PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 4000 ~ Sábado 11 de Mayo de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Por
gracia de Dios hemos llegado hoy a la edición número 4.000 (cuatro mil) de
“PEQUEÑAS SEMILLITAS”, este sencillo boletín diario que inicié hace catorce
años, sin soñar siquiera la trascendencia que habría de alcanzar.
La
razón de ser de esta página es difundir la buena nueva de Jesús al mundo
utilizando los modernos medios de comunicación que disponemos en este nuevo
milenio, pues, a partir de nuestro bautismo, todos hemos sido hechos discípulos
y misioneros por acción del Espíritu Santo. Y con la ayuda de mis
“inspiradores” Jesús, la Virgen de Lourdes, San José y San Juan Pablo II,
procuro llevar la alegría del Evangelio a la mayor cantidad posible de lectores.
“Pequeñas
Semillitas” llega cada día por correo electrónico a cientos de personas
suscriptas gratuitamente a través de “Grupos Google”, muchos de los cuales, a
su vez las reenvían a sus contactos, generando un gran efecto multiplicador del
mensaje de Jesús. También “Pequeñas Semillitas” tiene presencia en las redes
sociales más frecuentadas, pues se publica todos los días en Facebook y en
Twitter y se envía a un centenar de amigos por whatsapp.
En
este día agradezco a Dios por haberme llamado a esta misión de apostolado sin
tener en cuenta mis escasísimos méritos y mis pecados, a la vez que comprometo
todo mi esfuerzo personal para que esta siembra continúe sin término de tiempo
y para mayor gloria suya.
Muchas
gracias a todos por acompañarme.
Felipe.
¡Buenos días!
Al Espíritu Santo
El Espíritu Santo habita en el bautizado en estado de
gracia como en un templo y es para nosotros el principio de la vida
sobrenatural, así como el alma es el principio de la vida corporal. Por eso
podría decirse que, si el hombre está compuesto de cuerpo y alma, el cristiano
está compuesto de cuerpo, alma y Espíritu Santo.
Ven, Espíritu Santo, luz
y gozo, Amor, que en tus incendios nos abrasas:
renueva el alma de este
pueblo tuyo que por mis labios canta tu alabanza.
En sus fatigas diarias,
sé descanso; en su lucha tenaz, vigor y gracia:
haz germinar la caridad
del Padre, que engendra flores y que quema zarzas.
Ven, Amor, que iluminas
el camino, compañero divino de las almas:
ven con tu viento a
sacudir al mundo y a abrir nuevos senderos de esperanza. Amén.
El Espíritu Santo comunica al bautizado la vida
divina, la vigoriza y perfecciona. Nos alienta a practicar buenas obras. Con
este fin, nos enriquece con sus siete dones que generan actos eminentes de
virtud, llamados frutos del Espíritu. A saber, aplica a cada uno la Redención
de Cristo, en especial por los sacramentos de la Iglesia.
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Hech 9, 31-42
♥ Salmo: Sal 115, 12-17
♥ SANTO EVANGELIO: Jn 6,60-69
En aquel tiempo, muchos de sus discípulos, al oírle,
dijeron: «Es duro este lenguaje. ¿Quién puede escucharlo?». Pero sabiendo Jesús
en su interior que sus discípulos murmuraban por esto, les dijo: «¿Esto os
escandaliza? ¿Y cuando veáis al Hijo del hombre subir adonde estaba antes? El
espíritu es el que da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que os he
dicho son espíritu y son vida. Pero hay entre vosotros algunos que no creen».
Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían y quién
era el que lo iba a entregar. Y decía: «Por esto os he dicho que nadie puede
venir a mí si no se lo concede el Padre».
Desde entonces muchos de sus discípulos se volvieron
atrás y ya no andaban con Él. Jesús dijo entonces a los Doce: «¿También vosotros
queréis marcharos?». Le respondió Simón Pedro: «Señor, ¿a quién vamos a ir? Tú
tienes palabras de vida eterna, y nosotros creemos y sabemos que tú eres el
Santo de Dios».
