martes, 28 de mayo de 2024

Pequeñas Semillitas 5648

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 19 - Número 5648 ~ Martes 28 de Mayo de 2024
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Así como una moneda tiene cara y sello, así en las situaciones de la vida encontramos momentos muy agradables y otros muy difíciles de aceptar.
Cuando te incomodes por algo, acuérdate de mirar la parte positiva de la circunstancia que vives. Si la buscas, la encuentras.
Por encima de lo que te disguste en las dificultades y en medio de lo desagradable, puedes estimular tu imaginación y ejercitar tu paciencia para hallar las mejores soluciones, con amorosa serenidad.
Mirando siempre el lado positivo, decide ser un campeón que triunfa en el estadio de la vida.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: 1 Ped 1, 10-16
 
Salmo: Sal 97, 1. 2-3ab. 3cd-4
 
Santo Evangelio: Mc 10,28-31
En aquel tiempo, Pedro se puso a decir a Jesús: «Ya lo ves, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido». Jesús dijo: «Yo os aseguro: nadie que haya dejado casa, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o hacienda por mí y por el Evangelio, quedará sin recibir el ciento por uno: ahora en el presente, casas, hermanos, hermanas, madres, hijos y hacienda, con persecuciones; y en el mundo venidero, vida eterna. Pero muchos primeros serán últimos y los últimos, primeros».
 
Comentario:
Hoy, como aquel amo que iba cada mañana a la plaza a buscar trabajadores para su viña, el Señor busca discípulos, seguidores, amigos. Su llamada es universal. ¡Es una oferta fascinante! El Señor nos da confianza. Pero pone una condición para ser discípulos, condición que nos puede desanimar: hay que dejar «casa, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o hacienda por mí y por el Evangelio» (Mc 10,29).
¿No hay contrapartida? ¿No habrá recompensa? ¿Esto aportará algún beneficio? Pedro, en nombre de los Apóstoles, recuerda al Maestro: «Nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido» (Mc 10,28), como queriendo decir: ¿qué sacaremos de todo eso?
La promesa del Señor es generosa: «El ciento por uno: ahora en el presente (...) y en el mundo venidero, vida eterna» (Mc 10,30). Él no se deja ganar en generosidad. Pero añade: «Con persecuciones». Jesús es realista y no quiere engañar. Ser discípulo suyo, si lo somos de verdad, nos traerá dificultades, problemas. Pero Jesús considera las persecuciones y las dificultades como un premio, ya que nos ayudan a crecer, si las sabemos aceptar y vivir como una ocasión de ganar en madurez y en responsabilidad. Todo aquello que es motivo de sacrificio nos asemeja a Jesucristo que nos salva por su muerte en Cruz.
Siempre estamos a tiempo para revisar nuestra vida y acercarnos más a Jesucristo. Estos tiempos y todo tiempo nos permiten —por medio de la oración y de los sacramentos— averiguar si entre los discípulos que Él busca estamos nosotros, y veremos también cuál ha de ser nuestra respuesta a esta llamada. Al lado de respuestas radicales (como la de los Apóstoles) hay otras. Para muchos, dejar “casa, hermanos, hermanas, madre, padre...” significará dejar todo aquello que nos impida vivir en profundidad la amistad con Jesucristo y, como consecuencia, serle sus testigos ante el mundo. Y esto es urgente, ¿no te parece?
* Rev. D. Jordi SOTORRA i Garriga (Sabadell, Barcelona, España)
 
Santoral Católico:
San Germán de París
Nació en Autun (Borgoña, Francia) a comienzos del siglo VI. Recibió una sólida formación y se ordenó de sacerdote; después ingresó en el monasterio de San Sinforiano de Autun, del que sería abad. Fue hábil administrador de los bienes, promotor de la observancia de la Regla y de la austeridad, protector de los pobres. Lo nombraron obispo de París el año 556. Mientras personalmente conservaba el estilo de vida monástico, alivió la suerte de los pobres, edificó iglesias, trató de frenar las contiendas civiles, denunció los vicios de la corte, rigió su diócesis con sabiduría. Fundó el monasterio que llevaría su nombre: Saint-Germain-des-Prés. Murió el año 576.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
 
Pensamiento del día
«Todos los santos comenzaron su conversión por la oración y por ella perseveraron; y todos los condenados se perdieron por su negligencia en la oración. Digo, pues, que la oración nos es absolutamente necesaria para perseverar»
(SANTO CURA DE ARS)
 
Tema del día:
20 frases motivadoras
⭐️ Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.
 
⭐️ No es grande aquel que nunca falla si no el que nunca se da por vencido.
 
⭐️ Si lloras por lo que no tienes, no podrás sonreír por lo que te rodea.
 
⭐️ Nadie puede hacer que te sientas inferior si tú no se lo permites.
 
⭐️ En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante, y detrás de cada noche, viene una aurora sonriente.
 
⭐️ Para triunfar en la vida, no es importante llegar el primero. Para triunfar simplemente hay que llegar, levantándose cada vez que se cae en el camino.
 
