PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
19 - Número 5640 ~ Lunes 20 de Mayo de 2024Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
Hoy que celebramos a Santa María, Madre de la Iglesia, se me ocurre
reflexionar que es curioso que en algunos templos católicos no encontremos
ninguna imagen de la Virgen María. Veamos lo que dijo al respecto Monseñor
Alexandre Renard, arzobispo de Lyon, Francia:
“Sacerdotes y fieles, quedamos sorprendidos de no ver la estatua de la
Virgen María en ciertas iglesias, poco numerosas por cierto. Esta ausencia no
favorece la devoción hacia la Madre de Dios, y la Madre de los hombres. Me
permito, también, insistir que en cada lugar de culto, una estatua de la
Santísima Virgen sea regalada a la piedad del pueblo de Dios según una antigua
tradición de la Iglesia latina. Sabemos que la Iglesia ortodoxa venera la
imagen de la Virgen María y que hermanos protestantes la honran en su templo.
Deseo también, que en todas las iglesias, la estatua de la Santísima Virgen sea
dignamente venerada con flores, sobre todo en los meses de mayo y octubre. Dios
nos da a Jesús siempre por María: rezarle es acercarse a su Hijo”.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Gén 3, 9-15. 20
♡ Salmo: Sal 87 (86), 1-2. 3 y 5. 6-7
♡ Santo Evangelio: Jn 19,25-34
Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre y la hermana de su madre, María,
mujer de Cleofás, y María Magdalena. Al ver a la madre y cerca de ella al
discípulo a quien él amaba, Jesús le dijo: «Mujer, aquí tienes a tu hijo».
Luego dijo al discípulo: «Aquí tienes a tu madre». Y desde aquel momento, el
discípulo la recibió en su casa.
Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba cumplido, para que se
cumpliera la Escritura, dice: «Tengo sed.» Había allí una vasija llena de
vinagre. Sujetaron a una rama de hisopo una esponja empapada en vinagre y se la
acercaron a la boca. Cuando tomó Jesús el vinagre, dijo: «Todo está cumplido.»
E inclinando la cabeza entregó el espíritu.
Los judíos, como era el día de la Preparación, para que no quedasen los
cuerpos en la cruz el sábado -porque aquel sábado era muy solemne- rogaron a
Pilato que les quebraran las piernas y los retiraran. Fueron, pues, los
soldados y quebraron las piernas del primero y del otro crucificado con él.
Pero al llegar a Jesús, como lo vieron ya muerto, no le quebraron las piernas,
sino que uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza y al instante
salió sangre y agua.
♡ Comentario:
Hoy hacemos memoria de María, Madre de la Iglesia. En este sentido,
contemplamos la maternidad espiritual de María en conexión con la Iglesia que
es —en sí misma— Madre del Pueblo de Dios, pues «nadie puede tener a Dios por
Padre si no tiene a la Iglesia por Madre» (San Cipriano). María es Madre del
Hijo de Dios y a la vez Madre de aquellos que aman a su Hijo y los
“bien-amados” de su Hijo, en conformidad con aquel «Mujer, aquí tienes a tu
hijo; discípulo: Aquí tienes a tu madre» (Jn 19,26-27), tal como dijo Jesús.
Entregando su cuerpo a los hombres y devolviendo su espíritu a su Padre,
Jesucristo incluso dio su Madre a sus amigos.
Y el amor más grande es aquel con el que Jesús ama a la Iglesia (cf. Ef
5,25), a la que pertenecen sus amigos. Por lo tanto, los hijos adoptados por
Dios no pueden tener a Jesús por hermano si no tienen a María como Madre
porque, mientras María ama a su Hijo, ama a la Iglesia de la cual Ella es
miembro eminente. Lo que no significa que María sea superior a la Iglesia, sino
que Ella es «madre de los miembros de Cristo» (San Agustín).
El Concilio Vaticano II añade que María es «verdaderamente madre de los
miembros de Cristo por haber cooperado con su amor a que naciesen en la Iglesia
los fieles, que son miembros de aquella Cabeza (Jesús)». Además, permaneciendo
en medio de los Apóstoles en el Cenáculo (cf. Hch 1,14), María —Madre de la
Iglesia— nos recuerda la presencia, el don y la acción del Espíritu Santo en la
Iglesia misionera. Al implorar al Espíritu Santo en el corazón de la Iglesia,
María ora con la Iglesia y ora por la Iglesia, porque «asunta ya en la gloria
del cielo, acompaña y protege a la Iglesia con su amor maternal» (Prefacio de
la misa “María, Madre de la Iglesia”).
María cuida a sus hijos. Podemos, pues, confiarle toda la vida de la
Iglesia, como hizo el papa san Pablo VI: «¡Oh, Virgen María, augusta Madre de
la Iglesia, te encomendamos toda la Iglesia y el concilio ecuménico!».
