PEQUEÑAS
SEMILLITAS Año
19 - Número 5637 ~ Viernes 17 de Mayo de 2024Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) ¡Alabado sea Jesucristo!
¡Hay muchísima gente que busca amor! ¡En todas partes la gente busca un
rayito de esperanza, algo que los salve, algún indicio de luz! ¡Un poco de
amor, una muestra de compasión, alguna forma de alivio! Y si puedes
demostrarles que el amor existe, podrán creer entonces que Dios existe, ¡porque
"Dios es amor"! (1Juan 4:8)
De modo que lo primero y más importante que debes demostrar a los demás es
que los amas. Como Jesús, que vino a amar al mundo y nos llama a obrar de la
misma manera en cada aspecto de la vida, en cada situación, mostrando amor a
los demás en nombre de Jesús. Hasta los pequeños gestos tienen gran
importancia: ¡Un poquito de amor llega muy lejos! La luz de tu sonrisa, la
simpatía de tu rostro y la influencia de tu vida pueden irradiar luz sobre
muchos y tener efectos sorprendentes en algunas de esas personas que a veces
parecen las más difíciles de conmover. Cuando sienten tu amor y les dices que
se trata del amor de Dios, piensan algo así como: "¡Tal vez sea cierto que
hay alguien allá arriba que me ama!" ¡Transforma por completo su concepto
de las cosas y les hace verlo todo más hermoso! Por eso… ¡Ama!
La Palabra de Dios Lecturas del día ♡ Primera Lectura: Hch 25, 13-21
♡ Salmo: Sal 102, 1-2. 11-12. 19-20ab
♡ Santo Evangelio: Jn 21,15-19
Habiéndose aparecido Jesús a sus discípulos y comiendo con ellos, dice
Jesús a Simón Pedro: «Simón de Juan, ¿me amas más que éstos?» Le dice él: «Sí,
Señor, tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis corderos». Vuelve
a decirle por segunda vez: «Simón de Juan, ¿me amas?». Le dice él: «Sí, Señor,
tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis ovejas».
Le dice por tercera vez: «Simón de Juan, ¿me quieres?». Se entristeció
Pedro de que le preguntase por tercera vez: «¿Me quieres?» y le dijo: «Señor,
tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis
ovejas. En verdad, en verdad te digo: cuando eras joven, tú mismo te ceñías, e
ibas a donde querías; pero cuando llegues a viejo, extenderás tus manos y otro
te ceñirá y te llevará a donde tú no quieras». Con esto indicaba la clase de
muerte con que iba a glorificar a Dios. Dicho esto, añadió: «Sígueme».
♡ Comentario:
Hoy, el Evangelio nos narra otra de las apariciones de Jesús a sus
discípulos. De un modo profundo, el diálogo entre el Señor y Pedro nos muestra
la misericordia de Dios como su gran amor por los discípulos y el mundo. Éste
no es un diálogo cualquiera entre Jesús y su discípulo Pedro. Ambos, Jesucristo
y Pedro, hablan de amor, cada uno desde su perspectiva. Las tres preguntas de
Jesús: «¿Me amas más que éstos?» (Jn 21,15) pueden ser consideradas como una
reafirmación del doble estatus de Pedro, a saber: por un lado, como un
discípulo que le ama más que los otros, y, por otro, como un discípulo que le
ama a Él más que a sus compañeros. En todo caso, el gran acto de amor de
Jesucristo apremia a una profunda respuesta por parte de Pedro.
Respondiendo «Sí, Señor, tú sabes que te quiero», Simón parece tomar
conciencia de sus tres caídas negando a Jesús, el Hijo de Dios que permanece
ante él y que dice a los discípulos «no se turbe vuestro corazón», «la paz esté
con vosotros» (cf. Jn 14,27; 20,19).
Jesús concluye este diálogo tan importante con la confirmación de la
misión de Pedro y del primado que ya le había otorgado anteriormente (cf. Mt
16,18-20), especialmente, cuando Cristo le dice «Apacienta mis ovejas». El
cumplimiento de los encargos de Jesús requiere un amor extraordinario, un amor
misionero en el alma. Este amor misionero debe ir “in crescendo”. Tal como
afirmó el Papa Francisco, «el amor crea vínculos y expande la existencia cuando
saca a la persona de sí misma hacia el otro».
Para llegar a ser sus pastores, Jesucristo exige la siguiente
característica básica del amor misionero: amarle más que a nadie. Finalmente,
como discípulos de Jesús, se nos pide hacer operativa la “ley de éxtasis”. Es
decir, el amante debe «salir de sí mismo para hallar el crecimiento de su ser
en el otro» (Francisco). ¡El amor misionero nos mueve a ir más allá de nosotros
mismos!
