PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año
14 - Número 3999 ~ Viernes 10 de Mayo de 2019
Desde
la ciudad de Córdoba (Argentina)
Alabado sea Jesucristo…
Únete
a Dios, quién, cómo Divino Terapeuta, te sana y renueva tu mente y cuerpo.
Entrégale
aquello que de ti no te agrada, aquello que te lastima a ti mismo... o a otras
personas.
Recuerda
que el amor de Dios por ti no tiene medida y qué, cuando depositas toda tu
confianza en él, le permites llevar adelante su proyecto de plenitud para tu
vida y te capacita para hacer un cauce despejado de su amor, qué puede bendecir
a quienes están cerca de ti.
Pide,
invoca, clama por su presencia que quiere regenerar en ti todo aquello que
necesita ser restaurado.
Hoy,
junto a Jesús, Divino Terapeuta, puede ser para ti un día muy especial.
(P. Gustavo Jamut)
¡Buenos días!
Amar es servir
El amor auténtico se manifiesta en servir, ayudar,
proteger. “Obras son amores, y no buenas razones”, dice el refrán español.
Bajar a lo concreto, aterrizar en la realidad de la vida, es el signo del amor
maduro. Evidentemente esto requiere sacrificio, entrega y olvido de ti mismo.
Amar es decidirse a
servir, porque servir es la exigencia imperiosa de la dinámica del amor; por
eso es fácil descubrir sin temor a engañarnos, si amamos de veras o si somos
falsos en nuestras protestas de amor. Cuando uno se cansa de servir es porque
se ha cansado de amar; cuando uno deja de amar es porque previamente ha dejado
de servir. Para aumentar el amor hay que mantener una actitud de servicio, pero
teniendo presente que si hay que amar a
todos, —que es el primer precepto de la Ley—, también hay que estar en
disposición de servir a todos, sin excepción, porque a todos debemos amar. El
amor nunca puede fallar, y si nos parece que falla, debemos examinar
detenidamente y con sinceridad si primero no hemos fallado en el servicio.
Cuánto puede ayudar la gracia del buen humor al
corazón que se encuentra abatido, la palabra serena al que está irritado, la
dulzura de una voz amable al que yace en el abismo de la desesperación. Creo
que no hay mayor alegría que saber que no pasamos en vano por la vida de otra
persona. La felicidad está más en dar que en recibir (Hechos 20, 35).
* Enviado por el P. Natalio
La Palabra de Dios
Lecturas del día
♥ Primera Lectura: Hech 9, 1-20
♥ Salmo: Sal 116, 1. 2
♥ SANTO EVANGELIO: Jn 6,52-59
En aquel tiempo, los judíos se pusieron a discutir
entre sí y decían: «¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?». Jesús les dijo:
«En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre, y no
bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi
sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. Porque mi carne es
verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi
sangre, permanece en mí, y yo en él. Lo mismo que el Padre, que vive, me ha
enviado y yo vivo por el Padre, también el que me coma vivirá por mí. Este es
el pan bajado del cielo; no como el que comieron vuestros padres, y murieron;
el que coma este pan vivirá para siempre». Esto lo dijo enseñando en la
sinagoga, en Cafarnaúm.
♥ Comentario:
Hoy, Jesús hace tres afirmaciones capitales, como
son: que se ha de comer la carne del Hijo del hombre y beber su sangre; que si
no se comulga no se puede tener vida; y que esta vida es la vida eterna y es la
condición para la resurrección (cf. Jn 6,53.58). No hay nada en el Evangelio
tan claro, tan rotundo y tan definitivo como estas afirmaciones de Jesús.
No siempre los católicos estamos a la altura de lo
que merece la Eucaristía: a veces se pretende “vivir” sin las condiciones de
vida señaladas por Jesús y, sin embargo, como ha escrito San Juan Pablo II, «la
Eucaristía es un don demasiado grande para admitir ambigüedades y reducciones».
“Comer para vivir”: comer la carne del Hijo del
hombre para vivir como el Hijo del hombre. Este comer se llama “comunión”. Es
un “comer”, y decimos “comer” para que quede clara la necesidad de la
asimilación, de la identificación con Jesús. Se comulga para mantener la unión:
para pensar como Él, para hablar como Él, para amar como Él. A los cristianos
nos hacía falta la encíclica eucarística de Juan Pablo II, La Iglesia vive de
la Eucaristía. Es una encíclica apasionada: es “fuego” porque la Eucaristía es
ardiente.
«Vivamente he deseado comer esta Pascua con vosotros
antes de padecer» (Lc 22,15), decía Jesús al atardecer del Jueves Santo. Hemos
de recuperar el fervor eucarístico. Ninguna otra religión tiene una iniciativa
semejante. Es Dios que baja hasta el corazón del hombre para establecer ahí una
relación misteriosa de amor. Y desde ahí se construye la Iglesia y se toma parte
en el dinamismo apostólico y eclesial de la Eucaristía.