♥ Comentario:
Hoy acabamos de leer en el Evangelio el discurso de
Jesús sobre el Pan de Vida, que es Él mismo que se dará a nosotros como
alimento para nuestras almas y para nuestra vida cristiana. Y, como suele
pasar, hemos contemplado dos reacciones bien distintas, si no opuestas, por
parte de quienes le escuchan.
Para algunos, su lenguaje es demasiado duro,
incomprensible para su mentalidad cerrada a la Palabra salvadora del Señor, y
san Juan dice —con una cierta tristeza— que «desde entonces muchos de sus
discípulos se volvieron atrás y ya no andaban con Él» (Jn 6,66). Y el mismo
evangelista nos da una pista para entender la actitud de estas personas: no
creían, no estaban dispuestas a aceptar las enseñanzas de Jesús, frecuentemente
incomprensibles para ellos.
Por otro lado, vemos la reacción de los Apóstoles,
representada por san Pedro: «Señor, ¿a quién vamos a ir? Tú tienes palabras de
vida eterna, y nosotros creemos» (Jn 6,68-69). No es que los doce sean más
listos que los otros, ni tampoco más buenos, ni quizá más expertos en la
Biblia; lo que sí son es más sencillos, más confiados, más abiertos al
Espíritu, más dóciles. Les sorprendemos de cuando en cuando en las páginas de
los evangelios equivocándose, no entendiendo a Jesús, discutiéndose sobre cuál
de ellos es el más importante, incluso corrigiendo al Maestro cuando les anuncia
su pasión; pero siempre los encontramos a su lado, fieles. Su secreto: le
amaban de verdad.
San Agustín lo expresa así: «No dejan huella en el
alma las buenas costumbres, sino los buenos amores (...). Esto es en verdad el
amor: obedecer y creer a quien se ama». A la luz de este Evangelio nos podemos
preguntar: ¿dónde tengo puesto mi amor?, ¿qué fe y qué obediencia tengo en el
Señor y en lo que la Iglesia enseña?, ¿qué docilidad, sencillez y confianza
vivo con las cosas de Dios?
Rev. D. Jordi PASCUAL i Bancells (Salt, Girona, España)
Santoral Católico:
San Francisco de
Jerónimo
Sacerdote Jesuita
Nació en Grottaglie (Apulia, Italia) el año 1642.
Decidido a seguir la vocación eclesiástica, estudió derecho civil y canónico
así como teología en Nápoles. Recibió la ordenación sacerdotal en 1666 y se
puso a trabajar como docente en un colegio de jesuitas. Cuatro años después
ingresó en la Compañía de Jesús. Lo destinaron a dar misiones populares y a
predicar ejercicios espirituales en la región de Nápoles. Predicó sin descanso
tratando de atraer a los fieles a la recepción de sacramentos y a los pecadores
a la conversión. También se dedicó y con intensidad al servicio pastoral de los
marginados: presos, enfermos, galeotes y toda clase de indigentes. Murió en
Nápoles el año 1716.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Palabras del Santo Padre
Pío
"Jesús y tu alma deben cultivar juntos la viña.
A ti te toca el trabajo de quitar
y transportar piedras, arrancar espinas...
A Jesús, el de sembrar, plantar, cultivar, regar.
Pero también en tu trabajo está la acción de Jesús.
Sin él no puedes hacer nada"
Mayo, mes de María
Flor del 11 de mayo: Virgen clemente.
🌸 Meditación: María camino a Belén… fatigada y esperanzada, pues
llevaba en sus entrañas al Dios que amaba; María en Belén… frío y pobreza para
cobijar al Rey, pero Ella era Palacio de Pureza y Cristal para que se pudiera
acurrucar. María junto a la Cruz…, “estaba junto a la Cruz de Jesús Su Madre”
(Juan 19,25). ¡Cuánta soledad y miseria!. Si, la miseria de todos los hombres
de todos los siglos. Mis miserias también…
María
es Madre de pobreza y sacrificio, debemos imitarla si queremos ser sus verdaderos
hijos.