* Rev. D. Habel JADERA (Bogor,
Indonesia)
Santoral Católico: San Pascual Bailón Nació en Torrehermosa
(Zaragoza) el año 1540. De joven, por su oficio de pastor asalariado, recorrió
tierras de Aragón y del Levante español. Para adelantar en sus aspiraciones
espirituales, en 1564 ingresó en la Orden de San Francisco, vistiendo en Elche
(Alicante) el hábito franciscano entre los alcantarinos. Era de origen humilde
y con pocos estudios, y en los conventos a que lo destinaron ejerció siempre
con entrega y caridad los oficios que solían confiarse a los hermanos legos:
limosnero, refitolero, portero, etc. Pero a la vez estaba lleno de los dones de
consejo y de sabiduría, gracias a los cuales ayudó a sus contemporáneos con su
ejemplo y sus palabras, y nos legó algunos escritos breves en los que nos
transmite su experiencia religiosa, especialmente su gran devoción a la
Eucaristía y a la Santísima Virgen. Murió en Villarreal (Castellón) el 17 de
mayo de 1592. León XIII lo nombró patrono de las Asociaciones y Congresos
eucarísticos.
Oración: Oh Dios, que
otorgaste a san Pascual Bailón un amor extraordinario a los misterios del
Cuerpo y de la Sangre de tu Hijo, concédenos la gracia de alcanzar las divinas
riquezas que él alcanzó en este sagrado banquete que preparas a tus hijos. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
(Directorio Franciscano – ACI Prensa – Catholic.net)
Pensamiento del día «En la noche antes de
acostarte pon tus zapatos bien debajo de la cama, hasta el fondo. Así cuando te
levantes tendrás que arrodillarte para buscarlos, y mientras lo haces -de
rodillas- dale gracias a Dios por el nuevo día, pídele luego fuerzas para la
jornada y solo entonces, no antes, levántate y ponte tus zapatos»
(Denzel
Washington)
Tema del día: Hubo un momento Hubo un momento en el
que creías que la tristeza sería eterna... pero volviste a sorprenderte a ti
mismo riendo sin parar.
Hubo un momento en el
que dejaste de creer en el amor y luego... apareció esa persona y no pudiste
dejar de amarla cada día más.
Hubo un momento en el
que la amistad parecía no existir... y conociste a ese amigo o amiga que te
hizo reír y llorar, en los mejores y en los peores momentos.
Hubo un momento en el
que estabas seguro que la comunicación con alguien se había perdido... y fue
luego cuando el cartero visitó el buzón de tu casa.
Hubo un momento en el
que una pelea prometía ser eterna... y sin dejarte ni siquiera entristecerte
terminó en un abrazo.
Hubo un momento en que
un examen parecía imposible de pasar... y hoy es un examen más que aprobaste en
tu carrera.
Hubo un momento en el
que dudaste de encontrar un buen trabajo... y hoy puedes darte el lujo de
ahorrar para el futuro.
Hubo un momento en el
que sentiste que no podrías hacer algo... y hoy te sorprendes a ti mismo
haciéndolo.
Hubo un momento en el
que creíste que nadie podía comprenderte... y te quedaste boquiabierto mientras
alguien parecía leer tu corazón.
Así como hubo momentos
en que la vida cambió en un instante, nunca olvides que aún habrá momentos en
que lo imposible se tornará un sueño hecho realidad.
Pídele por ello al
Señor. Nunca dejes de soñar, porque soñar es el principio de un sueño hecho
realidad.
¡Que la distancia a tus
metas sea la misma que existe entre Dios y tu corazón!
.
(Tomado del Web
católico de Javier – Imagen El Cronista)
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas” Para vivir... es necesario coraje.
Tanto la semilla intacta como la que rompe su cáscara tienen las mismas
propiedades. Sin embargo, sólo la que rompe su cáscara es capaz de lanzarse a
la aventura de la vida.
Esta aventura requiere una única osadía: descubrir que no se puede vivir a
través de la experiencia de los otros, y estar dispuesto a entregarse.
No se puede tener los ojos de uno, los oídos de otro, para saber de
antemano lo que va a ocurrir; cada existencia es diferente de la otra.
No importa lo que me espera, yo deseo estar con el corazón abierto para
recibir.
Que yo no tenga miedo de poner mi brazo en el hombro de alguien, hasta que
me lo corten.
Que yo no tema hacer algo que nadie hizo antes hasta que me hieran.