⭐️ Si no te esfuerzas hasta el máximo, ¿cómo sabrás donde está tu límite?
 
⭐️ Cada fracaso supone un capítulo más en la historia de nuestra vida y una lección que nos ayuda a crecer. No te dejes desanimar por los fracasos. Aprende de ellos, y sigue adelante.
 
⭐️ Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía. Para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia.
 
⭐️ Utiliza tu imaginación, no para asustarte, sino para inspirarte a lograr lo inimaginable.
 
⭐️ Si no sueñas, nunca encontrarás lo que hay más allá de tus sueños.
 
⭐️ Saber no es suficiente; tenemos que aplicarlo. Tener voluntad no es suficiente: tenemos que implementarla.
 
⭐️ Nunca se ha logrado nada sin entusiasmo.
 
⭐️ El futuro pertenece a aquellos que creen en la belleza de sus sueños.
 
⭐️ El fracaso consiste en no persistir, en desanimarse después de un error, en no levantarse después de caer.
 
⭐️ Cuando pierdes, no te fijes en lo que has perdido, sino en lo que te queda por ganar.
 
⭐️ Nunca será tarde para buscar un mundo mejor y más nuevo, si en el empeño ponemos coraje y esperanza.
 
⭐️ Si deseas el éxito, no lo busques; limítate a hacer lo que amas y en lo que crees. El éxito vendrá por añadidura.
 
⭐️ Es duro fracasar en algo, pero es mucho peor no haberlo intentado.
 
⭐️ No merece la pena preocuparse por lo que piensan los demás de ti, porque están demasiado ocupados preguntándose que piensas tu de ellos.
.
(Autores varios  - Imagen de YouTube)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
A la pregunta: -Maestro... ¿Qué debo hacer de bueno para alcanzar a vida eterna? (Mt.19,16), un sabio dio la siguiente respuesta: Imagina que te encuentras en una sala de conciertos escuchando los compases de la más melodiosa de las músicas y que, de pronto, recuerdas que se te ha olvidado dejar cerrado tu automóvil. Comienzas a preocuparte, y ni puedes salir de la sala, ni disfrutar de la música. He ahí una perfecta imagen de la forma que tienen de vivir la vida la mayoría de los seres humanos.
Porque la vida, para quienes tienen oídos para oír, es una sinfonía; pero es rarísimo el ser humano que escucha la música. ¿Por qué? Porque la gente está demasiado ocupada en escuchar los ruidos que sus circunstancias y su “programación” han introducido en su cerebro. Por eso... y por sus apegos.
El apego es uno de los principales asesinos de la vida. Si eres capaz de ver esto claramente, sentirás el deseo de liberarte de tus apegos, y amarás únicamente a la vida y te apasionarás únicamente por ella, y te sentirás ligero de equipaje, y habrás descubierto en tu corazón, la respuesta a tu pregunta. (Anthony de Mello)
🌸
Hace tiempo en un país lejano ocurrió que un juez decidió dar la libertad a un preso. Para ello hizo pasar, uno a uno, a todos los encarcelados para mantener una entrevista con ellos y ver quien merecía ser liberado.
Al preguntar al primero la razón de su encarcelamiento, éste le dijo: “Estoy aquí porque me calumniaron y me acusaron injustamente”.
Llamó al segundo y éste contestó: “Estoy aquí porque dicen que robé, pero es mentira”.
De esta forma fueron pasando uno tras otro y todos se declaraban inocentes. Hasta que llegó a uno de los últimos presos que dijo: “Estoy aquí porque maté un hombre. Hirió a mi familia y perdí el control. Por eso lo maté. Hoy me doy cuenta que hice mal y estoy muy arrepentido”.
El juez se levantó y dijo: “Voy a liberar a este último preso”. Todos se quedaron perplejos y dijeron: “Pero, ¿por qué lo vas a liberar a él? El juez contestó: “El castigo es para los que esconden sus faltas. La misericordia para los que las reconocen y se arrepienten”.
 
Extractos de cartas del Padre Pío
(Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365 días con el Padre Pío”)
28 de mayo
Tú sabes, mi querida hija, que el remedio que propongo con agrado es la tranquilidad de espíritu; y que prohíbo siempre la inquietud orgullosa. Debes esforzarte por conseguir para tu espíritu, agitado por obra del maligno, este reposo y esta tranquilidad, pensando en el descanso espiritual que nuestros corazones deben encontrar siempre en la voluntad de Dios, nos lleve esta adonde nos lleve. Vive, hija mía, en este valle de miserias hasta que Dios lo quiera, con una total sumisión a su santa voluntad. Esta es la deuda que tenemos con la bondad de Dios, que nos ha hecho desear con gran anhelo vivir y morir en su amor. Esperemos, hijita mía, en este gran Salvador, que nos da la voluntad de vivir y morir en su predilección, hasta que nos dé la gracia de realizarlo.
(28 de mayo de 1917, a Annita Rodote, Ep. III, 108)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
PÁGINAS DE FELIPE DE URCA:
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.