PEQUEÑAS SEMILLITAS
Año 6 - Número 1510 ~ Domingo 16 de Octubre de 2011
Desde la ciudad de Córdoba (Argentina)
Hola !!!
Hoy en Argentina celebramos el día de la Madre. ¡Cuántas cosas se han escrito y se podrán seguir escribiendo acerca de las madres…!
Una madre es capaz de dar todo sin recibir nada. De querer con todo su corazón sin esperar nada a cambio. De invertir todo en un proyecto sin medir la rentabilidad que le aporte su inversión. Una madre sigue teniendo confianza en sus hijos cuando todos los demás lo han perdido. Una madre es consuelo, refugio, consejo, caricias. Una madre siempre nos recibe con los brazos abiertos aún después de nuestras experiencias de vida que ella no hubiera aprobado si la hubiésemos consultado. Una madre abraza sin pedir explicaciones. Una madre perdona sin necesidad de pedírselo. Una madre es el puerto seguro desde el que partimos y al que siempre volvemos…
Quienes aún la tienen físicamente cerca vayan y abrácenla con el "te quiero" más grande que le puedan decir. Quienes no la tenemos materialmente con nosotros elevemos una oración a Jesús y a su mamá María, agradeciéndo por la madre que tuvimos y rogando para que su alma goce eternamente del cielo al que todos esperamos llegar un día...
La Palabra de Dios:
Evangelio del día
En aquel tiempo, los fariseos se fueron y celebraron consejo sobre la forma de sorprenderle en alguna palabra. Y le envían sus discípulos, junto con los herodianos, a decirle: «Maestro, sabemos que eres veraz y que enseñas el camino de Dios con franqueza y que no te importa por nadie, porque no miras la condición de las personas. Dinos, pues, qué te parece, ¿es lícito pagar tributo al César o no?». Mas Jesús, conociendo su malicia, dijo: «Hipócritas, ¿por qué me tentáis? Mostradme la moneda del tributo». Ellos le presentaron un denario. Y les dice: «¿De quién es esta imagen y la inscripción?». Dícenle: «Del César». Entonces les dice: «Pues lo del César devolvédselo al César, y lo de Dios a Dios».
(Mateo 22, 15-21)
Comentario
Hoy, se nos presenta para nuestra consideración una "famosa" afirmación de Jesucristo: «Lo del César devolvédselo al César, y lo de Dios a Dios» (Mt 22,21).
No entenderíamos bien esta frase sin tener en cuenta el contexto en el que Jesús la pronuncia: «los fariseos se fueron y celebraron consejo sobre la forma de sorprenderle en alguna palabra» (Mt 22,15), y Jesús advirtió su malicia (cf. v. 18). Así, pues, la respuesta de Jesús está calculada. Al escucharla, los fariseos quedaron sorprendidos, no se la esperaban. Si claramente hubiese ido en contra del César, le habrían podido denunciar; si hubiese ido claramente a favor de pagar el tributo al César, habrían marchado satisfechos de su astucia. Pero Jesucristo, sin hablar en contra del César, lo ha relativizado: hay que dar a Dios lo que es de Dios, y Dios es Señor incluso de los poderes de este mundo.
El César, como todo gobernante, no puede ejercer un poder arbitrario, porque su poder le es dado en "prenda" o garantía; como los siervos de la parábola de los talentos, que han de responder ante el Señor por el uso de los talentos. En el Evangelio de san Juan, Jesús dice a Pilatos: «No tendrías contra mí ningún poder, si no se te hubiera dado de arriba» (Jn 19,10). Jesús no quiere presentarse como un agitador político. Sencillamente, pone las cosas en su lugar.
La interpretación que se ha hecho a veces de Mt 22,21 es que la Iglesia no debería "inmiscuirse en política", sino solamente ocuparse del culto. Pero esta interpretación es totalmente falsa, porque ocuparse de Dios no es sólo ocuparse del culto, sino preocuparse por la justicia, y por los hombres, que son los hijos de Dios. Pretender que la Iglesia permanezca en las sacristías, que se haga la sorda, la ciega y la muda ante los problemas morales y humanos de nuestro tiempo, es quitar a Dios lo que es de Dios. «La tolerancia que sólo admite a Dios como opinión privada, pero que le niega el dominio público (…) no es tolerancia, sino hipocresía» (Benedicto XVI).
