Dios» (Benedicto XVI).
* Rev. D. Joaquim FORTUNY i Vizcarro (Cunit, Tarragona, España) © Textos de Evangeli.net 
 
Santoral Católico:
San Godofredo de Amiens
Nació cerca de Soissons (Francia) hacia 1065 y se crió en el monasterio de St. Quintin-le-Perone. Ordenado de sacerdote, se le encomendó la restauración de la disciplina monástica en un monasterio, lo que hizo con notable éxito. El año 1104 fue elegido obispo de Amiens. Fue un buen pastor y un celoso reformador: combatió la simonía y el concubinato del clero, moralizó las costumbres del pueblo, recompuso la paz entre los señores y los ciudadanos. Las contrariedades que esto le acarreó le llevaron a retirarse algún tiempo a la Gran Cartuja. Volvió a su diócesis y, en el curso de un viaje, murió en el monasterio de San Crispín de Soissons el año 1115.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – Cristovisión – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«Busquemos la gracia de Jesús, pero busquémosla por medio de María, saludándola con el Ángel: Llena eres de Gracia»
(BEATO FRAY MAMERTO ESQUIÚ)
 
Tema del día:
Oración de Mahatma Gandhi
Señor...
Ayúdame a decir la verdad delante de los fuertes.
Y a no decir mentiras para ganarme el aplauso de los débiles.
 
Si me das fortuna no me quites la razón.
Si me das éxito no me quites la humildad.
Si me das humildad no me quites la dignidad.
 
Ayúdame siempre a ver la otra cara de la moneda.
No me dejes inculpar de traición a los demás,
por no pensar igual que yo.
 
Enséñame a querer a la gente como a mí mismo,
y a no juzgarme como a los demás.
No me dejes caer en el orgullo si triunfo,
ni en la desesperación, si fracaso.
 
Mas bien recuérdame que el fracaso,
es la experiencia que precede al triunfo.
Enséñame, que perdonar es un signo de grandeza.
Y que la venganza es una señal de bajeza.
 
Biblioteca de “Pequeñas Semillitas”
Contiene más de 370 artículos que han sido publicados
y que podrás leer o bajar a tu dispositivo.
Para entrar en la Biblioteca hacer clic acá.
 
Humor de sábados
Dos cortitos
🕊 - ¿Qué haces?
- Matando moscas
- ¿Has matado alguna?
- Si 4 machos y 2 hembras
- ¿Cómo sabes que son machos y hembras?
- 4 estaban en la cerveza y 2 en el espejo
 
🕊 Entrevista de trabajo:
- ¿Sabe Excel?
- Claro, hasta me se la canción...
- ¿Canción?... ¿Cuál canción?
- Esa que dice "¿Y cómo excel, en qué lugar se enamoré de ti?
- Gracias, no venga, nosotros lo llamamos…
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
¡No dejes de vivir tu vida! Muy a menudo, cuando se da un problema, dentro de nosotros o a nuestro alrededor, retrocedemos al pensar que si pusiéramos nuestra vida en suspenso posiblemente podríamos contribuir en forma positiva a la solución. Si una relación no está funcionando, si enfrentamos una decisión difícil, o si nos estamos sintiendo deprimidos, podemos poner nuestra vida en suspenso y atormentarnos con pensamientos obsesivos. Abandonar nuestra vida o nuestra rutina contribuye a agrandar el problema y nos impide encontrarle una solución.
Frecuentemente, la solución llega cuando la dejamos ir lo suficiente para vivir nuestra vida, regresar a nuestra rutina y dejar de obsesionarnos por el problema. A veces, aunque no sintamos quererlo dejar ir o poderlo dejar ir, podemos actuar "como si" pudiéramos, y eso nos ayudará a dejarlo ir, tal como deseamos.
No tienes por qué renunciar a tu poder para solucionar problemas. Puedes dejar de concentrarte en tu problema y concentrarte en tu vida, confiando en que el hacerlo así te llevará a acercarte a una solución.
Hoy seguiré viviendo mi vida y atendiendo mis rutinas. Decidiré tan frecuentemente como necesite hacerlo, dejar de obsesionarme acerca de lo que me esté molestando. Si no siento ganas de dejar ir alguna cosa en particular, actuaré "como si" ya la hubiera dejado ir hasta que mis sentimientos estén de acuerdo con mi conducta.
🌸
Nada permanece fijo. El cambio es la ley de la vida. Quizás algunas veces sintamos que nuestras victorias personales deben ser ganadas una y otra vez.  Paro si lo vemos desde otro punto de vista, no es así en absoluto; nuestras sólidas victorias personales son aquellas que nada ni nadie puede arrebatarnos.
Dichas victorias son las herramientas de nuestro crecimiento continuo. Los trabajos, las relaciones y las casas pueden cambiar, pero la serenidad y la libertad de espíritu están entre las cosas que a voluntad podemos lograr, conservar o dejar.
La libertad implica decidir lo que hacemos con nuestro cuerpo, con nuestro dinero y con nuestra vid. Si renunciamos a esta decisión, alguien la tomará por nosotros. Si no usamos o reclamamos nuestra libertad, renunciaremos a ella. Nuestras vidas exigen nuestra participación activa y creativa en cada momento.
Al igual que el baño, debo practicar diariamente mi libertad. Nadie puede hacerlo por mí.
 
Un año con María
Noviembre 8: El pasado es para aprender
No podemos cambiar el pasado pero podemos aprender de él, y es así como construimos el futuro. Si te victimizas te cierras a la posibilidad de aprender de la experiencia. Encuentra ayuda en María y comprende el propósito que Dios tiene en tu vida para mirar el pasado.
(PADRE LUIS ZAZANO)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.