PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año 9 - Número 2375 ~
Miércoles 11 de Junio de 2014
Desde la ciudad de Córdoba
(Argentina)
Alabado sea
Jesucristo…
Hoy iniciamos la edición de “Pequeñas Semillitas” con una
hermosa oración por la paz, muy difundida en internet, de la que no consta el autor:
Señor Jesús, ten piedad de nosotros y concédenos la paz y
la unidad, no permitas que nos soltemos de tus manos y danos un corazón capaz
de amar como tú nos amas. María Madre auxílianos en estas difíciles horas de la
tribulación, se nuestra fuerza y consuelo. Cúbrenos con tu manto y que la
sangre de tu bendito Hijo nos proteja de todo mal, Ten piedad Señor de
nosotros, los que a ti nos encomendamos, te lo rogamos por tus méritos y los de
tu amorosa Madre. Ten piedad y se nuestra Roca y Baluarte.
Señor no mires nuestras miserias y pecados, sino la fe de
tu iglesia que clama tu socorro. Madre Santa tú eres nuestro comandante,
dirígenos por el camino que al Señor le agrada, danos Señora las armas
necesarias para hacer de este mundo un espacio de amor misericordioso, donde
ningún hermano sufra. Te lo rogamos Señor por la intercesión de María
Santísima, por sus méritos te lo pedimos, a ti que vives y reinas por los
siglos de los siglos. Amén.
¡Buenos días!
¡Bendito sea Dios!
“Te conocí aún
antes de que fueras concebido”. Jeremías 1,4-5. “Yo te escogí cuando proyecté
la creación”. Efesios 1, 11-12. “Tú no fuiste un error, porque todos tus días
están escritos en mi libro”. Salmos 139,15-16. “Tú has sido creado de forma
maravillosa”. Salmos 139, 14. “Cada dádiva que tú recibes viene de mis manos”.
Santiago 1, 17.
Todas las mañanas una mujer salía a la puerta
de su casa y gritaba: —¡Bendito sea Dios! Y el ateo que tenía como vecino
respondía: —¡Dios no existe! Un día la mujer suplica: —Señor, ¡tengo hambre!
Por favor, dame comida. A la mañana siguiente encuentra una enorme caja, llena
de alimentos, junto a su puerta. —¡Bendito sea Dios!, exclama. —¡Le he dicho
diez mil veces que Dios no existe! – grita el vecino que aparece detrás de un
arbusto –. Yo compré todos esos productos. —¡Bendito sea Dios! –dice la mujer–.
No sólo me regaló comida, sino que hizo que el mismo Satanás la pagara.
“Yo no estoy
enojado y distante, soy la manifestación perfecta del amor”. 1 Juan 3, 1. “Porque
yo soy tu proveedor quien mira por tus necesidades”. Mateo 6, 31-33. “Porque yo te amo con amor eterno”. Jeremías
31, 3. “Yo también soy el Padre que te consuela y reconforta en todos tus
problemas”. 2 Corintios 1,3-4. Que la Palabra fortalezca tu confianza en el
Señor.
Padre Natalio
La Palabra de Dios:
Evangelio de hoy
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: «No penséis
que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar
cumplimiento. Sí, os lo aseguro: el cielo y la tierra pasarán antes que pase
una i o una tilde de la Ley sin que todo suceda. Por tanto, el que traspase uno
de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más
pequeño en el Reino de los Cielos; en cambio, el que los observe y los enseñe,
ése será grande en el Reino de los Cielos». (Mt 5,17-19)
Comentario
Hoy escuchamos del Señor: «No penséis que he venido a
abolir la Ley y los Profetas; (...), sino a dar cumplimiento» (Mt 5,17). En el
Evangelio de hoy, Jesús enseña que el Antiguo Testamento es parte de la Revelación
divina: Dios primeramente se dio a conocer a los hombres mediante los profetas.
El Pueblo escogido se reunía los sábados en la sinagoga para escuchar la
Palabra de Dios. Así como un buen israelita conocía las Escrituras y las ponía
en práctica, a los cristianos nos conviene la meditación frecuente —diaria, si
fuera posible— de las Escrituras.
En Jesús tenemos la plenitud de la Revelación. Él es el
Verbo, la Palabra de Dios, que se ha hecho hombre (cf. Jn 1,14), que viene a
nosotros para darnos a conocer quién es Dios y cómo nos ama. Dios espera del
hombre una respuesta de amor, manifestada en el cumplimiento de sus enseñanzas:
«Si me amáis, guardaréis mis mandamientos» (Jn 14,15).
Del texto del Evangelio de hoy encontramos una buena
explicación en la Primera Carta de san Juan: «En esto consiste el amor a Dios:
en que guardemos sus mandamientos. Y sus mandamientos no son pesados» (1Jn
5,3). Guardar los mandamientos de Dios garantiza que le amamos con obras y de
verdad. El amor no es sólo un sentimiento, sino que —a la vez— pide obras,
obras de amor, vivir el doble precepto de la caridad.
