domingo, 12 de mayo de 2019

Pequeñas Semillitas 4001

PEQUEÑAS SEMILLITAS

Año 14 - Número 4001 ~ Domingo 12 de Mayo de 2019
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
El Papa emérito Benedicto XVI meditando sobre el Evangelio del IV Domingo de Pascua, ha dicho "que nos presenta uno de los iconos más bellos que, desde los primeros siglos de la Iglesia, han representado al Señor Jesús: el del Buen Pastor".
Benedicto XVI dijo que "la actitud del rebaño hacia el Buen Pastor, Cristo, es presentada por el Evangelista con dos verbos específicos: ‘escuchar y seguir’. Estos términos designan las características fundamentales de aquellos que viven el seguimiento del Señor. Ante todo la escucha de su Palabra, de la que nace y se alimenta la fe. Sólo el que está atento a la voz del Señor es capaz de valorar en su propia conciencia las decisiones justas para actuar según Dios. De la escucha deriva el seguir a Jesús: se actúa como discípulo después de haber escuchado y acogido interiormente las enseñanzas del Maestro, para vivirlas cotidianamente".
"En este Domingo -continuó- surge espontáneo recordar a Dios a los Pastores de la Iglesia, y a quienes se están formando para ser Pastores. Os invito por tanto a una especial oración por los obispos, por los párrocos, por todos aquellos que tienen responsabilidades en la guía del rebaño de Cristo, para que sean fieles y sabios al llevar a cabo su ministerio. En particular, rezamos por las vocaciones al sacerdocio en esta Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, para que no falten nunca obreros válidos en la mies del Señor".

¡Buenos días!

Compasivo con los animales
Grande es la bondad de Dios que puso al hombre en medio del escenario maravilloso de su creación. Además de variadísimas especies de plantas, creó los animales, siempre sorprendentes, en todas las zonas y paisajes de nuestro planeta. Tratemos de no “hacer de la Tierra un Infierno para los pobres animales”.

San Martín de Porres, Hermano dominico, Iba un día camino del convento. En la calle encontró un perro sangrando por el cuello y a punto de caer. Se dirigió a él, lo reprendió dulcemente y le dijo estas palabras:
—Pobre viejo; quisiste ser demasiado listo y provocaste la pelea. Te salió mal el caso. Mira ahora el espectáculo que ofreces. Ven conmigo al convento a ver si puedo remendarte.
Fue con él al convento. Nueva causa de admiración para los religiosos. Acostó al perro en una alfombrita de cáñamo, examinó la herida y le aplicó sus medicinas, sus ungüentos. Una semana entera permaneció el animal en la casa. Al cabo de ella, lo despidió con unas palmaditas en el lomo, que él agradeció meneando la cola, y unos buenos consejos para el futuro:
—No vuelvas a las andadas —le dijo—, que ya estás viejo para la lucha.

El filósofo Arturo Schopenhauer escribió: “La compasión con los animales está relacionada con la bondad de carácter, pues se puede afirmar con seguridad que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona. Una conmiseración por todos los seres vivos es la prueba más firme y segura de la conducta moral”. Admiremos y respetemos la naturaleza.
* Enviado por el P. Natalio

La Palabra de Dios
Lecturas del día
Primera Lectura: Hech 13, 14. 43-52

Salmo: Sal 99, 1b-3. 5

Segunda Lectura: Apoc 7, 9. 14b-17

SANTO EVANGELIO: Jn 10, 27-30
En aquel tiempo, dijo Jesús: «Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre y nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre, que me las ha dado, supera a todos y nadie puede arrebatarlas de la mano de mi Padre. Yo y el Padre somos uno».

Comentario:
Hoy, la mirada de Jesús sobre los hombres es la mirada del Buen Pastor, que toma bajo su responsabilidad a las ovejas que le son confiadas y se ocupa de cada una de ellas. Entre Él y ellas crea un vínculo, un instinto de conocimiento y de fidelidad: «Escuchan mi voz, y yo las conozco y ellas me siguen» (Jn 10,27). La voz del Buen Pastor es siempre una llamada a seguirlo, a entrar en su círculo magnético de influencia.
Cristo nos ha ganado no solamente con su ejemplo y con su doctrina, sino con el precio de su Sangre. Le hemos costado mucho, y por eso no quiere que nadie de los suyos se pierda. Y, con todo, la evidencia se impone: unos siguen la llamada del Buen Pastor y otros no. El anuncio del Evangelio a unos les produce rabia y a otros alegría. ¿Qué tienen unos que no tengan los otros? San Agustín, ante el misterio abismal de la elección divina, respondía: «Dios no te deja, si tú no le dejas»; no te abandonará, si tú no le abandonas. No des, por tanto, la culpa a Dios, ni a la Iglesia, ni a los otros, porque el problema de tu fidelidad es tuyo. Dios no niega a nadie su gracia, y ésta es nuestra fuerza: agarrarnos fuerte a la gracia de Dios. No es ningún mérito nuestro; simplemente, hemos sido “agraciados”.
La fe entra por el oído, por la audición de la Palabra del Señor, y el peligro más grande que tenemos es la sordera, no oír la voz del Buen Pastor, porque tenemos la cabeza llena de ruidos y de otras voces discordantes, o lo que todavía es más grave, aquello que los Ejercicios de san Ignacio dicen «hacerse el sordo», saber que Dios te llama y no darse por aludido. Aquel que se cierra a la llamada de Dios conscientemente, reiteradamente, pierde la sintonía con Jesús y perderá la alegría de ser cristiano para ir a pastar a otras pasturas que no sacian ni dan la vida eterna. Sin embargo, Él es el único que ha podido decir: «Yo les doy la vida eterna» (Jn 10,28).
P. Josep LAPLANA OSB Monje de Montserrat (Montserrat, Barcelona, España)