Déjenme ser tonto hoy, porque la tontería es todo lo que tengo para dar
esta mañana; me pueden reprender por eso, pero no tiene importancia.
Mañana, quien sabe, yo seré menos tonto. (Kahlil Gibran)
🌸La Santa Madre Teresa de Calcuta decía muchas veces: «En lo que atañe a
los bienes materiales, nosotras dependemos por completo de la providencia de
Dios. Jamás nos hemos visto obligadas a rechazar a alguien por falta de medios.
Siempre ha habido una cama más, un plato más. Porque Dios se ocupa de sus hijos
pobres… En Calcuta damos de comer cada día a 10.000 enfermos. Un día vino la hermana
encargada de la comida y me dijo: “Madre, no tenemos nada para dar de comer a
tanta gente”. Yo me sentí muy sorprendida, porque era la primera vez que
ocurría algo así. Pero, a las nueve de la mañana, llegó un camión abarrotado de
pan. Todos los días el gobierno daba a los niños de las escuelas pobres un
trozo de pan y un vaso de leche. No sé por qué razón, las escuelas de la
ciudad, aquel día, permanecieron cerradas y todo el pan nos lo enviaron. Como
ven, Dios había cerrado las escuelas, porque no podía permitir que nuestra
gente se quedase sin comida. Y fue la primera vez que pudieron comer pan de
buena calidad hasta saciarse por completo.»
Pedidos de oración 🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas,
religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico
de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios
Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las
misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón
de María; por la conversión de todos los
pueblos; por la PAZ en el mundo; por el fin de los ataques a la Iglesia
Católica en Nicaragua, por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África (Nigeria), y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes
por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la
carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños
con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que
han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata,
por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por todos nuestros hermanos de diversos países sometidos a dictaduras que
se ven forzados a emigrar en busca de mejores horizontes en otras tierras; por las víctimas de catástrofes naturales; por
la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los
matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el
aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas
del Purgatorio. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la recuperación
de la República Argentina en el marco de la democracia, la justicia y la
honestidad de los gobernantes.
Requisitos para ‘Pedidos de oración’
1) Nombres completos y apellido de la persona por la que se pide (no
publicaremos apellido o solamente pondremos la primera letra).
2) Ciudad y país donde vive la persona por la que se pide.
3) Descripción del problema que tiene.
4) Los Pedidos de Oración se deben enviar a feluzul@gmail.com y deben redactarse de manera breve y resumida.
5) Enviar con tiempo la solicitud de oración (un día antes de su
publicación). Se publican sólo los días lunes, miércoles y viernes.
6) Los pedidos que no traigan toda la información detallada en los puntos
1, 2 y 3, lamentablemente no serán publicados.
Extractos de cartas del Padre Pío (Recopilación: P. Gianluigi Pasquale en “365 días
con el Padre Pío”) 17 de mayo
Mantente, hijo mío, cerca, muy cerca de los pies de
Jesús con la Magdalena; conténtate con practicar aquellas pequeñas virtudes que
son más adecuadas a tu edad y a tu espíritu. A un comerciante al por menor se
le confía, no una canasta grande, sino una pequeña. Te recomiendo, porque es
propia de tu edad, la santa sencillez, con la que se conquista el corazón de
Jesús. No tengas miedo de esos peligros que ves de lejos, como tú me escribes,
y sobre los que hemos tratado de palabra largamente en diversas ocasiones. Te
parece a ti que son ejércitos, y no son otra cosa que sauces con muchas ramas y
que, al caminar, corres el peligro de engañarte, hasta que los tienes ante tu
vista.
Ten, hijito mío, un firme y general propósito de
querer servir y amar a Dios con todo tu corazón; y, fuera de esto, que no te
inquiete ningún pensamiento del futuro. Piensa en obrar bien en el día presente
y, cuando llegue el día de mañana, entonces se llamará hoy, y entonces será el
momento de pensar en él.
Ten siempre una gran confianza y resignación en la
divina providencia; y no trates de hacer más provisiones de maná que las que
necesites para el día presente; y no dudes de que Dios lo hará llover al día
siguiente, y así sucesivamente todos los días de tu vida.
(25 de noviembre de 1917, a Luigi Bozzuto, Ep. IV,
403)
FELIPE -Jardinero de Dios-(el más pequeñito de todos) BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡”JUAN PABLO II
INOLVIDABLE”♡FACEBOOK de “FELIPE
DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡”X” (ex TWITTER) de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM: FELIPE
DE URCA
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
Tema del día:
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Extractos de cartas del Padre Pío
FELIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.