PEQUEÑAS
SEMILLITAS
Año
20 - Número 6152 ~ Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Hay cosas que nos gustaría que fueran diferentes. Que las discusiones que
nos dividieron en la familia no hubieran existido, que las traiciones que nos
hirieron o destruyeron la confianza no hubieran pasado, o que el momento
difícil por el que estamos pasando no sea tan duro y doloroso. Todos queremos
que nos vaya bien, que haya paz en nuestro corazón y que podamos afirmar sin
ninguna duda que nos sentimos plenos y felices con lo que somos y vivimos. Pero
no es así. En el mundo existe el mal, la división, el odio, los resentimientos
y no lo podemos negar. A veces el mal nos salpica sin que tengamos parte en él,
y otras veces porque somos cómplices. Necesitamos estar muy atentos para no
dejar crecer la cizaña que hay en nosotros y ocuparnos por hacer crecer el amor
y la bondad que nos habita.
(P. Javier Rojas, SJ)
La Palabra de Dios
Lecturas del día
- MIÉRCOLES 31 DEL TIEMPO ORDINARIO -
♡ Primera Lectura: Romanos 13, 8-10
♡ Salmo: Sal 111, 1-2. 4-5. 9
♡ Santo Evangelio: Lc 14,25-33
En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo:
«Si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre, y a su mujer
y a sus hijos, y a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no
puede ser discípulo mío. Quien no lleve su cruz detrás de mí no puede ser
discípulo mío.
»Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta
primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla? No sea que, si
echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que
miran, diciendo: "Este hombre empezó a construir y no ha sido capaz de
acabar". ¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta
primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que le
ataca con veinte mil? Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados
para pedir condiciones de paz. Lo mismo vosotros: el que no renuncia a todos
sus bienes no puede ser discípulo mío.»
♡ Comentario:
Hoy contemplamos a Jesús en
camino hacia Jerusalén. Allí entregará su vida para la salvación del mundo. «En
aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús» (Lc 14,25): los discípulos, al
andar con Jesús que les precede, deben aprender a ser hombres nuevos. Ésta es
la finalidad de las instrucciones que el Señor expone y propone a quienes le
siguen en su ascensión a la “Ciudad de la paz”.
Discípulo significa “seguidor”. Seguir las huellas del Maestro, ser como
Él, pensar como Él, vivir como Él... El discípulo convive con el Maestro y le
acompaña. El Señor enseña con hechos y palabras. Han visto claramente la
actitud de Cristo entre el Absoluto y lo relativo. Han oído de su boca muchas
veces que Dios es el primer valor de la existencia. Han admirado la relación
entre Jesús y el Padre celestial. Han visto la dignidad y la confianza con la
que oraba al Padre. Han admirado su pobreza radical.
Hoy el Señor nos habla en términos claros. El auténtico discípulo ha de
amar con todo su corazón y toda su alma a nuestro Señor Jesucristo, por encima
de todo vínculo, incluso del más íntimo: «Si alguno viene conmigo y no pospone
(…) incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío» (Lc 14,26-27). Él ocupa el
primer lugar en la vida del seguidor. Dice san Agustín: «Respondamos al padre y
a la madre: ‘Yo os amo en Cristo, no en lugar de Cristo’». El seguimiento
precede incluso al amor por la propia vida. Seguir a Jesús, al fin y al cabo,
comporta abrazar la cruz. Sin cruz no hay discípulo.
La llamada evangélica exhorta a la prudencia, es decir, a la virtud que
dirige la actuación adecuada. Quien quiere construir una torre debe calcular si
podrá afrontar el presupuesto. El rey que ha de combatir decide si va a la
guerra o pide la paz después de considerar el número de soldados de que
dispone. Quien quiere ser discípulo del Señor ha de renunciar a todos sus
bienes. ¡La renuncia será la mejor apuesta!