Estamos tocando la entraña misma del misterio, como
Tomás, que palpaba las heridas de Cristo resucitado. Los cristianos tendremos
que revisar nuestra fidelidad al hecho eucarístico, tal como Cristo lo ha
revelado y la Iglesia nos lo propone. Y tenemos que volver a vivir la “ternura”
hacia la Eucaristía: genuflexiones pausadas y bien hechas, incremento del
número de comuniones espirituales... Y, a partir de la Eucaristía, los hombres
nos aparecerán sagrados, tal como son. Y les serviremos con una renovada
ternura.
Rev. D. Àngel CALDAS i Bosch (Salt, Girona, España)
Santoral Católico:
San Juan de Ávila
Presbítero y Doctor de la Iglesia
Nació en Almodóvar del Campo (Ciudad Real, España) el
año 1499. Después de estudiar en Salamanca y Alcalá, se ordenó de sacerdote en
1526. Distribuyó sus bienes entre los pobres y decidió marchar a las Indias.
Pero el arzobispo de Sevilla consiguió que se quedara en su diócesis.
Desarrolló una muy intensa actividad apostólica especialmente en el sur de
España, por lo que se le llama el Apóstol de Andalucía. Y no sólo durante su
vida, sino también después de su muerte, con sus cartas, pláticas, sermones y
escritos, llenos de unción evangélica, ha influido poderosamente en la historia
de la espiritualidad. Acusado injustamente de herejía a la Inquisición, fue
recluido en la cárcel, en la que escribió una parte importante de su doctrina
espiritual; lo absolvieron en 1533. En Granada convirtió a san Juan de Dios.
Fundó colegios para la formación del clero y dirigió varios memoriales al
Concilio de Trento sobre la situación de los sacerdotes. Reunió discípulos,
predicó sin cansancio, dirigió a muchas almas personalmente o por carta. Murió
en Montilla (Córdoba, España) el 10 de mayo de 1569. Es patrono del clero
secular español.
Oración: Oh
Dios, que hiciste de san Juan de Ávila un maestro ejemplar para tu pueblo por
la santidad de su vida y por su celo apostólico, haz que también en nuestros
días crezca la Iglesia en santidad por el celo ejemplar de tus ministros. Por
Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Para más información hacer clic acá.
© Directorio Franciscano – Aciprensa –
Catholic.net
Pensamiento del día
"El alma que venza la
potencia del demonio
no lo podrá conseguir sin
oración
ni podrá entender sus
engaños
sin mortificación y sin
humildad”
(San Juan de Ávila)
Mayo, mes de María
Flor
del 10 de mayo: Virgen digna de alabanza.
🌸 Meditación:
“Bendita tú entre las mujeres” (Lucas 1,42). “Mi alma engrandece al Señor”
(Lucas 1,46). Cuando cumplimos la profecía de llamarla Bienaventurada, hablamos
de las maravillas que hizo en Ella el Todopoderoso. Unimos nuestra voz a la
suya, alabando perpetuamente al Señor. Imitemos a María agradecida, a María
serena, a María llena de sacrificio, a María alegre, a María confiada, a María
llena de Gracia y fortaleza para cumplir así nuestra misión en la tierra.
🌸 Oración:
¡Oh Madre!, que te hiciste la más pequeña, siendo realmente excelsa, enséñame a
amarte, a alabarte y a agradarte del mismo modo en que vos lo hiciste con el
Señor, para que también nosotros lleguemos a Él. Amén.
🌸 Decena
del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
🌸 Florecilla
para este día: Ser pequeños y humildes como María nos pide, para crecer en la
Gracia.
Fuente: reinadelcielo.org
Temas Médicos:
Consumo de drogas
El consumo de drogas sigue siendo un grave problema
de la sociedad. A pesar de los conocidos
efectos secundarios, el consumo entre los jóvenes se va incrementando cada año.
Y es que las personas no escarmientan en mente ajena.
Solo en 2016, la adicción a las drogas acabó con la
vida de 60.000 estadounidenses; 35.000 de esas muertes fueron por sobredosis de
heroína sola o adulterada. La muerte del actor Philip Seymour Hoffman en 2014
fue uno de los casos recientes más sonados respecto al consumo de heroína. Otro
caso muy conocido fue el de Whitney Houston, quien se unió en 2012 a la larga
lista de famosos, desgraciadamente fallecidos, que han tenido problemas graves
con las drogas. Según el Guinness World Records, Whitney es, hasta la fecha, la
artista más galardonada de todos los tiempos, con dos premios Emmy, seis
premios Grammy, treinta premios Billboard Music Awards y veintidós American
Music Awards, sumando un total de 415 premios en su carrera.