Jesús nos enseña la malicia del escándalo: «El que
traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres,
será el más pequeño en el Reino de los Cielos» (Mt 5,19). Porque —como dice san
Juan— «quien dice: ‘Yo le conozco’ y no guarda sus mandamientos es un mentiroso
y la verdad no está en él» (1Jn 2,4).
A la vez enseña la importancia del buen ejemplo: «El que
los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos» (Mt 5,19).
El buen ejemplo es el primer elemento del apostolado cristiano.
Rev. D. Miquel MASATS i Roca (Girona, España)
Santoral Católico:
San Bernabé
Apóstol
Información amplia haciendo clic acá.
Fuente: Catholic.net
La frase de hoy
“Reza, espera y no te preocupes. La preocupación es
inútil. Dios es misericordioso y escuchará tu oración. La oración es la mejor
arma que tenemos; es la llave al corazón de Dios. Debes hablarle a Jesús, no
solo con tus labios sino con tu corazón. En realidad, en algunas ocasiones
debes hablarle solo con el corazón...”
Tema del día:
Correr riesgos
Dos semillas están juntas en la tierra sembrada. La
primera dijo:
Quiero crecer! Quiero que mis raíces lleguen muy abajo en
el suelo y que mis retoños rompan la corteza de la tierra que tengo arriba ...
Quiero desplegar mis tiernos brotes como banderas para
anunciar la llegada de la primavera ...
Quiero sentir el calor del sol en mi cara y la bendición
del rocío matinal en mis pétalos!
Y entonces creció.
La segunda semilla dijo:
Tengo miedo. Si dejo que mis raíces vayan hacia abajo, no
sé qué encontraré en la oscuridad. Si me abro camino a través del suelo duro
por sobre mi puedo dañar mis delicados retoños...
¿Y si dejo que mis brotes se abran y una serpiente trata
de comerlos?
Además, si abriera mis pimpollos, tal vez un niño pequeño
me arranque del suelo.
No, me conviene esperar hasta que sea seguro".
Y entonces esperó.
Un ave que andaba dando vueltas por el lugar en busca de
comida, encontró a la semilla que esperaba y enseguida se la tragó.
Moraleja: Los
que se niegan a correr riesgos y a crecer, son tragados por la vida.
Junio, mes del Corazón de
Jesús
Día 11.- El
respeto humano
A Jesús no le valen las medias tintas, las almas
insípidas. Él quiere cristianos solo de una pieza; tiene el corazón abierto
para todos, también para los corazones más obstinados, pero no quiere saber
nada del respeto humano. Muchas veces nos ha dicho que no podemos servir a Dios
y al mundo. Él ha hablado claro que, si queremos contentar al mundo, no estamos
con Él, estaremos en contra de Él.
Tú sabes que ciertas amistades son un continuo peligro
para el alma y comprendes que no te dejan tranquila la conciencia y no te
sientes con fuerza de romper esa triste cadena. ¿Cuántas veces no has observado
los preceptos de la Iglesia por no huir de las críticas de alguna mala lengua?
Fuente: Web Católico de Javier
Nuevo artículo
Hay nuevo material publicado en el blog
"Juan Pablo
II inolvidable"
Puedes acceder en la dirección:
El rincón de los lectores
Desde hace años hemos tenido esta sección llamada “El
rincón de los lectores” destinada a dar cabida a los mensajes, opiniones y
comentarios de las personas que leen Pequeñas Semillitas, que han podido
expresarse libre y respetuosamente. Ahora, con nuestra presencia en Facebook,
la posibilidad de manifestarse es mucho más abierta, directa y permanente.
Igual vamos a mantener esta sección para los que deseen
expresarse por esta vía. Para que tu mensaje se publique debes dirigirlo por
mail a feluzul@gmail.com con el título "El rincón de los lectores" y deberá ser muy breve y no
contener conceptos agraviantes para nada ni para nadie.
Los mensajes serán moderados por el propietario de esta
página y se publicarán a medida que el tiempo y el espacio en la misma lo
permitan (una o dos veces por semana), y no se admitirán réplicas o respuestas
públicas a mensajes anteriores de otros lectores.
# Sonia Morell
Quintana - 10 de Junio de 2014 - Cuba
Querido hermano, leo el boletín a diario, que pena que el
obispo de Roma se esfuerce tanto en la
unidad y ustedes hayan publicado semejante cosa en ese tema de Jesús dentro del
templo manipulando a una niña, en el número 2373. Jesús no está solamente en la
lucecita ni en la hostia ni en el pan ni en el vino, está en todos los corazones
que lo aceptamos y en cada ser humano a los que les tendemos la mano, hay que
repasar más a Francisco que lo considero un reformador. Dios los bendiga.
Sonia Morell Quintana
# Nota del autor:
Querida hermana en la fe:
El artículo al que te refieres, titulado “Quiero estar donde
está Jesús”, publicado en Pequeñas Semillitas número 2373 el día lunes 9 de
junio de 2014, fue tomado de la página “Catolicidad” (tal como se señala al pie
del texto).
