viernes, 3 de junio de 2022

Pequeñas Semillitas 5010

PEQUEÑAS SEMILLITAS
 
Año 17 - Número 5010 ~ Viernes 3 de Junio de 2022
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
¡Alabado sea Jesucristo!
Mi Señor, creo que tú eres la luz del mundo, esa que vino para sanarnos de nuestros errores y guiarnos por el camino de la salvación, nos das lo que necesitamos y lo que pedimos con insistencia, a veces, ni es necesario que te lo repitamos, pues Tú lees los corazones y ya sabes que es lo que más nos conviene. Tus milagros no los realizas para satisfacer la curiosidad de los que no te han visto obrar, sino para ayudar a los sufren y acuden confiados a Ti. Oh Señor, ven y sana las heridas de mi corazón, aleja de mí toda angustia y pesadez. Tú todo lo puedes, Tú todo lo sanas. ¡Basta con que yo tenga fe! Quiero acudir a Ti siempre con mucha humildad, reconociendo el lodo de donde provengo, pero sé que Tú me limpias, me haces nueva criatura. Te entrego mis cargas. Confiado en que ya me estás bendiciendo, repito a viva voz: "Señor, ¡creo!, pero aumenta mi fe". Quiero vivir una fe pura y que arda de deseo hacia Ti, esa fe que calma tempestades y detiene la furia del viento. Confío en tu amor sanador. Amén.
 
La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hch 25,13-21
 
Salmo: Sal 10,4-7
 
Santo Evangelio: Jn 21,15-19
Habiéndose aparecido Jesús a sus discípulos y comiendo con ellos, dice Jesús a Simón Pedro: «Simón de Juan, ¿me amas más que éstos?» Le dice él: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis corderos». Vuelve a decirle por segunda vez: «Simón de Juan, ¿me amas?». Le dice él: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis ovejas».
Le dice por tercera vez: «Simón de Juan, ¿me quieres?». Se entristeció Pedro de que le preguntase por tercera vez: «¿Me quieres?» y le dijo: «Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis ovejas. En verdad, en verdad te digo: cuando eras joven, tú mismo te ceñías, e ibas a donde querías; pero cuando llegues a viejo, extenderás tus manos y otro te ceñirá y te llevará a donde tú no quieras». Con esto indicaba la clase de muerte con que iba a glorificar a Dios. Dicho esto, añadió: «Sígueme».
 
Comentario:
Hoy, el Evangelio nos narra otra de las apariciones de Jesús a sus discípulos. De un modo profundo, el diálogo entre el Señor y Pedro nos muestra la misericordia de Dios como su gran amor por los discípulos y el mundo. Éste no es un diálogo cualquiera entre Jesús y su discípulo Pedro. Ambos, Jesucristo y Pedro, hablan de amor, cada uno desde su perspectiva. Las tres preguntas de Jesús: «¿Me amas más que éstos?» (Jn 21,15) pueden ser consideradas como una reafirmación del doble estatus de Pedro, a saber: por un lado, como un discípulo que le ama más que los otros, y, por otro, como un discípulo que le ama a Él más que a sus compañeros. En todo caso, el gran acto de amor de Jesucristo apremia a una profunda respuesta por parte de Pedro.
Respondiendo «Sí, Señor, tú sabes que te quiero», Simón parece tomar conciencia de sus tres caídas negando a Jesús, el Hijo de Dios que permanece ante él y que dice a los discípulos «no se turbe vuestro corazón», «la paz esté con vosotros» (cf. Jn 14,27; 20,19).
Jesús concluye este diálogo tan importante con la confirmación de la misión de Pedro y del primado que ya le había otorgado anteriormente (cf. Mt 16,18-20), especialmente, cuando Cristo le dice «Apacienta mis ovejas». El cumplimiento de los encargos de Jesús requiere un amor extraordinario, un amor misionero en el alma. Este amor misionero debe ir “in crescendo”. Tal como afirmó el Papa Francisco, «el amor crea vínculos y expande la existencia cuando saca a la persona de sí misma hacia el otro».
Para llegar a ser sus pastores, Jesucristo exige la siguiente característica básica del amor misionero: amarle más que a nadie. Finalmente, como discípulos de Jesús, se nos pide hacer operativa la “ley de éxtasis”. Es decir, el amante debe «salir de sí mismo para hallar el crecimiento de su ser en el otro» (Francisco). ¡El amor misionero nos mueve a ir más allá de nosotros mismos!
* Rev. D. Habel JADERA (Bogor, Indonesia)
 