* Fr. Alexis MANIRAGABA(Ruhengeri, Ruanda)
Santoral Católico: Santa María, Madre de la Iglesia El lunes siguiente al
domingo de Pentecostés, la Iglesia celebra la memoria de la "Santísima
Virgen María, Madre de la Iglesia".
Se trata de una
excelente ocasión para profundizar en una dimensión muy importante de nuestra
fe: la Iglesia que Cristo fundó está ligada íntimamente a su Madre y al papel
que Ella desempeña en el plan salvífico de Dios. María vela por cada uno de sus
hijos con amor maternal, los protege de las insidias del maligno y los acompaña
durante su peregrinar por esta tierra.
Las raíces teológicas de
este título se remontan a la Iglesia primitiva. Los Padres de la Iglesia,
obispos santos y estudiosos de los primeros siglos, hablaban a menudo de María
como la nueva Eva. Así como la Mujer Eva fue "la madre de todos los vivientes"
(Gén. 3:20), la Mujer María fue la madre de todos los que viven en Cristo. En
Apocalipsis 12:17, San Juan dice que la descendencia de esta Mujer es "los
que guardan los mandamientos de Dios y dan testimonio de Jesús".
Para más información hacer clic acá.
(EWTN)
Pensamientos del día «Todo reino que tiene
parcialidades, sectas y divisiones, encuéntrase diezmado y desolado, y una cosa
caerá sobre otra.»
🌞«¡Oh hombre, que tanta confianza tienes puesta en el
mundo! ¿Has considerado alguna vez cuantos engaños se encierran en él?»
.
(SAN BERNARDINO DE SIENA)
Tema del día: Los 7 dones del
Espíritu Santo Ayer hemos vivido el Domingo de Pentecostés, en que celebramos la venida
del Espíritu Santo, que nos infunde sus siete dones.
El don de la SABIDURÍA: Tú eres el don que nos permites disfrutar
las cosas de Dios. Eres quien nos invita siempre a buscar primero el Reino de
Dios. Tú nos permites ver las cosas no sólo con la racionalidad, sino también
con el corazón, tratando de verlas tal cual Dios mismo las ve.
El don de ENTENDIMIENTO: Tú eres quien nos permite adentrarnos en
los misterios de Dios para poder descubrir ¿qué es lo que Dios quiere? Tú nos
ayudas a discernir los caminos que nuestro Padre nos presenta, iluminados por
su misma Palabra y por la oración.
El don de FORTALEZA: Tú eres quien nos mantiene firmes en nuestra
fe, eres quien nos acompaña y sostiene en las dificultades que se nos presentan
en la Vida. A ti te invocamos cada vez
que nos sentimos débiles, angustiados, oprimidos, para fortalecernos y salir
adelante en nuestro compromiso y en nuestro amor y seguimiento de Jesucristo.
Tú eres el que nos recuerda siempre que Dios nos ama por sobre todas las cosas.
El don de la PIEDAD: Tú eres el don que nos permite reconocernos
hijos muy amados del Padre, y poder disfrutar de la dicha que esto significa.
Eres el don que nos facilita nuestro dialogo amoroso y filial con Dios a través
de la oración y del encuentro comunitario.
El don del CONSEJO: Tú eres quien nos inspira para saber qué
debemos hacer, qué escoger, qué cosas evitar. Tú estás siempre presente cuando
debemos tomar decisiones en nuestra vida, para que ellas estén de acuerdo a la
voluntad de Dios Padre y del Evangelio de Jesús nuestro hermano. Y a ti también
te invocamos cuando debemos aconsejar a uno de nuestros hermanos.
El don de CIENCIA: Tú eres quien nos permite descubrir lo verdadero
y lo falso. Nos ayudas a comprender y amar el universo entero creado por Dios.
Eres el don que nos inspiras a encontrar la presencia de Dios en toda la
creación. Eres quien inspiras a hombres y mujeres para llevar adelante
descubrimientos, avances científicos y tecnológicos que favorecen la vida del
hombre.
El don del TEMOR DE DIOS: Tú eres quien nos permite acercarnos con
cariño y confiadamente a Dios Padre, para hablarle con sencillez y presentarle
nuestra vida. Tú nos permites reconocer día a día el amor de Dios por cada uno
de nosotros, contigo podemos reconocer que somos sus hijos predilectos muy
amados por Dios. Nos iluminas de manera especial en los momentos en que, en
forma personal o comunitaria nos reunimos a orar y alabarte.
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” San José Benito Cottolengo (1786-1842) es un santo que creía especialmente
en la providencia de Dios. En una oportunidad las deudas del hospital eran de
100.000 liras; entonces un obrero ganaba una lira y media al día y un médico
ganaba de mil a dos mil liras en todo un año. En ese tiempo, daban de comer y
atendían gratuitamente a 900 enfermos diarios. Algunos acreedores lo
denunciaron al arzobispo y ante la justicia. Pero en menos de dos meses pagó la
deuda. El rey le envió 5.000 liras, el canónigo Valletti dejó 36.000 liras en
herencia y el senador Giuseppe Roberi le dio una propiedad de 40.000 liras.
