PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
19 - Número 5647 ~ Lunes 27 de Mayo de 2024Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Señor mío y Dios mío, te alabo y te bendigo por esta mañana en la que me
permites una vez más abrir los ojos. Quiero, al iniciar mi día, pedirte una
sola cosa: háblame. Quiero escucharte en este día, mi Señor; muchas veces las
cosas superficiales roban mi atención y por eso no logro escucharte; por eso
hoy te pido con convicción que me hables. Abre mis oídos a tus palabras para
acogerlas de tal manera que ellas sean mi ruta de vida. Necesito escucharte, mi
Señor, necesito que me digas si estoy haciendo las cosas bien, necesito saber
si mis acciones son agradables a Ti. Si es necesario, corrígeme y sabré que es
por mi bien. No permitas que me aparte de tu camino por cosas pasajeras; por el
contrario, que pueda seguir dando la lucha por seguirte. Quiero estar atento a
tus palabras hoy, quiero descubrir hoy tu voz. Confío en que solo Tú tienes
palabras de vida eterna y por eso te pido con el corazón que me hables. Amén.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: 1 Pe 1, 3-9
♡ Salmo: Sal 110, 1. 2. 4-5. 9 y 10c
♡ Santo Evangelio: Mc 10,17-27
Un día que Jesús se ponía ya en camino, uno corrió a su encuentro y
arrodillándose ante Él, le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué he de hacer para
tener en herencia la vida eterna?». Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas bueno?
Nadie es bueno sino sólo Dios. Ya sabes los mandamientos: No mates, no cometas
adulterio, no robes, no levantes falso testimonio, no seas injusto, honra a tu
padre y a tu madre». Él, entonces, le dijo: «Maestro, todo eso lo he guardado
desde mi juventud». Jesús, fijando en él su mirada, le amó y le dijo: «Una cosa
te falta: anda, cuanto tienes véndelo y dáselo a los pobres y tendrás un tesoro
en el cielo; luego, ven y sígueme». Pero él, abatido por estas palabras, se
marchó entristecido, porque tenía muchos bienes.
Jesús, mirando a su alrededor, dice a sus discípulos: «¡Qué difícil es que
los que tienen riquezas entren en el Reino de Dios!». Los discípulos quedaron
sorprendidos al oírle estas palabras. Mas Jesús, tomando de nuevo la palabra,
les dijo: «¡Hijos, qué difícil es entrar en el Reino de Dios! Es más fácil que
un camello pase por el ojo de la aguja, que el que un rico entre en el Reino de
Dios». Pero ellos se asombraban aún más y se decían unos a otros: «Y ¿quién se
podrá salvar?». Jesús, mirándolos fijamente, dice: «Para los hombres,
imposible; pero no para Dios, porque todo es posible para Dios».
♡ Comentario:
Hoy, la liturgia nos presenta un evangelio ante el cual es difícil
permanecer indiferente si se afronta con sinceridad de corazón.
Nadie puede dudar de las buenas intenciones de aquel joven que se acercó a
Jesucristo para hacerle una pregunta: «Maestro bueno: ¿qué he de hacer para
tener en herencia la vida eterna?» (Mc 10,17). Por lo que nos refiere san
Marcos, está claro que en ese corazón había necesidad de algo más, pues es
fácil suponer que —como buen israelita— conocía muy bien lo que la Ley decía al
respecto, pero en su interior había una inquietud, una necesidad de ir más allá
y, por eso, interpela a Jesús.
En nuestra vida cristiana tenemos que aprender a superar esa visión que
reduce la fe a una cuestión de mero cumplimiento. Nuestra fe es mucho más. Es
una adhesión de corazón a Alguien, que es Dios. Cuando ponemos el corazón en
algo, ponemos también la vida y, en el caso de la fe, superamos entonces el
conformismo que parece hoy atenazar la existencia de tantos creyentes. Quien
ama no se conforma con dar cualquier cosa. Quien ama busca una relación
personal, cercana, aprovecha los detalles y sabe descubrir, en todo, una
ocasión para crecer en el amor. Quien ama se da.