Santoral Católico:
San Carlos Lwanga y compañeros
Mártires en Uganda
Entre los años 1885 y 1887, apenas iniciada la nueva evangelización de África negra, un centenar de cristianos de Uganda, católicos o anglicanos, fueron condenados a muerte por el rey Mwanga que se propuso acabar con todos los cristianos, entre otras razones porque se oponían a la esclavitud y a la venta de esclavos. Hoy se conmemora en particular al grupo formado por Carlos Lwanga y sus doce compañeros, todos ellos de edades comprendidas entre los catorce y los treinta años, que pertenecían a la corte regia de jóvenes nobles o al cuerpo de guardia del rey Mwanga, y eran neófitos o fervorosos católicos; pues bien, porque, coherentemente con su fe en Cristo, no cedieron a los deseos impuros del monarca, murieron en la colina de Namugongo en Uganda, el 3 de junio de 1886, unos degollados y otros quemados vivos. Estos son sus nombres: Calos Lwanga, Mbaya Tuzinde, Bruno Seronuma, Santiago Buzabaliao, Kizito, Ambrosio Kibuka, Mgagga, Gyavira, Aquiles Kiwanuka, Adolfo Ludigo Mkasa, Mukasa Kiriwanvu, Anatolio Kiriggwajjo y Lucas Banabakintu.
Oración: Señor, Dios nuestro, tú haces que la sangre de los mártires se convierta en semilla de nuevos cristianos; concédenos que el campo de tu Iglesia, fecundo por la sangre de san Carlos Lwanga y de sus compañeros, produzca continuamente, para gloria tuya, abundante cosecha de cristianos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa – Catholic.net
 
Pensamiento del día
«La paz y la guerra empiezan en el hogar. Si de verdad queremos que haya paz en el mundo, empecemos por amarnos unos a otros en el seno de nuestras propias familias. Si queremos sembrar alegría en derredor nuestro, es preciso que toda familia viva feliz»
(SANTA TERESA DE CALCUTA)
 
Temas Médicos:
Aftas en la garganta
Las aftas en la garganta, también llamadas “estomatitis aftosas”, “aftas bucales”, llagas o simplemente aftas, son lesiones muy comunes de la mucosa oral en forma de pequeños cráteres de color blanco o amarillo rodeado de un círculo rojizo.
 
Son lesiones de forma ovalada, blancuzcas (a veces amarillentas), poco profundas y limpias, es decir, no presentan pus, bacterias u otras señales de infección. Pueden ser únicas o múltiples, pequeñas o grandes.
 
Pese a ser lesiones benignas, las aftas son muy dolorosas y muchas veces dificultan actividades simples como hablar y comer.
 
Las aftas en la garganta, suelen confundirse con placas de anginas blancas que es pultácea, pero que al cabo de unas horas estas úlceras se van cicatrizando a diferencia de las placas que pueden dar mucha fiebre y demorar varios días en curarse.
 
La mayoría de las aftas en la garganta, duran aproximadamente una a dos semanas y suelen curarse sin dejar cicatrices. Las aftas que demoran más tiempo en curarse son aquellas que surgen en zonas donde existe un contacto constante con los dientes o con los alimentos, sufriendo traumas repetidos a lo largo del día.
 
¿Por qué se producen las aftas en la garganta?
Sus causas no están del todo esclarecidas, a veces se producen sin causa aparente. Algunos detonantes conocidos son:
 
- Deficiencias inmunitarias parecen ser la razón principal de estas lesiones.
- Estrés psicológico y poco descanso.
- Los cambios de clima, las exposiciones solares extremas sin ningún método de protección, el calor y el frío extremo
- Helicobacter pylori, la misma bacteria que causa úlcera gástrica.
- Algunas pastas dentales (dentífrico) que contienen sodio-lauril-sulfato.
- Reflujo gastroesofágico que lleva al aumento de la acidez de la cavidad oral.
- Abusos de comidas como chocolate, frutos secos, café, tabaco y bebidas ácidas.
- Desequilibrio de ingesta de aminoácidos lisina/arginina
- Alteraciones hormonales durante el ciclo menstrual.
- Alergias o intolerancias (especialmente gluten y leche).
- Deficiencia de algunas vitaminas y minerales como vitamina B12, vitamina C, zinc, hierro y ácido fólico.
- A veces, las llagas en la garganta se producen después de someterse a las prescripciones de quimioterapia o antibióticos.
 