🌸 Oración: ¡Oh Virgen clemente, oh Madre de misericordia!.
Llévanos a la santidad por el camino de la Verdad, y no toleres nuestros
pecados, sino que enséñanos a ser santos. Que sepamos ver lo que no hacemos
bien, teniendo la clemencia del Corazón de Tu Hijo para con nuestros hermanos,
porque así como perdonamos seremos perdonados. Amén.
🌸 Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y
Gloria).
🌸 Florecilla para este día: Meditar sobre las propias
miserias, para no volver a juzgar las miserias de los demás.
Fuente: reinadelcielo.org
Historia de
“Pequeñas Semillitas”
(Este fue el primer logo de “Pequeñas
Semillitas”)
Allá a mediados 2006, estaba yo enviando cinco, seis
o siete mails diarios a un grupito de unas treinta personas, que aún hoy son
mis estoicos lectores de la primera hora.
Entonces enviaba -en mails separados- el “Evangelio del día”,
"Santoral del día", "Efemérides", "Cosas
Curiosas", "El pensamiento de hoy", "Temas Médicos".
Ello me llevaba algunas horas diarias de preparación,
y no pocos problemas y reclamos familiares por ese tiempo excesivo que pasaba
en la computadora, hasta que decidí tomarme unos días de descanso sin presencia
en internet. Coincidió eso con uno de los períodos de mayor agravamiento en la
salud de mi padre, por entonces ya muy enfermo (fallecería en febrero de 2007).
Y fue en esos días en los que me puse a meditar de qué forma podría continuar
compartiendo mis ideas y difundiendo mensajes positivos, optimistas y de Fe,
pero con menos horas de estar ante el teclado y la pantalla.
Allí fue cuando Dios me iluminó en el discernimiento
y surgió la idea de armar un "boletín" diario, que me permitiera
enviar en un solo mail todos los temas que antes armaba en correos separados,
más pesados y más enriquecidos con fondos, imágenes y sonidos, que ahora -en el
boletín diario- necesariamente no se incluyen para priorizar absolutamente los
textos y unas pocas imágenes. Y así nació la idea del boletín...
Su nombre "Pequeñas Semillitas" fue la
consecuencia de sumar dos palabras: Pequeñas, porque yo gustaba llamar a los
mails que enviaba diariamente "mis pequeñitos"; y Semillitas, porque
en esos días estaba leyendo un libro que se llama "Semillas de cielo y
tierra" (Reflexiones sencillas para tiempos difíciles) del sacerdote
jesuita cordobés Ángel Rossi y en su título encontré inspiración...
A veces me preguntan cuántas personas componen el
"equipo" que hace las "Pequeñas Semillitas"... y con toda
modestia tengo que decirles que no hay tal equipo, y que este boletín diario es
fruto exclusivo de mi trabajo personal de cada día, quitándole horas al
descanso o a mi familia. Lo que sí me gusta mencionar son mis ayudas
celestiales para hacer "Pequeñas Semillitas" y que conforman lo que
he llamado mis “asesores de redacción”, y que son nada menos que Jesús de
Nazaret, la Virgen de Lourdes, San José y San Juan Pablo II. Con ellos
ayudándome, la tarea de producir y sembrar mis "Pequeñas Semillitas"
es mucho más fácil...
Comencé a publicar el boletín el martes 11 de julio
de 2006, día del cumpleaños de mi hijo, y al principio eran tan solo unas treinta personas que lo recibían, y algunos
de ellos a su vez los reenviaban a sus amigos o conocidos... Con el correr de
los días se fueron sumando más y más pedidos para recibirlo y llegó un momento
en que ya no pude seguir enviándolo yo mismo a tantas personas; y eso dio lugar
en los primeros meses de 2007 a la idea de armar un Grupo de distribución para
estos boletines, cosa que pude hacer dentro de Yahoo Grupos en los primeros
años y luego pasarlo a Google Grupos.