En realidad, la respuesta de Jesús a la pregunta del joven es una puerta
abierta a esa donación total por amor: «Anda, cuanto tienes véndelo y dáselo a
los pobres (…); luego, ven y sígueme» (Mc 10,21). No es un dejar porque sí; es
un dejar que es darse y es un darse que es expresión genuina del amor. Abramos,
pues, nuestro corazón a ese amor-donación. Vivamos nuestra relación con Dios en
esa clave. Orar, servir, trabajar, superarse, sacrificarse... todo son caminos
de donación y, por tanto, caminos de amor. Que el Señor encuentre en nosotros
no sólo un corazón sincero, sino también un corazón generoso y abierto a las
exigencias del amor. Porque —en palabras de san Juan Pablo II— «el amor que
viene de Dios, amor tierno y esponsal, es fuente de exigencias profundas y
radicales».
* P. Joaquim PETIT Llimona, L.C. (Barcelona, España)
Santoral Católico: San Agustín de Canterbury El año 596, cuando
Agustín era prior del monasterio benedictino de San Andrés en Roma, fue enviado
por el papa san Gregorio Magno, al mando de unos cuarenta monjes, a evangelizar
Inglaterra. Desembarcó en Thanet y mandó aviso de su llegada al rey Etelberto
de Kent. El rey, que se había casado con Berta, princesa cristiana de la
familia real de los francos, les permitió que se acomodaran en Canterbury,
capital de su reino, y les dio libertad para predicar. Pronto se convirtió el
rey, que se bautizó en junio del 597. La Iglesia se iba consolidando y Agustín
marchó a Arlés (Francia) para ser consagrado arzobispo de la nación británica
con sede en Canterbury. Con ayuda del rey Etelberto, Agustín y sus monjes
convirtieron a muchos a la fe cristiana y fundaron iglesias y monasterios,
sobre todo en el reino de Kent; entre los monasterios, el de los santos Pedro y
Pablo. Para consolidar lo alcanzado y proseguir la expansión de la Iglesia,
Agustín creó los nuevos obispados de Londres y Rochester y nombró los correspondientes
obispos. Murió el 26 de mayo del año 604 ó 605.
Oración: Señor Dios,
que por la predicación de tu obispo san Agustín de Canterbury llevaste a los
pueblos de Inglaterra la luz del Evangelio, concédenos que el fruto de su
trabajo apostólico perdure en tu Iglesia con perenne fecundidad. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamientos del día «Estoy feliz de morir,
porque he vivido mi vida sin desperdiciar un minuto en las cosas que no agradan
a Dios»
💕«Hay
gente que sufre mucho más que yo. Ofrezco todo el sufrimiento que
tendré que padecer por el Señor, por el Papa y por la Iglesia»
💕«No temas, porque con la Encarnación de Jesús, la
muerte se vuelve vida y no hay necesidad de escapar: en la vida eterna nos
espera algo extraordinario»
Tema del día: Carlo Acutis será
santo ¡La Iglesia católica
está de fiesta! Se ha atribuido un milagro a la intercesión del beato Carlo
Acutis y pronto será anunciada la fecha de su canonización.
Carlo Acutis, un laico
italiano nacido en 1991 que murió de leucemia en 2006, según un decreto
publicado por el Dicasterio para las Causas de los Santos el 23 de mayo de 2024,
pronto subirá a los altares como santo. La fecha de su canonización se
anunciará en un consistorio que podría celebrarse antes del verano italiano.
Nacido en Inglaterra en
1991, Carlo Acutis procedía de una familia italiana acomodada y creció en
Milán. Desde muy pequeño mostró un fuerte amor a Dios. De hecho, obtuvo permiso
para hacer la Primera Comunión antes de la edad prevista. Apasionado de las nuevas
tecnologías, puso sus conocimientos informáticos al servicio de la
evangelización, gestionando, por ejemplo, la página web de su parroquia
milanesa y lanzando después otras iniciativas digitales. Alimentado por la
adoración diaria y la Eucaristía, en 2006 le sorprendió una leucemia
fulminante. Murió a los 15 años, y su testimonio se difundió rápidamente por
toda Italia y luego por el mundo.
