PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
16 - Número 4658 ~ Lunes 3 de Mayo de 2021.Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina) Alabado sea Jesucristo…
Pídele
a Dios sabiduría, entre otras cosas, para comprender que las cosas se acaban.
El tenerlas será por un tiempo limitado.
¿Cómo
reaccionas cuando se daña o se pierde una cosa tuya? Si tu respuesta interna es
una serena aceptación, estás cultivando tu objetividad para evitar
mortificarte.
El
día de tu muerte tendrás que dejar, por fuerza, "todas tus cosas". Lo
mejor entonces, es que desde ya, vayas desapegándote de las cosas, no sólo para
morir tranquilo sino para vivir sereno.
“No
es rico el que mucho tiene sino el que nada desea” (Cicerón)
¡Buenos días María! Esta debe ser nuestra máxima ambición: morir sobre el
pecho de María, pues allí no nos alcanzará la justa mano de Dios ni la astucia
de los demonios y de todo el Infierno que querrá perdernos a último momentos,
sabiendo que ya nos estamos por escapar de sus manos maléficas. Hay promesas
solemnes de María en que nos asegura que el que la honre diariamente con el
rezo de siete avemarías recordando sus siete dolores, tendrá la dicha de ver el
rostro de la Virgen en el momento de la muerte. También el rezo de tres
avemarías en honor del poder, sabiduría y amor que le concedió la Santísima
Trinidad, hace que la tengamos como Protectora en el momento crucial de nuestra
muerte. Dicen que el árbol cae hacia el lado en que está inclinado. Por eso
inclinémonos durante toda nuestra vida hacia María, tengámosle una tierna y
constante devoción, y entonces en el momento de nuestra muerte la veremos y nos
reclinaremos sobre su pecho virginal y moriremos en paz y nos salvaremos.
La Palabra de Dios Lecturas del día ♥ Primera Lectura: 1 Corintios 15,1-8.
♥ Salmo: Sal 19 (18),2-3.4-5
♥ SANTO EVANGELIO: Juan 14,6-14
En aquel tiempo, Jesús dijo a Tomás: «Yo soy el
camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí. Si me conocéis a
mí, conoceréis también a mi Padre; desde ahora lo conocéis y lo habéis visto».
Le dice Felipe: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta». Le dice Jesús:
«¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me conoces Felipe? El que me ha
visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: ‘Muéstranos al Padre’? ¿No crees
que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí? Las palabras que os digo, no
las digo por mi cuenta; el Padre que permanece en mí es el que realiza las
obras. Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Al menos, creedlo
por las obras. En verdad, en verdad os digo: el que crea en mí, hará él también
las obras que yo hago, y hará mayores aún, porque yo voy al Padre. Y todo lo
que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el
Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré».
♥ Comentario:
Hoy celebramos la fiesta de los apóstoles Felipe y
Santiago. El Evangelio hace referencia a aquellos coloquios que Jesús tenía
sólo con los Apóstoles, y en los que procuraba ir formándolos, para que
tuvieran ideas claras sobre su persona y su misión. Es que los Apóstoles
estaban imbuidos de las ideas que los judíos se habían formado sobre la persona
del Mesías: esperaban un liberador terrenal y político, mientras que la persona
de Jesús no respondía en absoluto a estas imágenes preconcebidas.
Las primeras palabras que leemos en el Evangelio de
hoy son respuesta a una pregunta del apóstol Tomás. «Yo soy el camino, la
verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí» (Jn 14,6). Esta respuesta a
Tomás da pie a la petición de Felipe: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta»
(Jn 14,8). La respuesta de Jesús es —en realidad— una reprensión: «¿Tanto
tiempo hace que estoy con vosotros y no me conoces Felipe?» (Jn 14,9).
Los Apóstoles no acababan de entender la unidad entre
el Padre y Jesús, no alcanzaban a ver al Dios y Hombre en la persona de Jesús.
