viernes, 24 de mayo de 2024

Pequeñas Semillitas 5644

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 19 - Número 5644 ~ Viernes 24 de Mayo de 2024
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Virgen María Auxiliadora
¡Alabado sea Jesucristo!
Hay diversas situaciones en la vida que nos angustian o nos deprimen: la enfermedad, los problemas familiares, la falta de trabajo o de dinero, etc.
Pero ninguno debería ser tan fuerte como para vencer nuestra fe que se apoya en Jesús y que por tal motivo no puede ser vencida por nada ni por nadie.
Nunca una noche ha vencido al amanecer y nunca un problema ha vencido a la esperanza.
Si deseamos el éxito no lo busquemos. Debemos limitarnos a hacer lo que amamos y aquello en lo que creemos. Y entonces el éxito, o las soluciones a nuestros problemas vendrán por añadidura.
El fracaso consiste en no persistir, en desanimarse después de un error, una dificultad, o en no levantarse después de una caída.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: San 5, 9-12
 
Salmo: Sal 102, 1-2. 3-4. 9-10. 11-12
 
Santo Evangelio: Mc 10,1-12
En aquel tiempo, Jesús, levantándose de allí, va a la región de Judea, y al otro lado del Jordán, y de nuevo vino la gente donde Él y, como acostumbraba, les enseñaba. Se acercaron unos fariseos que, para ponerle a prueba, preguntaban: «¿Puede el marido repudiar a la mujer?». Él les respondió: «¿Qué os prescribió Moisés?». Ellos le dijeron: «Moisés permitió escribir el acta de divorcio y repudiarla». Jesús les dijo: «Teniendo en cuenta la dureza de vuestro corazón escribió para vosotros este precepto. Pero desde el comienzo de la creación, El los hizo varón y hembra. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y los dos se harán una sola carne. De manera que ya no son dos, sino una sola carne. Pues bien, lo que Dios unió, no lo separe el hombre».
Y ya en casa, los discípulos le volvían a preguntar sobre esto. Él les dijo: «Quien repudie a su mujer y se case con otra, comete adulterio contra aquélla; y si ella repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio».
 
Comentario:
Hoy, Señor, quisiera hacer un rato de oración para agradecerte tu enseñanza. Tú enseñabas con autoridad y lo hacías siempre que te dejábamos, aprovechabas todas las ocasiones: ¡Claro! Lo entiendo, Señor, tu misión básica era transmitir la Palabra del Padre. Y lo hiciste.
— Hoy, “colgado” en Internet te digo: Háblame, que quiero hacer un rato de oración como fiel discípulo. Primero, quisiera pedirte capacidad para aprender lo que enseñas y, segundo, saber enseñarlo. Reconozco que es muy fácil caer en el error de hacerte decir cosas que Tú no has dicho y, con osadía malévola, intento que Tú digas aquello que a mí me gusta. Reconozco que quizá soy más duro de corazón que aquellos oyentes.
— Yo conozco tu Evangelio, el Magisterio de la Iglesia, el Catecismo, y recuerdo aquellas palabras del Papa san Juan Pablo II en la Carta a las Familias: «El proyecto del utilitarismo asentado en una libertad orientada según el sentido individualista, es decir, una libertad vacía de responsabilidad, es el constitutivo de la antítesis del amor». Señor, rompe mi corazón deseoso de felicidad utilitarista y hazme entrar dentro de tu verdad divina, que tanto necesito.
— En este lugar de mirada, como desde la cima de la cordillera, comprendo que Tú digas que el amor matrimonial es definitivo, que el adulterio —además de ser pecado como toda ofensa grave hecha a ti, que eres el Señor de la Vida y del Amor— es un camino errado hacia la felicidad: «Quien repudie a su mujer y se case con otra, comete adulterio contra aquélla» (Mc 10,11).
— Recuerdo a un joven que decía: «Padre, el pecado promete mucho, no da nada y lo roba todo». Que te entienda, buen Jesús, y que lo sepa explicar: Aquello que Tú has unido, el hombre no lo puede separar (cf. Mc 10,9). Fuera de aquí, fuera de tus caminos, no encontraré la auténtica felicidad. ¡Jesús, enséñame de nuevo!
Gracias, Jesús, soy duro de corazón, pero sé que tienes razón.
* Rev. D. Miquel VENQUE i To (Solsona, Lleida, España) 
 