P. Antoni POU OSB Monje de Montserrat (Montserrat, Barcelona, España)
Santoral y Efemérides
• En el SANTORAL CATÓLICO, hoy conmemoramos a:
Recipiente de las revelaciones del Sagrado Corazón de Jesús
Patrona de los afligidos y deudores
Patrono de las parturientas
Fuente: Catholic.net
• Con relación a las EFEMÉRIDES, en un día como hoy…
1523 - Muere Luca Signorelli, pintor italiano.
1708 - Nace Albrecht von Haller, el padre de la psicología experimentalista.
1793 - Ejecutan a María Antonieta.
1812 - Los habitantes de Moscú prenden fuego a la ciudad para detener el avance del ejército de Napoleón.
1829 - Primer concurso mundial de velocidad de locomotoras, celebrado en un tramo de la línea Liverpool-Manchester.
1846 - El médico de Boston William Thomas Morton utiliza por primera vez el éter como anestésico.
1854 - Nace Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde, escritor.
1884 - Se funda la ciudad de Neuquén, Argentina.
1886 - Nace David Ben-Gurion, político israelí.
1902 - Comienza la guerra civil en Venezuela.
1903 - Se funda el club Santiago Morning, de Santiago de Chile.
1910 - Primera travesía del Canal de la Mancha en dirigible.
1914 - I Gran Guerra Europea: los alemanes utilizan por primera vez el lanzallamas, en la batalla de Iser.
1927 - Nacimiento de Günter Grass, Premio Nobel de Literatura 1999.
1942 - Un tornado azota Bombay (India), desencadena una inundación y causa la muerte de 40.000 personas.
1958 - Se funda el Club de Deportes Unión San Felipe, de San Felipe, Chile.
1963 - Ludwig Erhard sucede a Adenauer como canciller de Alemania.
1964 - Explosión de la primera bomba atómica china.
1978 - Karol Wojtyla es elegido Papa y adopta el nombre de Juan Pablo II.
1981 - Muere Moshe Dayan, militar israelí.
1982 - Disolución en Polonia del sindicato independiente "Solidaridad", tras ser aprobada una nueva ley sindical.
1984 - El obispo anglicano surafricano Desmond Tutu recibe el Premio Nobel de la Paz por su lucha contra la segregación racial.
1992 - Rigoberta Menchú, lider indigenista guatemalteca, obtiene el Premio Nobel de la Paz.
1995 - Se clausura la XI cumbre del Movimiento de Países No Alineados en Cartagena (Colombia).
1995 - V cumbre Iberoamericana en San Carlos de Bariloche (Argentina), bajo el lema "La educación como base para el desarrollo".
1996 - Una avalancha humana causa entre 78 y 87 muertos y 147 heridos en el estadio "Mateo Flores" de Guatemala.
1998 - La Policía Británica detiene en Londres al dictador chileno Augusto Pinochet.
Fuente: Periodismo.com
Palabras del Beato Juan Pablo II
“Pidamos a María, Reina de la familia,
que todos los padres,
agradecidos por el don de la paternidad y la maternidad,
sepan ser signos de la ternura del Padre celestial
hacia toda vida humana”
Beato Juan Pablo II
Tema del día:
Los intereses de Dios
Eran los últimos días de la vida de Jesús. El había contado algunas parábolas que iban directamente contra los jefes religiosos de Israel, que habían descuidado el conducir al pueblo de Dios por los verdaderos caminos. Estos jefes quieren llegar a condenar a Jesús y se les ocurre hacerle caer en una trampa: Mandan algunos de sus discípulos juntamente con partidarios de Herodes, que es lo mismo que el régimen opresor de los romanos, para hacerle una pregunta delante de la gente: “¿Tenemos que dar el tributo al César o no?” Ellos creen que la trampa está bien puesta, porque si dice que sí, se pone en contra de la gente que opina que el romano se quiere hacer más que Dios; pero si dice que no, allí están los del gobierno, que le acusarán.
Jesús les dio una respuesta, ante la cual dice el evangelio que se quedaron maravillados: “Dad al César lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios”. Es difícil saber lo que Jesús quería afirmar a través de esta respuesta. Por de pronto Jesús les llama “hipócritas”, porque deberían saber que Él nunca se mete en política, nunca en nombre de Dios decía lo que hay que hacer concretamente en decisiones políticas.