* Rev. D. Joan GUITERAS i Vilanova (Barcelona, España) © Textos de
Evangeli.net
Santoral Católico:
San Guido María Conforti
Nació en Casalora di
Ravadese (Parma, Italia) el año 1865. De niño, venciendo la oposición de su
padre, entró en el seminario diocesano. Intentó en vano hacerse religioso para
que lo enviaran a misiones. Sufrió crisis epilépticas y en 1888, ya curado, recibió
la ordenación sacerdotal. Luego trabajó en el seminario y lo nombraron Vicario
General. Lleno de celo por las misiones, fundó la Pía Sociedad de San Francisco
Javier para las Misiones Extranjeras (Javerianos). En 1902 fue elegido
arzobispo de Ravena y en 1907 pasó a la sede de Parma, continuando siempre al
frente de su instituto misionero. Además, impulsó la catequesis, la formación
del clero, la buena prensa, los encuentros eucarísticos, la Acción Católica. Su
vida estuvo marcada por numerosas pruebas, algunas muy graves; las acogió como
indicaciones de la Providencia. Murió en Parma el 5 de noviembre de 1931. Y fue
canonizado en 2011.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día
ni
puede obligar a abrazar la fe religiosa que no gusta,
ni
puede impedir abrazar y profesar una fe que gusta»
(BEATO
JUAN PABLO I)
Historias:
Los tres filtros
En la antigua Grecia, Sócrates fue famoso por la
práctica de su conocimiento, con alto respeto.
Un día un conocido se encontró
con el gran filósofo y le dijo:
- "¿Sabes lo que escuché
acerca de tu amigo?"
- "Espera un minuto, "
replicó Sócrates. "Antes de decirme cualquier cosa, quisiera que pasaras
un pequeño examen. Es llamado el examen del triple filtro."
- "¿Triple filtro?"
- "Correcto," continuó
Sócrates. "Antes de que me hables sobre mi amigo, puede ser una buena idea
tomar un momento y filtrar lo que vas a decir. Es por eso que lo llamo el
examen del triple filtro. El primer filtro es la verdad. ¿Estas absolutamente
seguro de que lo que vas a decirme es cierto?"
- "No," dijo el hombre,
"realmente solo escuché sobre eso y..."
- "Muy bien" dijo
Sócrates. "Entonces realmente no sabes si es cierto o no! Ahora permíteme
aplicar el segundo filtro, el filtro de la bondad. ¿Es algo bueno lo que vas a
decirme de mi amigo?"
- "No, por el
contrario..."
- "Entonces, " continuó
Sócrates, "tú deseas decirme algo malo sobre él, pero no estás seguro de
que sea cierto. Tú puedes aún pasar el examen, porque queda un filtro: El
filtro de la utilidad. ¿Será útil para mí lo que vas a decirme de mi
amigo?"
- "No, realmente no".
- "Bien, "concluyó
Sócrates, "si lo que deseas decirme no es cierto ni bueno e incluso no es
útil... ¿Por qué decírmelo?"
Es por eso que Sócrates fue un
gran filósofo y ganó un alto respeto.
Moraleja: Usa este
triple filtro cada vez que oigas comentarios sobre alguno de tus amigos
cercanos y queridos o de cualquiera en cuestión.
.
(Texto de mis viejos archivos - Imagen de FM Litoral)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
"Una gripe, nos llena de angustia. Un pecado,
nos da igual. Un poco de tos, nos hace tomar inmediatamente un antibiótico,
acumular faltas (pecados), lo consideramos tema para beatos. Nos asusta la
muerte, pero no la condenación. Curioso… ¿Nuestra esperanza está fundada en la
vida terrenal, o en la Vida eterna?
Nos vamos a operar y nos entran unos miedos absurdos
a morir, como si el superar una operación nos garantizara la inmortalidad. Sin
embargo, no vamos a confesarnos y a comulgar antes de entrar al quirófano y si
alguien nos lo sugiere, respondemos con mala disposición.
Cuando hay un enfermo en una casa o en un hospital
se llama al médico ante cualquier pequeña variación en la temperatura corporal,
pero, al Sacerdote sólo se le llama cuando ya no está consciente o incluso,
cuando ya ha fallecido. ¿Qué Sacramento puede recibir uno, después de muerto?
Ninguno.
(P. Garrigou Lagrange. ‘La vida eterna y la
profundidad del alma’)
🌸
La edad cronológica, es la que tiene el individuo,
según el calendario.
La edad biológica, en cambio, es la que nos dice
cómo ha afectado el paso del tiempo a nuestros órganos y tejidos, comparándolos
con otras personas de nuestra edad cronológica.
