PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
20 - Número 5944 ~ Lunes 31 de Marzo de 2025Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Que no me preocupe tanto, Señor, de si trabajo mucho, poco o demasiado
De si, mis desvelos, son fecundados por los éxitos. De si, mis siembras,
dan lugar a innumerables cosechas. De si, mis palabras, mueven conciencias o
corazones
Que, ante todo y sobre todo, esté unido a Ti. Y, entonces, sólo entonces
amanecerá el fruto en la rama de mi generosidad, aparecerá el fruto en el
sarmiento de mi pobre vida, brotará el fruto en el tronco de mi fe sin fisuras,
explotará el fruto en el vástago de mi esperanza.
Sí Señor, unido a Ti…y luego vendrá lo demás porque, Tú Señor, eres
artífice, savia, empuje, vida y sangre que corre por mis venas.
La Palabra de Dios Lecturas del día(Lunes IV de Cuaresma, ciclo C) ♡ Primera Lectura: Isaías 65, 17-21
♡ Salmo: Sal 29, 2 y 4. 5-6. 11-12a y 13b
♡ Santo Evangelio: Jn 4,43-54
En aquel tiempo, Jesús partió de Samaría para Galilea. Jesús mismo había
afirmado que un profeta no goza de estima en su patria. Cuando llegó, pues, a
Galilea, los galileos le hicieron un buen recibimiento, porque habían visto
todo lo que había hecho en Jerusalén durante la fiesta, pues también ellos
habían ido a la fiesta. Volvió, pues, a Caná de Galilea, donde había convertido
el agua en vino.
Había un funcionario real, cuyo hijo estaba enfermo en Cafarnaúm. Cuando
se enteró de que Jesús había venido de Judea a Galilea, fue donde Él y le
rogaba que bajase a curar a su hijo, porque se iba a morir. Entonces Jesús le
dijo: «Si no veis señales y prodigios, no creéis». Le dice el funcionario:
«Señor, baja antes que se muera mi hijo». Jesús le dice: «Vete, que tu hijo
vive».
Creyó el hombre en la palabra que Jesús le había dicho y se puso en
camino. Cuando bajaba, le salieron al encuentro sus siervos, y le dijeron que
su hijo vivía. El les preguntó entonces la hora en que se había sentido mejor.
Ellos le dijeron: «Ayer a la hora séptima le dejó la fiebre». El padre comprobó
que era la misma hora en que le había dicho Jesús: «Tu hijo vive», y creyó él y
toda su familia. Esta nueva señal, la segunda, la realizó Jesús cuando volvió
de Judea a Galilea.
♡ Comentario:
Hoy volvemos a encontrar a Jesús en Caná de Galilea, donde había realizado
el conocido milagro de la conversión del agua en vino. Ahora, en esta ocasión,
hace un nuevo milagro: la curación del hijo de un funcionario real. Aunque el
primero fue espectacular, éste es —sin duda— más valioso, porque no es algo
material lo que se soluciona con el milagro, sino que se trata de la vida de
una persona.
Lo que llama la atención de este nuevo milagro es que Jesús actúa a
distancia, no acude a Cafarnaúm para curar directamente al enfermo, sino que
sin moverse de Caná hace posible el restablecimiento: «Le dice el funcionario:
‘Señor, baja antes que se muera mi hijo’. Jesús le dice: ‘Vete, que tu hijo
vive’» (Jn 4,49.50).
Esto nos recuerda a todos nosotros que podemos hacer mucho bien a
distancia, es decir, sin tener que hacernos presentes en el lugar donde se nos
solicita nuestra generosidad. Así, por ejemplo, ayudamos al Tercer Mundo
colaborando económicamente con nuestros misioneros o con entidades católicas
que están allí trabajando. Ayudamos a los pobres de barrios marginales de las
grandes ciudades con nuestras aportaciones a instituciones como Cáritas, sin
que debamos pisar sus calles. O, incluso, podemos dar una alegría a mucha gente
que está muy distante de nosotros con una llamada de teléfono, una carta o un
correo electrónico.