Ellos fueron, en esa ocasión, los instrumentos de la providencia para pagar sus
deudas. En el momento de su muerte, todas las deudas que tenía quedaron pagadas
con la herencia del canónigo Anglesio, que sucedió al santo en la conducción de
la obra social.
De san José Cottolengo solía decirse que tenía más fe en Dios y en su
providencia que todos los habitantes de Turín juntos. Él decía a sus colaboradores:
Si guardamos pan y dinero para mañana, para el mes próximo o para el año que
viene, ofendemos la providencia divina, pues ella es la misma hoy, mañana y
siempre. Decía también: El Señor piensa en nosotros más de lo que nosotros
pensamos en Él y hace todas las cosas infinitamente mejor de lo que nosotros
podemos pensar. Su providencia hace siempre las cosas bien. A la Virgen la
nombró señora y patrona de la Pequeña Casa de la Divina Providencia.
🌸Las penas del purgatorio son comparadas con las corrientes pues duran
cierto tiempo, a diferencia de las penas del infierno que no se terminan nunca,
y son comparadas con las corrientes marinas por su extrema amargura.
“Penetré en las profundidades del abismo” (Si 24,8). Este abismo, nos
cuenta San Buenaventura, no es otro que el purgatorio donde María desciende
para consolar con su presencia a las
almas que ahí se encuentran.
La Virgen no se contenta solamente con consolar y aliviar a sus servidores
en el purgatorio. Intercediendo por ellos, ella rompe sus cadenas y los libera
de la prisión.
Si nosotros deseamos auxiliar las santas almas del purgatorio, no
olvidemos encomendarlas a la Virgen en todos nuestros actos de piedad y
especialmente recemos por ellas el Rosario que es tan eficaz.
(San Alfonso María de Ligorio)
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de
trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos
políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países
sometidos a dictaduras que se ven forzados a emigrar en busca de mejores
horizontes en otras tierras; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no
nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los
jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y
religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la recuperación de la República Argentina en el
marco de la democracia, la justicia y la honestidad de los gobernantes.
🙏
Pedimos oración para María del
Pilar (Pili), lectora, amiga y colaboradora de “Pequeñas Semillitas” de la
primera hora. Ella será operada de un lipoma gigante en la mano en el día de
mañana. La encomendamos a la Virgen de Lourdes, con la certeza que todo estará
muy bien.
🙏 Pedimos oración para Gisela S., 55 años, de la provincia de San Luis, que tuvo
un accidente cerebro vascular y está poniendo mucha fuerza para su
recuperación. Rogamos a la Virgen que interceda ante su hijo Jesús para
ayudarla a sanar.
🙏 Pedimos oración para Jefferson
Samir G. F., de Colombia, 33 años de edad, que será intervenido por cuarta
vez de su columna vertebral el próximo 22 de mayo, dejando todo en las Santas,
Venerables, Misericordiosas y Sanadoras Manos del Señor de los Milagros con la
amada mediación de nuestra Madre, la Virgen María, confiados que la cirugía
será buena y este joven podrá recuperar su vida normal y sus planes de futuro.
🙏 Pedimos oración para María del Valle (Marivalle), de 83 años de edad, de la provincia de Santa Fe, Argentina, que se encuentra muy afectada en su salud, con diversas situaciones delicadas. La encomendamos a María, Madre de la Iglesia, para que la alivie, no la deje sufrir, y pida por ella a Jesús.
🙏
Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz
para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo,
en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños
que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran
el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de
conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las
plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y concede a cuantos
se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por
Cristo nuestro Señor. Amén.
Extractos de cartas del Padre Pío (Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365
días con el Padre Pío”) 20 de mayo
Yo no tengo palabras ni sentimientos apropiados para
agradecer la bondad del Señor que tan amorosamente te trata y te
protege. Veo con claridad, mi buena hijita, que Él te ha elegido para
que estés muy cerca de Él, si bien es cierto que no tienes ningún mérito para
ello. Ahora bien, puedes estar segura de que Él quiere poseer totalmente tu
corazón, y de que lo desea traspasado de dolor y de amor como el suyo.
La enfermedad, los sobresaltos del corazón, las caricias, los
arrobamientos, las tentaciones, las arideces y las desolaciones son
pruebas de su inefable caridad; y, cuando el maligno te quiere convencer
de que eres víctima de sus asaltos o del abandono de Dios, no le creas, porque
lo que te dice es mentira y quiere engañarte.
No es verdad que tú peques; no es verdad que
disgustas al Señor; y por eso no es verdad que el Señor no haya perdonado tus
culpas y tus desvíos del pasado.
La gracia divina está contigo y tú eres muy querida
por el Señor. Como consecuencia, las sombras, los temores, las persuasiones
contrarias a lo que te indico son artimañas diabólicas, que debes despreciar en
nombre de la santa obediencia.
(15 de abril de 1918, a Girolama Longo, Ep.
III, 1021)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamientos del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Extractos de cartas del Padre Pío
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.