Él no se limita a demostrar su igualdad con el Padre, sino que también les
recuerda que ellos serán los que continuarán su obra salvadora: les otorga el
poder de hacer milagros, les promete que estará siempre con ellos, y cualquier
cosa que pidan en su nombre, se la concederá.
Estas respuestas de Jesús a los Apóstoles, también
nos las dirige a todos nosotros. San Josemaría, comentando este texto, dice:
«‘Yo soy el camino, la verdad y la vida’. Con estas inequívocas palabras, nos
ha mostrado el Señor cuál es la vereda auténtica que lleva a la felicidad
eterna (...). Lo declara a todos los hombres, pero especialmente nos lo
recuerda a quienes, como tú y como yo, le hemos dicho que estamos decididos a
tomarnos en serio nuestra vocación de cristianos».
* Rev. D. Joan SOLÀ i
Triadú (Girona, España)
Santoral Católico: Santos Felipe y SantiagoApóstoles Felipe, natural de Betsaida, en Galilea, fue
primero discípulo de Juan Bautista, y siguió a Jesús cuando éste le dijo
«Sígueme», después de lo cual fue a decirle entusiasmado a Natanael: «Hemos
encontrado a aquel de quien hablaban Moisés y los profetas, Jesús de Nazaret».
Los evangelios lo mencionan en algunos pasajes y la tradición lo recuerda como
evangelizador en Asia Menor.
Santiago, apellidado «el Menor», pariente de
la Virgen María y del Señor, hijo de Alfeo, fue obispo de la primera comunidad
judeo-cristiana de Jerusalén; escribió la carta canónica que lleva su nombre;
es el apóstol con quien Pablo convertido toma contacto, y a quien el Concilio
de Jerusalén concede un papel importante en momentos cruciales del desarrollo
de la evangelización. Recibió la palma del martirio en Jerusalén el año 62.
Oración: Señor, Dios nuestro, que nos alegras todos los años con la fiesta de los
santos apóstoles Felipe y Santiago, concédenos, por su intercesión, participar
en la muerte y resurrección de tu Hijo, para que merezcamos llegar a contemplar
en el cielo el esplendor de tu gloria. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
* Directorio Franciscano
– Aciprensa – Catholic.net
Pensamiento del día «Hay dos cosas que llenan mi mente de admiración y
respeto, el cielo estrellado, encima de mí, y la ley moral,
dentro de mí.Para mí son pruebas de que hay un Dios por encima de
mí y dentro de mí»(Kant)
Tema del día: Unas bellas reflexiones Cuando
uno está acabando de cruzar los 60 años y está a punto de entrar a los 70, vale
preguntarse ¿qué tipo de cambio está ocurriendo?
Y
se me ocurrieron las siguientes reflexiones muy interesantes que me gustaría
compartir con todos ustedes:
1➖
Después de amar a mis padres, mis hermanos, mi cónyuge, mis hijos, mis amigos,
ahora he comenzado a amarme a mí mismo.
2
➖ Me acabo de dar cuenta de que no soy
"Atlas". El mundo no descansa sobre mis hombros.
3➖
Ahora dejé de negociar con vendedores de frutas y verduras. Después de
todo, unos pocos centavos no van a hacer
un agujero en mi bolsillo, pero podrían ayudar al pobre hombre a ahorrar para
las cuotas escolares de su hija.
4➖
Pago al taxista sin esperar el cambio. El dinero extra podría traer una sonrisa
a su rostro. Después de todo él está trabajando mucho más duro que yo.
5➖
Dejé de decirles a los ancianos que ya han narrado esa historia muchas veces.
Después de todo, esa historia los hace caminar por el camino de su memoria y
revivir el pasado.
6➖
He aprendido a no corregir a las personas, incluyendo cuando sé que están
equivocadas. Después de todo, la responsabilidad de que todos sean perfectos no
está en mis manos. La paz es más preciosa que la perfección.
7➖
Doy elogios libre y generosamente. Después de todo, mejora el estado de ánimo
no sólo para el receptor, sino también para mí.