Santoral Católico:
Virgen María Auxiliadora
Hoy la Iglesia conmemora una vez más a la Santísima Virgen, bajo su advocación de María, Auxilio de los Cristianos. La historia del establecimiento de la fiesta de María Auxiliadora se remonta a la Revolución Francesa, la cual había asestado un duro golpe a la Iglesia y desquiciado completamente a la religión cristiana. Cuando Napoleón Bonaparte asume el poder, restableció el catolicismo en Francia: anula las leyes revolucionarias de proscripción, permite a los sacerdotes regresar a sus iglesias y devuelve catedrales, parroquias y seminarios a obispos. Sin embargo, embriagado por sus triunfos y ambición desordenada, comenzó a exigir al Papa Pío VII algunas cosas que el Pontífice no podía conceder, dando lugar a nuevos conflictos con la Iglesia.
El Papa fue hecho prisionero en el castillo de Fontainebleau por el emperador francés y durante los cinco años que estuvo preso, dedicaba especialmente una parte del tiempo de sus oraciones a María Santísima, Auxilio de los Cristianos para que protegiese a la Iglesia perseguida, desgobernada y desamparada. Los ruegos del Papa fueron escuchados y en 1814 Napoleón firma su abdicación. En 1815, cuando la Iglesia había recuperado su posición y poder espiritual, el Papa para manifestar el agradecimiento de todo el orbe católico a la Virgen María, bajo su advocación de Auxilio de los Cristianos y como un expreso reconocimiento de la infalible protección de la Madre de Dios, instituyó la fiesta de María Auxiliadora en el día 24 de mayo para perpetuar el recuerdo de su entrada triunfal a Roma al volver de su cautiverio en Francia.
Para más información hacer clic acá.
(ACI Prensa – Catholic.net)
 
Palabras de Don Bosco
 
y os aseguro que seréis librados.
En el cielo nos quedaremos gratamente sorprendidos
al conocer todo lo que María Auxiliadora
ha hecho por nosotros en la tierra»
 
Historias:
María Auxiliadora y Don Bosco
Esta es una historia sobre la total confianza de Don Bosco en los cuidados maternales de Nuestra Madre María.
 
San Juan Bosco necesitaba construir una Iglesia en honor a María Auxiliadora, pero no tenía nada de dinero. Se lanzó, pero las deudas también se lanzaron sobre él. Para conseguir dinero en un momento en que no podía retrasar más los pagos, un día le dijo a la Virgen:
 
- ¡Madre mía! Yo he hecho tantas veces lo que tú me has pedido… ¿Consentirás en hacer hoy lo que yo te voy a pedir?
 
Con la sensación de que la Virgen se ha puesto en sus manos, don Bosco penetra en el palacio de un enfermo que tenía bastante dinero pero que también era bastante tacaño. Este enfermo, que hace tres años vive crucificado por los dolores y no podía siquiera moverse de la cama, al ver a don Bosco le dijo:
 
- Si yo pudiera sentirme aliviado, haría algo por usted.
 
- Muchas gracias; su deseo llega en el momento oportuno; necesito precisamente ahora tres mil liras.
 
- Está bien; obténgame siquiera un alivio, y a fin de año se las daré.
 
- Es que yo las necesito ahora mismo. El enfermo cambia con mucho dolor de postura, y mirando fijamente a don Bosco, le dice:
 
- ¿Ahora? Tendría que salir, ir yo mismo al Banco Nacional, negociar unas cédulas. ¡Ya ve!... es imposible.
 
- No, señor, es muy posible, replica don Bosco mirando su reloj. Son las dos de la tarde… Levántese, vístase y vamos allá dando gracias a María Auxiliadora.
 
- ¡Este hombre está chiflado! Protesta el viejo entre las cobijas. Hace tres años que no me muevo en la cama sin dar gritos de dolor, ¿y usted dice que me levante? ¡Imposible!
 
- Imposible para usted, pero no para Dios… ¡Ánimo! Haga la prueba.
 
Al rumor de las voces han acudido varios parientes, la habitación está llena. Todos piensan de don Bosco lo mismo que el enfermo: que está chiflado.
 
- Traigan la ropa del señor, que va a vestirse dice don Bosco, y hagan preparar el coche, porque va a salir. Entretanto, nosotros recemos. Llega el médico.
 
- ¿Qué imprudencia está por cometer señor mío?
 
Pero ya el enfermo no escuchaba más que a don Bosco; se arroja de la cama y empieza a vestirse solo, y solo, ante los ojos maravillados de sus parientes, sale de la habitación y baja las escaleras y sube al coche. Detrás de él, don Bosco.
 