Conocida como "La voz", debido a su gran
calidad vocal, Whitney llegó a la fama en 1985 con su álbum "Whitney
Houston", que vendió 30 millones de copias y se convirtió en el álbum de
debut con mayores ventas de una intérprete femenina en la historia. Sin
embargo, esa gran voz que Dios le concedió se fue estropeando por culpa de las
drogas en una época oscura de su vida. Murió con sólo 48 años de edad.
A los adolescentes les gusta probar cosas nuevas. Sin
embargo, hay cosas que crean adicción, como las drogas. Una vez las pruebas,
quizás ya no puedas dejarlas de tomar. ¿Para qué arriesgarse y caer en
adicciones que pueden esclavizarte y destruir tu cuerpo? ¿Cuántas veces
escuchamos a las personas decir "Bueno, tomaré una sóla pastilla más y no
volveré a consumir otra"? Pero luego, consumen otra y otra más. A pesar de
que los padres y otros amigos les dicen que dejen de consumir drogas, porque son
muy negativas para la mente y el cuerpo, muchos adolescentes no hacen caso y
acaban muriendo por sobredosis, causando una pena tremenda a su familia.
Si te encuentras hundido en el consumo de drogas,
trata de huir de ellas antes de que acaben destrozándote. Pídele a Dios que te
haga libre de ellas. Ya lo sabes: estás a tiempo. ¡Dí no a las drogas!
Autor: Javier López
Web Católico de Javier
Meditaciones de
“Pequeñas Semillitas”
Un prestigioso cardenal español dijo una vez algo que
toca nuestra fe: “Mi madre no sabía leer ni escribir, pero me enseñó más que
todos los libros: me enseñó a creer, amar y esperar en Dios”. ¡Cuántos
cristianos “analfabetos” han enseñado y pueden seguir enseñando a creer, amar y
esperar en Dios!
Con este enfoque, el beato Carlos de Foucauld realizó
su vida de apóstol en el Sahara.
“Mi apostolado –afirmaba Carlos de Foucauld– debe ser
el testimonio de la bondad. Los que me ven deben decirse: ya que este hombre es
tan bueno, su religión debe ser buena. Y si me preguntan por qué soy manso y
bueno, debo decir: porque soy el servidor de Alguien que es mucho más bueno que
yo. ¡Si supieran qué bueno es mi Maestro Jesús! Quisiera ser bastante bueno
para que digan: si el servidor es así… ¡Cómo será pues el Maestro!... Tratemos
de ser una sola cosa con Jesús, reproduciendo su vida en la nuestra, a través
de nuestros pensamientos, palabras y acciones”.
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el
Papa Francisco, por el Papa Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes,
diáconos, seminaristas, monjas, religiosas, novicias, catequistas y todos los
que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la unión de los cristianos para
que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo son Uno junto
con el Espíritu Santo; por las misiones; por el triunfo del Sagrado Corazón de
Jesús y del Inmaculado Corazón de María;
por la conversión de todos los pueblos; por la Paz en el mundo; por los cristianos perseguidos y
martirizados en Medio Oriente, África, y en otros lugares; por nuestros
hermanos sufrientes por diversos motivos especialmente por las enfermedades, el
abandono, la carencia de afecto, la falta de trabajo, el hambre y la pobreza; por
los pacientes internados en la Casa de la Bondad en Córdoba (Argentina); por los niños con cáncer
y otras enfermedades graves; por el drama de los refugiados del Mediterráneo; por
los presos políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo; por las
víctimas de catástrofes naturales; por la unión de las familias, la fidelidad
de los matrimonios y por más inclinación de los jóvenes hacia este sacramento;
por el aumento de las vocaciones sacerdotales y religiosas; y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Cinco minutos con Jesús
Mayo 10
La vida cristiana no puede ser sino la imitación de
la vida de Jesús y en la vida de Jesús encontramos los momentos amargos del
viernes santo con toda su carga de humillación y sufrimiento y luego la luz
alegre de la mañana del domingo de Resurrección.
Así la vida del cristiano está orientada a las
alegrías pascuales, pero previamente deberá pasar por las tristezas y los
sufrimientos de su calvario. Jesús no se oculta a los discípulos; más aún se lo
repite una y mil veces con palabras distintas, pero siempre suficientemente
claras.
(Padre Alfonso Milagro)
FELIPE
-Jardinero de Dios-
(el más pequeñito
de todos)
Páginas de Felipe de Urca:
|
”PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
”JUAN PABLO II INOLVIDABLE”
|
FACEBOOK de “FELIPE DE URCA”
|
FACEBOOK de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
TWITTER de “PEQUEÑAS SEMILLITAS”
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.