8➖
He aprendido a no molestarme por una mancha en mi ropa. Después de todo, la
personalidad habla más que las apariencias.
9➖
Me alejo de las personas que no me valoran. Después de todo, puede que no sepan
mi valía, pero yo sí,
10➖
Estoy aprendiendo a no sentir vergüenza por mis emociones. Después de todo, son
mis emociones las que me hacen humano.
11➖
He aprendido a que es mejor dejar caer el ego que romper una relación. Después
de todo, mi ego me mantendrá distante, mientras que con las relaciones nunca
estaré solo.
12➖
He aprendido a vivir cada día como si fuera el último. Después de todo, sí
podría ser el último.
13➖
Estoy haciendo lo que me hace feliz. Después de todo, soy responsable de mi felicidad y me la debo.
14➖
He aprendido a valorar a mis amigos, porque cada día los estoy perdiendo, no
porque me enemiste con ellos, sino porque se me adelantaron a la vida eterna.
15➖
Valoro todo lo que tengo, más que lo que anhelo, porque lo que tengo es mío: Mi
vida, mi familia y mis amigos.
Decidí
enviar esto debido a que me pregunté: ¿Por qué tenemos que esperar tanto
tiempo? ¿Por qué no podemos practicar
esto en cualquier etapa?
No
hay que estar viejo para buscar la felicidad...
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas” La esperanza es un arma que no debemos dejar de la
mano; trabaja allí donde no parece haber remedio. Un proverbio dice que hay en
el mundo diez cosas más fuertes la una que la otra, y en relación ascendente.
Son estas:
Lo más fuerte serían las montañas; pero el hierro es
más fuerte, porque deshace las montañas.
El fuego es más fuerte, porque funde el hierro.
El agua vence al fuego, porque lo apaga.
Las nubes desafían al agua, porque se apoderan de
ella.
El viento se ríe de las nubes, porque las disipa.
El hombre camina contra el viento y lo vence.
El vino aturde al hombre a pesar de su inteligencia.
El sueño es más fuerte que el vino, porque hace
desaparecer sus efectos.
Pero la tristeza ahuyenta el sueño e impide
conciliarlo.
Mas la esperanza en Dios vence la tristeza y por eso
es lo más fuerte de todo.
Pedidos de oración ♦ Pedimos oración por la Santa Iglesia
Católica; por el Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los
obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones; por el
triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María; por la conversión de todos los pueblos; por
la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y martirizados en Medio
Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros hermanos sufrientes por
diversos motivos especialmente por las enfermedades, el abandono, la carencia
de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por los niños con
cáncer y otras patologías graves; por los jóvenes, especialmente los que han
caído en las drogas o cualquier tipo de adicción, por las víctimas de trata, por
el drama de los refugiados del Mediterráneo; por los presos políticos y la
falta de libertad en muchos países del mundo; por las víctimas de catástrofes
naturales; por la unión de las familias, por lo no nacidos, por la fidelidad de
los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento; por
el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio. En este tiempo pedimos
especiales oraciones por todas las personas que en diversos países del mundo
han sido afectadas por el coronavirus, rogando que el Sagrado Corazón de Jesús
nos proteja ante esta terrible pandemia, y que con fe y esperanza, y siguiendo
las indicaciones médicas de prevención, el riesgo de contagio vaya disminuyendo
en todo el planeta y los que están enfermos se sanen. Para lectores argentinos,
pedimos especial oración por la
salvación de Argentina en el marco de la justicia.
♦ Pedimos oración por el eterno
descanso de Cintia Berenice O. C.,
de Monterrey N.L., México , que aunque salió del Covid, le quedó una
infección en los pulmones que le dificultaba respirar, asó como taquicardia y
fiebre. Falleció el día 30 de Abril. Que la Santísima Virgen de Guadalupe les
dé fuerzas y pronto consuelo a su prometido y a toda su familia. Que en paz
descanse y brille para ella la Eterna Luz.