Ha habido muchos que han interpretado estas palabras de Jesús como que hay que hacer una división entre nuestros deberes hacia Dios y los deberes hacia el Estado. Para algunos es como si nuestra vida privada fuera para Dios y nuestra vida social para el Estado. Esto es terrible y desgraciadamente muchos así lo sostienen hoy. Otros se basan en esas palabras para hacer la distinción entre la Iglesia y el Estado. Pero Jesús no está haciendo una división o contraposición. En primer lugar porque en el tiempo de Jesús no existía esta división: normalmente el jefe de Estado era también el jefe en lo religioso. Pero en el caso de Israel demasiado se fijaban en lo material y lo plenamente religioso quedaba en segundo plano. Por eso es por lo que Jesús nos dice: Si del César son las monedas, si le corresponde una obediencia a las leyes justas para la convivencia, pues dádselo; pero ante todo demos a Dios lo que le corresponde.
¿Y qué le corresponde a Dios? Pues todo el amor y la adoración por todas las cosas. Dios es Dios de toda la vida, de toda la realidad. Los políticos también están bajo la soberanía de Dios y deben actuar bajo la ley de Dios. Toda autoridad viene de Dios. Así le dijo Jesús a Pilato: “No tendrías ningún poder sobre mí, si no lo hubieras recibido de lo Alto”. Así que por encima de la ley civil está la ley de Dios.
No debería haber oposición; pero muchas veces la hay. Y no sólo porque haya jefes políticos que no quieran saber nada de Dios, sino también porque hay jefes religiosos que se creen suplantar a Dios: En vez de estar a disposición de Dios y al servicio de los hermanos, se creen disponer de Dios para sus propios intereses. Esto es lo que les pasaba a los jefes religiosos israelitas. Por eso les quería decir Jesús que el pueblo, que es de Dios, deben dárselo a Él o conducirle hacia Él. Así ha pasado muchas veces en la historia que muchos “en nombre de Dios” han librado batallas y se han hecho muchas guerras, que llaman “santas”, como para defender intereses de Dios, cuando en verdad lo que defendían eran intereses muy mundanos.. Los verdaderos intereses de Dios son el hacer desaparecer el hambre, las lágrimas, las persecuciones, las injusticias. Los intereses de Dios no son tanto los templos (pueden ser en parte) o los objetos religiosos, cuanto los templos vivos que son los humanos: la dignidad, los derechos humanos, la libertad, la recta conciencia.
Así pues la respuesta de Jesús no explica ni concretiza en lo que hay que hacer con lo del César, sino que acentúa con lo que hay que dar a Dios. Para ello tengamos interés en conocer bien el Evangelio, toda la enseñanza de Jesús. Con ella se nos van dando criterios para que en cada momento sepamos qué es lo que debemos hacer en todas nuestras opciones políticas y sociales. No es fácil, porque nuestros criterios personales y los de la gente los mezclamos falsamente con los criterios de Dios.
Autor desde España:
P. Silverio Velasco
P. Silverio Velasco
Ser mamá
Alguien dijo que un niño se lleva en el vientre durante nueve meses.
… Ese alguien no sabe que un hijo se lleva en el corazón toda la vida.
Alguien dijo que toma una seis semanas volver a la normalidad después de dar a luz.
… Ese alguien no sabe que después de dar a luz la normalidad no existe.
Alguien dijo que se aprende a ser madre por instinto.
… Ese alguien nunca fue de compras con un niño de tres años.
Alguien dijo que de "buenos" padres salen hijos "buenos."
… Ese alguien piensa que un hijo viene con instrucciones y garantía.
Alguien dijo que las "buenas" madres nunca gritan.
… Ese alguien nunca vio a su hijo romper con una pelota la ventana del vecino.
Alguien dijo que no se necesita una buena educación para ser madre.
… Ese alguien nunca ayudó con una tarea de matemática de cuarto grado.
Alguien dijo que no se puede amar al cuarto hijo como al primero.
… Ese alguien no tuvo cuatro hijos.
Alguien dijo que se pueden encontrar en los libros las respuestas a todas las preguntas sobre como criar hijos.
… Ese alguien no tuvo un hijo que se metió un frijol en la nariz.
Alguien dijo que lo más difícil de ser madre es el parto.
… Ese alguien nunca dejó a su hijo en la escuela el primer día de kindergarten.