Palabras de San Juan Pablo II
“Buen Pastor, enseña a los jóvenes a hacer buen uso de su libertad. Enséñales que la mayor libertad consiste en entregarse totalmente. Enséñales el significado de tus Palabras: «El que pierda su vida por Mí, la encontrará» (Mt 10, 39). Como enviaste a los Apóstoles a predicar el Evangelio hasta los confines de la tierra, lanza ahora tu desafío a la juventud de la Iglesia para que cumpla la gran misión de darte a conocer a cuantos aún no han oído hablar de Ti. Da a estos jóvenes la valentía y la generosidad de los grandes misioneros del pasado, de suerte que, a través del testimonio de su fe y su solidaridad con todos sus hermanos y hermanas necesitados, el mundo descubra la verdad, la bondad y la belleza de la vida que sólo Tú puedes dar.”

Mayo, mes de María
Flor del 12 de mayo: Madre del buen ejemplo.
🌸 Meditación: “Sigue fiel hasta la muerte, y te daré la corona de la vida” (Apocalipsis 2,10). María la más fiel… “hágase en mí según Tu Palabra”. Grande fue la fe de María, quien cumplió a la perfección la Santa Voluntad de Dios, ya que a Él todo entregó. En el Calvario a su Hijo dio y confiada con llagas en su Corazón esperó la Resurrección. ¿Somos realmente “fieles” a Dios y a Su Iglesia, cuando no cumplimos nuestro deber, cuando no nos comprometemos con el Señor y tenemos un tibio corazón lleno de vanidad y sin amor? ¿Somos ejemplo como María, o somos un alma sin vida que no cumple con lo que Dios dicta? Pregúntate en éste día: ¿he favorecido con mis obras y palabras al Señor, o al maligno? Sigamos a María con un corazón pequeño y recto.
🌸 Oración: ¡Oh Madre que nos guiaste, que todo entregaste! Dígnate Madre a enseñarnos y a llevarnos siempre de tu mano, para que seamos realmente cristianos, perteneciendo a Cristo, tu Hijo Amado. Amén.
🌸 Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
🌸 Florecilla para este día: Ser un Jesús y una María para los que nos rodean, como testimonio de cristiandad.
Fuente: reinadelcielo.org

Predicación del Evangelio:
”Mis ovejas escuchan mi voz”
La imagen del Buen Pastor es la más antigua en la iconografía cristiana. En el cristianismo de los primeros siglos, esta imagen se encuentra por todas partes: en las catacumbas, en las casas cristianas y salas de reunión. Se ve a un joven pastor con una oveja herida en sus hombros.

Para comprender esta representación, hay que ver que se trata de un pastor robusto, valiente, sin miedo a cuidarlas de los ladrones y animales salvajes. Por la noche, metía sus ovejas en el corral con las de otros pastores. Eso permitía a los pastores descansar esa noche. Por la mañana, la única manera de hallar las ovejas era la llamada que hacía cada pastor. Las ovejas conocían su voz y lo seguían. Con el Señor, las ovejas son libres de ir y venir.

El texto de hoy pone el acento en el comportamiento de los amigos del Señor: «escuchan su voz ».

A pesar de todas las reivindicaciones de autonomía, necesitamos ser conducidos a la felicidad y a la vida plena. El barco de guerra más importante de Hitler, el Bismark, fue hundido por un simple torpedo que dio en el timón. Nos pasa igual a nosotros. Necesitamos de dirección. La vida es difícil para atravesarla solos y con seguridad. Cristo nos ofrece esta dirección y protección contra los elementos que podrían destruirnos.

Podemos bloquearnos a causa de una enfermedad, un complejo, un traumatismo, a causa de nuestra familia, amigos, un deporte que nos ocupa demasiado tiempo, una adicción al alcohol, a la droga… Todos tenemos, un día u otro, que hacer frente a problemas que parecen que no tienen salida. Cristo puede ayudarnos a salir: He venido para que tengáis vida abundante.