Fue proclamado venerable
apenas doce años después de su muerte, en 2018. Inicialmente enterrado no lejos
de Milán, su cuerpo fue trasladado a Asís en respuesta a su deseo de estar
cerca de la figura de san Francisco, a quien apreciaba especialmente.
Extrovertido por
naturaleza, Carlo Acutis estaba rodeado de muchos amigos. Durante toda su vida,
según la Iglesia católica, intentó permanecer fiel a su fe y dar testimonio de
ella entre sus compañeros.
“Si todos nacen como
originales, muchos mueren como fotocopias”, le gustaba decir. También mantuvo
profundas amistades con personas de otras religiones, tratando de ir más allá
de su entorno protegido.
Una curación milagrosa
para una joven costarricense
En 2020, Roma reconoció
un primer milagro obtenido por intercesión de Carlo Acutis. Fue entonces
nombrado Beato. Para convertirse en santo, la Iglesia debía reconocer un
segundo milagro. Esto se hizo con el decreto publicado el 23 de mayo con la
aprobación del Papa Francisco.
En Roma, el Dicasterio
para las Causas de los Santos estudió la curación milagrosa de una joven
costarricense nacida en 2001 que había ido a estudiar a Florencia en 2018.
Según el dicasterio, el 2 de julio de 2022, hacia las 4 de la madrugada, la
adolescente se cayó de la bicicleta en una calle de Florencia, causándose “una
gravísima herida en la cabeza”.
Trasladada al hospital,
la joven fue sometida a una primera operación de urgencia. “La situación pasó
inmediatamente a ser muy crítica y se advirtió a los familiares de que la joven
podía morir en cualquier momento”, se explica. El mismo día del accidente, la
madre de Valeria comenzó a rezar al Beato Carlo Acutis, pidiéndole que
intercediera por la recuperación de su hija. El 8 de julio también peregrinó a
Asís para rezar ante la tumba del Beato, cuyo cuerpo está expuesto tras un
cristal.
“Ese mismo día, Valeria
volvió a respirar espontáneamente y, al día siguiente, los médicos constataron
que había recuperado el control motor de los miembros superiores y había
recuperado parcialmente la capacidad de hablar”.
El 18 de julio, la
paciente fue dada de alta de la unidad de cuidados intensivos y trasladada a
otra planta. El 11 de agosto, comenzó a someterse a una terapia de reeducación,
que “contrariamente a las expectativas médicas, solo duró una semana tras una recuperación
rápida y eficaz”.
Ya curada, la joven
peregrinó con su madre a la tumba de Carlo Acutis, en Asís, “en señal de
agradecimiento”.
.
(Texto e imagen
de Aleteia)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” En el libro “La preparación para la consagración a la Virgen” según el
método de San Luis de María Grignion de Montfort, que recomienda tomar 30 días
para prepararse para este acto de consagración, con 9 días para decir «adiós al
mundo», encontramos este pasaje sobre San Anselmo, que dice mucho sobre lo que
es “el mundo”:
«Un día, San Anselmo entró en éxtasis. Vio un gran río por donde fluía la
inmundicia del universo entero. Nada es más horrible que estas aguas sucias y
fangosas. Pero lo que sorprendió al santo, fue ver que multitudes de hombres,
mujeres, niños se lanzaban al río constantemente y parecían deleitarse. Pero,
¿de qué se alimentan estos desafortunados y cómo pueden vivir por un momento en
tal estancia? exclama Anselmo, al límite de la estupefacción.
Una voz le respondió: Se alimentan del barro que ahí hay y es su delicia.
Ese río que ves, Anselmo, es el mundo, y él arrastra en sus aguas nauseabundas
a los mortales con sus riquezas, sus honores y todas sus pasiones. ¡Ay! Por
grande que su desgracia te parezca, ellos se consideran dichosos…»
🌸Carta de Jesús…
Te he esperado en aquel niño que viste jugar, en aquel joven que viste
soñar, te esperé en el mendigo de la calle, en el anciano triste y cansado pero
no llegaste a Mi. Y me acerqué más a ti y te llamé por tu madre, aquella
anciana cansada de tanto mimarte, servirte; aquella anciana a quien tantas
veces viste triste, enferma, dolida pero a quien aun así no diste cariño.