Muchas veces nos excusamos de hacer el bien porque no tenemos
posibilidades de hacernos físicamente presentes en los lugares en los que hay
necesidades urgentes. Jesús no se excusó porque no estaba en Cafarnaúm, sino
que obró el milagro.
La distancia no es ningún problema a la hora de ser generoso, porque la
generosidad sale del corazón y traspasa todas las fronteras. Como diría san
Agustín: «Quien tiene caridad en su corazón, siempre encuentra alguna cosa para
dar».
* Rev. D. Ramon Octavi SÁNCHEZ i Valero (Viladecans, Barcelona, España) ©
Textos de Evangeli.net
Santoral Católico: San Benjamín Fue diácono en la
Iglesia de Argol (Persia). Durante el reinado de Vararane V, perseguidor de los
cristianos, no cesó de predicar el Evangelio, mostrando un gran celo misionero
tanto a la hora de sostener en la fe a los fieles como a la hora de llevarla a
los paganos. Arrestado y llevado a juicio, ante su negativa a apostatar del
cristianismo y abrazar la religión persa, lo torturaron metiéndole cañas
afiladas en las uñas y en los orificios del cuerpo. Por último lo asesinaron el
año 420.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día «Prefiero los caminos a las
fronteras porque los caminos unen, mientras las fronteras separan. Prefiero la
razón a la fuerza, porque con la razón se convence y con la fuerza solo se
impone. Y prefiero el instinto a la urbanidad cuando esta se vuelve apariencia
vacía. El instinto no miente, no pretende, simplemente es. En un mundo lleno de
máscaras, ser uno mismo es el verdadero acto de valentía».
(JOAN
MANUEL SERRAT)
Tema del día: Enseñanzas de un perro Si un perro fuera tu
maestro aprenderías cosas como:
💕 Cuando tus seres queridos llegan a
casa, siempre corre a saludarlos.
💕 Nunca dejes pasar una oportunidad para
ir a pasear.
💕 Deja que la experiencia del aire fresco
y del viento en tu cara sea de puro éxtasis.
💕 Toma siestas.
💕 Dale un beso inesperado a quien tengas
a tu lado.
💕 Estírate antes de levantarte.
💕 Corre, brinca y juega a diario.
💕 Mejora tu atención y deja que la gente
te toque.
💕 Evita morder cuando un simple gruñido
puede ser suficiente.
💕 En días cálidos recuéstate sobre tu
espalda en el pasto.
💕Cuando haga mucho calor toma mucha
agua y recuéstate bajo la sombra de un árbol.
Mes de San José Día 31º- Patrono de la Iglesia Universal
Oh san José, por la misión que te fue confiada, asistes a la Iglesia de
Cristo, haciendo que camine siempre en la verdad y en el amor, para ser luz del
mundo.
Guía, querido santo, a la Iglesia de Cristo en el camino de la santidad,
para que sea siempre más eficaz y alegre anunciadora del Evangelio.
(Web Católico de Javier)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Si el Santo Padre Pío pidió rezarle a la Virgen todas las tardes, para
llegar al Paraíso más fácilmente, se debe a que María es la Reina de los
Ángeles, quienes, bajo su mando, tienen el poder de perseguir y reprimir a los
demonios que afligen al hombre. Y, para vencer a sus enemigos, a través de
ellos, Ella intercede por los pecadores para que se vuelvan hacia su Hijo.
Para el Santo Padre Pío, los ángeles eran una realidad concreta. Él
siempre estuvo en conexión directa con ellos. Gracias a su fe absoluta en la
Madre de Dios, mantuvo esta conexión rezando el Rosario constantemente,
estrechando su Rosario entre sus manos, como un arma poderosa. ¡Esta arma lo
haría "ganar y obtener todo!” Le prometió a la Virgen.
El Santo Padre Pio enseñó: "Reza el Rosario, rézalo todo el tiempo y
cuantas veces puedas".
🌸En Lourdes, uno de los santuarios más visitados del mundo, hay cada año
miles de "curaciones milagrosas". Sin embargo, solo una pequeña
fracción de estas "curaciones" es considerada verdaderamente
"milagrosa" por la Iglesia. De hecho, los criterios para que una
curación sea reconocida como tal son muy estrictos.