Este nueva etapa de “Pequeñas Semillitas” ya como
Grupo, se inició el día 1º de marzo de 2007, ocasión en que comencé a
numerarlas nuevamente desde el 0001, quedando 200 (doscientas) ediciones
anteriores, que podríamos llamar las Semillitas "históricas", que si
las sumamos a las actuales totalizarían más de 4200 (cuatro mil doscientas)
ediciones publicadas ya de este boletín...
En estos años, y a través de la formación de los
grupos, cientos de personas recibieron y siguen recibiendo “Pequeñas
Semillitas” cada día en forma directa a través del e-mail, y luego viene la
increíble acción multiplicadora de los reenvíos y la publicación en
comunidades, listas o grupos de internet, que hace que cada día sean leídas las
“Pequeñas Semillitas” por muchos miles de personas de los más remotos lugares
del mundo, muchos de los cuales me sorprenden día a día enviándome comentarios
o palabras de aliento desde insospechados lugares del planeta.
Existe además "Pequeñas Semillitas" en
internet, como blog, que puede ser leído por cualquier persona del mundo con el
único requisito de tener una computadora con conexión a internet. El blog lo
inicié el 1º de marzo de 2007 y ha sido visitado hasta hoy por casi dos
millones seiscientos mil (2.600.000) lectores de los más variados países del
mundo.
El blog está en: http://peque-semillitas.blogspot.com/
El blog está en: http://peque-semillitas.blogspot.com/
El día de Navidad del año 2009, el Niño Jesús puso en
mi corazón la idea de crear otro blog en internet, éste dedicado a exaltar la
memoria del Papa Juan Pablo II, que dejó en mi vida una impronta decisiva. Y así
nació “Juan Pablo II inolvidable”, página que ha sido visitada desde su
creación hasta hoy por casi seiscientos cincuenta y tres mil (653.000)
visitantes/lectores.
Está en http://juanpabloinolvidable.blogspot.com/
Está en http://juanpabloinolvidable.blogspot.com/
Y más recientemente, en diciembre de 2011, he podido
llevar Pequeñas Semillitas a Facebook y a Twitter, lo que multiplica aún más la
difusión del mensaje de Jesús, la alegría del Evangelio. Y desde este año 2019
también la distribuyo por whatsapp a un grupo numeroso de personas que a su vez
también las reenvían por la misma vía.
“Pequeñas Semillitas” ha recibido reconocimientos que
llegan de alegría: Premio “Caminos de la Fe” 2010 y Premio “Bandera de la Paz”
2012 otorgado por dos Fundaciones en relación con la UNESCO.
Por su parte “Juan Pablo II inolvidable” recibió
también el Premio “Caminos de la Fe” 2010 y ha sido seleccionada en 2012 como
una de las 35 mejores páginas católicas de internet por 35 webs.com. Y ambas
páginas están certificadas como miembros oficiales de la red mundial de Catholic.net.
Agradezco a todos...
A quienes fueron los primeros lectores tanto como a
los que se agregaron hace un par de días.
A los que leen en silencio tanto como a los que
siempre hacen algún comentario.
A los que reenvían cada día el boletín (muchas
personas lo reenvían a cientos de contactos suyos cada día).
A los que lo publican en grupos de internet de las
que son propietarios, moderadores o simples miembros.
A los que lo reproducen en sus muros de Facebook y me
permiten incluirlo en Grupos de esta red social.
A los que lo comparten por Twitter o por Whatsapp.
A los que imprimen cada día en papel las “Pequeñas
Semillitas” para regalarlas a personas que no tienen computadora.
A los que lo reproducen en su blogs o páginas de
internet en todo el mundo, lo traducen a otros idiomas o lo leen por radios FM
de diversos países.
A las muchísimas comunidades religiosas, obispados,
parroquias, conventos, monasterios, de diversos lugares del mundo que
diariamente reciben el boletín.
A los que de diversas maneras colaboran para que este modesto apostolado pueda ser posible.
A los que de diversas maneras colaboran para que este modesto apostolado pueda ser posible.