Te esperé… por aquel anciano con manos callosas y hombro cansado a quien
has olvidado que se llama papá; y que quise ser tu hermano, quise ser tu amigo
pero no me dejaste.
Y llegó el día y el sol te alumbró, te dio calor pero tú ni cuenta te
diste, y fui al aire que te dio vida, el agua que calmó tu sed, pero seguí
esperando y llegó la noche, alumbró la luna y seguí esperando mientras tú
dormías y te velé en la noche y cuidé tus sueños, pero no llegaste.
Y hoy sigo esperando en una cruz clavado, donde tanta sangre Yo he
derramado; fue una corona de espinas la que en mi cabeza han colocado y una
lanza que me atravesó el costado.
Hoy te sigo esperando aquí… Ya no quiero estar triste en esta cruz, quiero
estar en tu corazón, llévame contigo y nunca te fallaré.
Tu amigo Jesús.
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de
trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos
políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países
sometidos a dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores
horizontes en otras tierras; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no
nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los
jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y
religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el
marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para Jorge F. Z., de Santa Fe, Argentina, 64
años de edad, que se encuentra internado por una grave enfermedad pulmonar y
metabólica; y para su sobrino Diego, de 45 años, con problemas médicos
graves y que no busca atención médica adecuada. Los ponemos a ambos bajo el amparo
de la Virgen de Guadalupe, tan querida en Santa Fe, para que Ella eleve nuestra
súplica a Dios por ellos.
🙏 Pedimos oración por la salud
física, anímica y espiritual de nuestra lectora y amiga Sonia M. Q., de
Costa Rica, pidiendo a Dios que la bendiga, la fortalezca en la lucha con
tantos problemas que la agobian, y le conceda mucha paz.
🙏 Pedimos oración para Víctor
S., 62 años, de La Puerta, provincia de Córdoba, Argentina, internado por
infarto con antecedentes de otro anterior, con colocación de stent. Invocamos
la intercesión de Santa Mama Antula para que ruegue a Jesús por la recuperación
de este hijo suyo.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos
1, 2 y 3, lamentablemente no serán publicados.
Extractos de cartas del Padre Pío (Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365
días con el Padre Pío”) 27 de mayo
Desde hace días sufro fortísimos dolores de cabeza,
que me incapacitan para toda actividad.
Los horrores de la guerra casi me revuelven el
cerebro; mi alma se halla en una desolación extrema. Aunque me había ido
preparando, no he logrado impedir el terror y la desolación, de los que está
muy cautiva mi alma.
Esta bendita guerra, sí, será para nuestra Italia,
para la Iglesia de Dios, una purga saludable: se renovará en el corazón
italiano la fe, que estaba como escondida en un apartado rincón y como
adormecida y sofocada por los malos deseos; hará florecer en la Iglesia de
Dios, en un terreno casi árido y seco, bellísimas flores; pero, ¡Dios mío!,
antes de que esto suceda, qué dura prueba nos está reservada.
Es necesario atravesar toda una noche de tinieblas,
tan oscuras que nuestra patria nunca ha visto otras semejantes hasta el día
hoy. Pero, si es verdad que para muchos esta prueba extrema será como la piedra
que les haga tropezar, para la mayoría será una medicina saludable para
recuperar la salud.
¡Benditos los ojos que verán despuntar este nuevo
día! En medio de la prueba que hemos comenzado a atravesar, y que para nosotros
de modo especial será muy dura, dirijamos la mirada más allá de esta profunda
oscuridad, fijémosla en aquel día que surgirá y que nos baste para consolarnos
en el dulcísimo Señor.
(27 de marzo de 1915, al P. Benedetto da San
Marco in Lamis, Ep. I, 582)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamientos del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Extractos de cartas del Padre Pío
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.