Se trata de una sencilla historia (no sabemos si verídica
o imaginaria) donde en modo alguno Jesús manipula a una niña sino que
simplemente se narra de manera muy tierna la forma en que dicha niña se ha
visto “atrapada” por la bella
realidad de la presencia de Jesús en el sagrario (marcada por la lucecita, que
se llama lámpara votiva) y esa actitud ha llegado a conmover también a su papá
(protestante) como para llevarlo a la conversión.
Jesús no manipula a nadie porque Dios al crearnos nos ha
regalado el libre albedrío.
Precisamente por ese libre albedrío es que Adán y Eva eligieron dejarse seducir
por la serpiente (Satanás) desobedeciendo al Creador y allí nació el pecado
original. Y usando también el libre albedrío fue que la niña de la historia se
dejó conquistar por Jesús e incluso su padre, un pastor protestante, se
convirtió al catolicismo.
Nadie niega que Él está, además de en el sagrario, en el
pan, en el vino, en los corazones de los que lo aceptamos y en cada ser humano
a los que tendemos la mano. Si quieres podrías ampliar el concepto diciendo que
Jesús está en cada ser viviente (humano, animal o vegetal) y en cada cosa de la
creación… Eso no está en discusión y no creo necesario involucrar a nuestro
amado Papa Francisco en tus argumentos.
Amiga: lo que se ha publicado es una simple historia con
toda la dulzura y el candor de una niña que en su inocencia dice “quiero estar donde está Jesús”.
Tratemos de imitarla…
Un abrazo en Cristo y bendiciones.
Felipe
Pedidos de oración
Pedimos oración por la Santa Iglesia Católica; por el Papa Francisco, por el Papa
Emérito Benedicto, por los obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas,
catequistas y todos los que componemos el cuerpo místico de Cristo; por la
unión de los cristianos para que seamos uno, así como Dios Padre y nuestro
Señor Jesucristo son Uno junto con el Espíritu Santo; por las misiones, por la
Paz en el mundo, por nuestros hermanos sufrientes por diversos motivos
especialmente por las enfermedades, el hambre y la pobreza; por los presos
políticos y la falta de libertad en muchos países del mundo, por la unión de
las familias, la fidelidad de los matrimonios y por más inclinación de los
jóvenes hacia este sacramento; por el aumento de las vocaciones sacerdotales y
religiosas, y por las Benditas Almas del Purgatorio.
Pedimos oración por Enzo
C., de Córdoba, Argentina, internado en terapia intensiva por un accidente
cerebro vascular y complicado con edema agudo de pulmón, y también por y por Ramón, de la misma ciudad, a quien
operan de hernia. Dejamos a ambos en las santas manos de Jesús.
Pedimos oración por los damnificados de las inundaciones
que comienzan a producirse en la zona del Litoral argentina por la gran
creciente del Río Paraná, rogando al Señor proteja a las personas (en general
son de condición pobre), sus animales y sus escasos bienes.
Pedimos oración por estas personas de Buenos Aires, Argentina: Bernardo Gabriel, operado de cáncer en el cerebro; Ana Cora, con la misma enfermedad; y el bebé Camilo, con complicaciones intestinales. Oramos por ellos.
Pedimos oración por estas personas de Buenos Aires, Argentina: Bernardo Gabriel, operado de cáncer en el cerebro; Ana Cora, con la misma enfermedad; y el bebé Camilo, con complicaciones intestinales. Oramos por ellos.
Tú quisiste, Señor, que tu Hijo unigénito soportara nuestras debilidades,
para poner de
manifiesto el valor de la enfermedad y la paciencia;
escucha ahora
las plegarias que te dirigimos por nuestros hermanos enfermos
y concede a
cuantos se hallan sometidos al dolor, la aflicción o la enfermedad,
la gracia de
sentirse elegidos entre aquellos que tu hijo ha llamado dichosos,
y de saberse
unidos a la pasión de Cristo para la redención del mundo.
Te lo pedimos
por Cristo nuestro Señor.
Amén
Un estímulo todos los días
Junio 11
Muchos se sienten solidarios porque ocasionalmente dan
algo, pero ordinariamente llevan una vida relativamente cómoda y egoísta como
si no hubiese personas necesitadas de ayuda. Se justifican con algunos
razonamientos: “Uno tiene derecho a vivir un poco en paz”; “para gozar de la
vida a veces hay que olvidarse de los demás”.
Pero olvidan que la generosidad es una fuente de vida.
Pensar en los demás, acercarse a alguien, renunciar cada día a algo para hacer
feliz a otro, eso produce otro tipo de placer, un gozo diferente, un sentido
profundo, una sensación de estar tocando otro nivel de la vida. La generosidad
sincera nos da la satisfacción de ser verdaderamente humanos, de ser lo que
tenemos que ser. Por otra parte, el contacto con los que sufren nos permite no
exacerbar las propias insatisfacciones y nos ayuda a relativizar las
necesidades personales de confort o esparcimiento.
No sólo existen tus necesidades. Están las necesidades de
los demás. Ellos también tienen derecho a ser felices.
Mons. Víctor Manuel Fernández
Jardinero de Dios
-el más pequeñito de todos-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.