Los farsantes nos prometen un cuerpo sin arrugas, perfecto, que no envejece nunca La felicidad instantánea si compramos tal casa, barco o coche… Es fácil dejarse llevar por los charlatanes de la felicidad, las modas culturales de último grito, los ideólogos prometedores, que sólo buscan su propio interés.

El mensaje del Evangelio de hoy es que Jesús, el Buen Pastor, se propone como guía y fuente de vida. El filósofo Henri Bergson decía: «Los centenares de libros que he leído no me han dado tanto consuelo como el salmo 23: El Señor es mi pastor, nada me falta...»
Padre Felipe Santos S. D. B.

Nuevo vídeo

Hay un nuevo vídeo subido al blog
de "Pequeñas Semillitas" en internet.
Para verlo tienes que ir al final de esta página

Ofrecimiento para sacerdotes y religiosas
  
Formulo el siguiente ofrecimiento únicamente para sacerdotes o religiosas que reciben diariamente "Pequeñas Semillitas" por e-mail: Si desean recibir los comentarios del Evangelio del domingo siguiente con dos o tres días de anticipación, para tener tiempo de preparar sus meditaciones, homilías o demás trabajos pastorales sobre la Palabra de Dios, pueden pedírmelo a feluzul@gmail.com
Sólo deben indicar claramente su nombre, su correo electrónico, ciudad de residencia y a qué comunidad religiosa pertenecen.
  
Agradecimientos
Imaginemos que en el cielo hay dos oficinas diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas" pretendemos juntar una vez por semana (los domingos) todos los mensajes para la segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como respuesta a nuestros pedidos de oración.

 Desde Cuba, Heriberto José escribe para agradecer al Sagrado Corazón de Jesús, a María y a San José, y a todos los que rezaron por su mamá Nelia, que ha sido operada de cadera con prótesis y está evolucionando favorablemente.

Llega también un agradecimiento a quienes rezaron por Carmen María, de Cuba, que aunque sigue ingresada, está mucho mejor y en proceso de restablecimiento. Damos gracias a Dios. 

♡ Desde la provincia de Córdoba, Argentina, Sandra M. agradece a Dios y a las personas que rezaron por su cirugía, la cual fue exitosa.

El autor de esta página agradece a Dios por las cuatro mil (4000) ediciones de “Pequeñas Semillitas” que hemos cumplido en el día de ayer.
  
Meditaciones de “Pequeñas Semillitas”
El corredor ciclista belga Julien Vermote es uno de los compañeros de Marcel Kittel el hombre que ganó cinco etapas del Tour de Francia en el 2017. Los dos son miembros del equipo ciclista Quick Step Floors.
En el rellano de la discreta casa de Julien en Flandres (Bélgica) una estatua de la Virgen María saluda sobriamente al visitante. Instalada a unas cuantas cuadras de la iglesia del barrio, el corredor se detiene para pasar y encender una vela “Fui educado en una familia católica y teníamos la costumbre de ir a misa los domingos, mis dos hermanas, mi hermano y mis padres”, comenta Julien.
“Desde que soy corredor profesional, ha sido un poco más difícil ya que generalmente no estoy en casa el fin de semana, así que voy a la iglesia entre semana cuando mi agenda me lo permite. Es cierto que este tipo de costumbres no está a la moda entre los jóvenes de mi edad (28 años) pero es algo que necesito, que tengo en mí. Rezo todos los días pero no siempre en el mismo momento del día.”

Cinco minutos con Jesús
Mayo 12
Si somos discípulos de Jesús, será imprescindible que estemos dispuestos al sufrimiento, pues todos tendremos que llevar la cruz, como la llevó el Maestro.
Sufriremos por nuestros propios defectos, que en no pocas ocasiones nos dolerán y nos humillarán; nos harán sufrir el prójimo, las enfermedades, los disgustos, sinsabores y molestias del trabajo y de la vida diaria, las humillaciones en el trato con los demás y en cien mil otras ocasiones.
Sufriremos dolores en el cuerpo y penas en el alma; sufriremos en nosotros mismos y en las personas que queremos; sufriremos de parte de Dios, que nos quiere probar y purificar, y de parte del demonio que pretende hacernos perder la paciencia y rebelarnos contra la Providencia de Dios.
Pues bien, por muchos y dolorosos que sean nuestros sufrimientos, Jesucristo sufrió más que nosotros y está junto a nosotros, sobre todo cuando sufrimos.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito de todos)

Páginas de Felipe de Urca:

”PEQUEÑAS SEMILLITAS”

”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”

FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”

FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”

TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”

INSTAGRAM: FELIPE DE URCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.