- ¡Cochero, al Banco Nacional! Ya la gente no se acuerda de él: llevaba tres años sin salir a la calle. Vende sus cédulas y entrega a don Bosco sus tres mil liras.
.
(Texto del Pbro. José Pedro Manglano Castellary)
 
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
¡Virgen María Auxiliadora! Dulce mujer de ojos misericordiosos, vísteme con la belleza de tu humildad y tu paciencia; regálame cada día la fe que alimenta tu nombre y calma mis angustias que serenas descansan al nombrarte.
Hoy, en tu día, dame tu consuelo y tu luz. Hazme herramienta de bondades; permíteme llegar a los ojos y al corazón de tu Hijo Jesús, contando mis bendiciones y no mis penas.
Madre y “Reina de los cristianos” que orgullosos acudimos a ti: guíanos, protégenos y adviértenos de los peligros. Danos tu mirada del camino correcto y enséñanos a amar como lo haces tú.
¡Oh Virgen María! No sé cantarte, pero si mi corazón te admira y reza. No sé volar, pero si mi alma arrodillar ante ti. Y sin jardines en mi corazón, nacen las flores más lindas que dedico y elevo para ti, pidiendo auxilio para los necesitados, serenidad para los agobios y paz para las guerras.
¡Jamás permitas que me pierda, y siembra en mí toda oportunidad de expresar amor! 
Gracias por escucharnos. Amén.
🌸
En ocasiones, se necesita mucha fortaleza para oponerse a las ideas y costumbres del mundo que nos rodea.
Por eso, se necesitan médicos católicos que defiendan la vida a capa y espada, y sean excelentes en su labor. Necesitamos maestros católicos, que enseñen siempre la verdad y no se dejen sobornar por la mentira. Necesitamos historiadores y científicos católicos que descubran la verdad, filósofos católicos, que ayuden a encontrar el sentido de la vida. Y también se necesitan ingenieros, abogados y empresarios de conducta intachable e insobornable.
Se necesitan políticos católicos, que velen por el bienestar de todos y no claudiquen ante la mentira, la corrupción o la cultura de la muerte. Necesitamos artistas católicos que creen obras de arte que perfumen nuestro mundo con la belleza sin tener que acudir a groserías ni denigrar los valores sagrados. Necesitamos literatos católicos y comunicadores que proporcionen la verdad a través de los medios de comunicación. En una palabra, se necesitan católicos que trabajen por un mundo mejor, pero siguiendo los principios cristianos del amor, la verdad, la solidaridad y la paz.
¿Somos testigos de Jesús?
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países sometidos a dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras;  por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
 
🙏 Pedimos oración para Camila Andrea M. C., de 23 años de edad, que vive en Bogotá, Colombia, a quien se la hallado una masa en su aparato reproductor, la que está siendo tratada por los especialistas. La colocamos en las Santas, Venerables y Misericordiosas Manos del Señor de los Milagros, confiados en la segura intercesión de nuestra Madre Auxiliadora.
 
🙏 Pedimos oración para Adrián A., de la ciudad de Resistencia, Argentina, que ha sido picado por un ciempiés lo que le ha producido una infección importante en un talón con diseminación al resto de su organismo. Ha debido ser internado para mejor estudio y tratamiento. Que Dios le conceda una pronta sanación.
 
🙏 Pedimos oración para las siguientes personas (todas viven en USA): Loli F., 55 años, que tendrá operación en una pierna por problemas circulatorios; Antonio C., 76 años, con problemas de obstrucción a nivel de la garganta y va a cirugía; y Lourdes A. con dolencias en su espalda, empieza tratamientos para el dolor, y además tiene lupus. Por todos ellos... ¡Te rogamos Señor les concedas sanidad!
 
🙏 Seguimos rezando por nuestra lectora y amiga María del Valle (Marivalle), que tiene 83 años de edad y vive en la provincia de Santa Fe, Argentina. Ella está muy enferma, en estado delicado y totalmente en las Santas y Venerables Manos del Señor, amparada por el consuelo y el amor de la Santísima Virgen María.
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Extractos de cartas del Padre Pío
(Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365 días con el Padre Pío”)
24 de mayo
En estos días el diablo me las hace de todos los colores y clases, me las va haciendo todo lo que puede y más. Este desgraciado redoblará sus esfuerzos para hacerme daño. Pero a nada tengo miedo, sólo a ofender a Dios. Me parece que ese infeliz la tiene tomada más con usted que conmigo, porque querría privarme de su orientación. De hecho, quién sabe la violencia que debo hacerme para comunicarle a usted mis cosas. Dolores fortísimos de cabeza, hasta el punto de casi no poder ver dónde pongo la pluma.
Todos los espantosos fantasmas que el demonio me va poniendo en la mente desaparecen cuando con confianza me abandono en los brazos de Jesús. Y si estoy con Jesús crucificado, es decir, si medito en sus dolores, sufro inmensamente, pero es un dolor que me hace mucho bien. Gozo de una paz y de una tranquilidad que no se pueden explicar.
(29 de marzo de 1911, al P. Benedetto da San Marco in Lamis, Ep. I, 216)
 
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
 
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
”X” (ex TWITTER) de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.