Y también a las personas que con toda honestidad me
pidieron no recibirlo más porque sintieron que el contenido no era para
ellos...
Y por cierto, agradezco a Dios y a la Virgen
Santísima, la posibilidad de esparcir mis "Pequeñas Semillitas" cada
día por el mundo, cumpliendo con la misión de discípulo que el bautismo me dio
y con los mensajes de tantos santos, pontífices, sacerdotes; a mi director
espiritual anterior (Padre Luis Ardiles) y el actual (Padre Carlos), a mis
padres que me educaron dentro del catolicismo, a los curas jesuitas con los que
me formé en mi ciudad natal (Santa Fe), aprendiendo a amar a Dios y a salir a
dar a conocer el Evangelio (la Buena Noticia).
Y seguiré sembrando mientras Dios me lo permita...
Poesía:
Siembra de amor
La vida es un jardín;
lo que siembres en ella, te devolverá.
Así que elige semillas buenas, riégalas
y con seguridad tendrás las flores más bellas.
Cada acto, cada palabra, cada sonrisa,
cada mirada, es una simiente.
Cada una tiene en sí el poder vital y germinativo.
Procura, entonces,
que caiga tu simiente en el surco abierto.
Procura además, que sea como el trigo
que da pan a los pueblos y no produzca espinas
ni cizañas que dejen estériles las almas.
Muchas veces sembrarás en el dolor,
pero esa siembra, traerá frutos de gozo.
A veces sembrarás llorando, pero
¿quién sabe si tu simiente no necesita
del riego de tus lágrimas para que germine?
No tomes las tormentas como castigos.
Piensa que los vientos fuertes harán
que tus raíces se hagan más profundas
para que tu rosal resista mejor lo que habrá de
venir.
Y cuando tus hojas caigan, no te lamentes;
serán tu propio abono, reverdecerás
y tendrás flores nuevas.
Cada acto, cada palabra, cada sonrisa, cada mirada,
fructificará según como lo siembres.
Ve y arroja el grano, ve abriendo el surco y siembra.
Cada acto, cada palabra, cada sonrisa,
cada mirada es una simiente.
Procura, siempre: "una siembra de amor".
Porque la vida es eso: ¡sembrar, sembrar, sembrar!
(Pino Antúnez)
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por
los pacientes internados en la Casa de la Bondad en Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer
y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por
los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad
de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento;
por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración para el niño Lorenzo M., de dos meses y medio de vida, que está internado un
Neonatología en Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, complicado con una
infección y otros procesos, rogando que Jesús, el Buen Pastor, lo rescate de la
enfermedad y le conceda sus gracias de sanación.
Continuamos unidos en oración por medio del rezo del
Santo Rosario poniendo en Manos de Nuestra Madre Bendita todas nuestras
preocupaciones, alegrías y necesidades, poniendo al mundo entero en Manos de
nuestra Madre y pidiéndole a Ella paz para el mundo. Al rezar por la paz,
rezamos por todo, por la paz en el mundo, en los corazones, porque la violencia
sea desterrada, por la paz para los niños que están en peligro de ser
abortados. Paz para los jóvenes que no encuentran el camino, paz para los
deprimidos. Paz para los que no han tenido la dicha de conocer al Amor. En fin
rezamos por la paz, y sigamos haciéndolo.
Cinco minutos con Jesús
Mayo 11
Cuando Jesús se pone en oración, se dirige al Padre y
dice: No se haga mi voluntad sino la tuya
(Mt 26, 42). Cuando nos enseña a orar, nos dice que le pidamos al Padre que se haga su voluntad (Mt 6,10).
Cuando María Santísima ora a Dios, no tiene otra
expresión: Se cumpla en mí tu voluntad
(Lc 1,38).
Son los modelos perfectos de oración, que se te
presentan para que los imites; aspira por lo tanto a esta oración más perfecta.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)
Páginas de Felipe de Urca:
|
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
|
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
|
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
INSTAGRAM: FELIPE DE URCA
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.