Tratamiento
No existe un medicamento milagroso para las aftas en la garganta, la prevención es siempre el mejor de los remedios, porque constituye el factor más importante en la medicina.
 
Por lo tanto, cuidaremos nuestra alimentación y nuestros hábitos de vida, retirando los alimentos que puedan desencadenar estas aftas (picantes, alcohol, café, chocolate, frutos secos, bebidas ácidas, etc.), así como las situaciones de estrés y medicamentos que también las puedan generar.
 
Aumentaremos la Lisina en la dieta. Es difícil aumentar este amino ácido con alimentos, sin aumentar también la Arginina, por tanto, tendremos que tomar suplementación de Lisina.
 
La suplementación de vitaminas del grupo B y vitamina C tendrá que ser valorada por un especialista.
 
En todos los casos le recomendamos consultar con su médico u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.
(Extractado de “En buenas manos”)
 
Mes del Sagrado Corazón de Jesús
¡Oh Sagrado Corazón, refugio del Niño Dios!
Meditación: En una Doncella latía un Pequeño que renovaría la tierra vacía, ya que en ella sembraría semillas para llenarla de Vida. Aquel pequeño Corazón era el Sol que con Su calor nos enseñaría lo que es el Amor, con Su Luz a no perdernos en la oscuridad, con Su Omnipotencia a aumentar nuestra Fe, con Su silencio el valor de hacernos pequeños y con Su Presencia la Única Senda, pues Él es el Rey.
¡Oh Amadísimo, Oh Piadosísimo Sagrado Corazón de Jesús!, dame Tu Luz, enciende en mí el ardor del Amor, que sos Vos, y haz que cada Latido sea guardado en el Sagrario, para que yo pueda rescatarlo al buscarlo en el Pan Sagrado, y de este modo vivas en mí y te pueda decir siempre sí. Amén.
Florecilla: Comulguemos pidiéndole al Señor tener un corazón pequeño, y que sea El nuestro único sustento.
* Reina del Cielo
 
Pedidos de oración
🙏 Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María;  por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo NO A LA INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús nos proteja ante esta terrible pandemia, y que, con fe y esperanza, y siguiendo las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos, pedimos especial oración por la salvación de la República Argentina en el marco de la justicia.
 
🙏 Pedimos oración por todos los países de Latinoamérica, para que no caigan en las garras nefastas del comunismo y/o gobiernos populistas que tienden hacia lo dictatorial, sin tener interés en las necesidades de los pueblos, sino en satisfacer las propias ambiciones desmedidas de los políticos enquistados en los diversos gobiernos.
 
🙏 Pedimos oración por el eterno descanso del alma de Felipe (padre del autor de esta página), fallecido en 2007, y que mañana estaría cumpliendo cien años (nació el 4 de junio de 1922).
 
🙏 Continuamos unidos en oración por medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin, rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
 
Un minuto para volar
Junio 3
Jesús nos pide “Cuando digas sí que sea sí” (Mt 5,37). Y se queja de esa persona que dice “voy” pero no fue (Mt 21,30). De esa manera nos invita a tomar siempre decisiones firmes, sin dudar. Uno puede analizar las cosas, poner todo sobre la balanza, pero una vez que decide algo debe dejar de dudar y entregarse plenamente a eso que ha elegido. De otra manera, la vida se nos va y no hacemos nada plenamente, no experimentamos nada a fondo.
(Mons. Víctor M. Fernández)

FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)
 
BLOG ”PEQUEÑAS SEMILLITAS
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
AMDG

3 comentarios:

  1. La familia y en especial, los abuelos son muy importantes. Mi abuelo Juan Luis era Tratante y cerraba una compra o venta, estrechando la mano. Me decía:"Palabra dada, palabra cumplida". El la cumplía y fue respetando. No lo olvido

    ResponderEliminar
  2. Hermoso recuerdo de esos tiempos en que con la palabra era suficiente.
    De todos modos no deberíamos quedarnos con la añoranza de épocas pasadas, sino tratar de inculcar en las nuevas generaciones esa misma honestidad de nuestros abuelos, para de ese modo reparar esta sociedad actual tan difícil y construir un futuro mejor.

    ResponderEliminar
  3. El abuelo Juan Luis, era mí abuelo. Siendo no haber puesto José Luis Sevillano-España.

    ResponderEliminar

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.