Alguien dijo que una madre puede hacer su labor con los ojos cerrados y una mano atada a la espalda.
… Ese alguien nunca organizó la fiesta de cumpleaños de su hija.
Alguien dijo que una madre puede dejar de preocuparse cuando los hijos se casan.
… Ese alguien no sabe que el matrimonio agrega yernos y nueras al corazón de una madre.
Alguien dijo que el trabajo de una madre termina cuando el último hijo se va del hogar.
… Ese alguien no tiene nietos.
Alguien dijo que una madre sabe que su hijo la ama, así que no hay necesidad de decírselo.
… Ese alguien no es madre.
Alguien dijo que una madre no necesita de la comprensión y del "te quiero " del hijo..
… Ese alguien no es un hijo.
Desconozco autor
Nunca nos olvidemos de agradecer
Alguna vez leí que en el cielo hay dos oficinas diferentes para tratar lo relativo a las oraciones de las personas en la tierra:
Una es para receptar pedidos de diversas gracias, y allí los muchos ángeles que atienden trabajan intensamente y sin descanso por la cantidad de peticiones que llegan en todo momento.
La otra oficina es para recibir los agradecimientos por las gracias concedidas y en ella hay un par de ángeles aburridos porque prácticamente no les llega ningún mensaje de los hombres desde la tierra para dar gracias...
Desde esta sección de "Pequeñas Semillitas" pretendemos juntar una vez por semana los mensajes para la segunda oficina: agradecimientos por favores y gracias concedidas como respuesta a nuestros pedidos de oración.
Desde Asunción, Paraguay, nos escribe Teresa que desea dar gracias a Dios y a las personas que oportunamente rezaron para que se concretara la gracia solicitada de que Joel Darío ya esté trabajando en una empresa de su país. Nos sumamos en la gratitud al Señor que todo lo concede.
Desde la ciudad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe, Argentina, nos escribe Exequiel para agradecer las oraciones hechas esta semana por una doble intención: el tercer mes de la partida al cielo de su hermano Cristian, y el progreso con salud del embarazo de Pamela que traerá muy pronto al mundo a Pablito, hijo de Exequiel y ya designado 'sobrino de Felipe'. Damos gracias a Dios por atender estas intenciones.
Nuestro lector Juan Carlos E. nos escribe y dice: "Quiero darles las gracias por permitirme recibir diariamente tan valiosa y enriquecedora información, la cual se ha convertido en mi alimento espiritual de cada mañana. Gracias a ella recibo ahora con más claridad la palabra de Dios, lo cual me fortalece para procurar andar por las caminos del Señor y ser un digno invitado a su gran banquete"
"Camino"
"Lee despacio estos consejos. Medita pausadamente estas consideraciones.
Son cosas que te digo al oído, en confidencia de amigo, de hermano, de padre.
Y estas confidencias las escucha Dios. No te contaré nada nuevo.
Voy a remover en tus recuerdos,
para que se alce algún pensamiento que te hiera:
y así mejores tu vida y te metas por caminos de oración y de Amor.
Y acabes por ser alma de criterio"
San Josemaría Escrivá de Balaguer
Capítulo 38.
808
"Una buena noticia: un nuevo loco..., para el manicomio". —Y todo es alborozo en la carta del "pescador".
¡Que Dios llene de eficacia tus redes!
809
Proselitismo. —¿Quién no tiene hambre de perpetuar su apostolado?
810
Ese afán de proselitismo que te come las entrañas es señal cierta de tu entregamiento.
811
¿Te acuerdas? —Hacíamos tú y yo nuestra oración, cuando caía la tarde. Cerca se escuchaba el rumor del agua. —Y, en la quietud de la ciudad castellana, oíamos también voces distintas que hablaban en cien lenguas, gritándonos angustiosamente que aún no conocen a Cristo.
Besaste el Crucifijo, sin recatarte, y le pediste ser apóstol de apóstoles.
812
Me explico que quieras tanto a tu Patria y a los tuyos y que, a pesar de esas ataduras, aguardes con impaciencia el momento de cruzar tierras y mares —¡ir lejos!— porque te desvela el afán de mies.
-Continúa mañana-
Jardinero de Dios
-el más pequeñito de todos-
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por participar comentando! Por favor, no te olvides de incluir tu nombre y ciudad de residencia al finalizar tu comentario dentro del cuadro donde escribes.