Pero para muchas personas, el concepto de "milagro" no es más
que un discurso de charlatanería que no tiene base científica. Esta actitud,
que es también la de algunos "intelectuales", contrasta con la
posición respetuosa de algunos científicos prestigiosos como el Dr. Luc
Montagnier, Premio Nobel de Medicina 2008 y, entre otras cosas, descubridor del
VIH.
Ex director del Instituto Pasteur, este eminente científico dio su opinión
en 2009 sobre los milagros de Lourdes en un libro titulado “El Nobel y el
monje”, en el que dialogaba con el monje cisterciense Michel Niassaut. Cuando
en la discusión abordan las curaciones inexplicables de Lourdes y el hermano
Michel le pregunta qué piensa él como no creyente, Montagnier responde: “Cuando
un fenómeno es inexplicable, si realmente existe, es inútil negarlo”.
Montagnier afirma que “en los milagros de Lourdes hay algo inexplicable” y
rechaza la posición de algunos científicos que “cometen el error de refutar lo
que no comprenden. No me gusta esa actitud. A menudo cito al astrofísico Carl
Sagan quien dice: ‘La ausencia de evidencia no es prueba de ausencia’”.
Y Montagnier continúa: “Respecto a los milagros de Lourdes que estudié,
realmente creo que hay ahí algo inexplicable”.
🌸Cuando el Señor nos pide amar al enemigo, nos está pidiendo algo que va
más allá de lo que el hombre por sí sólo puede realizar. Sin la ayuda de la
gracia, este mandato de Cristo es imposible cumplirlo. Quizá se podría no
devolver mal por mal, pero de ahí a hacer el bien a quien te ha hecho daño hay
un largo trecho. Y, sin embargo, eso es lo que pide Cristo porque eso es lo que
Él practicó.
Ahora bien, quizá este mandamiento lo valoraríamos de otro modo si
cambiáramos la perspectiva. ¿Qué nos parecería si en realidad el Señor no nos
estuviera hablando a nosotros sino a esa persona a la que hemos hecho daño y
que tiene la posibilidad de vengarse de nosotros, de devolvernos el golpe que
antes nosotros le dimos? ¿Verdad que en ese caso ya no nos parecería tan
descabellada la orden del Señor? ¿Verdad que le rogaríamos a nuestro enemigo
que la cumpliera e incluso le recordaríamos que no sería un buen cristiano si
no lo hiciera?
Cuando tratamos el tema del perdón siempre pensamos en el que nosotros
debemos dar, pero no en el que necesitamos que nos den. Quizá éste no lo
recibamos, pero debemos empezar por dar el nuestro, porque a lo mejor así el
otro se anima a dar el suyo y porque, como también dijo Cristo, “la medida que
uséis la usarán con vosotros”. Necesitamos ser perdonados, por Dios y por los
hombres; para que ese perdón nos llegue, empecemos nosotros por otorgarlo a
quien nos ha ofendido. Eso es lo que rezamos en el Padrenuestro.
(P. Santiago Martín)
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por
el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas,
monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo
místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como
Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por
las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado
Corazón de María; por la conversión de
todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la
Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en
Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos
sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza;
por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes,
especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por
las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los
presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países, como
Cuba, Nicaragua y Venezuela, sometidos a crueles dictaduras que se ven forzados
a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos
1, 2 y 3, lamentablemente no serán publicados.
Un año con María Marzo 31: Reclamos
Si no sabemos priorizar lo importante, es fácil que
perdamos el foco de nuestra vida. A veces son tantos los reclamos que recibimos
de los demás que nos aturdimos y terminamos perdidos. Jesús nos muestra en sus
evangelios que debemos acompañar y escuchar, pero no pretender resolver los
problemas de todos ni asumir cargas que no nos corresponden.
En María tenemos ejemplo claro, su ayuda a Isabel
fue precisa y concreta. No dejes de ayudar a los otros, pero ello no implica
perder tu vida y tu historia. Aprendamos de María.
(PADRE LUIS ZAZANO)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) PÁGINAS DE FELIPE DE URCA: ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡Canal de WHATSAPP de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Mes de San José
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Un año con María
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.