♦ Pedimos oración para las siguientes
personas: Carlos R., 70 años, de
Puerto Rico, internado por problemas de corazón; Carmen V., 50 años, internada en Miami, USA, con cáncer en fase
terminal; Verita P., 68 años, de
Lima, Perú, afectada de dermatomiositis, que es una enfermedad autoinmune con
pocas posibilidades de tratamiento curativo; y seguimos rezando por: Phil L. y familia; Silvio, Jessica e hijos;
María Lourdes, Cristian e hijos, Gloria
(todos estos con Covid); Julia O; Pily I. (ambas con cáncer de seno
esperando operación); y Lucho I.; Silvio R.; Carmencita A; Lizzi A.; Elda R.; Anita H.; Goyo E.; y Maura C. El Señor Jesús, que conoce la
realidad y el sufrimiento de cada una de estas personas, les conceda su alivio
y sanación.
♦ Pedimos oración para las siguientes
personas: Teresa, 50 años, de Lima,
Perú, hace tres días con Covid con síntomas fuertes; Boris Enrique, 49 años, de Canadá, presenta iritis más acentuada en
su ojo izquierdo, con mucha molestia dolorosa y dificultad para la visión; Elda R. y Pancho R., de Lima, Perú, por
sus intenciones y necesidades; Emily,
57 años, de USA, cursando un pos operatorio; y Cristina Z., 101 años, de USA, dolorida, agobiada, casi ciega,
necesitada de toda la fuerza divina. A todas estas personas las encomendamos a
la infinita misericordia de Dios.
♦ Pedimos oración por la completa
recuperación de Benicio, un bebé de
2 meses de vida, de Córdoba, Argentina, internado por una convulsión febril, se
ha descartado Covid y todavía se aguardan resultados de otros cultivos, pero
gracias a Dios, el bebé está mejorando.
♦ Pedimos oración para que el resultado
de la biopsia de mama de Liliana, de
Argentina, sea favorable. Se espera que dicho estudio estará listo dentro de
una semana aproximadamente, lo que nos da tiempo de rezarle mucho a la Virgen y
a San José por esta buena cristiana.
♦ Pedimos oración para Salvador J. T., de
Aguascalientes, México. Recién fue operado a causa de tumor cancerígeno en el
páncreas, se encuentra delicado en terapia intensiva. Que María de Guadalupe interceda por él ante Dios.
♦ Continuamos unidos en oración por
medio del rezo del Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita
todas nuestras preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero
en Manos de nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por
la paz, rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la
violencia sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Tú quisiste, Señor, que tu hijo unigénito soportara
nuestras debilidades, para poner de manifiesto el valor de la enfermedad y la
paciencia. Escucha las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos
enfermos y conceda a cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la
enfermedad, la gracia de sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha
llamado dichosos, y de saberse unidos a la pasión de Cristo para la redención
del mundo. Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
Año de San José San José, hombre justo y modelo
de virtudes,es el Patrono Universal de
la santa Iglesia,y por lo tanto de todos
nosotros.Es el santo que tuvo en la
tierrala misión más grande y
noble:proteger al Niño Dios y su
Santísima Madre.
Mayo 3
Oh Señor, tú que elegiste a
san José, varón justo, para que cuidara a tu Hijo y a la Madre virginal, haz
que también nosotros nos consagremos al servicio del cuerpo de Cristo que es la
Iglesia. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)
FELIPE -Jardinero
de Dios-(el más pequeñito de
todos) ♡BLOG ”PEQUEÑAS
SEMILLITAS”♡FACEBOOK de
“FELIPE DE URCA”♡FACEBOOK de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡TWITTER de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”♡INSTAGRAM:
FELIPE DE URCA♡ AMDG
¡Buenos días María!
La Palabra de Dios
Santoral Católico:
Pensamiento del día
«Hay dos cosas que llenan mi mente de admiración y
respeto,
Tema del día:
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Pedidos de oración
Año de San José
FELIPE
Interesantes cambios, gracias ¡!
ResponderEliminar