La edad psicológica es aquélla en la que el
individuo encuentra placer en sus actividades diarias, porque cree que aún su
vida tiene sentido, optimismo que hace que se considere como una persona
valiosa que aún está en condiciones de prestarle servicio a la sociedad, y que
aunque tenga muchos años encima, se siente más joven que algunos de 25 años. Y
a esa edad psicológica, que tiene como valor agregado la experiencia, por ser
la vida humana, abierta e ilimitada, no debe ponerse objeción por la edad, a quienes
aspiren a transitar una vejez digna y respetable.
Por eso son tan lamentables, esas caricaturas en las
que se satiriza y se les considera como fósiles humanos siendo mucho más
respetable hablar de ancianidad, tercera edad o Adultos Mayores.
Y siempre con el corazón lleno de amor por ellos…
🌸
Procura ser delicado y atento con tu ángel. Al levantarte por la mañana,
dale los buenos días a Jesús, a María y a tu ángel custodio, que ha estado toda
la noche a tu lado y ha estado orando por ti. De vez en cuando, dale la alegría
de ofrecerle alguna flor espiritual: un sacrificio, el rezo del Rosario, hacer
un pequeño servicio...
También puedes ofrecer alguna misa o comunión en su honor y en honor de
todos los ángeles de tus antepasados, que son parte de tu familia. Puedes
pedirle al ángel que visite a tus familiares ausentes para darles un mensaje o
su bendición. Cuando estén enfermos, que vaya a su cabecera y se preocupe de
que todo vaya bien. Incluso puedes pedirle que se asocie a todos los ángeles de
la familia para que ayuden al enfermo, especialmente, cuando lo estén operando
o cuando se encuentre en algún momento de peligro o dificultad.
Siempre es bueno que, al hablar con alguien, pensemos en su ángel y lo
saludemos, pues, aunque la persona no sea muy buena, su ángel sí lo es. Cuando
vayas de viaje, invoca al ángel del chofer y de los compañeros de viaje para
que todo vaya bien y alejen todo poder del maligno. Si eres profesor, invoca al
ángel de tus alumnos. Si vas a dar una charla, homilía o conferencia, invoca a
los ángeles de los asistentes. (P. Ángel Peña)
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa León XIV; por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por el
aumento de las vocaciones; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón
de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo (Ucrania
especialmente); por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua,
por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente (Irán), África (Congo
y Nigeria), y en otros lugares (Nicaragua, Cuba, Venezuela); por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza;
por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes,
especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por
las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los
presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como
Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados
a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; y por
las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial
oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la
democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Daisy Magalí
Corvalán, que con 80 años ha partido de regreso a la Casa del Padre
Celestial. Que brille para ella la Luz que no tiene fin.
🙏 Pedimos oración para María
Eugenia, de Córdoba, Argentina, que mañana tendrá su operación cesárea para
que nazca su hijo Apolo, producto de fertilización asistida. Le pedimos
a María, Madre de Dios y Madre nuestra, que todo se desarrolle normal y con felicidad
para toda la familia.
🙏
Pedimos oración para María Elena, de Córdoba, Argentina, 76 años de edad, con afecciones crónicas de su salud, rogando a la Virgen de Lourdes que sea mediadora ante Jesús para que Él le conceda mejorar en su salud física y mantener su ánimo en alto.
🙏 Pedimos oración para Erika E., de Córdoba, Argentina, para que Dios le conceda fortaleza física, anímica y espiritual, en el acompañamiento de su esposo Beto enfermo oncológico. Que el Santo Cura Brochero interceda por ella y por su esposo.
🙏 Pedimos oración para Felipe, el autor de esta página, que mañana
jueves tiene una cirugía odontológica para realización de dos implantes. Que la Virgen y el Ángel de la Guarda lo acompañen.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Oremos: Tú quisiste, Padre,
que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto
el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te
dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan
sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse
elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a
la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Señor. Amén.
Un año con María
Noviembre 5: El amor de Dios es perfecto
Jesús enseña la diferencia entre elegir y necesitar.
El que elige, lo hace desde su libertad y desde su identidad; mientras quien
necesita se esclaviza ante esa otra persona y hasta es capaz de entregarle su
libertad. Elegir es ser libre, es tener el poder, el control de tu vida.
Confiar. Es sentirse capaz, es no dejar que el miedo te paralice. Necesitar en
cambio es estar atrapado, es estar controlado y no confiar en uno. No eliges al
otro, estás con él porque no te sientes capaz sin él o sin ella. María vivió el
auténtico amor de Dios, ella te mostrará cómo elegirlo.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
BLOG de ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
♡
FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
♡
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.